
Ana María Guzmán Partida
Profesora Investigadora Asociada C
Líneas de investigación: Bioquímica y Biotecnología
Lectina Zabrotes subfasciatus Leguminosas del desierto Carbohidratos complejos Nanopartículas
Coordinación
Ciencia de los Alimentos
Teléfono
(+52) 662 289 2400, ext. 512
Correo electrónico
gupa@ciad.mx
Maestra en Ciencias por el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A.C. (1996).
Químico Biólogo por la Universidad de Sonora (1991)
- Expresión de Prohibitina en el Desarrollo del Gorgojo de Frijol Zabrotes subfasciatus (Boheman, 1833). Tesis de maestria. Diana Laura Villegas Coronado. 2019.
- Efecto Antimicrobiano de Quitosano y Quito-oligosacáridos Producidos por Tratamiento Enzimático. Tesis de licenciatura. Ana Delia Fimbres Miranda. 2016.
- Determinación de los niveles de acido siálico sérico en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 de la Unidad de Medicina Familiar No. 37 del IMSS. Especialidad en Inmunohematología diagnostica. Miriam Denisse García Villa. 2008.
Primer Lugar en el Certamen Nacional a la investigación estudiantil en ciencia y tecnología de alimentos (1992), patrocinado por la industria mexicana coca cola, por el trabajo «Caracterización funcional del musculo de dos especies de pescado del Golfo de California».
- Formación profesional
-
Maestra en Ciencias por el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A.C. (1996).
Químico Biólogo por la Universidad de Sonora (1991)
- Dirección de tesis
-
- Expresión de Prohibitina en el Desarrollo del Gorgojo de Frijol Zabrotes subfasciatus (Boheman, 1833). Tesis de maestria. Diana Laura Villegas Coronado. 2019.
- Efecto Antimicrobiano de Quitosano y Quito-oligosacáridos Producidos por Tratamiento Enzimático. Tesis de licenciatura. Ana Delia Fimbres Miranda. 2016.
- Determinación de los niveles de acido siálico sérico en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 de la Unidad de Medicina Familiar No. 37 del IMSS. Especialidad en Inmunohematología diagnostica. Miriam Denisse García Villa. 2008.
- Premios y distinciones
-
Primer Lugar en el Certamen Nacional a la investigación estudiantil en ciencia y tecnología de alimentos (1992), patrocinado por la industria mexicana coca cola, por el trabajo «Caracterización funcional del musculo de dos especies de pescado del Golfo de California».
Proteínas y Glicanos
- Bioquímica de Proteínas y Glicanos