Toxicología de plaguicidas e inocuidad alimentaria: Análisis: plaguicidas y metabolitos en matrices biológicos, ambientales y alimentos; fitoestrógenos en matrices biológicas y alimentos; volátiles en bebidas. Utilizando métodos cromatograficos.
Licenciatura:
Químico Biólogo-Tecnología de Alimentos. UNISON
Maestría:
Nutrición y Alimentos. CIAD., Hermosillo, Sonora.
Doctorado:
Universidad de Valencia, España.
Artículos Indizados
- Plaguicidas agrícolas: Un marco de referencia para evaluar riesgos a la salud en comunidades rurales en el estado de Sonora, México. I. Sillveira-Gramont, L. Aldana-Madrid, J. Piri-Santana, A. Valenzuela-Quintanar, G. Jasa-Silveira, G. Rodríguez-Olibarría. Rev. Int. Contam. Ambie. 34 (1) 7-21, 2018. DOI: 10.20937/RICA.2018.34.01.01. laldana@guaymas.uson.mx
- Condiciones socioeconómicas y de salud de grupos de población infantil que residen en localidades rurales de Sonora, México. B. Ochoa-Nogales, B. Camarena-Gómez, A. Valenzuela-Quintanar y I. Silveira- Gramont. Estudios Sociales. Revista de Alimentación Contemporánea y Desarrollo Regional. N° 51, Vol. (28) 2018. pp. (1-34). betica@ciad.mx DOI: http://dx.doi.org/10.24836/es.v28i51.545
- Phytoestrogen Concentrations in Human Urine as Biomarkers for Dietary Phytoestrogen Intake in Mexican Women. M. Chávez-Suárez, I. Ortega-Vélez, A. Valenzuela-Quintanar, M. Galván-Portillo, L. López-Carrillo, J. Esparza-Romero, S. Saucedo-Tamayo, R. Robles-Burgueño, S. Palma-Durán, L. Gutiérrez-Coronado, M. Campa-Siqueiros, P. Grajeda-Cota and G. Caire-Juvera. Nutrients. Vol. (9) 2017. pp. 1078-1092. DOI: 10.3390/nu9101078. caire@ciad.mx
- Alterations in volatile metabolites profile of fresh tomatoes in response to Alternaria alternaria (Fr,) Keissl, 1912 infection. D. Encinas-Basurto, A. Valenzuela-Quintanar, A. Sánchez-Estrada, M. Tiznado-Hernández, A. Rodríguez-Félix, R. Troncoso-Rojas. Chilean Journal of Agricultural Research 77 (3). 2017. pp. 194-201. DOI: 10.4067/S0718-58392017000300194. rtroncoso@ciad.mx
- Necesidades educacionales sobre riesgo de plaguicidas en el contexto socio-ambiental de las comunidades agrícolas de Sonora. I. Silveira-Gramont, L. Aldana-Madrid, A. Valenzuela-Quintanar, B. Ochoa-Nogales, G. Jasa-Silveira, B. Camarena-Gómez. Revista Electrónica Nova Scientia, N° 16, vol. 8 (1), 2016. pp: 371-401. betica@ciad.mx
- Serums levels of phytoestrogens as biomarkers of intake in Mexican women. S. Palma-Duran, G. Caire-Juvera, R. Robles-Burgeño, I. Ortega-Vélez, L. Gutiérrez-Coronado, C. Bermúdez Almada, K. Chávez-Suárez, M. Campa-Siqueiros, P. Grajeda-Cota, S. Saucedo-Tamayo, and A. Valenzuela-Quintanar. International Journal of Food Sciences and Nutrition. (66):819-825. 2015. pp. aquintanar@ciad.mx
- Dissipation of spirotetramat and spirotetramat-enol in leaf and fruit of grape variety red globe (Vitis Vinifera L.). J. Salazar-López, I. Silveira-Gramont, F. Zuno-Floriano, G. Rodríguez-Olibarría, M. Hengel, A. Valenzuela-Quintanar, L. Aldana-Madrid. 2015. Journal of Progressive Research in Biology. (2):60-65 pp. aldana@ciad.mx
- Niveles séricos de fitoestrógenos determinados por HPLC-DAD-ESI-MS en Mujeres Sonorenses. S. Palma-Durán, R. Robles-Burgueño, A. Valenzuela- Quintanar, G. Caire-Juvera, P. Grajeda-Cota., C. Bermúdez-Almada, S. Saucedo-Tamayo, I. Ortega- Vélez y L. Gutiérrez-Coronado. 2015. Biotecnia/ XVII (2): 13-19 pp. lulu@ciad.mx
- Comunicación y percepción del riesgo por compuestos orgánicos persistentes en jornaleros agrícolas de Sonora, México. Camarena-Gómez B., Ochoa-Nogales B. y Valenzuela-Quintanar A. (2015). Polis, Revista Latinoamericana. Volumen 39: 2-19. betica@ciad.mx
