
Dr. Waldo Manuel Argüelles Monal
Profesor Investigador Titular C
SNI II
Líneas de investigación: Biopolímeros Funcionales.
Química y física de polímeros Polisacáridos y su derivatización Materiales poliméricos “inteligentes” Nanomateriales a partir de polisacáridos Quitina, quitosana, alginato, carrageninas y pectinas
Coordinación
Aseguramiento de Calidad y Aprovechamiento Sustentable de Recursos Naturales
Teléfono
(+52) 662 289 2400
Correo electrónico
waldo@ciad.mx
Doctor en Ciencias Químicas, especialidad química y física de polímeros (1991)
- Phytotoxicity, cytotoxicity, and in vivo antifungal efficacy of chitosan nanobiocomposites on prokaryotic and eukaryotic cells (2020). Environmental Science and Pollution Research. (.):1-15 pp. (Indizada en: ISI – JCR). F.I. 3.056.Gálvez Iriqui, A.C.;Joel Said, G.;Cortez Rocha, M.O.;Burgos Hernández, A.;Burboa Zazueta, MG;Luque Alcarz, A.G.;Calderón Santoyo, M.;Argüelles Monal, W.M.;Plascencia Jatomea, M.
 - Synthesis of regioselective chitosan copolymers with ?-cyclodextrin and poly(N-isopropyl acrylamide) (2020). Journal of Polymer Research. (27):1-8 pp. (Indizada en: ISI – JCR). F.I. 2.426.Canale Salazar, I.;Lizardi Mendoza, J.;López Franco, Y.L.;Peniche-Covas, C.;Hernández, J.;Goycoolea, F.;Argüelles Monal, W.M.
 - Acemannan gels and aerogels (2019). Polymers. (11):1-10 pp. (Indizada en: ISI – JCR). F.I. 2.935.Miramón Ortiz, D.;Argüelles Monal, W.M.;Carvajal Millán, E.;López Franco, Y.L.;Goycoolea Valencia, F.M.;Lizardi Mendoza, J.
 - Temperature stimuli-responsive nanoparticles from chitosan-graft-poly (N-vinylcaprolactam) as a drug delivery system (2019). Journal of Applied Polymer Science. (136):1-10 pp. (Indizada en: ISI – JCR). F.I. 2.188.Fernández Quiroz, J.D.;Loya Duarte, J.;Silva Campa, E.;Argüelles Monal, W.M.;Sarabia Sainz, J.A.;Lucero Acuña, A.;Del Castillo Castro, T.;San Román, J.;Lizardi Mendoza, J.;Burgara Estrella, A.J.;Castañeda, B.;Soto Puebla, D.;Pedroza Montero, M.R.
 - Synthesis of chitosan biocomposites loaded with pyrrole-2-carboxylic acid and assessment of their antifungal activity against Aspergillus niger (2019). Applied Microbiology and Biotechnology. (103):2985-3000 pp. (Indizada en: ISI – JCR). F.I. 3.670.Gálvez Iriqui, A.C.;Cortez Rocha, M.O.;Burgos Hernández, A.;Calderón Santoyo, M.;Argüelles Monal, W.M.;Plascencia Jatomea, M.
 - Métodos de preparación de nanopartículas de quitosano: una revisión (2019). Biotecnia. (21):13-25 pp. (Indizada en: ISI | CYT). Caro León, F.J.;López Martínez, L.M.;Lizardi Mendoza, J.;Argüelles Monal, W.M.;Goycoolea Valencia, F.M.;Carvajal Millán, E.;López Franco, Y.L.
 - Chitosan Derivatives: Introducing New Functionalities with a Controlled Molecular Architecture for Innovative Materials (2018). Polymers. (10):342 pp. (Indizada en: ISI – JCR). F.I. 2.935.Argüelles Monal, W.M.;Lizardi Mendoza, J.;Fernández Quiroz, J.D.;Recillas Mota, M.T.;Montiel Herrera, M.
 - Mesoscopic Modeling of the Encapsulation of Capsaicin by Lecithin/Chitosan Liposomal Nanoparticles (2018). Nanomaterials. (8):425 pp. (Indizada en: ISI – JCR). F.I. 3.504.Terrón Mejía, K.A.;Martínez Benavides, E.;Higuera Ciapara, I.;Virués, C.;Hernández Martínez, J.;Dominguez, Z.;Argüelles Monal, W.M.;Goycoolea Valencia, F.M.;López Rendón, R.;Gama Goicochea, A.
 - Production and characterization of supercritical CO2 dried chitosan nanoparticles as novel carrier device (2018). Carbohydrate Polymers. (198):556-562 pp. (Indizada en: ISI – JCR). F.I. 5.158.Caro León, F.J.;Argüelles Monal, W.M.;Carvajal Millán, E.;López Franco, Y.L.;Goycoolea Valencia, F.M.;San Román, J.;Lizardi Mendoza, J.
 - Design and mechanism of action of multifunctional BPEs with high performance in the separation of hazardous metal ions from polluted water Part I: Chitosan-poly(N-vinylcaprolactam) and its derivatives (2018). Chemical Engineering Journal. (359):840-851 pp. (Indizada en: ISI – JCR). F.I. 6.735.Zavala García, O.G.;Oropeza Guzmán, M.T.;Argüelles Monal, W.M.;López Maldonado, E.A.
 
