
Gabriela Velasco Blanco
Investigadora Asociada «A»
Líneas de investigación
Cultivo de organismos acuáticos

Mejoramiento en la producción de alimento vivo para acuacultura
Licenciatura
Oceanología. Universidad Autónoma de Baja California.
Maestría
Ecología Marina. Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada CICESE.
- María Isabel Abdo-de la Parra, L. Estela Rodríguez-Ibarra, Gustavo Rodríguez-Montes de Oca, Gabriela Velasco-Blanco y Leonardo Ibarra-Castro. 2015. Estado actual del cultivo de larvas del pargo flamenco (Lutjanus guttatus). Latin American Journal of Aquatic Research. (43): 3.
- Luz Estela Rodríguez-Ibarra, María Isabel Abdo-de la Parra, Gabriela Aguilar-Zarate, Gabriela Velasco-Blanco y Leonardo Ibarra-Castro. 2015. Desarrollo osteológico de la columna vertebral y del complejo caudal de larvas de Lutjanus guttatus (Perciformes: Lutjanidae) en condiciones de cautiverio. Revista de Biología Tropical. (63): 1: 155-164
- Abdo De La Parra María Isabel, L. Estela Rodríguez-Ibarra, Noemí García Aguilar, Gabriela Velasco-Blanco y Leonardo Ibarra-Castro. 2014. Desarrollo embrionario del Pargo Colorado Lutjanus colorado (Jordan & Gilbert, 1882). International Journal of Morphology. (32) 3: 902-908.
- Abdo De La Parra María Isabel, L. Estela Rodríguez-Ibarra, Noemí García Aguilar, Gabriela Velasco-Blanco y Leonardo Ibarra-Castro. 2013. Biotecnología para la producción masiva de juveniles del botete diana Sphoeroides annulatus: inducción hormonal y cultivo larvario. Revista de Biología Marina y Oceanografía. (48) 3: 409-420.
- Rodríguez Ibarra L. Estela, M. Isabel Abdo-de la Parra, Gabriela Velasco-Blanco, Blanca T. González-Rodríguez, V. Patricia Domínguez-Jiménez, Noemí García-Aguilar y Leonardo Ibarra-Castro. 2013. Efecto de la eliminación de la capa adherente de los huevos utilizando enzima proteolítica proteasa y jugo de piña en la larvicultura del botete diana Sphoeroides annulatus. Revista de Biología Marina y Oceanografía. (48) 2: 379-385.
- Alvarez-Lajonchere, L., M.I. Abdo de la Parra, L.E. Rodriguez-Ibarra, G. Velasco-Blanco, A.C. Puello-Cruz. B. Gonzalez-Rodriguez, A. Ibarra-Soto, L. Ibarra-Castro. 2012. The sacale-up of Spotted rose snapper Lutjanus guttatus larval rearing at Mazatlan, Mexico. Journal of the World Aquaculture Society 43(3):411-422.
- Rodríguez Ibarra, L.E., Abdo De La Parra, M.I., Rodríguez Montes De Oca, G.A., Padilla Aguiar, C.Y., Zepeda Mercado, Y., Velasco Blanco, G., García Aguilar, N. 2011. Efecto de la acriflavina, formalina y glutaraldehído sobre la desinfección y la eclosión de los huevos del botete diana Sphoeroides annulatus. Revista de Biología Marina y Oceanografía. (46):59-65.
- Abdo De La Parra, M.I., Rodríguez Ibarra L.E., Velasco Blanco G., García Aguilar N., Gonzalez Rodríguez B. 2011. Evaluación del efecto de diferentes salinidades sobre la incubación de huevos y eclosión de larvas del pargo flamenco Lutjanus guttatus. Ciencia Pesquera. Vol. 19 (1): 29-34.
- Puello Cruz, A.C., Velasco Blanco, G., Martínez Rodríguez, I.E., Edith Félix Ramos, Domenico Voltolina. 2010. Growth and survival of siamese fighting fish, Betta splendens, larvae at low salinity and with different diets. Journal of the World Aquaculture Society. (41):823-828.
- En el proyecto de investigación de financiamiento SAGARPA-CONACYT, clave SAGARPA-2002-CO1-378. “Desarrollo y transferencia de biotecnologías acuìcolas para el cultivo sostenido de dos especies de “pargos rojos” (“red snappers”) Lutjanus peru y L. guttatus”. (Colaborador).