- Residuos de plaguicidas organoclorados en suelos agrícolas (norte y centro) del estado de Sonora. Leal-Soto S., A. Valenzuela-Quintanar, L. Gutierrez-Coronado, C. Bermúdez-Almada, J. García-Hernández, L. Aldana-Madrid, P. Gajeda-Cota, I. Silveira-Gramont, M. Meza-Montenegro, S. Palma-Durán, G. Leyva-García, B. Camarena-Gómez, P. Valenzuela-Navarro. TERRA LATINOAMERICANA Volumen 32 Número 1, 2014. aquintanar@ciad.mx
- Exposure assessment of organochlorine pesticides, arsenic, and lead in children from the major agricultural areas in Sonora, Mexico. Meza-Montenegro M., Valenzuela-Quintanar A, Balderas-Cortés J, Yañez-Estrada L, Gutiérrez-Coronado L, Cuevas-Robles A, Gandolfi A. Arch Environ Contam Toxicol. 2013. 64(3):519-27 mmeza@itson.mx
- Situación de riesgo por la presencia de COPs: Evidencias del problema y escenarios de solución B. Ochoa Nogales, B. Camarena Gómez, L. Gutiérrez Coronado A. Valenzuela Quintanar, L. Aldana Madrid. Revista Estudios Sociales. Vol. XX, Número Especial 2. (2012). lulu@ciad.mx
- Colinesterasa y paraoxonasa séricas como biomarcadores de exposición a plaguicidas en jornaleros agrícolas. Gutiérrez Coronado L., Valenzuela Quintanar A; Aldana Madrid L, Grajeda Cota P; Cabrera Pacheco R., Ballesteros Vázquez M., Saucedo Tamayo S., Ortega Vélez I., Fierros Mendiola D. (2012); Biotecnia. XIV: 40-46. lulu@ciad.mx
- Análisis de piretroides en suelo y agua de zonas agrícolas y urbanas de los Valles del Yaqui y Mayo. E. Moreno-Villa, I. Silveira-Gramont, G. Rodríguez-Olibarría, A. Valenzuela-Quintanar, M. Montenegro, L. Aldana Madrid. Rev. Int. Contam. Ambie. 2012, 28 (4) pp. 303-310 aldana@guayacan.mx
- Residues of organochlorine pesticides in soils from the southern Sonora, Mexico. Cantú-Soto, E., M. Meza-Montenegro, A. Valenzuela-Quintanar, A. Félix-Fuentes, P. Grajeda-Cota, J. Balderas-Cortex, C. Osorio-Rosas, G. Acuña-García, G. Aguilar-Apodaca. Bulletin of Enviromental Contamination and Toxicology, 87 (2011) pag: 353-5. mmeza@itson.mx
- Residual pyrethroids in fresh horticultural products in Sonora, México. L. Aldana-Madrid., A.Valenzuela-Quintanar, I. Silveira-Gramont., G. Rodríguez-Olibarrıía., P. Grajeda-Cota., F. Zuno-Floriano., M. Miller. Bull Environ Contam Toxicol (2011) 87:436–439 aldana@guayacan.mx
- Industria del bacanora y su proceso de elaboración. Gutiérrez-Coronado, E. Acedo-Félix, A. Valenzuela-Quintanar. Ciencia y Tecnología Alimentaria. 5(5):394-404, (2007). lulu@ciad.mx
Capítulo de Libro
- Presencia de agroquímicos en diversas matrices (alimentos, ambientales y biológicas) en Sonora y efectos asociados en la salud humana. B. Ochoa-Nogales, B. Camarena-Gómez, A. Valenzuela-Quintanar, L. García-Rico. Libro “Contribución al Conocimiento de la Ecotoxiología y Química Ambiental en México. Vol. 2. Editorial Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del IPN. Aceptado (2018) aquintanar@ciad.mx
- Residuos de plaguicidas organoclorados y organofosforados en frutas y hortalizas cultivadas en campos sonorenses para mercados internacionales. Análisis, Calidad y Procesamiento de Alimentos en México. Gutiérrez Coronado L., Valenzuela Quintanar A., Grajeda Cota P., Ortega Vélez I. y Portillo Abril G. (2015). Plaza y Valdés Editores. 27-42 pp. ISBN: 978-607-402-821-8 lulu@ciad.mx
- Fitoestrogenos dietarios y sus beneficios potenciales en enfermedades crónicas. Los Alimentos en México y su Relación con la Salud. L. Gutiérrez Coronado, A. Valenzuela Quintanar, R. Robles Burgueño, S. Palma Durán, G. Caire Juvera, M. Campa Siqueiros, K. Chávez Suárez. Editorial: Plaza y Valdés Editores (2014). Pp. 319-338. lulu@ciad.mx.
