user
Alfonso Antero Gardea Béjar

Profesor Investigador Titular C
SNI II

Líneas de investigación: Medio ambiente y recursos naturales, Ciencia y tecnología de alimentos de origen vegetal y lácteos, Apicultura

Microcalorimetría Información fotosintética Conservación de especies Innovación rural Proyectos productivos sector rural

Google Académico

Coordinación

Coordinación de Aseguramiento de la Calidad y Aprovechamiento de los Recursos Naturales (Guaymas)

Teléfono

(+52) 662 289 2400, ext. 216

Correo electrónico

gardea@ciad.mx

Doctor en Ciencias por Oregon State University (1992)

Maestro en Ciencias por Oregon State University (1987)

Licenciatura en Fruticultura por Universidad Autónoma de Chihuahua (1978)

  • Mejores Estudiantes de México. El Diario de México. Promoción 1978.
  • Mención especial en examen profesional. U.A.Ch. 1978.
  • Fellowship, Weatherspoon Foundation. Oregon State University. 1986-1987.
  • Fellowship, Kraus Graduate. Oregon State University. 1998.
  • Becario CONACyT. 1990-1992.
  • Reconocimiento de CIAD por ¨Destacada Labor en el Programa de Posgrado Institucional¨. 12 de Marzo de 1997.
  • Dirección del trabajo ganador en categoría estudiantil en el 47avo. Congreso Anual de la American Society for Enology and Viticulture, celebrado en Reno, Nv. 1996.
  • Premio Mildred Mathias a la Mejor Propuesta en el Área de Ciencias Naturales por UCMEXUS. Convocatoria 1998.
  • Miembro del Comité de Evaluación de Proyectos de CONACyT/DAIC en el Area de Ciencias Aplicadas Biológicas. Período 1998-2001.
  • Miembro del Comité Interdisciplinario de Consolidación Institucional: Investigadores Mexicanos de CONACyT/DAIC. 2001-2004.
  • Miembro del Sistema Nacional de Investigadores ininterrumpidamente desde 1993. Confirmación de permanencia en el SNI como Investigador Nacional Nivel II, en el área de Agropecuarias y Biotecnología
  • Miembro de la Academia Mexicana de Ciencias. Aceptado en la convocatoria 2001.
  • Premiado con el segundo lugar en la categoría de Investigación en el Concurso Anual de Productividad 2007 del CIAD.
  • Reconocimiento a los ocho años de labor como Subdirector de la Revista Fitotecnia Mexicana, presentado por el Consejo Directivo de la Sociedad Mexicana de Fitogenética. Noviembre de 2008. Univ. Aut. Chapingo.
  • Premiado con el primer lugar en la categoría de Investigación en el Concurso Anual de Productividad 2008 del CIAD.
  • Árbitro/editor para las revistas: Journal of Agricultural and Food Chemistry, Somenta. Thermochimica Acta, Rev. Fitotec. Mex.,South African Journal of Plant and Soil, Plants Food for Human Nutrition, Agrociencia, Plant Physiology and Biochemistry, Journal of Food Quality, HortScience.

Academia Mexicana de Ciencias

  • Miembro del Comité de Evaluación de Proyectos de CONACyT/DAIC en el Área de Ciencias Aplicadas Biológicas. Período 1995-2005.
  • Miembro del Comité Interdisciplinario de Consolidación Institucional: Investigadores Mexicanos de CONACyT/DAIC. 2001-2004.
  • Comité Evaluador de la Convocatoria de Ciencia Básica de la Convocatoria Conacyt-SEP.
  • Presidente de la Mesa de Ciencias Agropecuarias y Biotecnología, 2018.
  • Comité Evaluador de la Convocatoria de Ciencia Básica de la Convocatoria Conacyt-SEP. Miembro del comité en tres convocatorias consecutivas.
  • Participación en representación del CIAD como Suplente en el H. Órgano de Gobierno del Colegio de Posgraduados. 2011 a la fecha.
  • Certificate of Appreciation by the USDA for outstanding leadership and professionalism in organizing and hosting the Joint Mexican-U.S. Workshop on Food Safety. Marzo 2003.
  • Miembro del Comité Evaluador Externo de solicitudes de Emeritaje en el Colegio de Posgraduados, Convocatoria 2022.
Formación profesional