- En el proyecto de colaboración bilateral CIAD Mazatlán México-CSIRO Marine Research, Australia. “Nutritional quality of live food development of microdiets for the culture of marine fish and shrimp larvae. (Colaborador).
Dirección de Tesis
- Dinámica poblacional del rotífero Brachionus sp aislado de una granja camaronera del sur de Sinaloa, alimentado con cuatro dietas comerciales y Nannochloropsis sp. Dulce Olivia Castañeda Rodríguez. Junio 2013. (Comité de Tesis Licenciatura).
- Evaluación de tres fuentes de DHA/EPA al enriquecer alimento vivo y su efecto en supervivencia, crecimiento y costos de producción de larvas de pargo flamenco Lutjanus guttatus”. José Francisco Arias Rodriguez. Junio 2013. (Dirección Tesis Maestría).
- Descripción histológica de la organogénesis temprana de larvas de chame Dormitator latifrons. Vanesa Vianney López López. Noviembre de 2012. (Comité de Tesis Maestría).
- Evaluación de la densidad de las microalgas Nannochloropsis oculata (Droop) Hibberd 1981 e Isochrysis sp. Parke y del rotífero Brachionus rotundiformis (Tschungunoff, 1921) cultivados a diferentes salinidades. Rocío Valencia Valdez. Octubre 2008.
- Cultivo experimental del rotífero Brachionus rotundiformis, alimentados con la dieta comercial culture selco 3000 R. Rafael Antonio Guzmán Navarrete. Abril 2005.
- Áreas de interés
-
Mejoramiento en la producción de alimento vivo para acuacultura
- Formación profesional
-
Licenciatura
Oceanología. Universidad Autónoma de Baja California.Maestría
Ecología Marina. Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada CICESE. - Publicaciones
-
- María Isabel Abdo-de la Parra, L. Estela Rodríguez-Ibarra, Gustavo Rodríguez-Montes de Oca, Gabriela Velasco-Blanco y Leonardo Ibarra-Castro. 2015. Estado actual del cultivo de larvas del pargo flamenco (Lutjanus guttatus). Latin American Journal of Aquatic Research. (43): 3.
- Luz Estela Rodríguez-Ibarra, María Isabel Abdo-de la Parra, Gabriela Aguilar-Zarate, Gabriela Velasco-Blanco y Leonardo Ibarra-Castro. 2015. Desarrollo osteológico de la columna vertebral y del complejo caudal de larvas de Lutjanus guttatus (Perciformes: Lutjanidae) en condiciones de cautiverio. Revista de Biología Tropical. (63): 1: 155-164
- Abdo De La Parra María Isabel, L. Estela Rodríguez-Ibarra, Noemí García Aguilar, Gabriela Velasco-Blanco y Leonardo Ibarra-Castro. 2014. Desarrollo embrionario del Pargo Colorado Lutjanus colorado (Jordan & Gilbert, 1882). International Journal of Morphology. (32) 3: 902-908.
- Abdo De La Parra María Isabel, L. Estela Rodríguez-Ibarra, Noemí García Aguilar, Gabriela Velasco-Blanco y Leonardo Ibarra-Castro. 2013. Biotecnología para la producción masiva de juveniles del botete diana Sphoeroides annulatus: inducción hormonal y cultivo larvario. Revista de Biología Marina y Oceanografía. (48) 3: 409-420.
- Rodríguez Ibarra L. Estela, M. Isabel Abdo-de la Parra, Gabriela Velasco-Blanco, Blanca T. González-Rodríguez, V. Patricia Domínguez-Jiménez, Noemí García-Aguilar y Leonardo Ibarra-Castro. 2013. Efecto de la eliminación de la capa adherente de los huevos utilizando enzima proteolítica proteasa y jugo de piña en la larvicultura del botete diana Sphoeroides annulatus. Revista de Biología Marina y Oceanografía. (48) 2: 379-385.
- Alvarez-Lajonchere, L., M.I. Abdo de la Parra, L.E. Rodriguez-Ibarra, G. Velasco-Blanco, A.C. Puello-Cruz. B. Gonzalez-Rodriguez, A. Ibarra-Soto, L. Ibarra-Castro. 2012. The sacale-up of Spotted rose snapper Lutjanus guttatus larval rearing at Mazatlan, Mexico. Journal of the World Aquaculture Society 43(3):411-422.