- Niveles de Plaguicidas Organoclorados Persistentes en Comunidades del Sur de Sonora y Evaluación de Posibles Rutas de Exposición. Avances en Ciencia y Tecnología Alimentaria en México. Orduño-Valenzuela R., Meza-Montenegro M., Valenzuela-Quintanar A., Grajeda-Cota P. Cantú-Soto E., Balderas-Cortés J., Félix-Fuentes A., Aguilar-Apodaca M., 1Mondaca-Fernandez I. Plaza y Valdés Editores. (2013). Pag: 253-269. mmeza@itson.mx
- El análisis de la colinesterasa y paraoxonasa séricas para evaluar la exposición crónica a plaguicidas organofosforado. L. Gutiérrez-Coronado, A. Valenzuela-Quintanar, L. Aldana-Madrid, P. Grajeda- Cota, R. Cabrera-Pacheco, M. Ballesteros-Vázquez, S. Saucedo-Tamayo, I. Ortega-Vélez, D. Fierros- Mendiola. Avances en Ciencia y Tecnología Alimentaria en México. Plaza y Valdés Editores. (2013) Pag: 271-290. lulu@ciad.mx
Artículo de Divulgación (Colaboración)
- La naciente Industria del Bacanora en Sonora. Gutiérrez-Coronado, L., Acedo-Félix, E., Valenzuela-Quintanar, A.I. 2008. La Revista Profesional para el Fabricante de Bebidas en México. Bebidas Mexicanas. Agosto-Septiembre. Pp. 12-19.
Dirección de Proyectos (Responsables)
Desarrollo de una metodología que permita llevar a cabo el inventario, caracterización y verificación de sitios potencialmente contaminados con compuestos orgánicos persistentes en las principales zonas agrícolas del estado de Sonora. Instituciones: CIAD, UNISON e ITSON. S0010-2008-1
Proyectos en Colaboración:
Estrategia de Comunicación para la prevención de riesgos por contaminantes Orgánicos Persistentes (COPs), en grupos vulnerables de comunidades rurales con alta vocación agrícola. Responsable: Dra. Beatriz Camarena G. Convocatoria de apoyo a proyectos de comunicación pública de la ciencia, la tecnología y la innovación K0001 2013-01.
Dirección de Tesis de Licenciatura:
9 Asesor externo y 2 comités de tesis
Dirección de Tesis de Maestría:
3 Director, 5 Asesor externo y 9 Comité de tesis
Co-Director de Tesis de Doctorado:
tres en proceso y 1 comité de tesis.
- Nombramiento SIN-Nivel I (2018 al 2020)
- Secretaria del Comité Técnico de Aguas Subterráneas del Acuífero de La Mesa del Seri-La Victoria A.C. (COTAS). A partir del 2010.
Grupo de Trabajo: Laboratorio de Toxicología de Plaguicidas
Responsable: Dra. Ana I. Valenzuela Q. aquintanar@ciad.mx
Investigador asociado: M.C. María de Lourdes Gutiérrez Coronado lulu@ciad.mx
Técnico Titular: M.C. Patricia Grajeda Cota grajeda@ciad.mx
Realizamos monitoreos de plaguicidas y sus metabolitos en matrices biológicas, ambientales y de alimentos; enfocados a evaluar los efectos de estos contaminantes en la salud y el medio ambiente. En colaboración con la Coordinación de Desarrollo Regional, hemos realizado actividades de estrategias de comunicación para las poblaciones vulnerables expuestas a plaguicidas, encaminadas a minimizar el riesgo de estas poblaciones.
Miembro activo de Redes de Trabajo Externas e Internas:
- Red de investigación de plaguicidas en CIAD. Responsable: Dra. Jaqueline García
- Red temática de toxicología de plaguicidas CONACYT-UAN. A partir del 2015.
- Red temática mexicana de aprovechamiento integral sustentable y biotecnología de los agaves (AGARED). CONACYT-CIATEJ (2015-2018)
Grupos de Trabajo (participación)
Grupo de Contaminantes (Investigadores de CIAD). Responsable: Dra. Ana Isabel Valenzuela Quintanar.
- Áreas de interés
-
Toxicología de plaguicidas e inocuidad alimentaria: Análisis: plaguicidas y metabolitos en matrices biológicos, ambientales y alimentos; fitoestrógenos en matrices biológicas y alimentos; volátiles en bebidas. Utilizando métodos cromatograficos.