Doctor en Ciencias por Oregon State University (1992)

Maestro en Ciencias por Oregon State University (1987)

Licenciatura en Fruticultura por Universidad Autónoma de Chihuahua (1978)

Premios y distinciones
  • Mejores Estudiantes de México. El Diario de México. Promoción 1978.
  • Mención especial en examen profesional. U.A.Ch. 1978.
  • Fellowship, Weatherspoon Foundation. Oregon State University. 1986-1987.
  • Fellowship, Kraus Graduate. Oregon State University. 1998.
  • Becario CONACyT. 1990-1992.
  • Reconocimiento de CIAD por ¨Destacada Labor en el Programa de Posgrado Institucional¨. 12 de Marzo de 1997.
  • Dirección del trabajo ganador en categoría estudiantil en el 47avo. Congreso Anual de la American Society for Enology and Viticulture, celebrado en Reno, Nv. 1996.
  • Premio Mildred Mathias a la Mejor Propuesta en el Área de Ciencias Naturales por UCMEXUS. Convocatoria 1998.
  • Miembro del Comité de Evaluación de Proyectos de CONACyT/DAIC en el Area de Ciencias Aplicadas Biológicas. Período 1998-2001.
  • Miembro del Comité Interdisciplinario de Consolidación Institucional: Investigadores Mexicanos de CONACyT/DAIC. 2001-2004.
  • Miembro del Sistema Nacional de Investigadores ininterrumpidamente desde 1993. Confirmación de permanencia en el SNI como Investigador Nacional Nivel II, en el área de Agropecuarias y Biotecnología
  • Miembro de la Academia Mexicana de Ciencias. Aceptado en la convocatoria 2001.
  • Premiado con el segundo lugar en la categoría de Investigación en el Concurso Anual de Productividad 2007 del CIAD.
  • Reconocimiento a los ocho años de labor como Subdirector de la Revista Fitotecnia Mexicana, presentado por el Consejo Directivo de la Sociedad Mexicana de Fitogenética. Noviembre de 2008. Univ. Aut. Chapingo.
  • Premiado con el primer lugar en la categoría de Investigación en el Concurso Anual de Productividad 2008 del CIAD.
  • Árbitro/editor para las revistas: Journal of Agricultural and Food Chemistry, Somenta. Thermochimica Acta, Rev. Fitotec. Mex.,South African Journal of Plant and Soil, Plants Food for Human Nutrition, Agrociencia, Plant Physiology and Biochemistry, Journal of Food Quality, HortScience.
Redes de investigación

Academia Mexicana de Ciencias

Comisiones externas
  • Miembro del Comité de Evaluación de Proyectos de CONACyT/DAIC en el Área de Ciencias Aplicadas Biológicas. Período 1995-2005.
  • Miembro del Comité Interdisciplinario de Consolidación Institucional: Investigadores Mexicanos de CONACyT/DAIC. 2001-2004.
  • Comité Evaluador de la Convocatoria de Ciencia Básica de la Convocatoria Conacyt-SEP.
  • Presidente de la Mesa de Ciencias Agropecuarias y Biotecnología, 2018.
  • Comité Evaluador de la Convocatoria de Ciencia Básica de la Convocatoria Conacyt-SEP. Miembro del comité en tres convocatorias consecutivas.
  • Participación en representación del CIAD como Suplente en el H. Órgano de Gobierno del Colegio de Posgraduados. 2011 a la fecha.
  • Certificate of Appreciation by the USDA for outstanding leadership and professionalism in organizing and hosting the Joint Mexican-U.S. Workshop on Food Safety. Marzo 2003.
  • Miembro del Comité Evaluador Externo de solicitudes de Emeritaje en el Colegio de Posgraduados, Convocatoria 2022.
Laboratorios

Ecofisiología

Líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento
  • Manejo Protegido y control de cultivos
  • Conservación de Recursos Naturales
  • Respuestas Fisiológicas a Tratamientos en Productos Hortofrutícolas
  • Estudio postcosecha de Productos Hortofrutícolas