- Rodríguez Ibarra, L.E., Abdo De La Parra, M.I., Rodríguez Montes De Oca, G.A., Padilla Aguiar, C.Y., Zepeda Mercado, Y., Velasco Blanco, G., García Aguilar, N. 2011. Efecto de la acriflavina, formalina y glutaraldehído sobre la desinfección y la eclosión de los huevos del botete diana Sphoeroides annulatus. Revista de Biología Marina y Oceanografía. (46):59-65.
- Abdo De La Parra, M.I., Rodríguez Ibarra L.E., Velasco Blanco G., García Aguilar N., Gonzalez Rodríguez B. 2011. Evaluación del efecto de diferentes salinidades sobre la incubación de huevos y eclosión de larvas del pargo flamenco Lutjanus guttatus. Ciencia Pesquera. Vol. 19 (1): 29-34.
- Puello Cruz, A.C., Velasco Blanco, G., Martínez Rodríguez, I.E., Edith Félix Ramos, Domenico Voltolina. 2010. Growth and survival of siamese fighting fish, Betta splendens, larvae at low salinity and with different diets. Journal of the World Aquaculture Society. (41):823-828.
- Proyectos
-
- En el proyecto de investigación de financiamiento SAGARPA-CONACYT, clave SAGARPA-2002-CO1-378. “Desarrollo y transferencia de biotecnologías acuìcolas para el cultivo sostenido de dos especies de “pargos rojos” (“red snappers”) Lutjanus peru y L. guttatus”. (Colaborador).
- En el proyecto de colaboración bilateral CIAD Mazatlán México-CSIRO Marine Research, Australia. “Nutritional quality of live food development of microdiets for the culture of marine fish and shrimp larvae. (Colaborador).
- Tesis
-
Dirección de Tesis
- Dinámica poblacional del rotífero Brachionus sp aislado de una granja camaronera del sur de Sinaloa, alimentado con cuatro dietas comerciales y Nannochloropsis sp. Dulce Olivia Castañeda Rodríguez. Junio 2013. (Comité de Tesis Licenciatura).
- Evaluación de tres fuentes de DHA/EPA al enriquecer alimento vivo y su efecto en supervivencia, crecimiento y costos de producción de larvas de pargo flamenco Lutjanus guttatus”. José Francisco Arias Rodriguez. Junio 2013. (Dirección Tesis Maestría).
- Descripción histológica de la organogénesis temprana de larvas de chame Dormitator latifrons. Vanesa Vianney López López. Noviembre de 2012. (Comité de Tesis Maestría).
- Evaluación de la densidad de las microalgas Nannochloropsis oculata (Droop) Hibberd 1981 e Isochrysis sp. Parke y del rotífero Brachionus rotundiformis (Tschungunoff, 1921) cultivados a diferentes salinidades. Rocío Valencia Valdez. Octubre 2008.
- Cultivo experimental del rotífero Brachionus rotundiformis, alimentados con la dieta comercial culture selco 3000 R. Rafael Antonio Guzmán Navarrete. Abril 2005.
Áreas de interés
Mejoramiento en la producción de alimento vivo para acuacultura
Formación profesional
Licenciatura
Oceanología. Universidad Autónoma de Baja California.
Maestría
Ecología Marina. Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada CICESE.
Publicaciones
- María Isabel Abdo-de la Parra, L. Estela Rodríguez-Ibarra, Gustavo Rodríguez-Montes de Oca, Gabriela Velasco-Blanco y Leonardo Ibarra-Castro. 2015. Estado actual del cultivo de larvas del pargo flamenco (Lutjanus guttatus). Latin American Journal of Aquatic Research. (43): 3.
- Luz Estela Rodríguez-Ibarra, María Isabel Abdo-de la Parra, Gabriela Aguilar-Zarate, Gabriela Velasco-Blanco y Leonardo Ibarra-Castro. 2015. Desarrollo osteológico de la columna vertebral y del complejo caudal de larvas de Lutjanus guttatus (Perciformes: Lutjanidae) en condiciones de cautiverio. Revista de Biología Tropical. (63): 1: 155-164
- Abdo De La Parra María Isabel, L. Estela Rodríguez-Ibarra, Noemí García Aguilar, Gabriela Velasco-Blanco y Leonardo Ibarra-Castro. 2014. Desarrollo embrionario del Pargo Colorado Lutjanus colorado (Jordan & Gilbert, 1882). International Journal of Morphology. (32) 3: 902-908.