- Formación profesional
-
Licenciatura:
Químico Biólogo-Tecnología de Alimentos. UNISONMaestría:
Nutrición y Alimentos. CIAD., Hermosillo, Sonora.Doctorado:
Universidad de Valencia, España. - Publicaciones
-
Artículos Indizados
- Plaguicidas agrícolas: Un marco de referencia para evaluar riesgos a la salud en comunidades rurales en el estado de Sonora, México. I. Sillveira-Gramont, L. Aldana-Madrid, J. Piri-Santana, A. Valenzuela-Quintanar, G. Jasa-Silveira, G. Rodríguez-Olibarría. Rev. Int. Contam. Ambie. 34 (1) 7-21, 2018. DOI: 10.20937/RICA.2018.34.01.01. laldana@guaymas.uson.mx
- Condiciones socioeconómicas y de salud de grupos de población infantil que residen en localidades rurales de Sonora, México. B. Ochoa-Nogales, B. Camarena-Gómez, A. Valenzuela-Quintanar y I. Silveira- Gramont. Estudios Sociales. Revista de Alimentación Contemporánea y Desarrollo Regional. N° 51, Vol. (28) 2018. pp. (1-34). betica@ciad.mx DOI: http://dx.doi.org/10.24836/es.v28i51.545
- Phytoestrogen Concentrations in Human Urine as Biomarkers for Dietary Phytoestrogen Intake in Mexican Women. M. Chávez-Suárez, I. Ortega-Vélez, A. Valenzuela-Quintanar, M. Galván-Portillo, L. López-Carrillo, J. Esparza-Romero, S. Saucedo-Tamayo, R. Robles-Burgueño, S. Palma-Durán, L. Gutiérrez-Coronado, M. Campa-Siqueiros, P. Grajeda-Cota and G. Caire-Juvera. Nutrients. Vol. (9) 2017. pp. 1078-1092. DOI: 10.3390/nu9101078. caire@ciad.mx
- Alterations in volatile metabolites profile of fresh tomatoes in response to Alternaria alternaria (Fr,) Keissl, 1912 infection. D. Encinas-Basurto, A. Valenzuela-Quintanar, A. Sánchez-Estrada, M. Tiznado-Hernández, A. Rodríguez-Félix, R. Troncoso-Rojas. Chilean Journal of Agricultural Research 77 (3). 2017. pp. 194-201. DOI: 10.4067/S0718-58392017000300194. rtroncoso@ciad.mx
- Necesidades educacionales sobre riesgo de plaguicidas en el contexto socio-ambiental de las comunidades agrícolas de Sonora. I. Silveira-Gramont, L. Aldana-Madrid, A. Valenzuela-Quintanar, B. Ochoa-Nogales, G. Jasa-Silveira, B. Camarena-Gómez. Revista Electrónica Nova Scientia, N° 16, vol. 8 (1), 2016. pp: 371-401. betica@ciad.mx
- Serums levels of phytoestrogens as biomarkers of intake in Mexican women. S. Palma-Duran, G. Caire-Juvera, R. Robles-Burgeño, I. Ortega-Vélez, L. Gutiérrez-Coronado, C. Bermúdez Almada, K. Chávez-Suárez, M. Campa-Siqueiros, P. Grajeda-Cota, S. Saucedo-Tamayo, and A. Valenzuela-Quintanar. International Journal of Food Sciences and Nutrition. (66):819-825. 2015. pp. aquintanar@ciad.mx
- Dissipation of spirotetramat and spirotetramat-enol in leaf and fruit of grape variety red globe (Vitis Vinifera L.). J. Salazar-López, I. Silveira-Gramont, F. Zuno-Floriano, G. Rodríguez-Olibarría, M. Hengel, A. Valenzuela-Quintanar, L. Aldana-Madrid. 2015. Journal of Progressive Research in Biology. (2):60-65 pp. aldana@ciad.mx
- Niveles séricos de fitoestrógenos determinados por HPLC-DAD-ESI-MS en Mujeres Sonorenses. S. Palma-Durán, R. Robles-Burgueño, A. Valenzuela- Quintanar, G. Caire-Juvera, P. Grajeda-Cota., C. Bermúdez-Almada, S. Saucedo-Tamayo, I. Ortega- Vélez y L. Gutiérrez-Coronado. 2015. Biotecnia/ XVII (2): 13-19 pp. lulu@ciad.mx
- Comunicación y percepción del riesgo por compuestos orgánicos persistentes en jornaleros agrícolas de Sonora, México. Camarena-Gómez B., Ochoa-Nogales B. y Valenzuela-Quintanar A. (2015). Polis, Revista Latinoamericana. Volumen 39: 2-19. betica@ciad.mx
- Residuos de plaguicidas organoclorados en suelos agrícolas (norte y centro) del estado de Sonora. Leal-Soto S., A. Valenzuela-Quintanar, L. Gutierrez-Coronado, C. Bermúdez-Almada, J. García-Hernández, L. Aldana-Madrid, P. Gajeda-Cota, I. Silveira-Gramont, M. Meza-Montenegro, S. Palma-Durán, G. Leyva-García, B. Camarena-Gómez, P. Valenzuela-Navarro. TERRA LATINOAMERICANA Volumen 32 Número 1, 2014. aquintanar@ciad.mx
- Exposure assessment of organochlorine pesticides, arsenic, and lead in children from the major agricultural areas in Sonora, Mexico. Meza-Montenegro M., Valenzuela-Quintanar A, Balderas-Cortés J, Yañez-Estrada L, Gutiérrez-Coronado L, Cuevas-Robles A, Gandolfi A. Arch Environ Contam Toxicol. 2013. 64(3):519-27 mmeza@itson.mx
- Situación de riesgo por la presencia de COPs: Evidencias del problema y escenarios de solución B. Ochoa Nogales, B. Camarena Gómez, L. Gutiérrez Coronado A. Valenzuela Quintanar, L. Aldana Madrid. Revista Estudios Sociales. Vol. XX, Número Especial 2. (2012). lulu@ciad.mx
- Colinesterasa y paraoxonasa séricas como biomarcadores de exposición a plaguicidas en jornaleros agrícolas. Gutiérrez Coronado L., Valenzuela Quintanar A; Aldana Madrid L, Grajeda Cota P; Cabrera Pacheco R., Ballesteros Vázquez M., Saucedo Tamayo S., Ortega Vélez I., Fierros Mendiola D. (2012); Biotecnia. XIV: 40-46. lulu@ciad.mx
