
Doris Arianna Leyva Trinidad
Profesora Investigadora Asociada C
SNI I
Líneas de investigación: Estudios Sociales sobre Alimentación y Desarrollo
Agroecología Soberanía alimentaria Etnobiología Agroecosistemas Desarrollo regional
Coordinación
Desarrollo Regional
Teléfono
(+52) 662 289 2400, ext. 137
Correo electrónico
doris.leyva@ciad.mx
Licenciada en Biología opción Biología Marina por el Instituto Tecnológico de Boca del Río (2007).
Doctora en Ciencias desde Maestría por el Colegio de Postgraduados Campus Veracruz (2017).
- Racionalidad campesina de los sistemas productivos en el Alto Mezquital. Tesis de licenciatura. María Isabel Lugardo Tlanepantla. 2020. (Dirección de tesis).
- Evaluación del desarrollo del sistema agroforestal Genipa americana / Heliconia stricta y sus efectos en la fertilidad y microbiota del suelo. Tesis de Maestría. Janni Silvano Sánchez. 2022. (Dirección de tesis).
- Sistemas productivos tradicionales y la capacidad de autoabasto alimentario en la Huasteca Hidalguense. Tesis de licenciatura. Erick David Franco Tapia. 2022. (Codirección).
- Diseño de estrategias sustentables para optimizar los sistemas agroalimentarios y productivos del Alto Mezquital. Tesis de Licenciatura. Mayra Cerro Dedhó. 2020. (Asesora).
- Escuelas de campo: metodología didáctica vivencial en niños de la Sierra de Otontepec. Tesis de Maestría. Sebastiana Santiago de la Cruz. 2021 (Asesora externa).
- Formación profesional
-
Licenciada en Biología opción Biología Marina por el Instituto Tecnológico de Boca del Río (2007).
Doctora en Ciencias desde Maestría por el Colegio de Postgraduados Campus Veracruz (2017).
- Dirección de tesis
-
- Racionalidad campesina de los sistemas productivos en el Alto Mezquital. Tesis de licenciatura. María Isabel Lugardo Tlanepantla. 2020. (Dirección de tesis).
- Evaluación del desarrollo del sistema agroforestal Genipa americana / Heliconia stricta y sus efectos en la fertilidad y microbiota del suelo. Tesis de Maestría. Janni Silvano Sánchez. 2022. (Dirección de tesis).
- Sistemas productivos tradicionales y la capacidad de autoabasto alimentario en la Huasteca Hidalguense. Tesis de licenciatura. Erick David Franco Tapia. 2022. (Codirección).
- Diseño de estrategias sustentables para optimizar los sistemas agroalimentarios y productivos del Alto Mezquital. Tesis de Licenciatura. Mayra Cerro Dedhó. 2020. (Asesora).
- Escuelas de campo: metodología didáctica vivencial en niños de la Sierra de Otontepec. Tesis de Maestría. Sebastiana Santiago de la Cruz. 2021 (Asesora externa).
- Estudios Sociales sobre Alimentación y Desarrollo