
Araceli Pinelli Saavedra
Profesora Investigadora Titular C
SNI I
Líneas de investigación: Nutrición y Salud Animal
Nutrición animal Ingredientes alternativos Estrés por calor Eficiencia productiva Parámetros inmunológicos
Coordinación
Nutrición
Teléfono
(+52) 662 289 2400, ext. 323
Correo electrónico
pinelli@ciad.mx
Licenciatura (LQBA) por Universidad de Sonora (1986)
Maestría en Ciencias (MSc) University of Aberdeen (1993)
Doctorado (PhD) University of Aberdeen (2001)
- Efecto del ácido ferúlico en el comportamiento productivo, excreción de metabolitos y perfil de ácidos grasos de becerros de destete precoz. Tesis de maestría. Jaime Galindo Rentería. 2017
- Efecto de la época de verano e invierno en los parámetros productivos y de salud de cerdas y sus camadas, en condiciones de confinamiento comercial. Tesis de maestría Alejandra Amavizca Nazar. 2017
- Prevalencia Mastitis y su relación con los niveles séricos de vitamina E y A en ganado de doble propósito de pequeños productores de Cobachi, Sonora. Tesis de maestría. Rogelio Valle Velázquez. 2015.
- CLA y su efecto en los mediadores de inflamación en cerdos infectados con el virus del Síndrome reproductivo y respiratorio porcino. Tesis de maestría. Judith Rosario Quintana Peralta. 2010
- Efecto del ácido linoleico conjugado (CLA) en la modulación de las citocinas TH1 y TH2 en cerdos infectado con virus de síndrome reproductivo y respiratorio del cerdo. Tesis de Maestría. Jesús Sosa Castañeda. 2010
- Evaluación del contenido de ácido linoleico conjugado en ganado lechero de pastoreo y estabulado en el Estado de Sonora. Tesis de maestría. Alfonso Martínez Borraz. 2007
- Efecto del ácido linoleico conjugado (CLA) en la producción de citocinas en cerdos. Tesis de maestría. Armida Andrea Gil Salido. 2006
- Determinación de los niveles séricos de vitamina A y E en sujetos obesos. Tesis de licenciatura. Gabriel Arvayo Zatarain. 2013
- Efecto del ácido linoleico conjugado (CLA) dietario sobre la proliferación de células T CD4 Y CD 8 y la producción de interleucina 2 (IL-2). Tesis de licenciatura. Hiram Alfonso Bracamontes Hernández. 2011
- Efecto de los Isómeros del ácido linoleico conjugado (CLA) sobre la proliferación linofocitos T CD4 y CD8 del cerdo. Tesis de licenciatura. Judith Rosario Peralta Quintana. 2008
- Suplementación in vitro con ácido linoleico conjugado (CLA) en células mononucleares del cerdo y su efecto en la proliferación de linfocitos. Tesis de licenciatura. José Antonio Quintana Esquivel. 2006
- Efecto de la vitamina E en la producción de óxido nítrico por una línea de macrófagos murinos (RAW 264.7). Tesis de licenciatura. Armida Andrea Gil Salido. 2004
- Extracción y determinación por HPLC de ácido ascórbico sérico en cerdas gestantes y lactantes, suplementadas y no suplementadas. Tesis de licenciatura. Erica Javier Saiz. 2000.
- British Society of Animal Production (1993- a la fecha)
- American Society of Animal Science (1993-a la fecha)
- Formación profesional
-
Licenciatura (LQBA) por Universidad de Sonora (1986)
Maestría en Ciencias (MSc) University of Aberdeen (1993)
Doctorado (PhD) University of Aberdeen (2001)
- Dirección de tesis
-
- Efecto del ácido ferúlico en el comportamiento productivo, excreción de metabolitos y perfil de ácidos grasos de becerros de destete precoz. Tesis de maestría. Jaime Galindo Rentería. 2017
- Efecto de la época de verano e invierno en los parámetros productivos y de salud de cerdas y sus camadas, en condiciones de confinamiento comercial. Tesis de maestría Alejandra Amavizca Nazar. 2017
- Prevalencia Mastitis y su relación con los niveles séricos de vitamina E y A en ganado de doble propósito de pequeños productores de Cobachi, Sonora. Tesis de maestría. Rogelio Valle Velázquez. 2015.
- CLA y su efecto en los mediadores de inflamación en cerdos infectados con el virus del Síndrome reproductivo y respiratorio porcino. Tesis de maestría. Judith Rosario Quintana Peralta. 2010
- Efecto del ácido linoleico conjugado (CLA) en la modulación de las citocinas TH1 y TH2 en cerdos infectado con virus de síndrome reproductivo y respiratorio del cerdo. Tesis de Maestría. Jesús Sosa Castañeda. 2010
- Evaluación del contenido de ácido linoleico conjugado en ganado lechero de pastoreo y estabulado en el Estado de Sonora. Tesis de maestría. Alfonso Martínez Borraz. 2007
- Efecto del ácido linoleico conjugado (CLA) en la producción de citocinas en cerdos. Tesis de maestría. Armida Andrea Gil Salido. 2006
- Determinación de los niveles séricos de vitamina A y E en sujetos obesos. Tesis de licenciatura. Gabriel Arvayo Zatarain. 2013
- Efecto del ácido linoleico conjugado (CLA) dietario sobre la proliferación de células T CD4 Y CD 8 y la producción de interleucina 2 (IL-2). Tesis de licenciatura. Hiram Alfonso Bracamontes Hernández. 2011
- Efecto de los Isómeros del ácido linoleico conjugado (CLA) sobre la proliferación linofocitos T CD4 y CD8 del cerdo. Tesis de licenciatura. Judith Rosario Peralta Quintana. 2008
- Suplementación in vitro con ácido linoleico conjugado (CLA) en células mononucleares del cerdo y su efecto en la proliferación de linfocitos. Tesis de licenciatura. José Antonio Quintana Esquivel. 2006
- Efecto de la vitamina E en la producción de óxido nítrico por una línea de macrófagos murinos (RAW 264.7). Tesis de licenciatura. Armida Andrea Gil Salido. 2004
- Extracción y determinación por HPLC de ácido ascórbico sérico en cerdas gestantes y lactantes, suplementadas y no suplementadas. Tesis de licenciatura. Erica Javier Saiz. 2000.
- Redes de investigación
-
- British Society of Animal Production (1993- a la fecha)
- American Society of Animal Science (1993-a la fecha)
Nutrición Animal
Nutrición y Metabolismo