
Germán Nepomuceno Leyva García
Técnico Titular «C»
Líneas de investigación
Ciencias ambientales

Presencia y efecto de los contaminantes en el medio ambiente, principalmente en ecosistemas acuáticos y agro ecosistemas. Estudio de aves como indicadoras del estado de salud de los ecosistemas.
Publicaciones y reportes recientes (2015-2018)
- Jaqueline García Hernández, Germán Leyva García y Daniela Aguilera Márquez. «Los plaguicidas altamente peligrosos en el Valle del Yaqui, Sonora», p. 209-220. Fernando Bejarano González, 2017. Los plaguicidas altamente peligrosos en México. RAPAM, CIAD, INIFAP, IPEN, PNUD, Red Temática de Toxicología de Plaguicidas. RAP-AL, Universidad Autónoma del Estado de México, Unión de Científicos Comprometidos con la Sociedad (UCCS). 351p.
- Güido Moreno A., García Hernández J., Jara Martini M.E., Leyva García G. y D. Aguilera Márquez. Monitoreo de cuatro metales pesados y un metaloide en isópodos de la especie Ligia occidentalis (s.I.) (Dana, 1853), en costas rocosas con diferentes impactos antropogénicos, en Guaymas, Sonora, México. En: Botello, A.V., F. Páez-Osuna, L. Méndez- Rodríguez, M Betancourt-Lozano, S. Álvarez-Borrego y R Lara-Lara (eds.). 2014. Pacifico mexicano: contaminación e impacto ambiental, diagnóstico y tendencias.
- Aguilera Márquez D., Leyva García G. y J. García Hernández. Efectos del dragado de una bahía en el sur de Sonora, en las concentraciones de metales pesados de huevos de aves de colonia. En: Botello, A.V., F. Páez-Osuna, L. Méndez- Rodríguez, M Betancourt-Lozano, S. Álvarez-Borrego y R Lara-Lara (eds.). 2014. Pacifico mexicano: contaminación e impacto ambiental, diagnóstico y tendencias.
- García Hernández J., Leyva García G. y D. Aguilera Márquez. 2017. Los plaguicidas altamente peligrosos en el Valle del Yaqui, Sonora. En: Bejarano- González F. (ed.) Los plaguicidas altamente peligrosos en México.
- García-Hernández, J., Hurtado, L.A., Leyva-García, G., Güido-Moreno, A., Aguilera-Márquez, D., Mazzei, V., Ferrante, M. “Isopods of the geus Ligia as potential monitors of trace metals from the Gulf of California and the Pacific Coast of the Baja California peninsula”. Ecotoxicology and Environmental Safety112(2015)177–185.
- Jaqueline García-Hernández, María José Espinosa-Romero, Miguel Ángel Cisneros-Mata, Germán Leyva-García, Daniela Aguilera-Márquez y Jorge Torre-Cosío.
- “Concentración de mercurio y plaguicidas organoclorados (poc) en tejido comestible de jaiba café Callinectes bellicosus de las costas de Sonora y Sinaloa, México”. Ciencia Pesquera (2015) número especial 23: 65-79
Investigadora con quien trabaja
Dra. Jaqueline Garcia Hernández
- Áreas de interés
-
Presencia y efecto de los contaminantes en el medio ambiente, principalmente en ecosistemas acuáticos y agro ecosistemas. Estudio de aves como indicadoras del estado de salud de los ecosistemas.
- Publicaciones
-
Publicaciones y reportes recientes (2015-2018)
- Jaqueline García Hernández, Germán Leyva García y Daniela Aguilera Márquez. «Los plaguicidas altamente peligrosos en el Valle del Yaqui, Sonora», p. 209-220. Fernando Bejarano González, 2017. Los plaguicidas altamente peligrosos en México. RAPAM, CIAD, INIFAP, IPEN, PNUD, Red Temática de Toxicología de Plaguicidas. RAP-AL, Universidad Autónoma del Estado de México, Unión de Científicos Comprometidos con la Sociedad (UCCS). 351p.
- Güido Moreno A., García Hernández J., Jara Martini M.E., Leyva García G. y D. Aguilera Márquez. Monitoreo de cuatro metales pesados y un metaloide en isópodos de la especie Ligia occidentalis (s.I.) (Dana, 1853), en costas rocosas con diferentes impactos antropogénicos, en Guaymas, Sonora, México. En: Botello, A.V., F. Páez-Osuna, L. Méndez- Rodríguez, M Betancourt-Lozano, S. Álvarez-Borrego y R Lara-Lara (eds.). 2014. Pacifico mexicano: contaminación e impacto ambiental, diagnóstico y tendencias.