- Análisis de piretroides en suelo y agua de zonas agrícolas y urbanas de los Valles del Yaqui y Mayo. E. Moreno-Villa, I. Silveira-Gramont, G. Rodríguez-Olibarría, A. Valenzuela-Quintanar, M. Montenegro, L. Aldana Madrid. Rev. Int. Contam. Ambie. 2012, 28 (4) pp. 303-310 aldana@guayacan.mx
- Residues of organochlorine pesticides in soils from the southern Sonora, Mexico. Cantú-Soto, E., M. Meza-Montenegro, A. Valenzuela-Quintanar, A. Félix-Fuentes, P. Grajeda-Cota, J. Balderas-Cortex, C. Osorio-Rosas, G. Acuña-García, G. Aguilar-Apodaca. Bulletin of Enviromental Contamination and Toxicology, 87 (2011) pag: 353-5. mmeza@itson.mx
- Residual pyrethroids in fresh horticultural products in Sonora, México. L. Aldana-Madrid., A.Valenzuela-Quintanar, I. Silveira-Gramont., G. Rodríguez-Olibarrıía., P. Grajeda-Cota., F. Zuno-Floriano., M. Miller. Bull Environ Contam Toxicol (2011) 87:436–439 aldana@guayacan.mx
- Industria del bacanora y su proceso de elaboración. Gutiérrez-Coronado, E. Acedo-Félix, A. Valenzuela-Quintanar. Ciencia y Tecnología Alimentaria. 5(5):394-404, (2007). lulu@ciad.mx
Capítulo de Libro
- Presencia de agroquímicos en diversas matrices (alimentos, ambientales y biológicas) en Sonora y efectos asociados en la salud humana. B. Ochoa-Nogales, B. Camarena-Gómez, A. Valenzuela-Quintanar, L. García-Rico. Libro “Contribución al Conocimiento de la Ecotoxiología y Química Ambiental en México. Vol. 2. Editorial Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del IPN. Aceptado (2018) aquintanar@ciad.mx
- Residuos de plaguicidas organoclorados y organofosforados en frutas y hortalizas cultivadas en campos sonorenses para mercados internacionales. Análisis, Calidad y Procesamiento de Alimentos en México. Gutiérrez Coronado L., Valenzuela Quintanar A., Grajeda Cota P., Ortega Vélez I. y Portillo Abril G. (2015). Plaza y Valdés Editores. 27-42 pp. ISBN: 978-607-402-821-8 lulu@ciad.mx
- Fitoestrogenos dietarios y sus beneficios potenciales en enfermedades crónicas. Los Alimentos en México y su Relación con la Salud. L. Gutiérrez Coronado, A. Valenzuela Quintanar, R. Robles Burgueño, S. Palma Durán, G. Caire Juvera, M. Campa Siqueiros, K. Chávez Suárez. Editorial: Plaza y Valdés Editores (2014). Pp. 319-338. lulu@ciad.mx.
- Niveles de Plaguicidas Organoclorados Persistentes en Comunidades del Sur de Sonora y Evaluación de Posibles Rutas de Exposición. Avances en Ciencia y Tecnología Alimentaria en México. Orduño-Valenzuela R., Meza-Montenegro M., Valenzuela-Quintanar A., Grajeda-Cota P. Cantú-Soto E., Balderas-Cortés J., Félix-Fuentes A., Aguilar-Apodaca M., 1Mondaca-Fernandez I. Plaza y Valdés Editores. (2013). Pag: 253-269. mmeza@itson.mx
- El análisis de la colinesterasa y paraoxonasa séricas para evaluar la exposición crónica a plaguicidas organofosforado. L. Gutiérrez-Coronado, A. Valenzuela-Quintanar, L. Aldana-Madrid, P. Grajeda- Cota, R. Cabrera-Pacheco, M. Ballesteros-Vázquez, S. Saucedo-Tamayo, I. Ortega-Vélez, D. Fierros- Mendiola. Avances en Ciencia y Tecnología Alimentaria en México. Plaza y Valdés Editores. (2013) Pag: 271-290. lulu@ciad.mx
Artículo de Divulgación (Colaboración)
- La naciente Industria del Bacanora en Sonora. Gutiérrez-Coronado, L., Acedo-Félix, E., Valenzuela-Quintanar, A.I. 2008. La Revista Profesional para el Fabricante de Bebidas en México. Bebidas Mexicanas. Agosto-Septiembre. Pp. 12-19.
- Proyectos
-
Dirección de Proyectos (Responsables)
Desarrollo de una metodología que permita llevar a cabo el inventario, caracterización y verificación de sitios potencialmente contaminados con compuestos orgánicos persistentes en las principales zonas agrícolas del estado de Sonora. Instituciones: CIAD, UNISON e ITSON. S0010-2008-1Proyectos en Colaboración:
Estrategia de Comunicación para la prevención de riesgos por contaminantes Orgánicos Persistentes (COPs), en grupos vulnerables de comunidades rurales con alta vocación agrícola. Responsable: Dra. Beatriz Camarena G. Convocatoria de apoyo a proyectos de comunicación pública de la ciencia, la tecnología y la innovación K0001 2013-01. - Tesis
-
Dirección de Tesis de Licenciatura:
9 Asesor externo y 2 comités de tesisDirección de Tesis de Maestría:
3 Director, 5 Asesor externo y 9 Comité de tesisCo-Director de Tesis de Doctorado:
tres en proceso y 1 comité de tesis. - Distinciones
-
- Nombramiento SIN-Nivel I (2018 al 2020)
- Secretaria del Comité Técnico de Aguas Subterráneas del Acuífero de La Mesa del Seri-La Victoria A.C. (COTAS). A partir del 2010.