- “Hidrogeles de quitosana y polietilenglicol a partir de la reacción de Diels-Alder: Estudio reológico y propiedades de autoreparación”. Tesis de doctorado. Cinthya Araceli Ruiz Pardo. 2022.
 - “Estudio de la transición térmica en soluciones acuosas de poliacrilamidas N-alquil-sustituidas”. Tesis de maestría. José Javier Coca Hidalgo. 2021.
 - “Sistema quitosana/poli(N-vinilcaprolactama): influencia de la arquitectura molecular en las propiedades del copolímero”. Tesis de doctorado. Jesús Daniel Fernández Quiroz. 2015.
 - “Diseño, síntesis y caracterización químico-física de derivados de quitosana basados en «click chemistry»”. Tesis de doctorado. Marcelino Montiel Herrera. 2015.
 - “Obtención de sistemas nanoestructurados a base de quitosana como entregadores de fármacos hidrofóbicos”. Tesis de maestría. Luisa Lorena Silva Gutiérrez. 2012.
 - “Obtención y caracterización del copolímero termosensible de quitosana–g–N-vinil caprolactama”. Tesis de maestría. Lilia Jasiel García Hernández. 2012.
 - “Obtención de sistemas nanoparticulados de quitosana acoplados a nobiletina”. Tesis de doctorado. Ana Guadalupe Luque Alcaraz. 2011.
 - “Complejo polielectrolito-surfactante entre kappa-carragenina y cloruro de dodeciltrimetilamonio: Procesos gelificantes y sistemas nanoestructurados”. Tesis de doctorado. Aarón de Jesús Rosas Durazo. 2010.
 - “Modelación matemática de la transición de fases en geles inteligentes”. Tesis de doctorado. Adriana Leticia Navarro Verdugo. 2010.
 - “Obtención y caracterización de geles inteligentes de quitosana-g-N-isopropil acrilamida”. Tesis de doctorado. Maricarmen Thalía Recillas Mota. 2009.
 - “Obtención, caracterización y modificación de pectina a partir de cáscara de naranja y sus hidrogeles”. Tesis de maestría. Verónica Acuña Ortiz. 2009.
 - “Estudio fisicoquímico del sistema mezclado quitosana-acemanana y evaluación de sus propiedades bioactivas”. Tesis de doctorado. Amada Yerén Escobedo Lozano. 2008.
 - “Obtención y evaluación de estructuras de andamiajes porosos a partir de quitosana y derivados”. Tesis de maestría. Saribel Félix Félix. 2007.
 - “Cápsulas de alginato y quitosana como matriz para el desarrollo de semillas artificiales”. Tesis de maestría. Ana Margarita Nocedo. 2003.
 - “Estudio conductimétrico del complejo polielectrolito entre la quitosana y la pectina. Evaluación del hinchamiento de sus membranas”. Tesis de maestría. Patricia Bernabé Galloway. 2001.
 - “Influencia del grado de polimerización de la quitosana y la composición química del alginato de sodio en la formación del complejo polielectrolito entre ambos”. Tesis de maestría. Liliam Becherán Marón. 1998.
 - “Estudio del complejo polielectrolito entre la quitosana y el ácido poligalacturónico”. Tesis de maestría. Gustavo Cabrera Barjas. 1998.
 - “Estudio del complejo interpolimérico entre el ácido poliacrílico y la polivinilpirrolidona”. Tesis de maestría. Aurora Pérez Gramatges. 1997.
 
