Sus líneas de investigación están dirigidas a la extracción, caracterización y evaluación del potencial de aplicación de polisacáridos con alto valor agregado recuperados de subproductos de la agroindustria, especialmente los arabinoxilanos. La Dra. Carvajal estudia en particular los geles covalentes de arabinoxilanos, así como la capacidad de estos geles para ser utilizados como sistemas funcionales en la industria alimentaria y farmacéutica. A nivel mundial, la Dra. Carvajal es pionera en realizar estudios in vitro e in vivo con geles covalentes de arabinoxilanos como acarreadores de insulina oral dirigida al colon para el tratamiento de la diabetes tipo I.
La Dra. Carvajal ha dirigido 14 proyectos de investigación y recibido 20 distinciones por su trayectoria académica. Ha impartido clases desde el año 2006, en el Posgrado Institucional del CIAD. Ha dirigido 9 tesis de doctorado, 6 de maestría, 6 de licenciatura y actualmente asesora 2 estudiantes de doctorado y 1 de maestría. Es autora de 92 publicaciones en revistas indizadas y cuenta con más de 600 citas a sus publicaciones, descartando las citas propias. Ha publicado 35 capítulos de libro y 4 libros en editoriales reconocidas. Cuenta con 2 patentes otorgadas y 2 solicitudes de patente en trámite, una de ellas a nivel internacional. Ha presentado más de 100 trabajos científicos en congresos especializados nacionales e internacionales.
Licenciatura (Bach.):
Químico Biólogo. Especialidad en Tecnología de Alimentos. Universidad de Sonora. Hermosillo, Sonora.
Maestría en Ciencias (M. Sc.):
Maestría en Ciencias. CIAD, AC. Cuauhtémoc, Chihuahua.
Doctorado en Ciencias (PhD):
Science des Aliments. École Nationale Supérieure Agronomique de Montpellier (ENSAM). Montpellier, Francia.
Publicaciones seleccionadas
- Mendez-Encinas, M.A., Carvajal-Millan, E.*, Rascón-Chu, A., Astiazarán-García, H., Valencia-Rivera, D.E., Brown-Bojorquez, F., Alday, E., Velazquez, C. (2019). Arabinoxylan-based particles: in vitro antioxidant capacity and cytotoxicity on a human colon cell line. Medicina 55, 349; doi:10.3390/medicina55070349.
- Martínez-López, A.L., Carvajal-Millan, E.*, Sotelo-Cruz, N., Micard, V., Rascón-Chu, A., López-Franco, Y.L., Lizardi-Mendoza, J., Canett-Romero R. (2019). Enzymatically cross-linked arabinoxylan microspheres as oral insulin delivery system. International Journal of Biological Macromolecules 126, 952-959. https://doi.org/10.1016/j.ijbiomac.2018.12.192.
- Morales-Burgos, A.M., Carvajal-Millan, E.*, Rascón-Chu, A., Martínez-López, A.L., Lizardi-Mendoza, J., López-Franco, Y.L., Brown-Bojorquez, F. (2019). Tailoring reversible insulin aggregates loaded in electrosprayed arabinoxylan microspheres intended for colon-targeted delivery. Journal of Applied Polymer Science 136 (38), DOI: 10.1002/APP.47960.
- Paz-Samaniego, R., Rascón-Chu, A., Brown-Bojorquez, F., Carvajal-Millan, E.*, Pedroza-Montero, M., Silva-Campa, E., Sotelo-Cruz, N., López-Franco, Y.L., Lizardi-Mendoza, J. (2018). Electrospray-assisted fabrication of core-shell arabinoxylan gel particles for insulin and probiotics entrapment. Journal of Applied Polymer Science 135, 26, DOI: 10.1002/APP.46411.
- Marquez-Escalante, J., Carvajal-Millan, E.*, Yadav, M.P., Kale, M., Rascón-Chu, A., Gardea-Bejar, A., Valenzuela, E., López-Franco, Y., Lizardi-Mendoza, J., Faulds, C. (2018). Rheology and microstructure of gels based on wheat arabinoxylans enzymatically modified in arabinose to xylose ratio. Journal of the Science of Food and Agriculture 98 (3): 914–922. DOI: 10.1002/jsfa.8537. ISSN: 1097-0010.
- Morales-Burgos, A.M., Carvajal-Millan, E.*, López-Franco, Y.L., Rascón-Chu, A., Lizardi-Mendoza, J., Sotelo-Cruz, N., Brown-Bojórquez, F., Burgara-Estrella, A., Pedroza-Montero, M. (2017). Syneresis in gels of highly ferulated arabinoxylans: characterization of covalent cross-linking, rheology, and microstructure. Polymers 9(5), 164; doi: 10.3390/polym9050164
- Paz Samaniego, R., Carvajal-Millan, E.*, Sotelo-Cruz, N., Brown, F., Rascón-Chu, A., López-Franco, Y.L., Lizardi-Mendoza, J. (2016). Maize processing waste water upcycling in Mexico: recovery of arabinoxylans for probiotic encapsulation. Sustainability 8(11), 1104; doi:10.3390/su8111104.
- Martínez-López, A.L., Carvajal-Millan, E*., Micard, V., Rascón-Chu, A., Brown-Bojorquez, F., Sotelo-Cruz, N., López-Franco, Y.L., Lizardi-Mendoza, J. (2016). In vitro degradation of covalently cross-linked arabinoxylan hydrogels by bifidobacteria. Carbohydrate Polymers 144, 76–82.
- González-Estrada, R., Calderón-Santoyo, M., Carvajal-Millan, E.*, Ascencio Valle, F.J., Ragazzo-Sánchez, J.A., Brown-Bojorquez, F., Rascón-Chu, A. (2015). Covalently cross-linked arabinoxylans films for Debaryomyces hansenii entrapment. Molecules 20(6): 11373–11386.
- Berlanga-Reyes, C.M., Carvajal-Millan, E.*, Hicks, K.B., Yadav, M.P, Rascón-Chu, A., Lizardi-Mendoza, J., Toledo-Guillén, A.R., Islas-Rubio, A.R. (2014). Protein/Arabinoxylans Gels: Effect of Mass Ratio on the Rheological, Microstructural and Diffusional Characteristics. International Journal of Molecular Sciences 15 (10): 19106–19118.
- Morales-Ortega, A., Carvajal-Millan, E.*, Brown-Bojorquez, F., Rascón-Chu, A., Torres-Chavez, P., López-Franco, Y.L., Lizardi-Mendoza, J., Martínez-López, A.L., Campa-Mada, A.C. (2014).Entrapment of Probiotics in Water Extractable Arabinoxylan Gels: Rheological and Microstructural Characterization. Molecules 19(3): 3628–3637.
- Martínez-López, A.L., Carvajal-Millan, E.*, Miki-Yoshida, M., Alvarez-Contreras, L., Rascón-Chu, A., Lizardi-Mendoza, J., López-Franco, Y. (2013). Arabinoxylan Microspheres: Structural and Textural Characteristics. Molecules, 18 (4): 4640–4650.
- Niño-Medina, G., Carvajal-Millán, E.*, Rascon-Chu, A, Márquez-Escalante, J.A., Guerrero V., Salas-Muñoz, E. (2010). Feruloylated arabinoxylans and arabinoxylan gels: Structure, sources and applications. Phytochemistry Reviews, 9 (1): 111–120.
- Urias-Orona, V., Huerta-Oros, J., Carvajal-Millán, E.*, Lizardi-Mendoza, J., Rascón-Chu, A., Gardea, A.A. (2010). Component Analysis and Free Radicals Scavenging Activity of Cicer arietinum L. Husk Pectin. Molecules, 15 (10): 6948–6955
- Niño-Medina, G., Carvajal-Millán, E.*, Rascón-Chu, A., Lizardi, J., Márquez-Escalante, J., Gardea, A., Martínez-López, A. L., Guerrero, V. (2009). Maize processing waste water arabinoxylans: Gelling capability and cross-linking content. Food Chemistry, 115 (4): 1286–1290.
- Carvajal-Millan, E.*, Rascón-Chu, A., Márquez-Escalante, J. Ponce de León, N., Micard, V. Gardea, A. (2007). Maize bran gum: extraction, characterization and functional properties. Carbohydrate Polymers, 69: 280–285.
- Carvajal-Millan, E.*, Landillon, V., Morel, M.H., Rouau, X., Doublier, J.L., Micard, V. (2005). Arabinoxylan gels: impact of the feruloylation degree on their structure and properties. Biomacromolecules, 6: 309–317.
Artículos
- Marquez‐Escalante, J.A., Rascón‐Chu, A., Campa‐Mada, A., Martínez‐Robinson, K.G., Carvajal‐Millan, E. (2019). Influence of carboxymethylation on the gelling capacity, rheological properties, and antioxidant activity of feruloylated arabinoxylans from different sources. Journal of Applied Polymer Science DOI: 10.1002/app.48325. Early view: 05 August 2019.
- Carvajal-Millan, E., Vargas-Albores, F., Fierro-Islas, J.M., Gollas-Galván, T., MagdalenoMoncayo, D., Rascon-Chu, A., Martínez-Porchas, M., Lago-Lestón, A. (2019). Arabinoxylans and gelled arabinoxylans used as anti-obesogenic agents could protect the stability of intestinal microbiota of rats consuming high-fat diets. International Journal of Food Sciences and Nutrition, DOI: 10.1080/09637486.2019.1610729. Published online: 06 Jun 2019.
- Herrera-Balandrano, D.D., Báez-González, J.G., Carvajal-Millán, E., Muy-Rangel, D., Urías-Orona, V., Martínez-López, A.L., Márquez-Escalante, J.A., Heredia, J.B., Beta, T., Niño-Medina, G. (2019). Alkali-extracted feruloylated arabinoxylans from nixtamalized maize bran byproduct: a synonymous with soluble antioxidant dietary fiber. Waste and Biomass Valorization (9). https://doi.org/10.1007/s12649-018-0462-z. First Online: 20 September, 2018.
- Martínez-Robinson, K.G., Cárdenas-Román, F.A., Campa-Mada, A.C., Toledo-Guillen, A.R., López-Franco, Y.L., Carvajal-Millan, E., Lizardi-Mendoza, J.* (2019). Caracterización de los residuos sólidos de la extracción del aceite de oliva de Caborca, Sonora, México / Characterization of the solid waste of olive oil extraction from Caborca, Sonora (Mexico). Biotecnia 21(3): 48-55.
- Caro-León, F.J., López-Martínez, L.M., Lizardi-Mendoza, J., Argüelles-Monal, W., Goycoolea-Valencia, F.M., Carvajal-Millan, E., López-Franco, Y.L. (2019). Métodos de preparación de nanopartículas de quitosano: una revisión / Preparation methods of chitosan nanoparticles: a review. Biotecnia 21(3): 13-25.
- Miramon-Ortíz, D.A., Argüelles-Monal, W., Carvajal-Millan, E., López-Franco, Y.L. Goycoolea, F.M., Lizardi-Mendoza, J. (2019). Acemannan gels and aerogels. Polymers 11(2), 330; 10 pages. doi:10.3390/polym11020330.
- Mendez-Encinas, M.A., Carvajal-Millan, E.*, Rascón-Chu, A., Astiazarán-García, H., Valencia-Rivera, D.E., Brown-Bojorquez, F., Alday, E., Velazquez, C. (2019). Arabinoxylanbased particles: in vitro antioxidant capacity and cytotoxicity on a human colon cell line. Medicina- -Lithuania 55, 349; doi:10.3390/medicina55070349.
- Morales-Burgos, A.M., Carvajal-Millan, E.*, Rascón-Chu, A., Martínez-López, A.L., LizardiMendoza, J., López-Franco, Y.L., Brown-Bojorquez, F. (2019). Tailoring reversible insulin aggregates loaded in electrosprayed arabinoxylan microspheres intended for colon-targeted delivery. Journal of Applied Polymer Science 136 (38), DOI: 10.1002/APP.47960.
- Tapia-Hernández, J.A., Del-Toro-Sánchez, C.L., Cinco-Moroyoqui, F.J., Juárez-Onofre J.E., Ruiz-Cruz, S., Carvajal-Millan, E., López-Ahumada, G.A., Castro-Enriquez, D.D., BarrerasUrbina, C.G., Rodríguez-Felix, F. (2019). Prolamins from cereal by-products: Classification, extraction, characterization and its applications in micro- and nanofabrication. Trends in Food Science & Technology 90: 111–132. https://doi.org/10.1016/j.tifs.2019.06.005.
- Descargar todos
Capítulos de libro
- De Anda-Flores, Y., Rascón-Chu, A., Campa-Mada, A., Lizardi-Mendoza, J., TanoriCordova, J., Carvajal-Millan, E*. (2019). Chapter 17. Polysaccharides nanoparticles as oral drug delivery system. In: Natural polysaccharides in drug delivery and biomedical applications. Hasnain, M.S., Nayak, A.K. (Eds.). Elsevier Inc.-Academic Press: San Diego, USA. ISBN 978-0-12-817055-7. Pp. 399-417.
- Rascón-Chu, A., Gomez-Rodriguez, G.H., Carvajal-Millan, E., Campa-Mada, A.C. (2019). Chapter 10. Pectin in drug delivery applications. In: Natural polysaccharides in drug delivery and biomedical applications. Hasnain, M.S., Nayak, A.K. (Eds.). Elsevier Inc.-Academic Press: San Diego, USA. ISBN 978-0-12-817055-7. Pp. 249-262.
- Paz-Samaniego, R., Sotelo-Cruz, N., Marquez-Escalante, J., Rascon-Chu, A., Campa-Mada. A.C., Carvajal-Millan, E*. (2019). Chapter 18. Nixtamalized maize flour byproduct as a source of health-promoting ferulated arabinoxylans (AX). In: Flour and breads and their fortification in health and disease prevention. 2nd Edition. Preedy, V.R., Watson, R.R. (Eds.). Elsevier Inc.-Academic Press: London, UK. ISBN 978-0-12-814639-2. Pp. 225- 235.
- Ramírez-Chavez, N., Salmerón-Zamora, J., Carvajal-Millan, E.*, Pérez-Leal, R. (2019). Chapter 12. Physicochemical and gelling properties of β-glucan from a low quality oat variety. In: Engineering Technology and Industrial Chemistry with Applications. Haghi, R.K., Torrens, F. (Eds.). Apple Academic Press, Inc.-CRC Press: New Jersey, US. (ISBN: 978-1- 77188-637-6). Pp. 235-245.
