jaime-lizardi-mendoza
Jaime Lizardi Mendoza

Profesor Investigador Titular C
SNI II

Líneas de investigación: Biopolímeros Funcionales

Quitina Quitosano Ficocoloides Polisacáridos Materiales de Biopolímeros

Google Académico

Coordinación

Tecnología de Alimentos de Origen Animal

Teléfono

(+52) 662 289 2400, ext. 615

Correo electrónico

jalim@ciad.mx

Oceanólogo por la Universidad Autónoma de Baja California

Maestro en Ciencias por el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo A.C.

Doctor en Ciencias por la Queen´s University of Belfast

  • “Formación de materiales porosos nanoestructurados a partir de soluciones de quitosano en líquidos iónicos basados en imidazolio” Doctorado en Ciencias. Gonzalo Santos López. 2018.
  • “Diseño y caracterización de un sistema vector de sustancias bioactivas, empleando nanopartículas de quitosano obtenidas por secado supercrítico con CO2”. Doctorado en Ciencias. Francisco Javier Caro León. 2017.
  • “Efecto del ácido ferúlico inmovilizado en matriz de quitosano- tripolifosfato sobre el crecimiento y biosíntesis de aflatoxina por Aspergillus parasiticus”. Doctorado en Ciencias (Co-Dirección, Universidad de Sonora). Octavio Cota Arriola. 2014.
  • “Utilización de solventes eutécticos como medio de miscibilidad de compuestos bioactivos y polisacáridos” . Maestría en Ciencias. Rita Paz Samaniego. 2010.
  • “Evaluación in vivo del grillo (Acheta domesticus) en el control de enfermedades metabólicas asociadas a la obesidad”. Doctorado en Ciencias (Co-Dirección, Universidad Autonoma de Queretaro). Alexandro Escobar Ortiz. En Proceso
Formación profesional

Oceanólogo por la Universidad Autónoma de Baja California

Maestro en Ciencias por el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo A.C.

Doctor en Ciencias por la Queen´s University of Belfast

Dirección de tesis
  • “Formación de materiales porosos nanoestructurados a partir de soluciones de quitosano en líquidos iónicos basados en imidazolio” Doctorado en Ciencias. Gonzalo Santos López. 2018.
  • “Diseño y caracterización de un sistema vector de sustancias bioactivas, empleando nanopartículas de quitosano obtenidas por secado supercrítico con CO2”. Doctorado en Ciencias. Francisco Javier Caro León. 2017.
  • “Efecto del ácido ferúlico inmovilizado en matriz de quitosano- tripolifosfato sobre el crecimiento y biosíntesis de aflatoxina por Aspergillus parasiticus”. Doctorado en Ciencias (Co-Dirección, Universidad de Sonora). Octavio Cota Arriola. 2014.
  • “Utilización de solventes eutécticos como medio de miscibilidad de compuestos bioactivos y polisacáridos” . Maestría en Ciencias. Rita Paz Samaniego. 2010.
  • “Evaluación in vivo del grillo (Acheta domesticus) en el control de enfermedades metabólicas asociadas a la obesidad”. Doctorado en Ciencias (Co-Dirección, Universidad Autonoma de Queretaro). Alexandro Escobar Ortiz. En Proceso
Grupos de investigación
Laboratorios

Biopolímeros

Líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento
  • Fisicoquímica de Polímeros
  • Polisacáridos Alimentarios