
Adriana Teresita Muhlia Almazán
Profesora Investigadora Titular C
SNI II
Líneas de investigación: Fisiología y bioquímica molecular de organismos acuáticos
Bioquimica Bioenergetica Biología molecular Invertebrados marinos Crustaceos Medusas
Coordinación
Tecnología de Alimentos de Origen Animal
Teléfono
(+52) 662 289 2400, ext. 620
Correo electrónico
amuhlia@ciad.mx
Licenciado en Biología por la Universidad Autónoma del Estado de México (1994)
Maestro en Ciencias por la Universidad Nacional Autónoma de México (1999)
Doctor en Ciencias por el Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C. (2003)
- Expresión génica de las subunidades ATP6 mitocondrial y ATPc nuclear de ATP-sintasa en Litopenaeus vannamei sometidos a hipoxia. Tesis de Maestría. Oliviert Martínez Cruz. 2009.
- Evaluación del efecto de la infección con IHHNV en la expresión del gen de tiorredoxina en las branquias del camarón blanco Litopenaeus vannamei.Tesis de Licenciatura. Priscila Arámbula. 2011.
- Estudio de la porción catalítica F1 de la ATP sintasa del camarón blanco (Litopenaeus vannamei): sus genes, proteínas y su respuesta frente a la hipoxia. Tesis de Doctorado. Oliviert Martínez Cruz. 2011.
- Caracterización parcial y Evaluación de la Expresión Génica del Inhibidor Endógeno IF1 de la ATPasa mitocondrial del camarón blanco Litopenaeus vannamei. Tesis de Maestría. Biol. Cindy Chimeo Núñez. 2013.
- La Citocromo c Oxidasa del camarón blanco Litopenaeus vannamei: Efecto de la hipoxia en la tasa respiratoria mitocondrial, en la actividad de la enzima y en los niveles de ARNm. Tesis de Doctorado. M.C. Laura Rebeca Jiménez Gutiérrez. 2013.
- Caracterización del ADN complementario de las subunidades nucleares de la citocromo c oxidasa COX VIa, COX VIb y COX VIc del camarón blanco del Pacífico Litopenaeus vannamei. . Tesis de Licenciatura. Ofelia Alejandra Méndez Romero. 2014.Las catepsinas lisosomales como parte del sistema de defensa del
- camarón blanco Litopenaeus vannamei. Tesis de Maestría. I.B. Georgia María González. 2014.
Modelación Molecular y Caracterización bioquímica parcial de la Catepsina B del camarón blanco Litopenaeus vannamei. . Tesis de Licenciatura. Kathia Itzel Ramírez. 2015. - Las proteínas mitocondriales desacoplantes UCP4 y UCP5 del camarón blanco y su posible función durante la hipoxia. Tesis de Maestría. . I.B. Ofelia Alejandra Méndez Romero. 2016.
- Efecto del Inhibidor de tripsina tipo Kunitz de la soya en la digestión de proteína en camarón blanco Litopenaeus vannamei. Tesis de Doctorado. M.C. Claudia Ivette Maytorena. 2016.
- El inhibidor endógeno IF1 del complejo mitocondrial ATPasa y su papel en el camarón blanco Litopenaeus vannamei durante la hipoxia-reoxigenación. Tesis de Doctorado. M.C. Cindy Chimeo Nuñez. 2017.
- La ciclofilina D del camarón blanco (Litopenaeus vannamei): Caracterización del transcrito e identificación de la proteína. Tesis de Licenciatura. Martí David Wilson Verdugo. 2017.
- El Factor B de la ATP-sintasa mitocondrial del camarón blanco Litopenaeus vannamei. Tesis de Licenciatura. Jesús Alberto León Ruíz. 2017.
- El transportador mitocondrial de calcio: su estructura y función en el camarón blanco Litopenaeus vannamei durante una infección viral. Tesis de Maestría. Lic. Orlando Reyes Zamora. 2018.
- Estudio de los Mecanismos de desacoplamiento fisiológico mitocondrial de los crustáceos.
Tesis de Doctorado. M.C. Chrystian Mariana Rodríguez Armenta. 2018. - Respuesta tipo Warburg en el camarón blanco (Litopenaeus vannamei) ante una infección viral o en condiciones de hipoxia-reoxigenación. Tesis de Maestría. María de los Angeles González Leyva. 2019.
- Respuesta del Metabolismo Energético de la Medusa Bola de Cañón Stomolophus meleagris frente a Variaciones en la Temperatura. Tesis de Maestría. Biol. Carlos Daniel Sastré Velázquez. 2020.
- Estudio Funcional de las Proteínas Desacoplantes Mitocondriales del Camarón Blanco Litopenaeus vannamei. Tesis de Doctorado. M.C. Ofelia Alejandra Méndez Romero. 2020.
- Metabólico y Reproductivo de los Pólipos de la Medusa Bola de Cañón Stomolophus meleagris (AGASSIZ, 1860) expuestos a diversas temperaturas. Tesis de Maestría. Karen Viviana Urías Padilla. 2021.
- Caracterización de la Respuesta Fisiológica y Energética de la Medusa Bola de Cañón Stomolophus meleagris al estrés térmico. Tesis de Doctorado. M.C. Cintya Alejandra Nevárez López. 2021.