- Ramírez-Chavez, N., Salmerón-Zamora, J., Carvajal-Millan, E.*, Martínez-Robinson, K., Pérez-Leal, R., Rascón-Chu, A. (2018). Chapter 5. Antioxidant activity and gelling capability of β-glucan from a drought harvested oat. In: Research Methodology in Food Sciences. Integrated Theory and Practice. Mohan, C.O., Carvajal-Millan, E., Ravishankar, C.N. (Eds.). Apple Academic Press, Inc.-CRC Press: New Jersey, US. (ISBN: 978-1-77188-624-6). Pp. 69-80.
- Carvajal-Millan, E.*, Marquez-Escalante, J., Martinez-Lopez, A.L., Rascon-Chu, A. (2018). Chapter 1. Covalent cross-linking content, rheological, and structural characteristics of wheat water-extractable and water-unextractable ferulated arabinoxylan gels. In: Food Process Engineering and Quality Assurance. Mohan C.O., Carvajal-Millan E., Ravishankar C.N., Haghi A.K. (Eds.). Apple Academic Press, Inc.-CRC Press: New Jersey, US. (ISBN: 978-1-77188-576-8). Pp. 3-17.
- Gerardo-Rodríguez, J.E., Ramírez-Wong, B., Torres-Chávez, P.I., Ledesma-Osuna A.I., Carvajal-Millán, E., López-Cervantes, J, Silvas-García, M.I. (2018). Chapter 2. A comparison between part-baking bread and frozen dough processes. In: Food Process Engineering and Quality Assurance. Mohan C.O., Carvajal-Millan E., Ravishankar C.N., Haghi A.K. (Eds.). Apple Academic Press, Inc.: New Jersey, US (ISBN: 978-1-77188-576- 8). Pp. 19-37.
- Ramírez-Chávez, N., Carvajal-Millan, E.*, Salmeron-Zamora, J., Rascón-Chu, A., ToledoGuillén, A.R., Ponce de León-Renova, N. (2018). Chapter 4. Ferulated arabinoxylans and beta-glucans as fat replacers in yoghurt and their effects on sensorial properties. In: Food Process Engineering and Quality Assurance. Mohan C.O., Carvajal-Millan E., Ravishankar C.N., Haghi A.K. (Eds.). Apple Academic Press, Inc.: New Jersey, US. (ISBN: 978-1-77188- 576-8). Pp. 61-70.
- Rascón-Chu, A., Martínez-López, A.L., Carvajal-Millan, E., Romo-Chacón, A. Chapter 5. Laccase production by Trametes versicolor and Armillaria mellea using maize brand as support-substrate and its dye decolorization potencial as affected by pH. (2018). In: Food Process Engineering and Quality Assurance. Mohan C.O., Carvajal-Millan E., Ravishankar C.N., Haghi A.K. (Eds.). Apple Academic Press, Inc.: New Jersey, US. (ISBN: 978-1-77188- 576-8). Pp. 71-84.
- Descargar todos
Otras publicaciones
- Carvajal-Millan, E., Urias-Orona, V., Lopes Da Silva, J., Lizardi-Mendoza J., Rascón-Chu, A. (2015). Propiedades gelificantes de pectin de cascarilla de garbanzo. Memorias del III Simposio Nacional de Garbanzo. INIFAP:Hermosillo, Sonora. 7 de noviembre. Pp. 104-110.
- Díaz-Baca, J.A., Martínez López, A.L., Carvajal-Millán, E., Pérez-López, E, González-Ríos, H., Balandrán-Quintana R., Rascón Chu, A. (2014). Fabrication and characterization of coreshell microspheres composed of pectin and arabinoxylans as controlled release systems for insulin. Proceedings of NSTI Nanotechnology Conference and Expo, Nanotech 2014 Vol. 2, Washington D.C., USA. July 15-18. (ISBN: 978-1-4822-5827-1). Pp. 327-330.
- Ayala-Mendivil, N., Argüelles-Monal, W., Carvajal-Millán, E., López-Franco, Y., PlascenciaJatomea M., J. Lizardi-Mendoza J. 2014. Calcium lactate production during demineralization of crab (Callinectes bellicosus) shells with lactic acid. Advances in Chitin Science – Volume XIV. Proceedings of the VI SIAQ / XII ICCC. São Carlos, Brazil. september 2-5. Pp. 2-7.
- Ruiz-Ortega, L.I., López-Franco, Y.L., Lizardi-Mendoza, J., Carvajal-Millán, E., ToledoGuillén, A.R. (2013). Síntesis y caracterización de nanopartículas magnéticas cubiertas con goma de mezquite (Prosopis spp.). X Encuentro Participación de la Mujer en la Ciencia. León, Guanajuato. 15-17 de mayo. (ISBN: 798-607-95228-4-1). Pp. 1-5.
- González-Noriega, J. A., Serna-Medina, O., Martínez-Robinson, K.G., Campa-Mada, A.C., Sanchez-Villegas, A., Carvajal-Millan, E., Rascón-Chu, A. (2013). Extracción y caracterización de pectina de Amaranthus palmeri. Memorias del VIII Congreso del Noroeste y IV Nacional de Ciencias Alimentarias y Biotecnología. San Carlos, Nuevo Guaymas, Sonora, México. 27 de marzo al 1 de abril. Pp. 292-298.
- Grajeda-Iglesias, C., Carvajal-Millán, E., Santana-Rodríguez, V.M., Licón-Trillo, A., Márquez-Meléndez R. (2012). Evaluación del efecto de un tratamiento alcalino sobre las propiedades fisicoquímicas y funcionales de la harina de alpiste (Phalaris canariensis L.). Proceedings Book ECITE 2012, Primer Evento Científico Internacional Triatlon ENLAC. Ciudad Cuauhtémoc, Chihuahua. Ago 31-Sep 7. Pp. 64-75.
- Platt Lucero, L.C., Ramírez Wong, B., Carvajal Millan, E., Torres Chávez, P.I., Morales Rosas, I., López Mazón, S.L., Tapia Ayala, G.I. (2012). Cinética del cambio en la textura durante el almacenamiento de la tortilla de harina de maíz extruida con adición de xilanasa. Memorias del XXXIII Encuentro Nacional y II Congreso Internacional AMIDIQ. San José del Cabo, BCS, México. 1 al 4 de mayo. Pp. 3161-3165.
- Morales-Ortega, A., Carvajal-Millán, E., Torres-Chávez, P., López-Franco, Y., Rascón-Chu, A., Lizardi-Mendoza, J. (2012). Arabinoxilanos ferulados extraíbles con agua de la variedad de trigo Tacupeto: Caracterización y gelificación. Memorias del IX Encuentro Participación de la Mujer en la Ciencia. 16 al 18 de mayo. León, Guanajuato. ISBN: 978-607-95228-3-4. CD. Pp. 1-5.
- Martínez López, A.L., Rascón Chu, A., Sánchez Villegas, J.A., Carvajal Millán, E., Romo Chacón, A. (2011). Alternative Processing of Maize Industrial Coproduct for Laccase Production by Trametes spp. and Armillaria mellea. Memorias del Simposium Internacional sobre Tecnologías Convencionales y Alternativas en el Procesamiento de Maíz. Chihuahua, Chih., Mexico. 3-5 de agosto de 2011. Pp. 99-107.
- Descargar todas
Doctorado en Ciencias
- Ana María Morales Burgos. Título de la Tesis: “Microesferas de arabinoxilanos con alta densidad de entrecruzamiento covalente como sistemas acarreadores de insulina por vía oral”. CIAD, AC. 25 de enero 2019.
- Rita Paz Samaniego. Título de la Tesis: “Microgeles núcleo/coraza a base de arabinoxilanos para la administración oral de insulina y probióticos dirigidos al colon”. CIAD, A.C. 20 de Septiembre de 2017.
- Diana Fimbres Olivarría. Título de la Tesis: “Obtención y caracterización de polisacáridos sulfatados de la microalga Navicula sp. cultivada en dos irradiancias y tres longitudes de onda”. Universidad de Sonora. 13 de enero de 2017. Co-Dirección de Tesis
- Ana Luisa Martínez López. Título de la Tesis: “Matrices de arabinoxilanos ferulados como sistemas biodegradables para el suministro de insulina por vía oral dirigida al colon”. CIAD, A.C. 21 de agosto de 2015.
- Jorge Alberto Márquez Escalante. Título de la Tesis: “Disminución en la proporción arabinosa-xilosa y en el contenido de ácido ferúlico de arabinoxilanos ferulados: Efecto sobre la capacidad gelificante y las características del gel”. CIAD, A.C. 30 de enero de 2015.
- Adriana Morales Ortega. Título de la Tesis: “Caracterización de arabinoxilanos ferulados de endospermo de trigo: Evaluación de sus propiedades gelificantes y de atrapamiento in situ de células”. CIAD, A.C. 21 de enero 2014.
- Claudia María Berlanga Reyes. Título de la Tesis: “Propiedades viscoelásticas, estructurales y difusionales de matrices covalentes de arabinoxilanos ferulados de pericarpio de trigo”. CIAD, A.C. 16 de diciembre de 2011.
- Vania Urías Orona. Título de la Tesis: “Extracción y caracterización físicoquímica y funcional de pectina de cascarilla de garbanzo”. CIAD, A.C., 29 de noviembre de 2010.
- Guillermo Niño Medina. Título de la Tesis: “Capacidad gelificante de arabinoxilanos ferulados recuperados de subproductos del procesamiento del maíz”. CIAD, AC. 22 de enero de 2010.
Maestría en Ciencias
- José Miguel Fierro Islas. Título de la Tesis: “Efecto antiobesogénico y prebiótico de geles de arabinoxilanos en ratas alimentadas con una dieta alta en grasas”. CIAD, AC. 31 de agosto 2017.
- Mayra Alejandra Méndez Encinas. Título de la Tesis: “Asociación arabinoxilanoproteína y efecto de la fracción proteica en la capacidad gelificante del polisacárido”. CIAD, AC. 14 de agosto de 2015.
- Ana Luisa Martínez López. Título de la Tesis: “Características estructurales y viscoelásticas de geles de arabinoxilanos ferulados de maíz inducidos por lacasa o peroxidasa”. CIAD, A.C. 18 de Agosto de 2011.
- Claudia Grajeda Iglesias. Título de la Tesis: “Evaluación del efecto de un tratamiento alcalino sobre las propiedades fisicoquímicas y funcionales de la harina de alpiste (Phalaris canariensis L.). Universidad Autónoma de Chihuahua.12 de Agosto de 2011. Co-Dirección de Tesis.
- Claudia María Berlanga Reyes. Título de la Tesis: “Estudio sobre la liberación controlada de insulina a partir de geles de arabinoxilanos de maíz”. CIAD Unidad Cuauhtémoc. Diciembre de 2008.
- Naivi del Carmen Ramos Chavira. Título de la Tesis: “Caracterización físicoquímica y funcional de -glucanos de variedades de avena desarrolladas en el estado de Chihuahua”. Universidad Autónoma de Chihuahua. Abril de 2008. Co-Dirección de Tesis.
Licenciatura
- Olympia Judith Domínguez Murúa. Título de la Tesis: «Encapsulación y cinética de liberación de metronidazol en geles de arabinoxilanos de pericarpio de trigo». Universidad de Sonora. 11 de mayo de 2018.
- Itzel Reneé Astiazarán Rascón. Título de la Tesis: “Obtención y caracterización parcial de nanopartículas de arabinoxilanos cargadas con insulina”. Universidad de Sonora. 20 de junio de 2017.
- José Miguel Fierro Islas. Título de la Tesis: “Extracción, caracterización y gelificación de arabinoxilanos de residuos de la producción de bioetanol de maíz: Efecto del tiempo de extracción en las características reológicas y microestructurales de los geles”. Universidad de Sonora. 31 de octubre de 2014.
- Martha Guadalupe Campos Cañas. Título de la Tesis: “Liberación controlada de biomoléculas a partir de geles de arabinoxilanos de pericarpio de maíz”. Universidad Autónoma de Chihuahua. Junio de 2009. Co-Dirección de Tesis.
- Pamela Eli Silva Escalante. Título de la Tesis: “Extracción y caracterización composicional, fisico-química y funcional de los arabinoxilanos de cuatro variedades de maíz”. Universidad Autónoma de Chihuahua. Junio de 2009. Co-Dirección de Tesis.
- Ana Laura Holguín Acuña. Título de la Tesis: “Propiedades funcionales de un cereal para desayunos a base de harina de avena y cascarilla de maíz”. Universidad Autónoma de Chihuahua. Mayo de 2007. Co-Dirección de Tesis.
Estudiantes activos
- Doctorado en Ciencias (2) Director de Tesis. Yubia Berenice De Anda Flores. “Nanopartículas de arabinoxilanos con distinto contenido de ácido ferúlico como sistema activado para la liberación prolongada de insulina oral dirigida a colon”. CIAD, AC. Enero 2018-Enero 22.
- Director de Tesis. Mayra Alejandra Méndez Encinas. “Actividad anticancerígena de partículas de arabinoxilanos gelificados basada en su fermentación selectiva y efecto antioxidante”. CIAD, AC. Agosto 2016-Agosto 2020.
- Miembro del Sistema Nacional de Investigadores: SNI Nivel III, 2018-2021 (Historial: SNI Nivel I, 2006-2008; SNI Nivel II, 2009-2012; SNI Nivel II, 2013-2017).
- Miembro de la Academia Mexicana de Ciencias A.C. (Desde 2011). Miembro del Consejo Editorial Internacional de la Revista TECNOCIENCIA Chihuahua (2012-a la fecha).
- Miembro Red temática de Nanociencias y Nanotecnología de CONACYT. (2009-a la fecha)
- Miembro de la Sociedad Mexicana de Materiales y la International Materials Research Society.
- Primer Lugar. First Place-Student Travel Award to Gonzalez-Gonzalez B.G., SantacruzOrtega H., García-Sifuentes C.O., Brown-Bojorquez F., Navarro-Gautrín R.E., SugichMiranda R., Carvajal-Millan E., for the poster presentation titled “Characterization of hydroxyapatite obtained from tilapia (Oreochromis niloticus) bones” at the 70th Annual Meeting Pacific Fisheries Technologists, San Carlos, Sonora. February 24-27, 2019.
- Mención Honorífica en el concurso de Trabajo de Investigación en modalidad Cartel a nivel Licenciatura en la categoría Funcionalidad y Nutrición con el trabajo titulado: Evaluación del efecto antioxidante de arabinoxilanos del maíz (Zea mays) en aceites comerciales utilizando el método Racinmat. Autores: Santiago Gómez, L.B., Carvajal-Millán, E., Méndez Encinas, M.A., Méndez Carranza, A., Aguilar Martínez, M.R., Ortega García, J., Valencia Rivera, D.E., dentro del XI Congreso Internacional “CUCCAL” Sobre Inocuidad, Calidad y Funcionalidad de Alimentos en la Industria y Servicios de Alimentación. Ciudad de México. 1-5 octubre 2018. Otorgado por la Universidad Autónoma de Aguascalientes y SOMEICCA, AC, con el apoyo de la Organización de la Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura, FAO.
