
Gabriela Velasco Blanco
Profesora Investigadora Asociada C
Líneas de investigación: Cultivo de Organismos Acuáticos
Acuacultura Reproducción Peces Marinos Alimento Vivo Microalgas
Coordinación
Acuicultura y Manejo Ambiental
Teléfono
(+52) 669 989 8700, ext. 242
Correo electrónico
gvelas@ciad.mx
Maestra en Ciencias por el Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (1997)
Oceanóloga por la Universidad Autónoma de Baja California (1992)
“Cultivo experimental del rotífero Brachionus rotundiformis, alimentados con la dieta comercial culture selco 3000 R “. Tesis de Licenciatura. Rafael Antonio Guzmán Navarrete. 2005.
“Evaluación de la densidad de las microalgas Nannochloropsis oculata (Droop) Hibberd 1981 e Isochrysis sp. Parke y del rotífero Brachionus rotundiformis (Tschungunoff, 1921) cultivados a diferentes salinidades”. Tesis de Licenciatura. Rocío Valencia Valdez. 2008.
“Evaluación de tres fuentes de DHA/EPA al enriquecer alimento vivo y su efecto en supervivencia, crecimiento y costos de producción de larvas de pargo flamenco Lutjanus guttatus”. Tesis de Maestría. José Francisco Arias Rodríguez. 2013.
Distinción como Investigador Integrante del sistema Sinaloense de Investigadores y Tecnólogos
Sociedad Mexicana de Acuacultura, A.C., www.somexacua.org.mx
- Formación profesional
-
Maestra en Ciencias por el Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (1997)
Oceanóloga por la Universidad Autónoma de Baja California (1992)
- Dirección de tesis
-
“Cultivo experimental del rotífero Brachionus rotundiformis, alimentados con la dieta comercial culture selco 3000 R “. Tesis de Licenciatura. Rafael Antonio Guzmán Navarrete. 2005.
“Evaluación de la densidad de las microalgas Nannochloropsis oculata (Droop) Hibberd 1981 e Isochrysis sp. Parke y del rotífero Brachionus rotundiformis (Tschungunoff, 1921) cultivados a diferentes salinidades”. Tesis de Licenciatura. Rocío Valencia Valdez. 2008.
“Evaluación de tres fuentes de DHA/EPA al enriquecer alimento vivo y su efecto en supervivencia, crecimiento y costos de producción de larvas de pargo flamenco Lutjanus guttatus”. Tesis de Maestría. José Francisco Arias Rodríguez. 2013.
- Premios y distinciones
-
Distinción como Investigador Integrante del sistema Sinaloense de Investigadores y Tecnólogos
- Redes de investigación
-
Sociedad Mexicana de Acuacultura, A.C., www.somexacua.org.mx
- Reproducción y Nutrición de Organismos Acuáticos