- Abdo De La Parra María Isabel, L. Estela Rodríguez-Ibarra, Noemí García Aguilar, Gabriela Velasco-Blanco y Leonardo Ibarra-Castro. 2013. Biotecnología para la producción masiva de juveniles del botete diana Sphoeroides annulatus: inducción hormonal y cultivo larvario. Revista de Biología Marina y Oceanografía. (48) 3: 409-420.
- Rodríguez Ibarra L. Estela, M. Isabel Abdo-de la Parra, Gabriela Velasco-Blanco, Blanca T. González-Rodríguez, V. Patricia Domínguez-Jiménez, Noemí García-Aguilar y Leonardo Ibarra-Castro. 2013. Efecto de la eliminación de la capa adherente de los huevos utilizando enzima proteolítica proteasa y jugo de piña en la larvicultura del botete diana Sphoeroides annulatus. Revista de Biología Marina y Oceanografía. (48) 2: 379-385.
- Alvarez-Lajonchere, L., M.I. Abdo de la Parra, L.E. Rodriguez-Ibarra, G. Velasco-Blanco, A.C. Puello-Cruz. B. Gonzalez-Rodriguez, A. Ibarra-Soto, L. Ibarra-Castro. 2012. The sacale-up of Spotted rose snapper Lutjanus guttatus larval rearing at Mazatlan, Mexico. Journal of the World Aquaculture Society 43(3):411-422.
- Rodríguez Ibarra, L.E., Abdo De La Parra, M.I., Rodríguez Montes De Oca, G.A., Padilla Aguiar, C.Y., Zepeda Mercado, Y., Velasco Blanco, G., García Aguilar, N. 2011. Efecto de la acriflavina, formalina y glutaraldehído sobre la desinfección y la eclosión de los huevos del botete diana Sphoeroides annulatus. Revista de Biología Marina y Oceanografía. (46):59-65.
- Abdo De La Parra, M.I., Rodríguez Ibarra L.E., Velasco Blanco G., García Aguilar N., Gonzalez Rodríguez B. 2011. Evaluación del efecto de diferentes salinidades sobre la incubación de huevos y eclosión de larvas del pargo flamenco Lutjanus guttatus. Ciencia Pesquera. Vol. 19 (1): 29-34.
- Puello Cruz, A.C., Velasco Blanco, G., Martínez Rodríguez, I.E., Edith Félix Ramos, Domenico Voltolina. 2010. Growth and survival of siamese fighting fish, Betta splendens, larvae at low salinity and with different diets. Journal of the World Aquaculture Society. (41):823-828.
Proyectos
- En el proyecto de investigación de financiamiento SAGARPA-CONACYT, clave SAGARPA-2002-CO1-378. “Desarrollo y transferencia de biotecnologías acuìcolas para el cultivo sostenido de dos especies de “pargos rojos” (“red snappers”) Lutjanus peru y L. guttatus”. (Colaborador).
- En el proyecto de colaboración bilateral CIAD Mazatlán México-CSIRO Marine Research, Australia. “Nutritional quality of live food development of microdiets for the culture of marine fish and shrimp larvae. (Colaborador).
Tesis
Dirección de Tesis
- Dinámica poblacional del rotífero Brachionus sp aislado de una granja camaronera del sur de Sinaloa, alimentado con cuatro dietas comerciales y Nannochloropsis sp. Dulce Olivia Castañeda Rodríguez. Junio 2013. (Comité de Tesis Licenciatura).
- Evaluación de tres fuentes de DHA/EPA al enriquecer alimento vivo y su efecto en supervivencia, crecimiento y costos de producción de larvas de pargo flamenco Lutjanus guttatus”. José Francisco Arias Rodriguez. Junio 2013. (Dirección Tesis Maestría).
- Descripción histológica de la organogénesis temprana de larvas de chame Dormitator latifrons. Vanesa Vianney López López. Noviembre de 2012. (Comité de Tesis Maestría).
- Evaluación de la densidad de las microalgas Nannochloropsis oculata (Droop) Hibberd 1981 e Isochrysis sp. Parke y del rotífero Brachionus rotundiformis (Tschungunoff, 1921) cultivados a diferentes salinidades. Rocío Valencia Valdez. Octubre 2008.
- Cultivo experimental del rotífero Brachionus rotundiformis, alimentados con la dieta comercial culture selco 3000 R. Rafael Antonio Guzmán Navarrete. Abril 2005.