- Grupos
-
Grupo de Trabajo: Laboratorio de Toxicología de Plaguicidas
Responsable: Dra. Ana I. Valenzuela Q. aquintanar@ciad.mx
Investigador asociado: M.C. María de Lourdes Gutiérrez Coronado lulu@ciad.mx
Técnico Titular: M.C. Patricia Grajeda Cota grajeda@ciad.mxRealizamos monitoreos de plaguicidas y sus metabolitos en matrices biológicas, ambientales y de alimentos; enfocados a evaluar los efectos de estos contaminantes en la salud y el medio ambiente. En colaboración con la Coordinación de Desarrollo Regional, hemos realizado actividades de estrategias de comunicación para las poblaciones vulnerables expuestas a plaguicidas, encaminadas a minimizar el riesgo de estas poblaciones.
Miembro activo de Redes de Trabajo Externas e Internas:
- Red de investigación de plaguicidas en CIAD. Responsable: Dra. Jaqueline García
- Red temática de toxicología de plaguicidas CONACYT-UAN. A partir del 2015.
- Red temática mexicana de aprovechamiento integral sustentable y biotecnología de los agaves (AGARED). CONACYT-CIATEJ (2015-2018)
Grupos de Trabajo (participación)
Grupo de Contaminantes (Investigadores de CIAD). Responsable: Dra. Ana Isabel Valenzuela Quintanar.
Áreas de interés
Toxicología de plaguicidas e inocuidad alimentaria: Análisis: plaguicidas y metabolitos en matrices biológicos, ambientales y alimentos; fitoestrógenos en matrices biológicas y alimentos; volátiles en bebidas. Utilizando métodos cromatograficos.
Formación profesional
Licenciatura:
Químico Biólogo-Tecnología de Alimentos. UNISON
Maestría:
Nutrición y Alimentos. CIAD., Hermosillo, Sonora.
Doctorado:
Universidad de Valencia, España.
Publicaciones
Artículos Indizados
- Plaguicidas agrícolas: Un marco de referencia para evaluar riesgos a la salud en comunidades rurales en el estado de Sonora, México. I. Sillveira-Gramont, L. Aldana-Madrid, J. Piri-Santana, A. Valenzuela-Quintanar, G. Jasa-Silveira, G. Rodríguez-Olibarría. Rev. Int. Contam. Ambie. 34 (1) 7-21, 2018. DOI: 10.20937/RICA.2018.34.01.01. laldana@guaymas.uson.mx
- Condiciones socioeconómicas y de salud de grupos de población infantil que residen en localidades rurales de Sonora, México. B. Ochoa-Nogales, B. Camarena-Gómez, A. Valenzuela-Quintanar y I. Silveira- Gramont. Estudios Sociales. Revista de Alimentación Contemporánea y Desarrollo Regional. N° 51, Vol. (28) 2018. pp. (1-34). betica@ciad.mx DOI: http://dx.doi.org/10.24836/es.v28i51.545
- Phytoestrogen Concentrations in Human Urine as Biomarkers for Dietary Phytoestrogen Intake in Mexican Women. M. Chávez-Suárez, I. Ortega-Vélez, A. Valenzuela-Quintanar, M. Galván-Portillo, L. López-Carrillo, J. Esparza-Romero, S. Saucedo-Tamayo, R. Robles-Burgueño, S. Palma-Durán, L. Gutiérrez-Coronado, M. Campa-Siqueiros, P. Grajeda-Cota and G. Caire-Juvera. Nutrients. Vol. (9) 2017. pp. 1078-1092. DOI: 10.3390/nu9101078. caire@ciad.mx
- Alterations in volatile metabolites profile of fresh tomatoes in response to Alternaria alternaria (Fr,) Keissl, 1912 infection. D. Encinas-Basurto, A. Valenzuela-Quintanar, A. Sánchez-Estrada, M. Tiznado-Hernández, A. Rodríguez-Félix, R. Troncoso-Rojas. Chilean Journal of Agricultural Research 77 (3). 2017. pp. 194-201. DOI: 10.4067/S0718-58392017000300194. rtroncoso@ciad.mx
- Necesidades educacionales sobre riesgo de plaguicidas en el contexto socio-ambiental de las comunidades agrícolas de Sonora. I. Silveira-Gramont, L. Aldana-Madrid, A. Valenzuela-Quintanar, B. Ochoa-Nogales, G. Jasa-Silveira, B. Camarena-Gómez. Revista Electrónica Nova Scientia, N° 16, vol. 8 (1), 2016. pp: 371-401. betica@ciad.mx
- Serums levels of phytoestrogens as biomarkers of intake in Mexican women. S. Palma-Duran, G. Caire-Juvera, R. Robles-Burgeño, I. Ortega-Vélez, L. Gutiérrez-Coronado, C. Bermúdez Almada, K. Chávez-Suárez, M. Campa-Siqueiros, P. Grajeda-Cota, S. Saucedo-Tamayo, and A. Valenzuela-Quintanar. International Journal of Food Sciences and Nutrition. (66):819-825. 2015. pp. aquintanar@ciad.mx
- Dissipation of spirotetramat and spirotetramat-enol in leaf and fruit of grape variety red globe (Vitis Vinifera L.). J. Salazar-López, I. Silveira-Gramont, F. Zuno-Floriano, G. Rodríguez-Olibarría, M. Hengel, A. Valenzuela-Quintanar, L. Aldana-Madrid. 2015. Journal of Progressive Research in Biology. (2):60-65 pp. aldana@ciad.mx
