Vulnerabilidad de la producción de leche en la Comarca Lagunera ante cambios en el precio de la alfalfa

Vulnerability of Milk Production in the Comarca Lagunera to Changes in the Alfalfa Price

https://doi.org/10.24836/es.v35i65.1568

Autores/as

Resumen

Objetivo: analizar el impacto de aumentos en el precio de la alfalfa sobre el inventario, la producción y el precio de la leche de bovino, para determinar la tendencia dinámica del mercado del lácteo en la Comarca Lagunera. Metodología: se estimó un modelo dinámico de ecuaciones simultáneas del mercado de la leche en la región de estudio y se usaron series de tiempo de 1997 a 2022. Resultados: bajo un escenario que considera un aumento del 50 % en el precio de la alfalfa, se originarían efectos directos sobre el mercado de la leche, al disminuir el inventarió y la producción en 6.2 y 25.3 %, respectivamente, con un consecuente aumento de 8.7 % en el precio del lácteo. Limitaciones: por ser un mercado regional no se consideró la variable de importaciones. Conclusiones: el mercado de la leche presenta una tendencia estable y la producción es vulnerable a los aumentos en el precio de la alfalfa. Para disminuir dicha vulnerabilidad es necesario el aumento de la producción regional de alfalfa, haciendo un uso más eficiente del agua lo que permitiría aumentar la superficie de riego.

Palabras clave:

desarrollo regional, mercado, inventario, bovino, elasticidad, modelo dinámico

Abstract

Objective: To analyze the impact of increases in the price of alfalfa on the inventory, production and price of bovine milk, to determine the dynamic trend of the milk market in the Comarca Lagunera. Methodology: A dynamic simultaneous equations model of the milk market was estimated in the study region, and time series from 1997 to 2022 were used. Results: under a scenario where there is a 50 % increase in the price of the alfalfa, it would have a direct effect on the alfalfa market, by decreasing inventory and production by 6.2 and 25.3 % respectively, with a consequent increase of 8.7 % in the price of milk. Limitations: Because it is a regional market, the import variable was not considered. Conclusions: The milk market shows a stable trend, but production is vulnerable to increases in the price of alfalfa. To reduce this vulnerability, it is necessary to increase regional alfalfa production, making more efficient use of water, which would allow for an increase in irrigated areas.

Keywords:

regional development, market, inventory, cattle, elasticity, dynamic model

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

José Cupertino Salas-Gutiérrez, Colegio de Postgraduados

Estudiante de doctorado. Postgrado en Socioeconomía, Estadística e Informática-Economía.
Campus Montecillo. Colegio de Postgraduados.

José Alberto García-Salazar, Colegio de Postgraduados

Profesor-Investigador  Titular. Postgrado en Socioeconomía, Estadística e Informática-Economía. Campus Montecillo. Colegio de Postgraduados.

José Saturnino Mora-Flores, Colegio de Postgraduados

Profesor Investigador Titular. Postgrado en Socioeconomía, Estadística e Informática-Economía.
Campus Montecillo. Colegio de Postgraduados.

Lenin Gerardo Guajardo-Hernández, Colegio de Postgraduados

Profesor Investigador Titular. Postgrado en Socioeconomía, Estadística e Informática-Desarrollo Rural.
Campus Montecillo. Colegio de Postgraduados.

José Miguel Omaña-Silvestre , Colegio de Postgraduados

Profesor Investigador Titular. Postgrado en Socioeconomía, Estadística e Informática-Economía.
Campus Montecillo. Colegio de Postgraduados.

Ángel Garduño-García, Universidad Autónoma Chapingo

Profesor Investigador. Universidad Autónoma Chapingo. 

Referencias bibliográficas

Alvarado, A. (2024). Lanzan S.O.S. productores de leche de La Laguna; baja producción del lácteo a causa de la sequía. Vanguardia. Recuperado de https://vanguardia.com.mx/coahuila/lanzan-s-o-s-productores-de-leche-de-la-laguna-baja-produccion-del-lacteo-a-causa-de-la-sequia-HE12255637

Alvarado-Ríos, S., Guerrero-Morales, S., Anchondo-Nájera, J. Álvaro., Rivas-Lucero, B. A. y Palacios-Monarrez, A. (2017). Importancia económica y biológica de la alfalfa en el centro de Chihuahua. Revista Biológico- Agropecuaria Tuxpan 5(2): 68-74. doi: https://doi.org/10.47808/revistabioagro.v5i2.114

Baldomero, M. (2022). Alfalfa, más que un forraje. Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT). Desarrollo Estratégico. Recuperado de https://idp.cimmyt.org/alfalfa-mas-que-un-forraje/

Brambila-Paz, J. de J. (2011). Bioeconomía: Instrumentos para su análisis Económico. Ciudad de México, México. Primera edición. Sagarpa-Colpos.