- Portada Seleccionada en la revista internacional Journal of Applied Polymer Science, Volume 135, Issue 27 (Julio 2018), https://doi.org/10.1002/app.46574, del artículo: PazSamaniego, R., Rascón-Chu, A., Brown-Bojorquez, F., Carvajal-Millan, E., PedrozaMontero, M., Silva-Campa, E., Sotelo-Cruz, N., López-Franco, Y.L., Lizardi-Mendoza, J. Electrospray-assisted fabrication of core-shell arabinoxylan gel particles for insulin and probiotics entrapment. J. Appl Polym Sci (2018) 135, DOI: 10.1002/app.46411.
- Portada Seleccionada en la revista de difusión tecnológica nacional Industria Alimentaria, Volumen 40, número 6 (Nov-dic 2018), del artículo: Fierro Islas, J.M., Carvajal Millán, E.*, Campa Mada, A.C., Márquez Escalante, J.A., Rascón Chu, A. El subproducto del bioetanol de maíz como fuente de arabinoxilanos para la industria alimentaria. Industria Alimentaria 40(6): 34-43.
- Segundo Lugar en el concurso de carteles con el trabajo “Aerogeles de polisacáridos como biomateriales. Caracterización físico-química”. Autores: Miramón-Ortíz, D.A., CarvajalMillán, E., López-Franco, Y., Mata-Haro, V., Argüelles-Monal, W., Goycoolea-Valencia, F., Lizardi-Mendoza J. Institución Otorgante: Universidad de Sonora. 1er. Coloquio en Materiales de Interés Biotecnológico (CMIB-2018): Perspectivas en la Salud Humana. Ciudad Obregón, Sonora, México. 22 y 23 de marzo de 2018.
- Best Poster Presentation. 5 th. European Polysaccharide Network of Excellence (EPNOE) International Polysaccharide Conference. Jena, Germany. August 20-24, 2017. Sponsored by Carbohydrate Polymers. Poster: Characterization and in vitro evaluation of highly ferulated arabinoxylans microspheres as colon-targeted insulin delivery systems, presentado por Ana María Morales Burgos, estudiante de doctorado dirigida por la Dra. Elizabeth Carvajal Millán.
- Mención Honorífica. Otorgada por el XXXIX Premio Nacional en Ciencia y Tecnología de Alimentos 2015, Coca Cola. Categoría Profesional en Ciencias de Alimentos. Octubre de 2015. Con el trabajo: Aerogeles basados en arabinoxilanos ferulados de una variedad de trigo mexicana. Autores: Dr. Jorge Alberto Márquez Escalante, Dra. Elizabeth Carvajal Millán, Dr. Agustín Rascón Chu, Dr. Jaime Lizardi Mendoza, Dra. Elisa Miriam Valenzuela Soto, Dra. Yolanda Leticia López Franco, M.C. Alma Rosa Toledo Guillén, Q.B. Alma Consuelo Campa Mada. CIAD, AC.
- Reconocimiento a la Dra. Elizabeth Carvajal Millán por su participación como parte de Comité Científico dentro del 6to Congreso Internacional de Nixtamalización. Otorgado por la Universidad de Sonora el 9 de octubre de 2015.
- Reconocimiento “Casos de Éxito” del Congreso Nacional de Investigación Científica Básica 2012, otorgado por el Fondo SEP-CONACYT Investigación Básica a su proyecto 61287: “Estudio de las propiedades estructurales, físico-químicas y funcionales de geles de arabinoxilanos feruloilados de pericarpio de maíz”, en la categoría Joven Investigador. Cancún, Quintana Roo, 21 al 23 noviembre 2015.
- Responsable del proyecto SAGARPA/CONACYT (clave 12247, Caracterización y evaluación de las propiedades funcionales de una nueva goma de maíz con aplicaciones en la industria agroalimentaria) seleccionado para participar en el Foro Nacional “Investigación y Transferencia de Tecnología para la Innovación del Sector Agroalimentario 2014”. Sistema Nacional de Investigación y Trasferencia Tecnológica para el Desarrollo Rural Sustentable (SNITT). México, DF. 22 y 23 de mayo de 2014.
- Seleccionado como miembro de la comisión de trabajo de impulso a la Iniciativa Nacional de Nanotecnología en México. Red Temática de Nanociencia y Nanotecnología: 1) Participación en la “Primer reunión de trabajo de impulso a la Iniciativa Nacional de Nanotecnología en México”. San Miguel de Allende, Guanajuato 10, 11 y 12 de diciembre de 2014. 2) Participación en el “Foro regional de la Iniciativa para el desarrollo de la nanotecnología en México”. Ensenada, BC. 19 de junio de 2015.
- El Tercer Lugar nacional del Premio a las mujeres inventoras e innovadoras emisión 2008 en la categoría invención en investigación, organizado por INMujeres, CONACYT, IMPI, AMC, IPN. Proyecto: Liberación controlada de insulina a partir de geles de arabinoxilanos de maíz. Cd. de México, septiembre 2008.
- Segundo Lugar nacional del Premio a las mujeres inventoras e innovadoras emisión 2007 en la categoría invención en investigación, organizado por INMujeres, CONACYT, IMPI, AMC, IPN. Nombre del trabajo: Utilización del nejayote para la obtención de una goma alimenticia. Cd. de México, mayo 2007.
- Tercer lugar a la tesista Ana Laura Holguín en el congreso nacional con el trabajo: Acuña Holguín-Acuña, A.L., Carvajal M., E., Santana V., Rascón Ch., A., Gastelum F., G. Propiedades funcionales de un cereal para desayuno a base de harina de avena y cascarilla de maíz. XII Congreso Nacional de Biotecnología y Bioingeniería. Morelia, Mich. Junio 2007.
- Mención honorífica (très honorable) al obtener el grado de Doctor en Ciencias. Otorgada por École Nationale Supérieure Agronomique de Montpellier (ENSAM), Francia. 2004. Mención honorífica al obtener el grado de Maestría en Ciencias. Otorgada por el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A.C. 1998.
- Mención honorífica al obtener el grado de Licenciado en Químico Biólogo. Otorgada por la Universidad de Sonora. 1996.
- Mejor estudiante de la generación 1990-1995 de Químicos Biólogos, otorgado por la Universidad de Sonora. 1995.
- Becaria en el programa ‘Talento en Ciencias’. Universidad de Sonora. 1994. Estudiante Distinguido. Universidad de Sonora. 1993.
- Becaria Nacional del III Verano de la Investigación Científica. Otorgada por CONACYT y la Academia de la Investigación Científica. 1993.
- Mérito Académico otorgado por la Universidad de Sonora. 1991-1992.
Grupos y Redes de Investigación
- BIOPOLÍMEROS. Grupo de Investigación en Consolidación. Co-Responsable.
- NANORED (Nanociencias y Nanotecnología, Redes Temáticas CONACyT)
- BIORED (Biotecnología para la Agricultura y la Alimentación, Redes Temáticas CONACyT)
Colaboradores Internacionales
- Dra. Valérie Micard y Dr. Stéphane Guilbert. École Nationale Supérieure Agronomique de Montpellier, Francia.
- Dr. Xavier Rouau. Institut National pour la Recherche Agronomique, Montpellier, Francia.
- Dr. Craig Faulds. Institut National pour la Recherche Agronomique, Marseille, Francia.
- Dr. Luc Saulnier. Institut National pour la Recherche Agronomique, Nantes, Francia.
- Dr. Satya Prakash. McGill University. Montreal, Canada.
- Dr. Mirko Bunzel. Universidad de Minnesota, Estados Unidos.
- Dr. Kevin Hicks y Dr. Madhav Yadav. USDA Departamento de Agricultura de Estados Unidos.
- Título de Patente Mexicana MX/2019/7447: “Gel de arabinoxilanos ferulados acarreador de probióticos y proceso para su obtención”. Inventores: Adriana Morales Ortega, Elizabeth Carvajal Millan, Francisco Brown Bojorquez, Agustín Rascón Chu, Patricia Torres Chavez, Yolanda Leticia López Franco, Jaime Lizardi Mendoza, Ana Luisa Martínez López, Alma Rosa Toledo Guillén. Patente otorgada por el IMPI el 31 de enero de 2019.
- Título de Patente Mexicana No. 278,768: “Método para la obtención de goma de maíz a partir del líquido residual de la nixtamalización del grano de maíz”. Inventores: Elizabeth Carvajal Millán, Agustín Rascón Chu, Jorge Alberto Márquez Escalante. Patente Otorgada el 7 de septiembre del 2010. Vigencia: 29 de julio de 2025.
- Solicitud de Patente Mexicana No. MX/a/2015/017857 titulada: “Matrices covalentes biodegradables para el suministro de insulina por vía oral dirigida al colon activada por la microbiota y proceso para su obtención”. Inventores: Ana Luisa Martínez López, Elizabeth Carvajal Millan, Norberto Sotelo Cruz, Valerié Micard, Agustín Rascón Chu, Satya Prakash, Jaime Lizardi Mendoza, Yolanda Leticia López Franco, Rafael Cannet Romero, Alma Rosa Toledo Guillén. Presentada el 18 de diciembre de 2015 ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI). El 19 de diciembre de 2016 se realizó la Solicitud de Patente Internacional PCT/MX2016/000170 de este trabajo.
- Solicitud de Patente Mexicana No. MX/a/2018/007070 titulada “Método para la obtención de arabinoxilanos funcionalizados para formar nanopartículas gelificadas covalentes y para potenciar efectos benéficos en la salud”. Inventores: inventores: Elizabeth Carvajal Millán, Agustín Rascón Chu, Ana María Morales Burgos, Alma Consuelo Campa Mada, Karla Guadalupe Martínez Robinson, Jorge Alberto Márquez Escalante y Alma Rosa Toledo Guillen. Presentada el 07 de junio de 2018 ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).
- Áreas de interés
-
Sus líneas de investigación están dirigidas a la extracción, caracterización y evaluación del potencial de aplicación de polisacáridos con alto valor agregado recuperados de subproductos de la agroindustria, especialmente los arabinoxilanos. La Dra. Carvajal estudia en particular los geles covalentes de arabinoxilanos, así como la capacidad de estos geles para ser utilizados como sistemas funcionales en la industria alimentaria y farmacéutica. A nivel mundial, la Dra. Carvajal es pionera en realizar estudios in vitro e in vivo con geles covalentes de arabinoxilanos como acarreadores de insulina oral dirigida al colon para el tratamiento de la diabetes tipo I.
La Dra. Carvajal ha dirigido 14 proyectos de investigación y recibido 20 distinciones por su trayectoria académica. Ha impartido clases desde el año 2006, en el Posgrado Institucional del CIAD. Ha dirigido 9 tesis de doctorado, 6 de maestría, 6 de licenciatura y actualmente asesora 2 estudiantes de doctorado y 1 de maestría. Es autora de 92 publicaciones en revistas indizadas y cuenta con más de 600 citas a sus publicaciones, descartando las citas propias. Ha publicado 35 capítulos de libro y 4 libros en editoriales reconocidas. Cuenta con 2 patentes otorgadas y 2 solicitudes de patente en trámite, una de ellas a nivel internacional. Ha presentado más de 100 trabajos científicos en congresos especializados nacionales e internacionales.
- Formación profesional
-
Licenciatura (Bach.):
Químico Biólogo. Especialidad en Tecnología de Alimentos. Universidad de Sonora. Hermosillo, Sonora.Maestría en Ciencias (M. Sc.):
Maestría en Ciencias. CIAD, AC. Cuauhtémoc, Chihuahua.Doctorado en Ciencias (PhD):
Science des Aliments. École Nationale Supérieure Agronomique de Montpellier (ENSAM). Montpellier, Francia. - Publicaciones
-
Publicaciones seleccionadas
- Mendez-Encinas, M.A., Carvajal-Millan, E.*, Rascón-Chu, A., Astiazarán-García, H., Valencia-Rivera, D.E., Brown-Bojorquez, F., Alday, E., Velazquez, C. (2019). Arabinoxylan-based particles: in vitro antioxidant capacity and cytotoxicity on a human colon cell line. Medicina 55, 349; doi:10.3390/medicina55070349.
- Martínez-López, A.L., Carvajal-Millan, E.*, Sotelo-Cruz, N., Micard, V., Rascón-Chu, A., López-Franco, Y.L., Lizardi-Mendoza, J., Canett-Romero R. (2019). Enzymatically cross-linked arabinoxylan microspheres as oral insulin delivery system. International Journal of Biological Macromolecules 126, 952-959. https://doi.org/10.1016/j.ijbiomac.2018.12.192.
- Morales-Burgos, A.M., Carvajal-Millan, E.*, Rascón-Chu, A., Martínez-López, A.L., Lizardi-Mendoza, J., López-Franco, Y.L., Brown-Bojorquez, F. (2019). Tailoring reversible insulin aggregates loaded in electrosprayed arabinoxylan microspheres intended for colon-targeted delivery. Journal of Applied Polymer Science 136 (38), DOI: 10.1002/APP.47960.
- Paz-Samaniego, R., Rascón-Chu, A., Brown-Bojorquez, F., Carvajal-Millan, E.*, Pedroza-Montero, M., Silva-Campa, E., Sotelo-Cruz, N., López-Franco, Y.L., Lizardi-Mendoza, J. (2018). Electrospray-assisted fabrication of core-shell arabinoxylan gel particles for insulin and probiotics entrapment. Journal of Applied Polymer Science 135, 26, DOI: 10.1002/APP.46411.
- Marquez-Escalante, J., Carvajal-Millan, E.*, Yadav, M.P., Kale, M., Rascón-Chu, A., Gardea-Bejar, A., Valenzuela, E., López-Franco, Y., Lizardi-Mendoza, J., Faulds, C. (2018). Rheology and microstructure of gels based on wheat arabinoxylans enzymatically modified in arabinose to xylose ratio. Journal of the Science of Food and Agriculture 98 (3): 914–922. DOI: 10.1002/jsfa.8537. ISSN: 1097-0010.
- Morales-Burgos, A.M., Carvajal-Millan, E.*, López-Franco, Y.L., Rascón-Chu, A., Lizardi-Mendoza, J., Sotelo-Cruz, N., Brown-Bojórquez, F., Burgara-Estrella, A., Pedroza-Montero, M. (2017). Syneresis in gels of highly ferulated arabinoxylans: characterization of covalent cross-linking, rheology, and microstructure. Polymers 9(5), 164; doi: 10.3390/polym9050164
- Paz Samaniego, R., Carvajal-Millan, E.*, Sotelo-Cruz, N., Brown, F., Rascón-Chu, A., López-Franco, Y.L., Lizardi-Mendoza, J. (2016). Maize processing waste water upcycling in Mexico: recovery of arabinoxylans for probiotic encapsulation. Sustainability 8(11), 1104; doi:10.3390/su8111104.
