
Cristóbal Chaidez Quiroz
Investigador Titular «C»
Miembro del Sistema Nacional de Investigadores, Nivel 3
Líneas de investigación
Microbiología ambiental y de alimentos

- Rastreo de la fuente microbiana en agua, alimentos, aire y suelo.
- Microbiología predictiva a través de la valoración del riesgo y sistemas de aseguramiento de la inocuidad.
- Factores bióticos y abióticos que afectan la supervivencia de bacterias en ambientes no hospedantes.
- Métodos convencionales y alternativas de desinfección.
Experiencia:
Profesor Investigador con más de 16 años de trabajo profesional en el área de la microbiología ambiental y de alimentos. Químico farmaceútico biólogo por la Universidad Autonoma de Sinaloa; y maestría y doctorado, en microbiologia ambiental y de alimentos, por la Universidad de Arizona. Obtiene recursos económicos para conducir sus investigaciones de las convocatorias CONACYT, INAPI, Fundación Produce Sinaloa, entre otras. Además, de fundaciones internacionales, empresas privadas, y de recursos autogenerados a través de los servicios analíticos que ofrece el Laboratorio de Microbiología Ambiental y de Alimentos del LANIIA (Laboratorio Nacional para la Investigación en Inocuidad Alimentaria con reconocimiento del CONACYT) – CIAD acreditado ante la Entidad Mexicana de Acreditación. Es consultor experto de la FAO en temas relacionados a la Inocuidad Microbiológica del Ambiente y los Alimentos y es conferencista en congresos nacionales e internacionales. Cuenta con publicaciones científicas como autor en revistas arbitradas e indexadas nacionales e internacionales. Formador de recursos humanos de alta especialidad a nivel licenciatura, maestría y doctorado.
- Áreas de interés
-
- Rastreo de la fuente microbiana en agua, alimentos, aire y suelo.
- Microbiología predictiva a través de la valoración del riesgo y sistemas de aseguramiento de la inocuidad.
- Factores bióticos y abióticos que afectan la supervivencia de bacterias en ambientes no hospedantes.
- Métodos convencionales y alternativas de desinfección.
Experiencia:
Profesor Investigador con más de 16 años de trabajo profesional en el área de la microbiología ambiental y de alimentos. Químico farmaceútico biólogo por la Universidad Autonoma de Sinaloa; y maestría y doctorado, en microbiologia ambiental y de alimentos, por la Universidad de Arizona. Obtiene recursos económicos para conducir sus investigaciones de las convocatorias CONACYT, INAPI, Fundación Produce Sinaloa, entre otras. Además, de fundaciones internacionales, empresas privadas, y de recursos autogenerados a través de los servicios analíticos que ofrece el Laboratorio de Microbiología Ambiental y de Alimentos del LANIIA (Laboratorio Nacional para la Investigación en Inocuidad Alimentaria con reconocimiento del CONACYT) – CIAD acreditado ante la Entidad Mexicana de Acreditación. Es consultor experto de la FAO en temas relacionados a la Inocuidad Microbiológica del Ambiente y los Alimentos y es conferencista en congresos nacionales e internacionales. Cuenta con publicaciones científicas como autor en revistas arbitradas e indexadas nacionales e internacionales. Formador de recursos humanos de alta especialidad a nivel licenciatura, maestría y doctorado.
Áreas de interés
- Rastreo de la fuente microbiana en agua, alimentos, aire y suelo.
- Microbiología predictiva a través de la valoración del riesgo y sistemas de aseguramiento de la inocuidad.
- Factores bióticos y abióticos que afectan la supervivencia de bacterias en ambientes no hospedantes.
- Métodos convencionales y alternativas de desinfección.
Experiencia:
Profesor Investigador con más de 16 años de trabajo profesional en el área de la microbiología ambiental y de alimentos. Químico farmaceútico biólogo por la Universidad Autonoma de Sinaloa; y maestría y doctorado, en microbiologia ambiental y de alimentos, por la Universidad de Arizona. Obtiene recursos económicos para conducir sus investigaciones de las convocatorias CONACYT, INAPI, Fundación Produce Sinaloa, entre otras. Además, de fundaciones internacionales, empresas privadas, y de recursos autogenerados a través de los servicios analíticos que ofrece el Laboratorio de Microbiología Ambiental y de Alimentos del LANIIA (Laboratorio Nacional para la Investigación en Inocuidad Alimentaria con reconocimiento del CONACYT) – CIAD acreditado ante la Entidad Mexicana de Acreditación. Es consultor experto de la FAO en temas relacionados a la Inocuidad Microbiológica del Ambiente y los Alimentos y es conferencista en congresos nacionales e internacionales. Cuenta con publicaciones científicas como autor en revistas arbitradas e indexadas nacionales e internacionales. Formador de recursos humanos de alta especialidad a nivel licenciatura, maestría y doctorado.