- Niveles séricos de fitoestrógenos determinados por HPLC-DAD-ESI-MS en Mujeres Sonorenses. S. Palma-Durán, R. Robles-Burgueño, A. Valenzuela- Quintanar, G. Caire-Juvera, P. Grajeda-Cota., C. Bermúdez-Almada, S. Saucedo-Tamayo, I. Ortega- Vélez y L. Gutiérrez-Coronado. 2015. Biotecnia/ XVII (2): 13-19 pp. lulu@ciad.mx
- Comunicación y percepción del riesgo por compuestos orgánicos persistentes en jornaleros agrícolas de Sonora, México. Camarena-Gómez B., Ochoa-Nogales B. y Valenzuela-Quintanar A. (2015). Polis, Revista Latinoamericana. Volumen 39: 2-19. betica@ciad.mx
- Residuos de plaguicidas organoclorados en suelos agrícolas (norte y centro) del estado de Sonora. Leal-Soto S., A. Valenzuela-Quintanar, L. Gutierrez-Coronado, C. Bermúdez-Almada, J. García-Hernández, L. Aldana-Madrid, P. Gajeda-Cota, I. Silveira-Gramont, M. Meza-Montenegro, S. Palma-Durán, G. Leyva-García, B. Camarena-Gómez, P. Valenzuela-Navarro. TERRA LATINOAMERICANA Volumen 32 Número 1, 2014. aquintanar@ciad.mx
- Exposure assessment of organochlorine pesticides, arsenic, and lead in children from the major agricultural areas in Sonora, Mexico. Meza-Montenegro M., Valenzuela-Quintanar A, Balderas-Cortés J, Yañez-Estrada L, Gutiérrez-Coronado L, Cuevas-Robles A, Gandolfi A. Arch Environ Contam Toxicol. 2013. 64(3):519-27 mmeza@itson.mx
- Situación de riesgo por la presencia de COPs: Evidencias del problema y escenarios de solución B. Ochoa Nogales, B. Camarena Gómez, L. Gutiérrez Coronado A. Valenzuela Quintanar, L. Aldana Madrid. Revista Estudios Sociales. Vol. XX, Número Especial 2. (2012). lulu@ciad.mx
- Colinesterasa y paraoxonasa séricas como biomarcadores de exposición a plaguicidas en jornaleros agrícolas. Gutiérrez Coronado L., Valenzuela Quintanar A; Aldana Madrid L, Grajeda Cota P; Cabrera Pacheco R., Ballesteros Vázquez M., Saucedo Tamayo S., Ortega Vélez I., Fierros Mendiola D. (2012); Biotecnia. XIV: 40-46. lulu@ciad.mx
- Análisis de piretroides en suelo y agua de zonas agrícolas y urbanas de los Valles del Yaqui y Mayo. E. Moreno-Villa, I. Silveira-Gramont, G. Rodríguez-Olibarría, A. Valenzuela-Quintanar, M. Montenegro, L. Aldana Madrid. Rev. Int. Contam. Ambie. 2012, 28 (4) pp. 303-310 aldana@guayacan.mx
- Residues of organochlorine pesticides in soils from the southern Sonora, Mexico. Cantú-Soto, E., M. Meza-Montenegro, A. Valenzuela-Quintanar, A. Félix-Fuentes, P. Grajeda-Cota, J. Balderas-Cortex, C. Osorio-Rosas, G. Acuña-García, G. Aguilar-Apodaca. Bulletin of Enviromental Contamination and Toxicology, 87 (2011) pag: 353-5. mmeza@itson.mx
- Residual pyrethroids in fresh horticultural products in Sonora, México. L. Aldana-Madrid., A.Valenzuela-Quintanar, I. Silveira-Gramont., G. Rodríguez-Olibarrıía., P. Grajeda-Cota., F. Zuno-Floriano., M. Miller. Bull Environ Contam Toxicol (2011) 87:436–439 aldana@guayacan.mx
- Industria del bacanora y su proceso de elaboración. Gutiérrez-Coronado, E. Acedo-Félix, A. Valenzuela-Quintanar. Ciencia y Tecnología Alimentaria. 5(5):394-404, (2007). lulu@ciad.mx
Capítulo de Libro
- Presencia de agroquímicos en diversas matrices (alimentos, ambientales y biológicas) en Sonora y efectos asociados en la salud humana. B. Ochoa-Nogales, B. Camarena-Gómez, A. Valenzuela-Quintanar, L. García-Rico. Libro “Contribución al Conocimiento de la Ecotoxiología y Química Ambiental en México. Vol. 2. Editorial Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del IPN. Aceptado (2018) aquintanar@ciad.mx
- Residuos de plaguicidas organoclorados y organofosforados en frutas y hortalizas cultivadas en campos sonorenses para mercados internacionales. Análisis, Calidad y Procesamiento de Alimentos en México. Gutiérrez Coronado L., Valenzuela Quintanar A., Grajeda Cota P., Ortega Vélez I. y Portillo Abril G. (2015). Plaza y Valdés Editores. 27-42 pp. ISBN: 978-607-402-821-8 lulu@ciad.mx
- Fitoestrogenos dietarios y sus beneficios potenciales en enfermedades crónicas. Los Alimentos en México y su Relación con la Salud. L. Gutiérrez Coronado, A. Valenzuela Quintanar, R. Robles Burgueño, S. Palma Durán, G. Caire Juvera, M. Campa Siqueiros, K. Chávez Suárez. Editorial: Plaza y Valdés Editores (2014). Pp. 319-338. lulu@ciad.mx.