- Martínez-López, A.L., Carvajal-Millan, E*., Micard, V., Rascón-Chu, A., Brown-Bojorquez, F., Sotelo-Cruz, N., López-Franco, Y.L., Lizardi-Mendoza, J. (2016). In vitro degradation of covalently cross-linked arabinoxylan hydrogels by bifidobacteria. Carbohydrate Polymers 144, 76–82.
- González-Estrada, R., Calderón-Santoyo, M., Carvajal-Millan, E.*, Ascencio Valle, F.J., Ragazzo-Sánchez, J.A., Brown-Bojorquez, F., Rascón-Chu, A. (2015). Covalently cross-linked arabinoxylans films for Debaryomyces hansenii entrapment. Molecules 20(6): 11373–11386.
- Berlanga-Reyes, C.M., Carvajal-Millan, E.*, Hicks, K.B., Yadav, M.P, Rascón-Chu, A., Lizardi-Mendoza, J., Toledo-Guillén, A.R., Islas-Rubio, A.R. (2014). Protein/Arabinoxylans Gels: Effect of Mass Ratio on the Rheological, Microstructural and Diffusional Characteristics. International Journal of Molecular Sciences 15 (10): 19106–19118.
- Morales-Ortega, A., Carvajal-Millan, E.*, Brown-Bojorquez, F., Rascón-Chu, A., Torres-Chavez, P., López-Franco, Y.L., Lizardi-Mendoza, J., Martínez-López, A.L., Campa-Mada, A.C. (2014).Entrapment of Probiotics in Water Extractable Arabinoxylan Gels: Rheological and Microstructural Characterization. Molecules 19(3): 3628–3637.
- Martínez-López, A.L., Carvajal-Millan, E.*, Miki-Yoshida, M., Alvarez-Contreras, L., Rascón-Chu, A., Lizardi-Mendoza, J., López-Franco, Y. (2013). Arabinoxylan Microspheres: Structural and Textural Characteristics. Molecules, 18 (4): 4640–4650.
- Niño-Medina, G., Carvajal-Millán, E.*, Rascon-Chu, A, Márquez-Escalante, J.A., Guerrero V., Salas-Muñoz, E. (2010). Feruloylated arabinoxylans and arabinoxylan gels: Structure, sources and applications. Phytochemistry Reviews, 9 (1): 111–120.
- Urias-Orona, V., Huerta-Oros, J., Carvajal-Millán, E.*, Lizardi-Mendoza, J., Rascón-Chu, A., Gardea, A.A. (2010). Component Analysis and Free Radicals Scavenging Activity of Cicer arietinum L. Husk Pectin. Molecules, 15 (10): 6948–6955
- Niño-Medina, G., Carvajal-Millán, E.*, Rascón-Chu, A., Lizardi, J., Márquez-Escalante, J., Gardea, A., Martínez-López, A. L., Guerrero, V. (2009). Maize processing waste water arabinoxylans: Gelling capability and cross-linking content. Food Chemistry, 115 (4): 1286–1290.
- Carvajal-Millan, E.*, Rascón-Chu, A., Márquez-Escalante, J. Ponce de León, N., Micard, V. Gardea, A. (2007). Maize bran gum: extraction, characterization and functional properties. Carbohydrate Polymers, 69: 280–285.
- Carvajal-Millan, E.*, Landillon, V., Morel, M.H., Rouau, X., Doublier, J.L., Micard, V. (2005). Arabinoxylan gels: impact of the feruloylation degree on their structure and properties. Biomacromolecules, 6: 309–317.
Artículos
- Marquez‐Escalante, J.A., Rascón‐Chu, A., Campa‐Mada, A., Martínez‐Robinson, K.G., Carvajal‐Millan, E. (2019). Influence of carboxymethylation on the gelling capacity, rheological properties, and antioxidant activity of feruloylated arabinoxylans from different sources. Journal of Applied Polymer Science DOI: 10.1002/app.48325. Early view: 05 August 2019.
- Carvajal-Millan, E., Vargas-Albores, F., Fierro-Islas, J.M., Gollas-Galván, T., MagdalenoMoncayo, D., Rascon-Chu, A., Martínez-Porchas, M., Lago-Lestón, A. (2019). Arabinoxylans and gelled arabinoxylans used as anti-obesogenic agents could protect the stability of intestinal microbiota of rats consuming high-fat diets. International Journal of Food Sciences and Nutrition, DOI: 10.1080/09637486.2019.1610729. Published online: 06 Jun 2019.
- Herrera-Balandrano, D.D., Báez-González, J.G., Carvajal-Millán, E., Muy-Rangel, D., Urías-Orona, V., Martínez-López, A.L., Márquez-Escalante, J.A., Heredia, J.B., Beta, T., Niño-Medina, G. (2019). Alkali-extracted feruloylated arabinoxylans from nixtamalized maize bran byproduct: a synonymous with soluble antioxidant dietary fiber. Waste and Biomass Valorization (9). https://doi.org/10.1007/s12649-018-0462-z. First Online: 20 September, 2018.
- Martínez-Robinson, K.G., Cárdenas-Román, F.A., Campa-Mada, A.C., Toledo-Guillen, A.R., López-Franco, Y.L., Carvajal-Millan, E., Lizardi-Mendoza, J.* (2019). Caracterización de los residuos sólidos de la extracción del aceite de oliva de Caborca, Sonora, México / Characterization of the solid waste of olive oil extraction from Caborca, Sonora (Mexico). Biotecnia 21(3): 48-55.
- Caro-León, F.J., López-Martínez, L.M., Lizardi-Mendoza, J., Argüelles-Monal, W., Goycoolea-Valencia, F.M., Carvajal-Millan, E., López-Franco, Y.L. (2019). Métodos de preparación de nanopartículas de quitosano: una revisión / Preparation methods of chitosan nanoparticles: a review. Biotecnia 21(3): 13-25.
- Miramon-Ortíz, D.A., Argüelles-Monal, W., Carvajal-Millan, E., López-Franco, Y.L. Goycoolea, F.M., Lizardi-Mendoza, J. (2019). Acemannan gels and aerogels. Polymers 11(2), 330; 10 pages. doi:10.3390/polym11020330.
- Mendez-Encinas, M.A., Carvajal-Millan, E.*, Rascón-Chu, A., Astiazarán-García, H., Valencia-Rivera, D.E., Brown-Bojorquez, F., Alday, E., Velazquez, C. (2019). Arabinoxylanbased particles: in vitro antioxidant capacity and cytotoxicity on a human colon cell line. Medicina- -Lithuania 55, 349; doi:10.3390/medicina55070349.
- Morales-Burgos, A.M., Carvajal-Millan, E.*, Rascón-Chu, A., Martínez-López, A.L., LizardiMendoza, J., López-Franco, Y.L., Brown-Bojorquez, F. (2019). Tailoring reversible insulin aggregates loaded in electrosprayed arabinoxylan microspheres intended for colon-targeted delivery. Journal of Applied Polymer Science 136 (38), DOI: 10.1002/APP.47960.
- Tapia-Hernández, J.A., Del-Toro-Sánchez, C.L., Cinco-Moroyoqui, F.J., Juárez-Onofre J.E., Ruiz-Cruz, S., Carvajal-Millan, E., López-Ahumada, G.A., Castro-Enriquez, D.D., BarrerasUrbina, C.G., Rodríguez-Felix, F. (2019). Prolamins from cereal by-products: Classification, extraction, characterization and its applications in micro- and nanofabrication. Trends in Food Science & Technology 90: 111–132. https://doi.org/10.1016/j.tifs.2019.06.005.
- Descargar todos
Capítulos de libro
- De Anda-Flores, Y., Rascón-Chu, A., Campa-Mada, A., Lizardi-Mendoza, J., TanoriCordova, J., Carvajal-Millan, E*. (2019). Chapter 17. Polysaccharides nanoparticles as oral drug delivery system. In: Natural polysaccharides in drug delivery and biomedical applications. Hasnain, M.S., Nayak, A.K. (Eds.). Elsevier Inc.-Academic Press: San Diego, USA. ISBN 978-0-12-817055-7. Pp. 399-417.
- Rascón-Chu, A., Gomez-Rodriguez, G.H., Carvajal-Millan, E., Campa-Mada, A.C. (2019). Chapter 10. Pectin in drug delivery applications. In: Natural polysaccharides in drug delivery and biomedical applications. Hasnain, M.S., Nayak, A.K. (Eds.). Elsevier Inc.-Academic Press: San Diego, USA. ISBN 978-0-12-817055-7. Pp. 249-262.
- Paz-Samaniego, R., Sotelo-Cruz, N., Marquez-Escalante, J., Rascon-Chu, A., Campa-Mada. A.C., Carvajal-Millan, E*. (2019). Chapter 18. Nixtamalized maize flour byproduct as a source of health-promoting ferulated arabinoxylans (AX). In: Flour and breads and their fortification in health and disease prevention. 2nd Edition. Preedy, V.R., Watson, R.R. (Eds.). Elsevier Inc.-Academic Press: London, UK. ISBN 978-0-12-814639-2. Pp. 225- 235.
- Ramírez-Chavez, N., Salmerón-Zamora, J., Carvajal-Millan, E.*, Pérez-Leal, R. (2019). Chapter 12. Physicochemical and gelling properties of β-glucan from a low quality oat variety. In: Engineering Technology and Industrial Chemistry with Applications. Haghi, R.K., Torrens, F. (Eds.). Apple Academic Press, Inc.-CRC Press: New Jersey, US. (ISBN: 978-1- 77188-637-6). Pp. 235-245.
- Ramírez-Chavez, N., Salmerón-Zamora, J., Carvajal-Millan, E.*, Martínez-Robinson, K., Pérez-Leal, R., Rascón-Chu, A. (2018). Chapter 5. Antioxidant activity and gelling capability of β-glucan from a drought harvested oat. In: Research Methodology in Food Sciences. Integrated Theory and Practice. Mohan, C.O., Carvajal-Millan, E., Ravishankar, C.N. (Eds.). Apple Academic Press, Inc.-CRC Press: New Jersey, US. (ISBN: 978-1-77188-624-6). Pp. 69-80.
- Carvajal-Millan, E.*, Marquez-Escalante, J., Martinez-Lopez, A.L., Rascon-Chu, A. (2018). Chapter 1. Covalent cross-linking content, rheological, and structural characteristics of wheat water-extractable and water-unextractable ferulated arabinoxylan gels. In: Food Process Engineering and Quality Assurance. Mohan C.O., Carvajal-Millan E., Ravishankar C.N., Haghi A.K. (Eds.). Apple Academic Press, Inc.-CRC Press: New Jersey, US. (ISBN: 978-1-77188-576-8). Pp. 3-17.
- Gerardo-Rodríguez, J.E., Ramírez-Wong, B., Torres-Chávez, P.I., Ledesma-Osuna A.I., Carvajal-Millán, E., López-Cervantes, J, Silvas-García, M.I. (2018). Chapter 2. A comparison between part-baking bread and frozen dough processes. In: Food Process Engineering and Quality Assurance. Mohan C.O., Carvajal-Millan E., Ravishankar C.N., Haghi A.K. (Eds.). Apple Academic Press, Inc.: New Jersey, US (ISBN: 978-1-77188-576- 8). Pp. 19-37.
- Ramírez-Chávez, N., Carvajal-Millan, E.*, Salmeron-Zamora, J., Rascón-Chu, A., ToledoGuillén, A.R., Ponce de León-Renova, N. (2018). Chapter 4. Ferulated arabinoxylans and beta-glucans as fat replacers in yoghurt and their effects on sensorial properties. In: Food Process Engineering and Quality Assurance. Mohan C.O., Carvajal-Millan E., Ravishankar C.N., Haghi A.K. (Eds.). Apple Academic Press, Inc.: New Jersey, US. (ISBN: 978-1-77188- 576-8). Pp. 61-70.
- Rascón-Chu, A., Martínez-López, A.L., Carvajal-Millan, E., Romo-Chacón, A. Chapter 5. Laccase production by Trametes versicolor and Armillaria mellea using maize brand as support-substrate and its dye decolorization potencial as affected by pH. (2018). In: Food Process Engineering and Quality Assurance. Mohan C.O., Carvajal-Millan E., Ravishankar C.N., Haghi A.K. (Eds.). Apple Academic Press, Inc.: New Jersey, US. (ISBN: 978-1-77188- 576-8). Pp. 71-84.
- Descargar todos
Otras publicaciones
- Carvajal-Millan, E., Urias-Orona, V., Lopes Da Silva, J., Lizardi-Mendoza J., Rascón-Chu, A. (2015). Propiedades gelificantes de pectin de cascarilla de garbanzo. Memorias del III Simposio Nacional de Garbanzo. INIFAP:Hermosillo, Sonora. 7 de noviembre. Pp. 104-110.
- Díaz-Baca, J.A., Martínez López, A.L., Carvajal-Millán, E., Pérez-López, E, González-Ríos, H., Balandrán-Quintana R., Rascón Chu, A. (2014). Fabrication and characterization of coreshell microspheres composed of pectin and arabinoxylans as controlled release systems for insulin. Proceedings of NSTI Nanotechnology Conference and Expo, Nanotech 2014 Vol. 2, Washington D.C., USA. July 15-18. (ISBN: 978-1-4822-5827-1). Pp. 327-330.
- Ayala-Mendivil, N., Argüelles-Monal, W., Carvajal-Millán, E., López-Franco, Y., PlascenciaJatomea M., J. Lizardi-Mendoza J. 2014. Calcium lactate production during demineralization of crab (Callinectes bellicosus) shells with lactic acid. Advances in Chitin Science – Volume XIV. Proceedings of the VI SIAQ / XII ICCC. São Carlos, Brazil. september 2-5. Pp. 2-7.
- Ruiz-Ortega, L.I., López-Franco, Y.L., Lizardi-Mendoza, J., Carvajal-Millán, E., ToledoGuillén, A.R. (2013). Síntesis y caracterización de nanopartículas magnéticas cubiertas con goma de mezquite (Prosopis spp.). X Encuentro Participación de la Mujer en la Ciencia. León, Guanajuato. 15-17 de mayo. (ISBN: 798-607-95228-4-1). Pp. 1-5.