- Distinción Especial del Ministro de Educación Superior, La Habana, 1994.
 - Premio Universitario al Mejor Resultado en Investigación sobre Productos Médicos, Farmacéuticos y Biotecnológicos, Universidad de La Habana, 1994.
 - Sello de Oro del Instituto Superior de la Industria Alimenticia y Aromática, Bulgaria, 1980.
 - Medalla de Oro, Ministerio de Educación Pública, Bulgaria, 1979.
 
- Method of Preparing Chitosan Microcapsules of Astaxanthin and Product thus Obtained. Patente PCT No. WO 2004/021798 A1 (2004).
 - Hilos quirúrgicos con acción cicatrizante y antiséptica. Agasut-QE. Registro de Equipos Médicos (Cuba) I0120020172140 (1994).
 - Hilos quirúrgicos con acción cicatrizante. Agasut-Q. Registro de Equipos Médicos (Cuba) I0120030172140 (1994).
 - Procedimiento para la obtención de materiales de curación con acción cicatrizante y antiséptica. Patente Cubana No. 22 164 (1993)
 
- Miembro fundador de la Sociedad Iberoamericana de Quitina
 
- Miembro del Editorial Board de la revista Polymers.
 
- Formación profesional
 - 
			            
Doctor en Ciencias Químicas, especialidad química y física de polímeros (1991)
 - Publicaciones seleccionadas
 - 
			            