Buitimea, F. (2023). ¡Alerta en la industria lechera! Sequía amenaza con incrementar precios de forrajes. Sigma Radio Delicias. Recuperado de https://sigmaradiodelicias.com/noticias/noticias-delicias-chihuahua/alerta-en-la-industria-lechera-sequia-amenaza-con-incrementar-precios-de-forrajes/

Calderón-Chávez, M., García-Mata, R., López-Díaz, S., Mora-Flores, J. S. y García-Salazar, J. A. (2004). Efecto del precio internacional sobre el mercado de la papa en México, 1990-2000. Revista Fitotecnia Mexicana, 27(4): 377-384. Recuperado de https://revfitotecnia.mx/index.php/RFM/article/view/1185/1135

Carbajal, B. (2021). Incremento de insumos ahoga a productores de leche. La Jornada. Recuperado de https://www.jornada.com.mx/2021/05/06/economia/017n2eco

El Siglo de Torreón (2008-2012). Producción pecuaria en la región Lagunera. Revista el Siglo de Torreón. Suplemento especial Comarca Lagunera. 1 de enero de 2009, 2010, 2011 y 2012 y 2013.

El Siglo De Torreón (2013). Prevén alza en el precio de forrajes. El Siglo de Torreón. Recuperado de https://www.elsiglodetorreon.com.mx/noticia/2013/preven-alza-en-el-precio-de-forrajes.html

Fernández-Fernández, E, Martínez-Hernández, J. A., Martínez-Suárez, V., Moreno-Villares, J. M., Collado-Yurrita, L. R., Hernández-Cabria, M., y Morán-Rey, F. J. (2015). Documento de Consenso: importancia nutricional y metabólica de la leche. Nutrición Hospitalaria, 31(1), 92-101. doi: https://dx.doi.org/10.3305/nh.2015.31.1.8253

Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, 2021). Global Milk Production By Species 2019. Recuperado de https://openknowledge.fao.org/server/api/core/bitstreams/60012716-5b7d-418a-81b9-543bf6245ca4/content

FAO (2024). Procesamiento de la Leche. Recuperado de https://www.fao.org/dairy-production-products/production/milk-production/es

Gallardo-Nieto, J. L. (2005). Situación actual de la producción de leche de bovino en México. Coordinación General de Ganadería de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación. Recuperado de https://www.cofemersimir.gob.mx/expediente/4606/mir/12233/anexo/447373

Gallegos-Daniel, C., Taddei-Bringas, C. y González-Córdova, A. F. (2023). Panorama de la industria láctea en México. Estudios Sociales 33(61): e231251. doi: https://doi.org/10.24836/es.v33i61.1251

García-Mata, R., García-Salazar, J. A. y García-Sánchez, R. C. (2003). Teoría del mercado de productos agrícolas. México. Primera Edición. México: Colegio de Postgraduados.

GeeksforGeeks. (2024). Top 10 largest milk producing countries in the world 2024. GeeksforGeeks. Recuperado de https://www.geeksforgeeks.org/largest-milk-producing-countries-2024/#milk-production-in-the-world-2024

Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI, 2000). Subsistema de información demográfica y social. XII Censo General de Población y Vivienda 2000. Recuperado de https://www.inegi.org.mx/programas/ccpv/2000/

INEGI (2005). Subsistema de información demográfica y social. II Conteo de Población y Vivienda 2005. Recuperado de https://www.inegi.org.mx/programas/ccpv/2005/

INEGI (2010). Subsistema de información demográfica y social. Censo de Población y Vivienda 2010. Recuperado de https://www.inegi.org.mx/programas/ccpv/2010/

INEGI (2020). Subsistema de información demográfica y social. Censo de Población y Vivienda 2020. Recuperado de https://www.inegi.org.mx/programas/ccpv/2020/

INEGI (2024). Producto Interno Bruto per cápita. Recuperado de https://cuentame.inegi.org.mx/economia/pibpc.aspx?tema=e

Nicholson, W. (2008). Teoría Microeconómica: Principios Básicos y Aplicaciones. Novena edición México, D. F. Editorial: Thomson/Cengage.