- González-Noriega, J. A., Serna-Medina, O., Martínez-Robinson, K.G., Campa-Mada, A.C., Sanchez-Villegas, A., Carvajal-Millan, E., Rascón-Chu, A. (2013). Extracción y caracterización de pectina de Amaranthus palmeri. Memorias del VIII Congreso del Noroeste y IV Nacional de Ciencias Alimentarias y Biotecnología. San Carlos, Nuevo Guaymas, Sonora, México. 27 de marzo al 1 de abril. Pp. 292-298.
- Grajeda-Iglesias, C., Carvajal-Millán, E., Santana-Rodríguez, V.M., Licón-Trillo, A., Márquez-Meléndez R. (2012). Evaluación del efecto de un tratamiento alcalino sobre las propiedades fisicoquímicas y funcionales de la harina de alpiste (Phalaris canariensis L.). Proceedings Book ECITE 2012, Primer Evento Científico Internacional Triatlon ENLAC. Ciudad Cuauhtémoc, Chihuahua. Ago 31-Sep 7. Pp. 64-75.
- Platt Lucero, L.C., Ramírez Wong, B., Carvajal Millan, E., Torres Chávez, P.I., Morales Rosas, I., López Mazón, S.L., Tapia Ayala, G.I. (2012). Cinética del cambio en la textura durante el almacenamiento de la tortilla de harina de maíz extruida con adición de xilanasa. Memorias del XXXIII Encuentro Nacional y II Congreso Internacional AMIDIQ. San José del Cabo, BCS, México. 1 al 4 de mayo. Pp. 3161-3165.
- Morales-Ortega, A., Carvajal-Millán, E., Torres-Chávez, P., López-Franco, Y., Rascón-Chu, A., Lizardi-Mendoza, J. (2012). Arabinoxilanos ferulados extraíbles con agua de la variedad de trigo Tacupeto: Caracterización y gelificación. Memorias del IX Encuentro Participación de la Mujer en la Ciencia. 16 al 18 de mayo. León, Guanajuato. ISBN: 978-607-95228-3-4. CD. Pp. 1-5.
- Martínez López, A.L., Rascón Chu, A., Sánchez Villegas, J.A., Carvajal Millán, E., Romo Chacón, A. (2011). Alternative Processing of Maize Industrial Coproduct for Laccase Production by Trametes spp. and Armillaria mellea. Memorias del Simposium Internacional sobre Tecnologías Convencionales y Alternativas en el Procesamiento de Maíz. Chihuahua, Chih., Mexico. 3-5 de agosto de 2011. Pp. 99-107.
- Descargar todas
- Tesis
-
Doctorado en Ciencias
- Ana María Morales Burgos. Título de la Tesis: “Microesferas de arabinoxilanos con alta densidad de entrecruzamiento covalente como sistemas acarreadores de insulina por vía oral”. CIAD, AC. 25 de enero 2019.
- Rita Paz Samaniego. Título de la Tesis: “Microgeles núcleo/coraza a base de arabinoxilanos para la administración oral de insulina y probióticos dirigidos al colon”. CIAD, A.C. 20 de Septiembre de 2017.
- Diana Fimbres Olivarría. Título de la Tesis: “Obtención y caracterización de polisacáridos sulfatados de la microalga Navicula sp. cultivada en dos irradiancias y tres longitudes de onda”. Universidad de Sonora. 13 de enero de 2017. Co-Dirección de Tesis
- Ana Luisa Martínez López. Título de la Tesis: “Matrices de arabinoxilanos ferulados como sistemas biodegradables para el suministro de insulina por vía oral dirigida al colon”. CIAD, A.C. 21 de agosto de 2015.
- Jorge Alberto Márquez Escalante. Título de la Tesis: “Disminución en la proporción arabinosa-xilosa y en el contenido de ácido ferúlico de arabinoxilanos ferulados: Efecto sobre la capacidad gelificante y las características del gel”. CIAD, A.C. 30 de enero de 2015.
- Adriana Morales Ortega. Título de la Tesis: “Caracterización de arabinoxilanos ferulados de endospermo de trigo: Evaluación de sus propiedades gelificantes y de atrapamiento in situ de células”. CIAD, A.C. 21 de enero 2014.
- Claudia María Berlanga Reyes. Título de la Tesis: “Propiedades viscoelásticas, estructurales y difusionales de matrices covalentes de arabinoxilanos ferulados de pericarpio de trigo”. CIAD, A.C. 16 de diciembre de 2011.
- Vania Urías Orona. Título de la Tesis: “Extracción y caracterización físicoquímica y funcional de pectina de cascarilla de garbanzo”. CIAD, A.C., 29 de noviembre de 2010.
- Guillermo Niño Medina. Título de la Tesis: “Capacidad gelificante de arabinoxilanos ferulados recuperados de subproductos del procesamiento del maíz”. CIAD, AC. 22 de enero de 2010.
Maestría en Ciencias
- José Miguel Fierro Islas. Título de la Tesis: “Efecto antiobesogénico y prebiótico de geles de arabinoxilanos en ratas alimentadas con una dieta alta en grasas”. CIAD, AC. 31 de agosto 2017.
- Mayra Alejandra Méndez Encinas. Título de la Tesis: “Asociación arabinoxilanoproteína y efecto de la fracción proteica en la capacidad gelificante del polisacárido”. CIAD, AC. 14 de agosto de 2015.
- Ana Luisa Martínez López. Título de la Tesis: “Características estructurales y viscoelásticas de geles de arabinoxilanos ferulados de maíz inducidos por lacasa o peroxidasa”. CIAD, A.C. 18 de Agosto de 2011.
- Claudia Grajeda Iglesias. Título de la Tesis: “Evaluación del efecto de un tratamiento alcalino sobre las propiedades fisicoquímicas y funcionales de la harina de alpiste (Phalaris canariensis L.). Universidad Autónoma de Chihuahua.12 de Agosto de 2011. Co-Dirección de Tesis.
- Claudia María Berlanga Reyes. Título de la Tesis: “Estudio sobre la liberación controlada de insulina a partir de geles de arabinoxilanos de maíz”. CIAD Unidad Cuauhtémoc. Diciembre de 2008.
- Naivi del Carmen Ramos Chavira. Título de la Tesis: “Caracterización físicoquímica y funcional de -glucanos de variedades de avena desarrolladas en el estado de Chihuahua”. Universidad Autónoma de Chihuahua. Abril de 2008. Co-Dirección de Tesis.
Licenciatura
- Olympia Judith Domínguez Murúa. Título de la Tesis: «Encapsulación y cinética de liberación de metronidazol en geles de arabinoxilanos de pericarpio de trigo». Universidad de Sonora. 11 de mayo de 2018.
- Itzel Reneé Astiazarán Rascón. Título de la Tesis: “Obtención y caracterización parcial de nanopartículas de arabinoxilanos cargadas con insulina”. Universidad de Sonora. 20 de junio de 2017.
- José Miguel Fierro Islas. Título de la Tesis: “Extracción, caracterización y gelificación de arabinoxilanos de residuos de la producción de bioetanol de maíz: Efecto del tiempo de extracción en las características reológicas y microestructurales de los geles”. Universidad de Sonora. 31 de octubre de 2014.
- Martha Guadalupe Campos Cañas. Título de la Tesis: “Liberación controlada de biomoléculas a partir de geles de arabinoxilanos de pericarpio de maíz”. Universidad Autónoma de Chihuahua. Junio de 2009. Co-Dirección de Tesis.
- Pamela Eli Silva Escalante. Título de la Tesis: “Extracción y caracterización composicional, fisico-química y funcional de los arabinoxilanos de cuatro variedades de maíz”. Universidad Autónoma de Chihuahua. Junio de 2009. Co-Dirección de Tesis.
- Ana Laura Holguín Acuña. Título de la Tesis: “Propiedades funcionales de un cereal para desayunos a base de harina de avena y cascarilla de maíz”. Universidad Autónoma de Chihuahua. Mayo de 2007. Co-Dirección de Tesis.
Estudiantes activos
- Doctorado en Ciencias (2) Director de Tesis. Yubia Berenice De Anda Flores. “Nanopartículas de arabinoxilanos con distinto contenido de ácido ferúlico como sistema activado para la liberación prolongada de insulina oral dirigida a colon”. CIAD, AC. Enero 2018-Enero 22.
- Director de Tesis. Mayra Alejandra Méndez Encinas. “Actividad anticancerígena de partículas de arabinoxilanos gelificados basada en su fermentación selectiva y efecto antioxidante”. CIAD, AC. Agosto 2016-Agosto 2020.
- Distinciones y premios
-
- Miembro del Sistema Nacional de Investigadores: SNI Nivel III, 2018-2021 (Historial: SNI Nivel I, 2006-2008; SNI Nivel II, 2009-2012; SNI Nivel II, 2013-2017).
- Miembro de la Academia Mexicana de Ciencias A.C. (Desde 2011). Miembro del Consejo Editorial Internacional de la Revista TECNOCIENCIA Chihuahua (2012-a la fecha).
- Miembro Red temática de Nanociencias y Nanotecnología de CONACYT. (2009-a la fecha)
- Miembro de la Sociedad Mexicana de Materiales y la International Materials Research Society.
- Primer Lugar. First Place-Student Travel Award to Gonzalez-Gonzalez B.G., SantacruzOrtega H., García-Sifuentes C.O., Brown-Bojorquez F., Navarro-Gautrín R.E., SugichMiranda R., Carvajal-Millan E., for the poster presentation titled “Characterization of hydroxyapatite obtained from tilapia (Oreochromis niloticus) bones” at the 70th Annual Meeting Pacific Fisheries Technologists, San Carlos, Sonora. February 24-27, 2019.
- Mención Honorífica en el concurso de Trabajo de Investigación en modalidad Cartel a nivel Licenciatura en la categoría Funcionalidad y Nutrición con el trabajo titulado: Evaluación del efecto antioxidante de arabinoxilanos del maíz (Zea mays) en aceites comerciales utilizando el método Racinmat. Autores: Santiago Gómez, L.B., Carvajal-Millán, E., Méndez Encinas, M.A., Méndez Carranza, A., Aguilar Martínez, M.R., Ortega García, J., Valencia Rivera, D.E., dentro del XI Congreso Internacional “CUCCAL” Sobre Inocuidad, Calidad y Funcionalidad de Alimentos en la Industria y Servicios de Alimentación. Ciudad de México. 1-5 octubre 2018. Otorgado por la Universidad Autónoma de Aguascalientes y SOMEICCA, AC, con el apoyo de la Organización de la Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura, FAO.
- Portada Seleccionada en la revista internacional Journal of Applied Polymer Science, Volume 135, Issue 27 (Julio 2018), https://doi.org/10.1002/app.46574, del artículo: PazSamaniego, R., Rascón-Chu, A., Brown-Bojorquez, F., Carvajal-Millan, E., PedrozaMontero, M., Silva-Campa, E., Sotelo-Cruz, N., López-Franco, Y.L., Lizardi-Mendoza, J. Electrospray-assisted fabrication of core-shell arabinoxylan gel particles for insulin and probiotics entrapment. J. Appl Polym Sci (2018) 135, DOI: 10.1002/app.46411.
- Portada Seleccionada en la revista de difusión tecnológica nacional Industria Alimentaria, Volumen 40, número 6 (Nov-dic 2018), del artículo: Fierro Islas, J.M., Carvajal Millán, E.*, Campa Mada, A.C., Márquez Escalante, J.A., Rascón Chu, A. El subproducto del bioetanol de maíz como fuente de arabinoxilanos para la industria alimentaria. Industria Alimentaria 40(6): 34-43.
- Segundo Lugar en el concurso de carteles con el trabajo “Aerogeles de polisacáridos como biomateriales. Caracterización físico-química”. Autores: Miramón-Ortíz, D.A., CarvajalMillán, E., López-Franco, Y., Mata-Haro, V., Argüelles-Monal, W., Goycoolea-Valencia, F., Lizardi-Mendoza J. Institución Otorgante: Universidad de Sonora. 1er. Coloquio en Materiales de Interés Biotecnológico (CMIB-2018): Perspectivas en la Salud Humana. Ciudad Obregón, Sonora, México. 22 y 23 de marzo de 2018.
- Best Poster Presentation. 5 th. European Polysaccharide Network of Excellence (EPNOE) International Polysaccharide Conference. Jena, Germany. August 20-24, 2017. Sponsored by Carbohydrate Polymers. Poster: Characterization and in vitro evaluation of highly ferulated arabinoxylans microspheres as colon-targeted insulin delivery systems, presentado por Ana María Morales Burgos, estudiante de doctorado dirigida por la Dra. Elizabeth Carvajal Millán.
- Mención Honorífica. Otorgada por el XXXIX Premio Nacional en Ciencia y Tecnología de Alimentos 2015, Coca Cola. Categoría Profesional en Ciencias de Alimentos. Octubre de 2015. Con el trabajo: Aerogeles basados en arabinoxilanos ferulados de una variedad de trigo mexicana. Autores: Dr. Jorge Alberto Márquez Escalante, Dra. Elizabeth Carvajal Millán, Dr. Agustín Rascón Chu, Dr. Jaime Lizardi Mendoza, Dra. Elisa Miriam Valenzuela Soto, Dra. Yolanda Leticia López Franco, M.C. Alma Rosa Toledo Guillén, Q.B. Alma Consuelo Campa Mada. CIAD, AC.
- Reconocimiento a la Dra. Elizabeth Carvajal Millán por su participación como parte de Comité Científico dentro del 6to Congreso Internacional de Nixtamalización. Otorgado por la Universidad de Sonora el 9 de octubre de 2015.
- Reconocimiento “Casos de Éxito” del Congreso Nacional de Investigación Científica Básica 2012, otorgado por el Fondo SEP-CONACYT Investigación Básica a su proyecto 61287: “Estudio de las propiedades estructurales, físico-químicas y funcionales de geles de arabinoxilanos feruloilados de pericarpio de maíz”, en la categoría Joven Investigador. Cancún, Quintana Roo, 21 al 23 noviembre 2015.
- Responsable del proyecto SAGARPA/CONACYT (clave 12247, Caracterización y evaluación de las propiedades funcionales de una nueva goma de maíz con aplicaciones en la industria agroalimentaria) seleccionado para participar en el Foro Nacional “Investigación y Transferencia de Tecnología para la Innovación del Sector Agroalimentario 2014”. Sistema Nacional de Investigación y Trasferencia Tecnológica para el Desarrollo Rural Sustentable (SNITT). México, DF. 22 y 23 de mayo de 2014.
- Seleccionado como miembro de la comisión de trabajo de impulso a la Iniciativa Nacional de Nanotecnología en México. Red Temática de Nanociencia y Nanotecnología: 1) Participación en la “Primer reunión de trabajo de impulso a la Iniciativa Nacional de Nanotecnología en México”. San Miguel de Allende, Guanajuato 10, 11 y 12 de diciembre de 2014. 2) Participación en el “Foro regional de la Iniciativa para el desarrollo de la nanotecnología en México”. Ensenada, BC. 19 de junio de 2015.
