Investigadora del CIAD gana premio al mérito científico de Sinaloa
Crisantema Hernández González, investigadora y actual coordinadora de la subsede Mazatlán del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD), ha sido distinguida con el Premio al Mérito Científico “Dr. César Abelino Ordorica Falomir” 2024 que otorga la Coordinación General para el Fomento a la Investigación Científica e Innovación del Estado de Sinaloa (Confíe).
El galardón es un esfuerzo por destacar las contribuciones excepcionales y el desempeño sobresaliente en el campo de la ciencia y la tecnología. Su objetivo principal es promover y estimular la investigación científica, el desarrollo y la innovación tecnológica, así como la formación de recursos humanos y la difusión del conocimiento, reconociendo a integrantes de la comunidad científica sinaloense cuyas acciones hayan generado un impacto tangible en el desarrollo de esta entidad.
La académica del CIAD obtuvo el mayor puntaje entre siete candidaturas propuestas para este reconocimiento, las cuales fueron evaluadas por cinco representantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (Cinvestav).
El resultado se dio a conocer en la Segunda Sesión Ordinaria 2024 del Foro Consultivo de Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de Sinaloa, que se realizó el pasado 2 de octubre en Mazatlán, Sinaloa, donde estuvieron presentes el director general de Confíe, Carlos Karam Quiñones, y Eduardo Ochoa Vaca, vicepresidente de la Canacintra, capítulo Sinaloa, quienes coincidieron en que Hernández González ha realizado una excelente gestión para tener una vinculación con los entes públicos tomadores de decisiones en beneficio de la actividad acuícola, que involucra a productores integrados en sociedades cooperativas.
Asimismo, reconocieron su visión y esfuerzo para formar grupos multidisciplinarios y poder crear sinergias dentro y fuera de la institución a nivel estatal, nacional e internacional, lo cual la ha convertido en un referente a nivel el área de acuicultura y alimentos, lo que le ha permitido contribuir a resolver diversas problemáticas en la actividad acuícola al incrementar la producción y mejorar los ingresos económicos y nivel de vida, sobre todo del sector social en las comunidades o campos pesqueros con alto índice de marginación.
Tras recibir este premio, Hernández González manifestó que el desarrollo científico es importante para detonar el desarrollo social en México. “Sinaloa es líder en agricultura, acuacultura y pesca, sectores primarios que necesitan de la ciencia, tecnología e innovación para transformar la materia prima en alimentos con valor agregado. El CIAD, a través de las subsedes Culiacán y Mazatlán, tiene la encomienda de dar respuesta a la demanda de conocimiento e innovación y tecnología en beneficio de estos sectores y de la sociedad en general, que permita un crecimiento en la producción de alimentos y promover la economía y bienestar de los sinaloenses. Este premio al mérito científico es un estímulo y motivación para que hombres y mujeres que hacen ciencia sigan aportando su esfuerzo por el bien de Sinaloa”, puntualizó.