- Phytotoxicity, cytotoxicity, and in vivo antifungal efficacy of chitosan nanobiocomposites on prokaryotic and eukaryotic cells (2020). Environmental Science and Pollution Research. (.):1-15 pp. (Indizada en: ISI – JCR). F.I. 3.056.Gálvez Iriqui, A.C.;Joel Said, G.;Cortez Rocha, M.O.;Burgos Hernández, A.;Burboa Zazueta, MG;Luque Alcarz, A.G.;Calderón Santoyo, M.;Argüelles Monal, W.M.;Plascencia Jatomea, M.
 - Synthesis of regioselective chitosan copolymers with ?-cyclodextrin and poly(N-isopropyl acrylamide) (2020). Journal of Polymer Research. (27):1-8 pp. (Indizada en: ISI – JCR). F.I. 2.426.Canale Salazar, I.;Lizardi Mendoza, J.;López Franco, Y.L.;Peniche-Covas, C.;Hernández, J.;Goycoolea, F.;Argüelles Monal, W.M.
 - Acemannan gels and aerogels (2019). Polymers. (11):1-10 pp. (Indizada en: ISI – JCR). F.I. 2.935.Miramón Ortiz, D.;Argüelles Monal, W.M.;Carvajal Millán, E.;López Franco, Y.L.;Goycoolea Valencia, F.M.;Lizardi Mendoza, J.
 - Temperature stimuli-responsive nanoparticles from chitosan-graft-poly (N-vinylcaprolactam) as a drug delivery system (2019). Journal of Applied Polymer Science. (136):1-10 pp. (Indizada en: ISI – JCR). F.I. 2.188.Fernández Quiroz, J.D.;Loya Duarte, J.;Silva Campa, E.;Argüelles Monal, W.M.;Sarabia Sainz, J.A.;Lucero Acuña, A.;Del Castillo Castro, T.;San Román, J.;Lizardi Mendoza, J.;Burgara Estrella, A.J.;Castañeda, B.;Soto Puebla, D.;Pedroza Montero, M.R.
 - Synthesis of chitosan biocomposites loaded with pyrrole-2-carboxylic acid and assessment of their antifungal activity against Aspergillus niger (2019). Applied Microbiology and Biotechnology. (103):2985-3000 pp. (Indizada en: ISI – JCR). F.I. 3.670.Gálvez Iriqui, A.C.;Cortez Rocha, M.O.;Burgos Hernández, A.;Calderón Santoyo, M.;Argüelles Monal, W.M.;Plascencia Jatomea, M.
 - Métodos de preparación de nanopartículas de quitosano: una revisión (2019). Biotecnia. (21):13-25 pp. (Indizada en: ISI | CYT). Caro León, F.J.;López Martínez, L.M.;Lizardi Mendoza, J.;Argüelles Monal, W.M.;Goycoolea Valencia, F.M.;Carvajal Millán, E.;López Franco, Y.L.
 - Chitosan Derivatives: Introducing New Functionalities with a Controlled Molecular Architecture for Innovative Materials (2018). Polymers. (10):342 pp. (Indizada en: ISI – JCR). F.I. 2.935.Argüelles Monal, W.M.;Lizardi Mendoza, J.;Fernández Quiroz, J.D.;Recillas Mota, M.T.;Montiel Herrera, M.
 - Mesoscopic Modeling of the Encapsulation of Capsaicin by Lecithin/Chitosan Liposomal Nanoparticles (2018). Nanomaterials. (8):425 pp. (Indizada en: ISI – JCR). F.I. 3.504.Terrón Mejía, K.A.;Martínez Benavides, E.;Higuera Ciapara, I.;Virués, C.;Hernández Martínez, J.;Dominguez, Z.;Argüelles Monal, W.M.;Goycoolea Valencia, F.M.;López Rendón, R.;Gama Goicochea, A.
 - Production and characterization of supercritical CO2 dried chitosan nanoparticles as novel carrier device (2018). Carbohydrate Polymers. (198):556-562 pp. (Indizada en: ISI – JCR). F.I. 5.158.Caro León, F.J.;Argüelles Monal, W.M.;Carvajal Millán, E.;López Franco, Y.L.;Goycoolea Valencia, F.M.;San Román, J.;Lizardi Mendoza, J.
 - Design and mechanism of action of multifunctional BPEs with high performance in the separation of hazardous metal ions from polluted water Part I: Chitosan-poly(N-vinylcaprolactam) and its derivatives (2018). Chemical Engineering Journal. (359):840-851 pp. (Indizada en: ISI – JCR). F.I. 6.735.Zavala García, O.G.;Oropeza Guzmán, M.T.;Argüelles Monal, W.M.;López Maldonado, E.A.
 