- El Tercer Lugar nacional del Premio a las mujeres inventoras e innovadoras emisión 2008 en la categoría invención en investigación, organizado por INMujeres, CONACYT, IMPI, AMC, IPN. Proyecto: Liberación controlada de insulina a partir de geles de arabinoxilanos de maíz. Cd. de México, septiembre 2008.
- Segundo Lugar nacional del Premio a las mujeres inventoras e innovadoras emisión 2007 en la categoría invención en investigación, organizado por INMujeres, CONACYT, IMPI, AMC, IPN. Nombre del trabajo: Utilización del nejayote para la obtención de una goma alimenticia. Cd. de México, mayo 2007.
- Tercer lugar a la tesista Ana Laura Holguín en el congreso nacional con el trabajo: Acuña Holguín-Acuña, A.L., Carvajal M., E., Santana V., Rascón Ch., A., Gastelum F., G. Propiedades funcionales de un cereal para desayuno a base de harina de avena y cascarilla de maíz. XII Congreso Nacional de Biotecnología y Bioingeniería. Morelia, Mich. Junio 2007.
- Mención honorífica (très honorable) al obtener el grado de Doctor en Ciencias. Otorgada por École Nationale Supérieure Agronomique de Montpellier (ENSAM), Francia. 2004. Mención honorífica al obtener el grado de Maestría en Ciencias. Otorgada por el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A.C. 1998.
- Mención honorífica al obtener el grado de Licenciado en Químico Biólogo. Otorgada por la Universidad de Sonora. 1996.
- Mejor estudiante de la generación 1990-1995 de Químicos Biólogos, otorgado por la Universidad de Sonora. 1995.
- Becaria en el programa ‘Talento en Ciencias’. Universidad de Sonora. 1994. Estudiante Distinguido. Universidad de Sonora. 1993.
- Becaria Nacional del III Verano de la Investigación Científica. Otorgada por CONACYT y la Academia de la Investigación Científica. 1993.
- Mérito Académico otorgado por la Universidad de Sonora. 1991-1992.
- Grupos
-
Grupos y Redes de Investigación
- BIOPOLÍMEROS. Grupo de Investigación en Consolidación. Co-Responsable.
- NANORED (Nanociencias y Nanotecnología, Redes Temáticas CONACyT)
- BIORED (Biotecnología para la Agricultura y la Alimentación, Redes Temáticas CONACyT)
Colaboradores Internacionales
- Dra. Valérie Micard y Dr. Stéphane Guilbert. École Nationale Supérieure Agronomique de Montpellier, Francia.
- Dr. Xavier Rouau. Institut National pour la Recherche Agronomique, Montpellier, Francia.
- Dr. Craig Faulds. Institut National pour la Recherche Agronomique, Marseille, Francia.
- Dr. Luc Saulnier. Institut National pour la Recherche Agronomique, Nantes, Francia.
- Dr. Satya Prakash. McGill University. Montreal, Canada.
- Dr. Mirko Bunzel. Universidad de Minnesota, Estados Unidos.
- Dr. Kevin Hicks y Dr. Madhav Yadav. USDA Departamento de Agricultura de Estados Unidos.
- Patentes
-
- Título de Patente Mexicana MX/2019/7447: “Gel de arabinoxilanos ferulados acarreador de probióticos y proceso para su obtención”. Inventores: Adriana Morales Ortega, Elizabeth Carvajal Millan, Francisco Brown Bojorquez, Agustín Rascón Chu, Patricia Torres Chavez, Yolanda Leticia López Franco, Jaime Lizardi Mendoza, Ana Luisa Martínez López, Alma Rosa Toledo Guillén. Patente otorgada por el IMPI el 31 de enero de 2019.
- Título de Patente Mexicana No. 278,768: “Método para la obtención de goma de maíz a partir del líquido residual de la nixtamalización del grano de maíz”. Inventores: Elizabeth Carvajal Millán, Agustín Rascón Chu, Jorge Alberto Márquez Escalante. Patente Otorgada el 7 de septiembre del 2010. Vigencia: 29 de julio de 2025.
- Solicitud de Patente Mexicana No. MX/a/2015/017857 titulada: “Matrices covalentes biodegradables para el suministro de insulina por vía oral dirigida al colon activada por la microbiota y proceso para su obtención”. Inventores: Ana Luisa Martínez López, Elizabeth Carvajal Millan, Norberto Sotelo Cruz, Valerié Micard, Agustín Rascón Chu, Satya Prakash, Jaime Lizardi Mendoza, Yolanda Leticia López Franco, Rafael Cannet Romero, Alma Rosa Toledo Guillén. Presentada el 18 de diciembre de 2015 ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI). El 19 de diciembre de 2016 se realizó la Solicitud de Patente Internacional PCT/MX2016/000170 de este trabajo.
- Solicitud de Patente Mexicana No. MX/a/2018/007070 titulada “Método para la obtención de arabinoxilanos funcionalizados para formar nanopartículas gelificadas covalentes y para potenciar efectos benéficos en la salud”. Inventores: inventores: Elizabeth Carvajal Millán, Agustín Rascón Chu, Ana María Morales Burgos, Alma Consuelo Campa Mada, Karla Guadalupe Martínez Robinson, Jorge Alberto Márquez Escalante y Alma Rosa Toledo Guillen. Presentada el 07 de junio de 2018 ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).
Áreas de interés
Proteínas y desarrollo de productos para uso dietario especial
Desde hace más de 35 años, Ana María desarrolla investigación científica sobre la evaluación y detección de proteínas en los alimentos, como las que inducen efectos antifisiológicos o intolerancias y alergias alimentarias y propone soluciones para elaborar productos de uso dietario especial, usando modificación enzimática y otras tecnologías. En una línea complementaria, desarrolla técnicas de detección y estudia la relación de enfermedades autoinmunes, como las asociadas a la ingestión de trigo y la diabetes tipo 1 en niños, con diversos factores. Estos últimos son, la predisposición genética, los regímenes de alimentación infantil y otros ambientales que pueden modificar la microbiota intestinal y así la respuesta inmune, dando lugar a autoinmunidad, desencadenamiento o descontrol de la enfermedad.
Formación profesional
Químico:
Universidad de Guanajuato, México.
Maestría:
Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, Hermosillo, Sonora, México.
Doctorado:
Universidad de Copenhague, Dinamarca.
Publicaciones
Publicaciones seleccionadas
- Mendez-Encinas, M.A., Carvajal-Millan, E.*, Rascón-Chu, A., Astiazarán-García, H., Valencia-Rivera, D.E., Brown-Bojorquez, F., Alday, E., Velazquez, C. (2019). Arabinoxylan-based particles: in vitro antioxidant capacity and cytotoxicity on a human colon cell line. Medicina 55, 349; doi:10.3390/medicina55070349.
- Martínez-López, A.L., Carvajal-Millan, E.*, Sotelo-Cruz, N., Micard, V., Rascón-Chu, A., López-Franco, Y.L., Lizardi-Mendoza, J., Canett-Romero R. (2019). Enzymatically cross-linked arabinoxylan microspheres as oral insulin delivery system. International Journal of Biological Macromolecules 126, 952-959. https://doi.org/10.1016/j.ijbiomac.2018.12.192.
- Morales-Burgos, A.M., Carvajal-Millan, E.*, Rascón-Chu, A., Martínez-López, A.L., Lizardi-Mendoza, J., López-Franco, Y.L., Brown-Bojorquez, F. (2019). Tailoring reversible insulin aggregates loaded in electrosprayed arabinoxylan microspheres intended for colon-targeted delivery. Journal of Applied Polymer Science 136 (38), DOI: 10.1002/APP.47960.
- Paz-Samaniego, R., Rascón-Chu, A., Brown-Bojorquez, F., Carvajal-Millan, E.*, Pedroza-Montero, M., Silva-Campa, E., Sotelo-Cruz, N., López-Franco, Y.L., Lizardi-Mendoza, J. (2018). Electrospray-assisted fabrication of core-shell arabinoxylan gel particles for insulin and probiotics entrapment. Journal of Applied Polymer Science 135, 26, DOI: 10.1002/APP.46411.
- Marquez-Escalante, J., Carvajal-Millan, E.*, Yadav, M.P., Kale, M., Rascón-Chu, A., Gardea-Bejar, A., Valenzuela, E., López-Franco, Y., Lizardi-Mendoza, J., Faulds, C. (2018). Rheology and microstructure of gels based on wheat arabinoxylans enzymatically modified in arabinose to xylose ratio. Journal of the Science of Food and Agriculture 98 (3): 914–922. DOI: 10.1002/jsfa.8537. ISSN: 1097-0010.
- Morales-Burgos, A.M., Carvajal-Millan, E.*, López-Franco, Y.L., Rascón-Chu, A., Lizardi-Mendoza, J., Sotelo-Cruz, N., Brown-Bojórquez, F., Burgara-Estrella, A., Pedroza-Montero, M. (2017). Syneresis in gels of highly ferulated arabinoxylans: characterization of covalent cross-linking, rheology, and microstructure. Polymers 9(5), 164; doi: 10.3390/polym9050164
- Paz Samaniego, R., Carvajal-Millan, E.*, Sotelo-Cruz, N., Brown, F., Rascón-Chu, A., López-Franco, Y.L., Lizardi-Mendoza, J. (2016). Maize processing waste water upcycling in Mexico: recovery of arabinoxylans for probiotic encapsulation. Sustainability 8(11), 1104; doi:10.3390/su8111104.
- Martínez-López, A.L., Carvajal-Millan, E*., Micard, V., Rascón-Chu, A., Brown-Bojorquez, F., Sotelo-Cruz, N., López-Franco, Y.L., Lizardi-Mendoza, J. (2016). In vitro degradation of covalently cross-linked arabinoxylan hydrogels by bifidobacteria. Carbohydrate Polymers 144, 76–82.
- González-Estrada, R., Calderón-Santoyo, M., Carvajal-Millan, E.*, Ascencio Valle, F.J., Ragazzo-Sánchez, J.A., Brown-Bojorquez, F., Rascón-Chu, A. (2015). Covalently cross-linked arabinoxylans films for Debaryomyces hansenii entrapment. Molecules 20(6): 11373–11386.
- Berlanga-Reyes, C.M., Carvajal-Millan, E.*, Hicks, K.B., Yadav, M.P, Rascón-Chu, A., Lizardi-Mendoza, J., Toledo-Guillén, A.R., Islas-Rubio, A.R. (2014). Protein/Arabinoxylans Gels: Effect of Mass Ratio on the Rheological, Microstructural and Diffusional Characteristics. International Journal of Molecular Sciences 15 (10): 19106–19118.
- Morales-Ortega, A., Carvajal-Millan, E.*, Brown-Bojorquez, F., Rascón-Chu, A., Torres-Chavez, P., López-Franco, Y.L., Lizardi-Mendoza, J., Martínez-López, A.L., Campa-Mada, A.C. (2014).Entrapment of Probiotics in Water Extractable Arabinoxylan Gels: Rheological and Microstructural Characterization. Molecules 19(3): 3628–3637.
- Martínez-López, A.L., Carvajal-Millan, E.*, Miki-Yoshida, M., Alvarez-Contreras, L., Rascón-Chu, A., Lizardi-Mendoza, J., López-Franco, Y. (2013). Arabinoxylan Microspheres: Structural and Textural Characteristics. Molecules, 18 (4): 4640–4650.
- Niño-Medina, G., Carvajal-Millán, E.*, Rascon-Chu, A, Márquez-Escalante, J.A., Guerrero V., Salas-Muñoz, E. (2010). Feruloylated arabinoxylans and arabinoxylan gels: Structure, sources and applications. Phytochemistry Reviews, 9 (1): 111–120.
- Urias-Orona, V., Huerta-Oros, J., Carvajal-Millán, E.*, Lizardi-Mendoza, J., Rascón-Chu, A., Gardea, A.A. (2010). Component Analysis and Free Radicals Scavenging Activity of Cicer arietinum L. Husk Pectin. Molecules, 15 (10): 6948–6955
- Niño-Medina, G., Carvajal-Millán, E.*, Rascón-Chu, A., Lizardi, J., Márquez-Escalante, J., Gardea, A., Martínez-López, A. L., Guerrero, V. (2009). Maize processing waste water arabinoxylans: Gelling capability and cross-linking content. Food Chemistry, 115 (4): 1286–1290.
- Carvajal-Millan, E.*, Rascón-Chu, A., Márquez-Escalante, J. Ponce de León, N., Micard, V. Gardea, A. (2007). Maize bran gum: extraction, characterization and functional properties. Carbohydrate Polymers, 69: 280–285.
- Carvajal-Millan, E.*, Landillon, V., Morel, M.H., Rouau, X., Doublier, J.L., Micard, V. (2005). Arabinoxylan gels: impact of the feruloylation degree on their structure and properties. Biomacromolecules, 6: 309–317.
Artículos
- Marquez‐Escalante, J.A., Rascón‐Chu, A., Campa‐Mada, A., Martínez‐Robinson, K.G., Carvajal‐Millan, E. (2019). Influence of carboxymethylation on the gelling capacity, rheological properties, and antioxidant activity of feruloylated arabinoxylans from different sources. Journal of Applied Polymer Science DOI: 10.1002/app.48325. Early view: 05 August 2019.
- Carvajal-Millan, E., Vargas-Albores, F., Fierro-Islas, J.M., Gollas-Galván, T., MagdalenoMoncayo, D., Rascon-Chu, A., Martínez-Porchas, M., Lago-Lestón, A. (2019). Arabinoxylans and gelled arabinoxylans used as anti-obesogenic agents could protect the stability of intestinal microbiota of rats consuming high-fat diets. International Journal of Food Sciences and Nutrition, DOI: 10.1080/09637486.2019.1610729. Published online: 06 Jun 2019.
- Herrera-Balandrano, D.D., Báez-González, J.G., Carvajal-Millán, E., Muy-Rangel, D., Urías-Orona, V., Martínez-López, A.L., Márquez-Escalante, J.A., Heredia, J.B., Beta, T., Niño-Medina, G. (2019). Alkali-extracted feruloylated arabinoxylans from nixtamalized maize bran byproduct: a synonymous with soluble antioxidant dietary fiber. Waste and Biomass Valorization (9). https://doi.org/10.1007/s12649-018-0462-z. First Online: 20 September, 2018.