Red temática de Estructura, Función y Evolución de Proteínas (REFEP)
- Formación profesional
-
Licenciado en Biología por la Universidad Autónoma del Estado de México (1994)
Maestro en Ciencias por la Universidad Nacional Autónoma de México (1999)
Doctor en Ciencias por el Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C. (2003)
- Dirección de tesis
-
- Expresión génica de las subunidades ATP6 mitocondrial y ATPc nuclear de ATP-sintasa en Litopenaeus vannamei sometidos a hipoxia. Tesis de Maestría. Oliviert Martínez Cruz. 2009.
- Evaluación del efecto de la infección con IHHNV en la expresión del gen de tiorredoxina en las branquias del camarón blanco Litopenaeus vannamei.Tesis de Licenciatura. Priscila Arámbula. 2011.
- Estudio de la porción catalítica F1 de la ATP sintasa del camarón blanco (Litopenaeus vannamei): sus genes, proteínas y su respuesta frente a la hipoxia. Tesis de Doctorado. Oliviert Martínez Cruz. 2011.
- Caracterización parcial y Evaluación de la Expresión Génica del Inhibidor Endógeno IF1 de la ATPasa mitocondrial del camarón blanco Litopenaeus vannamei. Tesis de Maestría. Biol. Cindy Chimeo Núñez. 2013.
- La Citocromo c Oxidasa del camarón blanco Litopenaeus vannamei: Efecto de la hipoxia en la tasa respiratoria mitocondrial, en la actividad de la enzima y en los niveles de ARNm. Tesis de Doctorado. M.C. Laura Rebeca Jiménez Gutiérrez. 2013.
- Caracterización del ADN complementario de las subunidades nucleares de la citocromo c oxidasa COX VIa, COX VIb y COX VIc del camarón blanco del Pacífico Litopenaeus vannamei. . Tesis de Licenciatura. Ofelia Alejandra Méndez Romero. 2014.Las catepsinas lisosomales como parte del sistema de defensa del
- camarón blanco Litopenaeus vannamei. Tesis de Maestría. I.B. Georgia María González. 2014.
Modelación Molecular y Caracterización bioquímica parcial de la Catepsina B del camarón blanco Litopenaeus vannamei. . Tesis de Licenciatura. Kathia Itzel Ramírez. 2015. - Las proteínas mitocondriales desacoplantes UCP4 y UCP5 del camarón blanco y su posible función durante la hipoxia. Tesis de Maestría. . I.B. Ofelia Alejandra Méndez Romero. 2016.
- Efecto del Inhibidor de tripsina tipo Kunitz de la soya en la digestión de proteína en camarón blanco Litopenaeus vannamei. Tesis de Doctorado. M.C. Claudia Ivette Maytorena. 2016.
- El inhibidor endógeno IF1 del complejo mitocondrial ATPasa y su papel en el camarón blanco Litopenaeus vannamei durante la hipoxia-reoxigenación. Tesis de Doctorado. M.C. Cindy Chimeo Nuñez. 2017.
- La ciclofilina D del camarón blanco (Litopenaeus vannamei): Caracterización del transcrito e identificación de la proteína. Tesis de Licenciatura. Martí David Wilson Verdugo. 2017.
- El Factor B de la ATP-sintasa mitocondrial del camarón blanco Litopenaeus vannamei. Tesis de Licenciatura. Jesús Alberto León Ruíz. 2017.
- El transportador mitocondrial de calcio: su estructura y función en el camarón blanco Litopenaeus vannamei durante una infección viral. Tesis de Maestría. Lic. Orlando Reyes Zamora. 2018.
- Estudio de los Mecanismos de desacoplamiento fisiológico mitocondrial de los crustáceos.
Tesis de Doctorado. M.C. Chrystian Mariana Rodríguez Armenta. 2018. - Respuesta tipo Warburg en el camarón blanco (Litopenaeus vannamei) ante una infección viral o en condiciones de hipoxia-reoxigenación. Tesis de Maestría. María de los Angeles González Leyva. 2019.
- Respuesta del Metabolismo Energético de la Medusa Bola de Cañón Stomolophus meleagris frente a Variaciones en la Temperatura. Tesis de Maestría. Biol. Carlos Daniel Sastré Velázquez. 2020.
- Estudio Funcional de las Proteínas Desacoplantes Mitocondriales del Camarón Blanco Litopenaeus vannamei. Tesis de Doctorado. M.C. Ofelia Alejandra Méndez Romero. 2020.
- Metabólico y Reproductivo de los Pólipos de la Medusa Bola de Cañón Stomolophus meleagris (AGASSIZ, 1860) expuestos a diversas temperaturas. Tesis de Maestría. Karen Viviana Urías Padilla. 2021.
- Caracterización de la Respuesta Fisiológica y Energética de la Medusa Bola de Cañón Stomolophus meleagris al estrés térmico. Tesis de Doctorado. M.C. Cintya Alejandra Nevárez López. 2021.
- Comisiones externas
-
Red temática de Estructura, Función y Evolución de Proteínas (REFEP)
Bioenergética y genética molecular
Proyecto:
Estudio de los mecanismos de respuesta fisiológicos y moleculares de la medusa «bola de cañón» (Stomolophus meleagris) frente a los retos ambientales que provoca el cambio climático
Campo de especialización requerido:
Bioenergetica