
Alfonso García Galaz
Profesor Investigador Asociado B
Líneas de investigación: Microbiología e Inmunología
Bacterias Inocuidad Caracterización Patogenecidad Bioactivos
Coordinación
Ciencia de los Alimentos
Teléfono
(+52) 662 289 2400, ext. 507
Correo electrónico
agarciag@ciad.mx
Doctor en Biociencias por la Universidad de Sonora (2015)
Maestro en Educación por la Universidad del Valle de México (2009)
Maestro en Ciencias por el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (2003)
Químico Biólogo esp. Análisis Clínicos por la Universidad de Sonora (2001)
- Evaluación de la actividad Antiproliferativa, citotóxica y antibacteriana del extracto metanólico de hojas frescas de Neem (Azadirachta indica) sobre células HCT 116, Salmonella spp y Listeria monocytogenes. Tesis de Licenciatura. Jonathan Abigail Parades Aguilar. 2016.
- Valoración de la carga bacteriana durante la biodigestión, para la evaluación de una estrategia complementaria de gestión de efluentes. Tesis de Maestría. Edwin Iván Quiroz Ruiz. 2016.
- Biotipificación de levaduras nativas obtenidas en la dinámica poblacional de fermentación de dos variedades de Uva (Vitis vinífera) cabernet sauvignon y touriga nacional. Tesis de Licenciatura. Daniel Mayboca Padilla. 2018.
- Evaluación de la diversidad y dinámica poblacional de levaduras nativas durante la fermentación espontánea de uvas cv Cabernet Sauvignon y cv Touriga Nacional cultivadas en Cananea, Sonora. Tesis de Maestría. Briana Lizeth López Ponce. 2018.
- Incidencia de Coliformes, Escherichia coli y Salmonella spp en quesos frescos artesanales, comercializados en Hermosillo, Sonora. Tesis de Maestría. Enis Díaz García. 2019.
- Determinación de los genes de patogenicidad asa1, geIE y agg en Enterococcus spp aislados de vísceras de pollo. Tesis de Licenciatura. Fernando Pérez Benavides. 2020.
- Validación de un método polifásico para la detección de Staphylococcus aureus en matriz láctea. Tesis de Maestría. Daniel Flores Ruiz. 2021.
- Validación de un método polifásico para la detección de Salmonella spp en pollo. Tesis de Maestría. Daniel Mayboca Padilla. 2021.
- Nanopartículas de fucoidan como herramienta novedosa para el conrol antiacteriano de Campylobacter jejuni. Tesis de Licenciatura. María Fernanda Armenta Corral. 2021.
Miembro del Colegio de Químicos de Hermosillo, Fequison y Conaquic.
- Formación profesional
-
Doctor en Biociencias por la Universidad de Sonora (2015)
Maestro en Educación por la Universidad del Valle de México (2009)
Maestro en Ciencias por el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (2003)
Químico Biólogo esp. Análisis Clínicos por la Universidad de Sonora (2001)
- Dirección de tesis
-
- Evaluación de la actividad Antiproliferativa, citotóxica y antibacteriana del extracto metanólico de hojas frescas de Neem (Azadirachta indica) sobre células HCT 116, Salmonella spp y Listeria monocytogenes. Tesis de Licenciatura. Jonathan Abigail Parades Aguilar. 2016.
- Valoración de la carga bacteriana durante la biodigestión, para la evaluación de una estrategia complementaria de gestión de efluentes. Tesis de Maestría. Edwin Iván Quiroz Ruiz. 2016.
- Biotipificación de levaduras nativas obtenidas en la dinámica poblacional de fermentación de dos variedades de Uva (Vitis vinífera) cabernet sauvignon y touriga nacional. Tesis de Licenciatura. Daniel Mayboca Padilla. 2018.
- Evaluación de la diversidad y dinámica poblacional de levaduras nativas durante la fermentación espontánea de uvas cv Cabernet Sauvignon y cv Touriga Nacional cultivadas en Cananea, Sonora. Tesis de Maestría. Briana Lizeth López Ponce. 2018.
- Incidencia de Coliformes, Escherichia coli y Salmonella spp en quesos frescos artesanales, comercializados en Hermosillo, Sonora. Tesis de Maestría. Enis Díaz García. 2019.
- Determinación de los genes de patogenicidad asa1, geIE y agg en Enterococcus spp aislados de vísceras de pollo. Tesis de Licenciatura. Fernando Pérez Benavides. 2020.
- Validación de un método polifásico para la detección de Staphylococcus aureus en matriz láctea. Tesis de Maestría. Daniel Flores Ruiz. 2021.
- Validación de un método polifásico para la detección de Salmonella spp en pollo. Tesis de Maestría. Daniel Mayboca Padilla. 2021.
- Nanopartículas de fucoidan como herramienta novedosa para el conrol antiacteriano de Campylobacter jejuni. Tesis de Licenciatura. María Fernanda Armenta Corral. 2021.
- Comisiones externas
-
Miembro del Colegio de Químicos de Hermosillo, Fequison y Conaquic.
Microbiología Polifásica y Bioactividades
- Microbiología de Alimentos