- Martínez-Robinson, K.G., Cárdenas-Román, F.A., Campa-Mada, A.C., Toledo-Guillen, A.R., López-Franco, Y.L., Carvajal-Millan, E., Lizardi-Mendoza, J.* (2019). Caracterización de los residuos sólidos de la extracción del aceite de oliva de Caborca, Sonora, México / Characterization of the solid waste of olive oil extraction from Caborca, Sonora (Mexico). Biotecnia 21(3): 48-55.
- Caro-León, F.J., López-Martínez, L.M., Lizardi-Mendoza, J., Argüelles-Monal, W., Goycoolea-Valencia, F.M., Carvajal-Millan, E., López-Franco, Y.L. (2019). Métodos de preparación de nanopartículas de quitosano: una revisión / Preparation methods of chitosan nanoparticles: a review. Biotecnia 21(3): 13-25.
- Miramon-Ortíz, D.A., Argüelles-Monal, W., Carvajal-Millan, E., López-Franco, Y.L. Goycoolea, F.M., Lizardi-Mendoza, J. (2019). Acemannan gels and aerogels. Polymers 11(2), 330; 10 pages. doi:10.3390/polym11020330.
- Mendez-Encinas, M.A., Carvajal-Millan, E.*, Rascón-Chu, A., Astiazarán-García, H., Valencia-Rivera, D.E., Brown-Bojorquez, F., Alday, E., Velazquez, C. (2019). Arabinoxylanbased particles: in vitro antioxidant capacity and cytotoxicity on a human colon cell line. Medicina- -Lithuania 55, 349; doi:10.3390/medicina55070349.
- Morales-Burgos, A.M., Carvajal-Millan, E.*, Rascón-Chu, A., Martínez-López, A.L., LizardiMendoza, J., López-Franco, Y.L., Brown-Bojorquez, F. (2019). Tailoring reversible insulin aggregates loaded in electrosprayed arabinoxylan microspheres intended for colon-targeted delivery. Journal of Applied Polymer Science 136 (38), DOI: 10.1002/APP.47960.
- Tapia-Hernández, J.A., Del-Toro-Sánchez, C.L., Cinco-Moroyoqui, F.J., Juárez-Onofre J.E., Ruiz-Cruz, S., Carvajal-Millan, E., López-Ahumada, G.A., Castro-Enriquez, D.D., BarrerasUrbina, C.G., Rodríguez-Felix, F. (2019). Prolamins from cereal by-products: Classification, extraction, characterization and its applications in micro- and nanofabrication. Trends in Food Science & Technology 90: 111–132. https://doi.org/10.1016/j.tifs.2019.06.005.
- Descargar todos
Capítulos de libro
- De Anda-Flores, Y., Rascón-Chu, A., Campa-Mada, A., Lizardi-Mendoza, J., TanoriCordova, J., Carvajal-Millan, E*. (2019). Chapter 17. Polysaccharides nanoparticles as oral drug delivery system. In: Natural polysaccharides in drug delivery and biomedical applications. Hasnain, M.S., Nayak, A.K. (Eds.). Elsevier Inc.-Academic Press: San Diego, USA. ISBN 978-0-12-817055-7. Pp. 399-417.
- Rascón-Chu, A., Gomez-Rodriguez, G.H., Carvajal-Millan, E., Campa-Mada, A.C. (2019). Chapter 10. Pectin in drug delivery applications. In: Natural polysaccharides in drug delivery and biomedical applications. Hasnain, M.S., Nayak, A.K. (Eds.). Elsevier Inc.-Academic Press: San Diego, USA. ISBN 978-0-12-817055-7. Pp. 249-262.
- Paz-Samaniego, R., Sotelo-Cruz, N., Marquez-Escalante, J., Rascon-Chu, A., Campa-Mada. A.C., Carvajal-Millan, E*. (2019). Chapter 18. Nixtamalized maize flour byproduct as a source of health-promoting ferulated arabinoxylans (AX). In: Flour and breads and their fortification in health and disease prevention. 2nd Edition. Preedy, V.R., Watson, R.R. (Eds.). Elsevier Inc.-Academic Press: London, UK. ISBN 978-0-12-814639-2. Pp. 225- 235.
- Ramírez-Chavez, N., Salmerón-Zamora, J., Carvajal-Millan, E.*, Pérez-Leal, R. (2019). Chapter 12. Physicochemical and gelling properties of β-glucan from a low quality oat variety. In: Engineering Technology and Industrial Chemistry with Applications. Haghi, R.K., Torrens, F. (Eds.). Apple Academic Press, Inc.-CRC Press: New Jersey, US. (ISBN: 978-1- 77188-637-6). Pp. 235-245.
- Ramírez-Chavez, N., Salmerón-Zamora, J., Carvajal-Millan, E.*, Martínez-Robinson, K., Pérez-Leal, R., Rascón-Chu, A. (2018). Chapter 5. Antioxidant activity and gelling capability of β-glucan from a drought harvested oat. In: Research Methodology in Food Sciences. Integrated Theory and Practice. Mohan, C.O., Carvajal-Millan, E., Ravishankar, C.N. (Eds.). Apple Academic Press, Inc.-CRC Press: New Jersey, US. (ISBN: 978-1-77188-624-6). Pp. 69-80.
- Carvajal-Millan, E.*, Marquez-Escalante, J., Martinez-Lopez, A.L., Rascon-Chu, A. (2018). Chapter 1. Covalent cross-linking content, rheological, and structural characteristics of wheat water-extractable and water-unextractable ferulated arabinoxylan gels. In: Food Process Engineering and Quality Assurance. Mohan C.O., Carvajal-Millan E., Ravishankar C.N., Haghi A.K. (Eds.). Apple Academic Press, Inc.-CRC Press: New Jersey, US. (ISBN: 978-1-77188-576-8). Pp. 3-17.
- Gerardo-Rodríguez, J.E., Ramírez-Wong, B., Torres-Chávez, P.I., Ledesma-Osuna A.I., Carvajal-Millán, E., López-Cervantes, J, Silvas-García, M.I. (2018). Chapter 2. A comparison between part-baking bread and frozen dough processes. In: Food Process Engineering and Quality Assurance. Mohan C.O., Carvajal-Millan E., Ravishankar C.N., Haghi A.K. (Eds.). Apple Academic Press, Inc.: New Jersey, US (ISBN: 978-1-77188-576- 8). Pp. 19-37.
- Ramírez-Chávez, N., Carvajal-Millan, E.*, Salmeron-Zamora, J., Rascón-Chu, A., ToledoGuillén, A.R., Ponce de León-Renova, N. (2018). Chapter 4. Ferulated arabinoxylans and beta-glucans as fat replacers in yoghurt and their effects on sensorial properties. In: Food Process Engineering and Quality Assurance. Mohan C.O., Carvajal-Millan E., Ravishankar C.N., Haghi A.K. (Eds.). Apple Academic Press, Inc.: New Jersey, US. (ISBN: 978-1-77188- 576-8). Pp. 61-70.
- Rascón-Chu, A., Martínez-López, A.L., Carvajal-Millan, E., Romo-Chacón, A. Chapter 5. Laccase production by Trametes versicolor and Armillaria mellea using maize brand as support-substrate and its dye decolorization potencial as affected by pH. (2018). In: Food Process Engineering and Quality Assurance. Mohan C.O., Carvajal-Millan E., Ravishankar C.N., Haghi A.K. (Eds.). Apple Academic Press, Inc.: New Jersey, US. (ISBN: 978-1-77188- 576-8). Pp. 71-84.
- Descargar todos
Otras publicaciones
- Carvajal-Millan, E., Urias-Orona, V., Lopes Da Silva, J., Lizardi-Mendoza J., Rascón-Chu, A. (2015). Propiedades gelificantes de pectin de cascarilla de garbanzo. Memorias del III Simposio Nacional de Garbanzo. INIFAP:Hermosillo, Sonora. 7 de noviembre. Pp. 104-110.
- Díaz-Baca, J.A., Martínez López, A.L., Carvajal-Millán, E., Pérez-López, E, González-Ríos, H., Balandrán-Quintana R., Rascón Chu, A. (2014). Fabrication and characterization of coreshell microspheres composed of pectin and arabinoxylans as controlled release systems for insulin. Proceedings of NSTI Nanotechnology Conference and Expo, Nanotech 2014 Vol. 2, Washington D.C., USA. July 15-18. (ISBN: 978-1-4822-5827-1). Pp. 327-330.
- Ayala-Mendivil, N., Argüelles-Monal, W., Carvajal-Millán, E., López-Franco, Y., PlascenciaJatomea M., J. Lizardi-Mendoza J. 2014. Calcium lactate production during demineralization of crab (Callinectes bellicosus) shells with lactic acid. Advances in Chitin Science – Volume XIV. Proceedings of the VI SIAQ / XII ICCC. São Carlos, Brazil. september 2-5. Pp. 2-7.
- Ruiz-Ortega, L.I., López-Franco, Y.L., Lizardi-Mendoza, J., Carvajal-Millán, E., ToledoGuillén, A.R. (2013). Síntesis y caracterización de nanopartículas magnéticas cubiertas con goma de mezquite (Prosopis spp.). X Encuentro Participación de la Mujer en la Ciencia. León, Guanajuato. 15-17 de mayo. (ISBN: 798-607-95228-4-1). Pp. 1-5.
- González-Noriega, J. A., Serna-Medina, O., Martínez-Robinson, K.G., Campa-Mada, A.C., Sanchez-Villegas, A., Carvajal-Millan, E., Rascón-Chu, A. (2013). Extracción y caracterización de pectina de Amaranthus palmeri. Memorias del VIII Congreso del Noroeste y IV Nacional de Ciencias Alimentarias y Biotecnología. San Carlos, Nuevo Guaymas, Sonora, México. 27 de marzo al 1 de abril. Pp. 292-298.
- Grajeda-Iglesias, C., Carvajal-Millán, E., Santana-Rodríguez, V.M., Licón-Trillo, A., Márquez-Meléndez R. (2012). Evaluación del efecto de un tratamiento alcalino sobre las propiedades fisicoquímicas y funcionales de la harina de alpiste (Phalaris canariensis L.). Proceedings Book ECITE 2012, Primer Evento Científico Internacional Triatlon ENLAC. Ciudad Cuauhtémoc, Chihuahua. Ago 31-Sep 7. Pp. 64-75.
- Platt Lucero, L.C., Ramírez Wong, B., Carvajal Millan, E., Torres Chávez, P.I., Morales Rosas, I., López Mazón, S.L., Tapia Ayala, G.I. (2012). Cinética del cambio en la textura durante el almacenamiento de la tortilla de harina de maíz extruida con adición de xilanasa. Memorias del XXXIII Encuentro Nacional y II Congreso Internacional AMIDIQ. San José del Cabo, BCS, México. 1 al 4 de mayo. Pp. 3161-3165.
- Morales-Ortega, A., Carvajal-Millán, E., Torres-Chávez, P., López-Franco, Y., Rascón-Chu, A., Lizardi-Mendoza, J. (2012). Arabinoxilanos ferulados extraíbles con agua de la variedad de trigo Tacupeto: Caracterización y gelificación. Memorias del IX Encuentro Participación de la Mujer en la Ciencia. 16 al 18 de mayo. León, Guanajuato. ISBN: 978-607-95228-3-4. CD. Pp. 1-5.
- Martínez López, A.L., Rascón Chu, A., Sánchez Villegas, J.A., Carvajal Millán, E., Romo Chacón, A. (2011). Alternative Processing of Maize Industrial Coproduct for Laccase Production by Trametes spp. and Armillaria mellea. Memorias del Simposium Internacional sobre Tecnologías Convencionales y Alternativas en el Procesamiento de Maíz. Chihuahua, Chih., Mexico. 3-5 de agosto de 2011. Pp. 99-107.
- Descargar todas
Tesis
Doctorado en Ciencias
- Ana María Morales Burgos. Título de la Tesis: “Microesferas de arabinoxilanos con alta densidad de entrecruzamiento covalente como sistemas acarreadores de insulina por vía oral”. CIAD, AC. 25 de enero 2019.
- Rita Paz Samaniego. Título de la Tesis: “Microgeles núcleo/coraza a base de arabinoxilanos para la administración oral de insulina y probióticos dirigidos al colon”. CIAD, A.C. 20 de Septiembre de 2017.
- Diana Fimbres Olivarría. Título de la Tesis: “Obtención y caracterización de polisacáridos sulfatados de la microalga Navicula sp. cultivada en dos irradiancias y tres longitudes de onda”. Universidad de Sonora. 13 de enero de 2017. Co-Dirección de Tesis
- Ana Luisa Martínez López. Título de la Tesis: “Matrices de arabinoxilanos ferulados como sistemas biodegradables para el suministro de insulina por vía oral dirigida al colon”. CIAD, A.C. 21 de agosto de 2015.
- Jorge Alberto Márquez Escalante. Título de la Tesis: “Disminución en la proporción arabinosa-xilosa y en el contenido de ácido ferúlico de arabinoxilanos ferulados: Efecto sobre la capacidad gelificante y las características del gel”. CIAD, A.C. 30 de enero de 2015.
- Adriana Morales Ortega. Título de la Tesis: “Caracterización de arabinoxilanos ferulados de endospermo de trigo: Evaluación de sus propiedades gelificantes y de atrapamiento in situ de células”. CIAD, A.C. 21 de enero 2014.
- Claudia María Berlanga Reyes. Título de la Tesis: “Propiedades viscoelásticas, estructurales y difusionales de matrices covalentes de arabinoxilanos ferulados de pericarpio de trigo”. CIAD, A.C. 16 de diciembre de 2011.
- Vania Urías Orona. Título de la Tesis: “Extracción y caracterización físicoquímica y funcional de pectina de cascarilla de garbanzo”. CIAD, A.C., 29 de noviembre de 2010.
- Guillermo Niño Medina. Título de la Tesis: “Capacidad gelificante de arabinoxilanos ferulados recuperados de subproductos del procesamiento del maíz”. CIAD, AC. 22 de enero de 2010.
Maestría en Ciencias
- José Miguel Fierro Islas. Título de la Tesis: “Efecto antiobesogénico y prebiótico de geles de arabinoxilanos en ratas alimentadas con una dieta alta en grasas”. CIAD, AC. 31 de agosto 2017.
- Mayra Alejandra Méndez Encinas. Título de la Tesis: “Asociación arabinoxilanoproteína y efecto de la fracción proteica en la capacidad gelificante del polisacárido”. CIAD, AC. 14 de agosto de 2015.
- Ana Luisa Martínez López. Título de la Tesis: “Características estructurales y viscoelásticas de geles de arabinoxilanos ferulados de maíz inducidos por lacasa o peroxidasa”. CIAD, A.C. 18 de Agosto de 2011.