 - Dirección de tesis
 - 
			            
- “Hidrogeles de quitosana y polietilenglicol a partir de la reacción de Diels-Alder: Estudio reológico y propiedades de autoreparación”. Tesis de doctorado. Cinthya Araceli Ruiz Pardo. 2022.
 - “Estudio de la transición térmica en soluciones acuosas de poliacrilamidas N-alquil-sustituidas”. Tesis de maestría. José Javier Coca Hidalgo. 2021.
 - “Sistema quitosana/poli(N-vinilcaprolactama): influencia de la arquitectura molecular en las propiedades del copolímero”. Tesis de doctorado. Jesús Daniel Fernández Quiroz. 2015.
 - “Diseño, síntesis y caracterización químico-física de derivados de quitosana basados en «click chemistry»”. Tesis de doctorado. Marcelino Montiel Herrera. 2015.
 - “Obtención de sistemas nanoestructurados a base de quitosana como entregadores de fármacos hidrofóbicos”. Tesis de maestría. Luisa Lorena Silva Gutiérrez. 2012.
 - “Obtención y caracterización del copolímero termosensible de quitosana–g–N-vinil caprolactama”. Tesis de maestría. Lilia Jasiel García Hernández. 2012.
 - “Obtención de sistemas nanoparticulados de quitosana acoplados a nobiletina”. Tesis de doctorado. Ana Guadalupe Luque Alcaraz. 2011.
 - “Complejo polielectrolito-surfactante entre kappa-carragenina y cloruro de dodeciltrimetilamonio: Procesos gelificantes y sistemas nanoestructurados”. Tesis de doctorado. Aarón de Jesús Rosas Durazo. 2010.
 - “Modelación matemática de la transición de fases en geles inteligentes”. Tesis de doctorado. Adriana Leticia Navarro Verdugo. 2010.
 - “Obtención y caracterización de geles inteligentes de quitosana-g-N-isopropil acrilamida”. Tesis de doctorado. Maricarmen Thalía Recillas Mota. 2009.
 - “Obtención, caracterización y modificación de pectina a partir de cáscara de naranja y sus hidrogeles”. Tesis de maestría. Verónica Acuña Ortiz. 2009.
 - “Estudio fisicoquímico del sistema mezclado quitosana-acemanana y evaluación de sus propiedades bioactivas”. Tesis de doctorado. Amada Yerén Escobedo Lozano. 2008.
 - “Obtención y evaluación de estructuras de andamiajes porosos a partir de quitosana y derivados”. Tesis de maestría. Saribel Félix Félix. 2007.
 - “Cápsulas de alginato y quitosana como matriz para el desarrollo de semillas artificiales”. Tesis de maestría. Ana Margarita Nocedo. 2003.
 - “Estudio conductimétrico del complejo polielectrolito entre la quitosana y la pectina. Evaluación del hinchamiento de sus membranas”. Tesis de maestría. Patricia Bernabé Galloway. 2001.
 - “Influencia del grado de polimerización de la quitosana y la composición química del alginato de sodio en la formación del complejo polielectrolito entre ambos”. Tesis de maestría. Liliam Becherán Marón. 1998.
 - “Estudio del complejo polielectrolito entre la quitosana y el ácido poligalacturónico”. Tesis de maestría. Gustavo Cabrera Barjas. 1998.
 - “Estudio del complejo interpolimérico entre el ácido poliacrílico y la polivinilpirrolidona”. Tesis de maestría. Aurora Pérez Gramatges. 1997.
 
 - Premios y Distinciones
 - 
			            
- Distinción Especial del Ministro de Educación Superior, La Habana, 1994.
 - Premio Universitario al Mejor Resultado en Investigación sobre Productos Médicos, Farmacéuticos y Biotecnológicos, Universidad de La Habana, 1994.
 - Sello de Oro del Instituto Superior de la Industria Alimenticia y Aromática, Bulgaria, 1980.
 - Medalla de Oro, Ministerio de Educación Pública, Bulgaria, 1979.
 
 - Propiedad Intelectual
 - 
			            
- Method of Preparing Chitosan Microcapsules of Astaxanthin and Product thus Obtained. Patente PCT No. WO 2004/021798 A1 (2004).
 - Hilos quirúrgicos con acción cicatrizante y antiséptica. Agasut-QE. Registro de Equipos Médicos (Cuba) I0120020172140 (1994).
 - Hilos quirúrgicos con acción cicatrizante. Agasut-Q. Registro de Equipos Médicos (Cuba) I0120030172140 (1994).
 - Procedimiento para la obtención de materiales de curación con acción cicatrizante y antiséptica. Patente Cubana No. 22 164 (1993)
 
 - Redes de Investigación
 - 
			            
- Miembro fundador de la Sociedad Iberoamericana de Quitina
 
 - Comisiones Externas
 - 
			            
- Miembro del Editorial Board de la revista Polymers.
 
 