- Niveles de Plaguicidas Organoclorados Persistentes en Comunidades del Sur de Sonora y Evaluación de Posibles Rutas de Exposición. Avances en Ciencia y Tecnología Alimentaria en México. Orduño-Valenzuela R., Meza-Montenegro M., Valenzuela-Quintanar A., Grajeda-Cota P. Cantú-Soto E., Balderas-Cortés J., Félix-Fuentes A., Aguilar-Apodaca M., 1Mondaca-Fernandez I. Plaza y Valdés Editores. (2013). Pag: 253-269. mmeza@itson.mx
- El análisis de la colinesterasa y paraoxonasa séricas para evaluar la exposición crónica a plaguicidas organofosforado. L. Gutiérrez-Coronado, A. Valenzuela-Quintanar, L. Aldana-Madrid, P. Grajeda- Cota, R. Cabrera-Pacheco, M. Ballesteros-Vázquez, S. Saucedo-Tamayo, I. Ortega-Vélez, D. Fierros- Mendiola. Avances en Ciencia y Tecnología Alimentaria en México. Plaza y Valdés Editores. (2013) Pag: 271-290. lulu@ciad.mx
Artículo de Divulgación (Colaboración)
- La naciente Industria del Bacanora en Sonora. Gutiérrez-Coronado, L., Acedo-Félix, E., Valenzuela-Quintanar, A.I. 2008. La Revista Profesional para el Fabricante de Bebidas en México. Bebidas Mexicanas. Agosto-Septiembre. Pp. 12-19.
Proyectos
Dirección de Proyectos (Responsables)
Desarrollo de una metodología que permita llevar a cabo el inventario, caracterización y verificación de sitios potencialmente contaminados con compuestos orgánicos persistentes en las principales zonas agrícolas del estado de Sonora. Instituciones: CIAD, UNISON e ITSON. S0010-2008-1
Proyectos en Colaboración:
Estrategia de Comunicación para la prevención de riesgos por contaminantes Orgánicos Persistentes (COPs), en grupos vulnerables de comunidades rurales con alta vocación agrícola. Responsable: Dra. Beatriz Camarena G. Convocatoria de apoyo a proyectos de comunicación pública de la ciencia, la tecnología y la innovación K0001 2013-01.
Tesis
Dirección de Tesis de Licenciatura:
9 Asesor externo y 2 comités de tesis
Dirección de Tesis de Maestría:
3 Director, 5 Asesor externo y 9 Comité de tesis
Co-Director de Tesis de Doctorado:
tres en proceso y 1 comité de tesis.
Distinciones
- Nombramiento SIN-Nivel I (2018 al 2020)
- Secretaria del Comité Técnico de Aguas Subterráneas del Acuífero de La Mesa del Seri-La Victoria A.C. (COTAS). A partir del 2010.
Grupos
Grupo de Trabajo: Laboratorio de Toxicología de Plaguicidas
Responsable: Dra. Ana I. Valenzuela Q. aquintanar@ciad.mx
Investigador asociado: M.C. María de Lourdes Gutiérrez Coronado lulu@ciad.mx
Técnico Titular: M.C. Patricia Grajeda Cota grajeda@ciad.mx
Realizamos monitoreos de plaguicidas y sus metabolitos en matrices biológicas, ambientales y de alimentos; enfocados a evaluar los efectos de estos contaminantes en la salud y el medio ambiente. En colaboración con la Coordinación de Desarrollo Regional, hemos realizado actividades de estrategias de comunicación para las poblaciones vulnerables expuestas a plaguicidas, encaminadas a minimizar el riesgo de estas poblaciones.
Miembro activo de Redes de Trabajo Externas e Internas:
- Red de investigación de plaguicidas en CIAD. Responsable: Dra. Jaqueline García
- Red temática de toxicología de plaguicidas CONACYT-UAN. A partir del 2015.
- Red temática mexicana de aprovechamiento integral sustentable y biotecnología de los agaves (AGARED). CONACYT-CIATEJ (2015-2018)
Grupos de Trabajo (participación)
Grupo de Contaminantes (Investigadores de CIAD). Responsable: Dra. Ana Isabel Valenzuela Quintanar.