- Claudia Grajeda Iglesias. Título de la Tesis: “Evaluación del efecto de un tratamiento alcalino sobre las propiedades fisicoquímicas y funcionales de la harina de alpiste (Phalaris canariensis L.). Universidad Autónoma de Chihuahua.12 de Agosto de 2011. Co-Dirección de Tesis.
- Claudia María Berlanga Reyes. Título de la Tesis: “Estudio sobre la liberación controlada de insulina a partir de geles de arabinoxilanos de maíz”. CIAD Unidad Cuauhtémoc. Diciembre de 2008.
- Naivi del Carmen Ramos Chavira. Título de la Tesis: “Caracterización físicoquímica y funcional de -glucanos de variedades de avena desarrolladas en el estado de Chihuahua”. Universidad Autónoma de Chihuahua. Abril de 2008. Co-Dirección de Tesis.
Licenciatura
- Olympia Judith Domínguez Murúa. Título de la Tesis: «Encapsulación y cinética de liberación de metronidazol en geles de arabinoxilanos de pericarpio de trigo». Universidad de Sonora. 11 de mayo de 2018.
- Itzel Reneé Astiazarán Rascón. Título de la Tesis: “Obtención y caracterización parcial de nanopartículas de arabinoxilanos cargadas con insulina”. Universidad de Sonora. 20 de junio de 2017.
- José Miguel Fierro Islas. Título de la Tesis: “Extracción, caracterización y gelificación de arabinoxilanos de residuos de la producción de bioetanol de maíz: Efecto del tiempo de extracción en las características reológicas y microestructurales de los geles”. Universidad de Sonora. 31 de octubre de 2014.
- Martha Guadalupe Campos Cañas. Título de la Tesis: “Liberación controlada de biomoléculas a partir de geles de arabinoxilanos de pericarpio de maíz”. Universidad Autónoma de Chihuahua. Junio de 2009. Co-Dirección de Tesis.
- Pamela Eli Silva Escalante. Título de la Tesis: “Extracción y caracterización composicional, fisico-química y funcional de los arabinoxilanos de cuatro variedades de maíz”. Universidad Autónoma de Chihuahua. Junio de 2009. Co-Dirección de Tesis.
- Ana Laura Holguín Acuña. Título de la Tesis: “Propiedades funcionales de un cereal para desayunos a base de harina de avena y cascarilla de maíz”. Universidad Autónoma de Chihuahua. Mayo de 2007. Co-Dirección de Tesis.
Estudiantes activos
- Doctorado en Ciencias (2) Director de Tesis. Yubia Berenice De Anda Flores. “Nanopartículas de arabinoxilanos con distinto contenido de ácido ferúlico como sistema activado para la liberación prolongada de insulina oral dirigida a colon”. CIAD, AC. Enero 2018-Enero 22.
- Director de Tesis. Mayra Alejandra Méndez Encinas. “Actividad anticancerígena de partículas de arabinoxilanos gelificados basada en su fermentación selectiva y efecto antioxidante”. CIAD, AC. Agosto 2016-Agosto 2020.
Distinciones y premios
- Miembro del Sistema Nacional de Investigadores: SNI Nivel III, 2018-2021 (Historial: SNI Nivel I, 2006-2008; SNI Nivel II, 2009-2012; SNI Nivel II, 2013-2017).
- Miembro de la Academia Mexicana de Ciencias A.C. (Desde 2011). Miembro del Consejo Editorial Internacional de la Revista TECNOCIENCIA Chihuahua (2012-a la fecha).
- Miembro Red temática de Nanociencias y Nanotecnología de CONACYT. (2009-a la fecha)
- Miembro de la Sociedad Mexicana de Materiales y la International Materials Research Society.
- Primer Lugar. First Place-Student Travel Award to Gonzalez-Gonzalez B.G., SantacruzOrtega H., García-Sifuentes C.O., Brown-Bojorquez F., Navarro-Gautrín R.E., SugichMiranda R., Carvajal-Millan E., for the poster presentation titled “Characterization of hydroxyapatite obtained from tilapia (Oreochromis niloticus) bones” at the 70th Annual Meeting Pacific Fisheries Technologists, San Carlos, Sonora. February 24-27, 2019.
- Mención Honorífica en el concurso de Trabajo de Investigación en modalidad Cartel a nivel Licenciatura en la categoría Funcionalidad y Nutrición con el trabajo titulado: Evaluación del efecto antioxidante de arabinoxilanos del maíz (Zea mays) en aceites comerciales utilizando el método Racinmat. Autores: Santiago Gómez, L.B., Carvajal-Millán, E., Méndez Encinas, M.A., Méndez Carranza, A., Aguilar Martínez, M.R., Ortega García, J., Valencia Rivera, D.E., dentro del XI Congreso Internacional “CUCCAL” Sobre Inocuidad, Calidad y Funcionalidad de Alimentos en la Industria y Servicios de Alimentación. Ciudad de México. 1-5 octubre 2018. Otorgado por la Universidad Autónoma de Aguascalientes y SOMEICCA, AC, con el apoyo de la Organización de la Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura, FAO.
- Portada Seleccionada en la revista internacional Journal of Applied Polymer Science, Volume 135, Issue 27 (Julio 2018), https://doi.org/10.1002/app.46574, del artículo: PazSamaniego, R., Rascón-Chu, A., Brown-Bojorquez, F., Carvajal-Millan, E., PedrozaMontero, M., Silva-Campa, E., Sotelo-Cruz, N., López-Franco, Y.L., Lizardi-Mendoza, J. Electrospray-assisted fabrication of core-shell arabinoxylan gel particles for insulin and probiotics entrapment. J. Appl Polym Sci (2018) 135, DOI: 10.1002/app.46411.
- Portada Seleccionada en la revista de difusión tecnológica nacional Industria Alimentaria, Volumen 40, número 6 (Nov-dic 2018), del artículo: Fierro Islas, J.M., Carvajal Millán, E.*, Campa Mada, A.C., Márquez Escalante, J.A., Rascón Chu, A. El subproducto del bioetanol de maíz como fuente de arabinoxilanos para la industria alimentaria. Industria Alimentaria 40(6): 34-43.
- Segundo Lugar en el concurso de carteles con el trabajo “Aerogeles de polisacáridos como biomateriales. Caracterización físico-química”. Autores: Miramón-Ortíz, D.A., CarvajalMillán, E., López-Franco, Y., Mata-Haro, V., Argüelles-Monal, W., Goycoolea-Valencia, F., Lizardi-Mendoza J. Institución Otorgante: Universidad de Sonora. 1er. Coloquio en Materiales de Interés Biotecnológico (CMIB-2018): Perspectivas en la Salud Humana. Ciudad Obregón, Sonora, México. 22 y 23 de marzo de 2018.
- Best Poster Presentation. 5 th. European Polysaccharide Network of Excellence (EPNOE) International Polysaccharide Conference. Jena, Germany. August 20-24, 2017. Sponsored by Carbohydrate Polymers. Poster: Characterization and in vitro evaluation of highly ferulated arabinoxylans microspheres as colon-targeted insulin delivery systems, presentado por Ana María Morales Burgos, estudiante de doctorado dirigida por la Dra. Elizabeth Carvajal Millán.
- Mención Honorífica. Otorgada por el XXXIX Premio Nacional en Ciencia y Tecnología de Alimentos 2015, Coca Cola. Categoría Profesional en Ciencias de Alimentos. Octubre de 2015. Con el trabajo: Aerogeles basados en arabinoxilanos ferulados de una variedad de trigo mexicana. Autores: Dr. Jorge Alberto Márquez Escalante, Dra. Elizabeth Carvajal Millán, Dr. Agustín Rascón Chu, Dr. Jaime Lizardi Mendoza, Dra. Elisa Miriam Valenzuela Soto, Dra. Yolanda Leticia López Franco, M.C. Alma Rosa Toledo Guillén, Q.B. Alma Consuelo Campa Mada. CIAD, AC.
- Reconocimiento a la Dra. Elizabeth Carvajal Millán por su participación como parte de Comité Científico dentro del 6to Congreso Internacional de Nixtamalización. Otorgado por la Universidad de Sonora el 9 de octubre de 2015.
- Reconocimiento “Casos de Éxito” del Congreso Nacional de Investigación Científica Básica 2012, otorgado por el Fondo SEP-CONACYT Investigación Básica a su proyecto 61287: “Estudio de las propiedades estructurales, físico-químicas y funcionales de geles de arabinoxilanos feruloilados de pericarpio de maíz”, en la categoría Joven Investigador. Cancún, Quintana Roo, 21 al 23 noviembre 2015.
- Responsable del proyecto SAGARPA/CONACYT (clave 12247, Caracterización y evaluación de las propiedades funcionales de una nueva goma de maíz con aplicaciones en la industria agroalimentaria) seleccionado para participar en el Foro Nacional “Investigación y Transferencia de Tecnología para la Innovación del Sector Agroalimentario 2014”. Sistema Nacional de Investigación y Trasferencia Tecnológica para el Desarrollo Rural Sustentable (SNITT). México, DF. 22 y 23 de mayo de 2014.
- Seleccionado como miembro de la comisión de trabajo de impulso a la Iniciativa Nacional de Nanotecnología en México. Red Temática de Nanociencia y Nanotecnología: 1) Participación en la “Primer reunión de trabajo de impulso a la Iniciativa Nacional de Nanotecnología en México”. San Miguel de Allende, Guanajuato 10, 11 y 12 de diciembre de 2014. 2) Participación en el “Foro regional de la Iniciativa para el desarrollo de la nanotecnología en México”. Ensenada, BC. 19 de junio de 2015.
- El Tercer Lugar nacional del Premio a las mujeres inventoras e innovadoras emisión 2008 en la categoría invención en investigación, organizado por INMujeres, CONACYT, IMPI, AMC, IPN. Proyecto: Liberación controlada de insulina a partir de geles de arabinoxilanos de maíz. Cd. de México, septiembre 2008.
- Segundo Lugar nacional del Premio a las mujeres inventoras e innovadoras emisión 2007 en la categoría invención en investigación, organizado por INMujeres, CONACYT, IMPI, AMC, IPN. Nombre del trabajo: Utilización del nejayote para la obtención de una goma alimenticia. Cd. de México, mayo 2007.
- Tercer lugar a la tesista Ana Laura Holguín en el congreso nacional con el trabajo: Acuña Holguín-Acuña, A.L., Carvajal M., E., Santana V., Rascón Ch., A., Gastelum F., G. Propiedades funcionales de un cereal para desayuno a base de harina de avena y cascarilla de maíz. XII Congreso Nacional de Biotecnología y Bioingeniería. Morelia, Mich. Junio 2007.
- Mención honorífica (très honorable) al obtener el grado de Doctor en Ciencias. Otorgada por École Nationale Supérieure Agronomique de Montpellier (ENSAM), Francia. 2004. Mención honorífica al obtener el grado de Maestría en Ciencias. Otorgada por el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A.C. 1998.
- Mención honorífica al obtener el grado de Licenciado en Químico Biólogo. Otorgada por la Universidad de Sonora. 1996.
- Mejor estudiante de la generación 1990-1995 de Químicos Biólogos, otorgado por la Universidad de Sonora. 1995.
- Becaria en el programa ‘Talento en Ciencias’. Universidad de Sonora. 1994. Estudiante Distinguido. Universidad de Sonora. 1993.
- Becaria Nacional del III Verano de la Investigación Científica. Otorgada por CONACYT y la Academia de la Investigación Científica. 1993.
- Mérito Académico otorgado por la Universidad de Sonora. 1991-1992.
Grupos
Grupos y Redes de Investigación
- BIOPOLÍMEROS. Grupo de Investigación en Consolidación. Co-Responsable.
- NANORED (Nanociencias y Nanotecnología, Redes Temáticas CONACyT)
- BIORED (Biotecnología para la Agricultura y la Alimentación, Redes Temáticas CONACyT)
Colaboradores Internacionales
- Dra. Valérie Micard y Dr. Stéphane Guilbert. École Nationale Supérieure Agronomique de Montpellier, Francia.
- Dr. Xavier Rouau. Institut National pour la Recherche Agronomique, Montpellier, Francia.
- Dr. Craig Faulds. Institut National pour la Recherche Agronomique, Marseille, Francia.
- Dr. Luc Saulnier. Institut National pour la Recherche Agronomique, Nantes, Francia.
- Dr. Satya Prakash. McGill University. Montreal, Canada.
- Dr. Mirko Bunzel. Universidad de Minnesota, Estados Unidos.
- Dr. Kevin Hicks y Dr. Madhav Yadav. USDA Departamento de Agricultura de Estados Unidos.
Patentes
- Título de Patente Mexicana MX/2019/7447: “Gel de arabinoxilanos ferulados acarreador de probióticos y proceso para su obtención”. Inventores: Adriana Morales Ortega, Elizabeth Carvajal Millan, Francisco Brown Bojorquez, Agustín Rascón Chu, Patricia Torres Chavez, Yolanda Leticia López Franco, Jaime Lizardi Mendoza, Ana Luisa Martínez López, Alma Rosa Toledo Guillén. Patente otorgada por el IMPI el 31 de enero de 2019.
- Título de Patente Mexicana No. 278,768: “Método para la obtención de goma de maíz a partir del líquido residual de la nixtamalización del grano de maíz”. Inventores: Elizabeth Carvajal Millán, Agustín Rascón Chu, Jorge Alberto Márquez Escalante. Patente Otorgada el 7 de septiembre del 2010. Vigencia: 29 de julio de 2025.
- Solicitud de Patente Mexicana No. MX/a/2015/017857 titulada: “Matrices covalentes biodegradables para el suministro de insulina por vía oral dirigida al colon activada por la microbiota y proceso para su obtención”. Inventores: Ana Luisa Martínez López, Elizabeth Carvajal Millan, Norberto Sotelo Cruz, Valerié Micard, Agustín Rascón Chu, Satya Prakash, Jaime Lizardi Mendoza, Yolanda Leticia López Franco, Rafael Cannet Romero, Alma Rosa Toledo Guillén. Presentada el 18 de diciembre de 2015 ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI). El 19 de diciembre de 2016 se realizó la Solicitud de Patente Internacional PCT/MX2016/000170 de este trabajo.
- Solicitud de Patente Mexicana No. MX/a/2018/007070 titulada “Método para la obtención de arabinoxilanos funcionalizados para formar nanopartículas gelificadas covalentes y para potenciar efectos benéficos en la salud”. Inventores: inventores: Elizabeth Carvajal Millán, Agustín Rascón Chu, Ana María Morales Burgos, Alma Consuelo Campa Mada, Karla Guadalupe Martínez Robinson, Jorge Alberto Márquez Escalante y Alma Rosa Toledo Guillen. Presentada el 07 de junio de 2018 ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).