Invitan a la II Feria de la Sustentabilidad
En el marco del 43° Aniversario del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD), se llevará a cabo la segunda edición de la Feria de la Sustentabilidad, que se celebrará en la Plaza Hidalgo de Hermosillo, Sonora, el próximo viernes 21 de marzo a las 16:00 horas.
La iniciativa tiene el propósito de promover una alimentación saludable y sostenible, además de fomentar el cuidado y uso correcto de los recursos naturales. También se persigue el objetivo de involucrar a la sociedad en el consumo de productos sustentables y saludables y dar visibilidad a iniciativas ciudadanas que contribuyan a la protección del medio ambiente.
Maricela Montalvo Corral, titular de la Coordinación de Nutrición del CIAD e integrante del comité organizador de la Feria, comentó que este proyecto parte de la intención de celebrar el Día Mundial de la Alimentación DMA 2024, el cual es promovido por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés), que en 2024 tuvo por lema “Derecho a los alimentos para una vida y un futuro mejores. No dejar a nadie atrás”.
La Feria será un espacio donde cerca de veinte pequeños y pequeñas productoras, nuevos emprendimientos y microempresas de Sonora tendrán la oportunidad de exponer sus productos alimenticios y no comestibles que se distinguen como una alternativa de consumo con un bajo impacto al medio ambiente durante su elaboración o, bien, que poseen características que coadyuvan a tener un buen estado de salud.
Asimismo, alrededor de veinte proyectos de iniciativas científicas y tecnológicas de instituciones de educación superior, sociedad civil e iniciativa privada presentarán propuestas de soluciones basadas en la sustentabilidad a problemáticas relacionadas con la sociedad y el medio ambiente.
Como parte de las actividades de la Feria se entregarán los reconocimientos correspondientes a la convocatoria de “Héroes y heroínas de la alimentación”, organizada también por el CIAD y cuyo objetivo es reconocer y visibilizar a las personas y organizaciones de la sociedad civil que realizan acciones para cuidar el agua en Sonora, el cual también es un llamado de la FAO para sumarse a la acción del Día Mundial de la Alimentación.
Durante el evento, el público también podrá conocer los resultados o avances preliminares de diferentes proyectos de investigación que se han realizado en el CIAD en pos de garantizar el derecho humano a la alimentación.
Asimismo, la Feria será una tarde familiar en la que la niñez podrá disfrutar del taller “Granjeros al rescate de la alimentación”, un evento en el que a través de dinámicas divertidas se explicará cómo sembrar hortalizas en hogares con poco espacio, en qué consiste el “semáforo de los alimentos” (alimentos de consumo libre, en riesgo y cuales deben ser de consumo limitado), Las y los pequeños podrán jugar a la “lotería del plato del buen comer” (se explicará la importancia de consumir alimentos regionales con base en el plato del buen comer), entre otras actividades lúdicas donde los niños(as) pasarán una tarde jugando y aprendiendo. Para este taller en particular es necesario registrarse en el formulario electrónico bit.ly/granjerosciad
La Feria de la Sustentabilidad es un evento organizado por el CIAD con el apoyo del Gobierno del Estado de Sonora a través de Radio Sonora, el Instituto Sonorense de Cultura, la Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable del Estado de Sonora, el Instituto Sonorense de la Juventud, la Universidad Tecnológica de Hermosillo y la Universidad Estatal de Sonora, además de la Universidad de Sonora, El Colegio de Sonora, la Estación Regional del Noroeste del Instituto de Geología de la UNAM y el Banco de Alimentos de Hermosillo.