- Aguilera Márquez D., Leyva García G. y J. García Hernández. Efectos del dragado de una bahía en el sur de Sonora, en las concentraciones de metales pesados de huevos de aves de colonia. En: Botello, A.V., F. Páez-Osuna, L. Méndez- Rodríguez, M Betancourt-Lozano, S. Álvarez-Borrego y R Lara-Lara (eds.). 2014. Pacifico mexicano: contaminación e impacto ambiental, diagnóstico y tendencias.
- García Hernández J., Leyva García G. y D. Aguilera Márquez. 2017. Los plaguicidas altamente peligrosos en el Valle del Yaqui, Sonora. En: Bejarano- González F. (ed.) Los plaguicidas altamente peligrosos en México.
- García-Hernández, J., Hurtado, L.A., Leyva-García, G., Güido-Moreno, A., Aguilera-Márquez, D., Mazzei, V., Ferrante, M. “Isopods of the geus Ligia as potential monitors of trace metals from the Gulf of California and the Pacific Coast of the Baja California peninsula”. Ecotoxicology and Environmental Safety112(2015)177–185.
- Jaqueline García-Hernández, María José Espinosa-Romero, Miguel Ángel Cisneros-Mata, Germán Leyva-García, Daniela Aguilera-Márquez y Jorge Torre-Cosío.
- “Concentración de mercurio y plaguicidas organoclorados (poc) en tejido comestible de jaiba café Callinectes bellicosus de las costas de Sonora y Sinaloa, México”. Ciencia Pesquera (2015) número especial 23: 65-79
- Grupos
-
Investigadora con quien trabaja
Dra. Jaqueline Garcia Hernández
Áreas de interés
Presencia y efecto de los contaminantes en el medio ambiente, principalmente en ecosistemas acuáticos y agro ecosistemas. Estudio de aves como indicadoras del estado de salud de los ecosistemas.
Publicaciones
Publicaciones y reportes recientes (2015-2018)
- Jaqueline García Hernández, Germán Leyva García y Daniela Aguilera Márquez. «Los plaguicidas altamente peligrosos en el Valle del Yaqui, Sonora», p. 209-220. Fernando Bejarano González, 2017. Los plaguicidas altamente peligrosos en México. RAPAM, CIAD, INIFAP, IPEN, PNUD, Red Temática de Toxicología de Plaguicidas. RAP-AL, Universidad Autónoma del Estado de México, Unión de Científicos Comprometidos con la Sociedad (UCCS). 351p.
- Güido Moreno A., García Hernández J., Jara Martini M.E., Leyva García G. y D. Aguilera Márquez. Monitoreo de cuatro metales pesados y un metaloide en isópodos de la especie Ligia occidentalis (s.I.) (Dana, 1853), en costas rocosas con diferentes impactos antropogénicos, en Guaymas, Sonora, México. En: Botello, A.V., F. Páez-Osuna, L. Méndez- Rodríguez, M Betancourt-Lozano, S. Álvarez-Borrego y R Lara-Lara (eds.). 2014. Pacifico mexicano: contaminación e impacto ambiental, diagnóstico y tendencias.
- Aguilera Márquez D., Leyva García G. y J. García Hernández. Efectos del dragado de una bahía en el sur de Sonora, en las concentraciones de metales pesados de huevos de aves de colonia. En: Botello, A.V., F. Páez-Osuna, L. Méndez- Rodríguez, M Betancourt-Lozano, S. Álvarez-Borrego y R Lara-Lara (eds.). 2014. Pacifico mexicano: contaminación e impacto ambiental, diagnóstico y tendencias.
- García Hernández J., Leyva García G. y D. Aguilera Márquez. 2017. Los plaguicidas altamente peligrosos en el Valle del Yaqui, Sonora. En: Bejarano- González F. (ed.) Los plaguicidas altamente peligrosos en México.
- García-Hernández, J., Hurtado, L.A., Leyva-García, G., Güido-Moreno, A., Aguilera-Márquez, D., Mazzei, V., Ferrante, M. “Isopods of the geus Ligia as potential monitors of trace metals from the Gulf of California and the Pacific Coast of the Baja California peninsula”. Ecotoxicology and Environmental Safety112(2015)177–185.
- Jaqueline García-Hernández, María José Espinosa-Romero, Miguel Ángel Cisneros-Mata, Germán Leyva-García, Daniela Aguilera-Márquez y Jorge Torre-Cosío.
- “Concentración de mercurio y plaguicidas organoclorados (poc) en tejido comestible de jaiba café Callinectes bellicosus de las costas de Sonora y Sinaloa, México”. Ciencia Pesquera (2015) número especial 23: 65-79
Grupos
Investigadora con quien trabaja
Dra. Jaqueline Garcia Hernández