Ponce, S. (2023). Productores lecheros en alerta: sequía causará aumento de precios en alfalfa y forrajes. El Heraldo de Chihuahua. Recuperado de https://www.elheraldodechihuahua.com.mx/local/delicias/productores-lecheros-en-alerta-sequia-causara-aumento-de-precios-en-alfalfa-y-forrajes-10811709.html

Producción Agropecuaria y el Clima (2024). Boletín Informativo. Subdelegación de Planeación. Región Lagunera. Recuperado de https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/892300/BOLET_N_INF_PROD_AGROP_Y_CLIMA_No_2.pdf

Reutlinger, S. (1966). Analysis of a dynamic model, with particular emphasis on long-run projections. Journal of Farm Economics 48(1), 88-106. doi: https://doi.org/10.2307/1236181

Reyes-Santiago, E., Bautista-Mayorga, F. y García-Salazar, J. A. (2022). Análisis del mercado de maíz en México desde una perspectiva de precios. Acta Universitaria 32:1-16. doi: https://doi.org/10.15174/au.2022.3265

Sánchez-Gutiérrez, R. A., Servín-Palestina, M., Gutiérrez-Bañuelos, H. y Serna-Pérez, A. (2017). Eficiencia en el uso del agua de variedades de alfalfa (Medicago sativa L.) con sistema de riego subsuperficial. Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias 8(4):429-435. Recuperado de https://www.scielo.org.mx/pdf/rmcp/v8n4/2448-6698-rmcp-8-04-00429.pdf

Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo rural, Pesca y alimentación (Sagarpa, 1998). Sagar - Alianza para el campo. Resultados e impactos 1996-1997. Programa 1998. Región Lagunera: Coahuila y Durango. Recuperado de https://biblat.unam.mx/es/revista/revista-mexicana-de-agronegocios/articulo/sagar-alianza-para-el-campo-resultados-e-impactos-1996-1997-programa-1998-region-lagunera-coahuila-y-durango

Secretaria de Agricultura y Desarrollo rural (SADER, 2020). Sector Lechero, Vital en el Desarrollo Económico, Social y Alimentario del País: Agricultura. Recuperado de https://www.gob.mx/agricultura/prensa/sector-lechero-vital-en-el-desarrollo-economico-social-y-alimentario-del-pais-agricultura

SADER (2022). Apoyo a productores pecuarios contribuye a garantizar abasto de leche entre la población vulnerable: Agricultura. Recuperado de https://www.gob.mx/agricultura/prensa/apoyo-a-productores-pecuarios-contribuye-a-garantizar-abasto-de-leche-entre-la-poblacion-vulnerable-agricultura

Secretaria de Economía (SE, 2012). Análisis del Sector Lácteo en México. Recuperado de https://www.economia.gob.mx/files/comunidad_negocios/industria_comercio/informacionSectorial/analisis_sector_lacteo.pdf

Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP, 2023a). Anuario Estadístico de la Producción Ganadera. Recuperado de https://nube.agricultura.gob.mx/cierre_pecuario/

SIAP (2023b). Anuario Estadístico de la Producción Agrícola. Recuperado de https://nube.siap.gob.mx/cierreagricola/

SIAP (2024a). Avance Mensual de la Producción Ganadera. Resumen Nacional. Recuperado de infosiap.siap.gob.mx/repoAvance_siap_gb/pecResumen.jsp

SIAP (2024b). Población Ganadera. Recuperado de https://nube.siap.gob.mx/poblacion_ganadera/

Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP, 2024c). Precio Promedio de Leche de Bovino al productor. Sistema de Información Agroalimentaria de Consulta. Pecuario Estatal. Recuperado de https://www.gob.mx/siap/documentos/siacon-ng-161430

SIAP (2024d). Precio Promedio de Alfalfa verde. Sistema de Información Agroalimentaria de Consulta. Agrícola Estatal. Recuperado de https://www.gob.mx/siap/documentos/siacon-ng-161430

Statistical Analysis System Institute (SAS, 2002). SAS/ETS User’s Guide versión 9.0. Software de computación. SAS. North Carolina, USA: Statistical Analysis System Institute.

Vázquez-Alvarado J. M. P. y Martínez Damián M. A. (2017). Estimación empírica de elasticidades de oferta y demanda. Revista Mexicana De Ciencias Agrícolas 6(5), 955-965. doi: https://doi.org/10.29312/remexca.v6i5.590

Villavicencio-Gutiérrez, M. del R., Callejas-Juárez, N., Rogers-Montoya, N. A., González-Hernández, V., González-López, R., Martínez-García, C. G. y Martínez-Castañeda, F. E. (2023). Prospectiva ambiental al 2030 en sistemas de producción de leche de vaca en México. Revista Mexicana De Ciencias Pecuarias 14(4):760-781. Recuperado de https://www.scielo.org.mx/pdf/rmcp/v14n4/2448-6698-rmcp-14-04-760.pdf

Zapata-Moreno, M. A., Burboa-Cabrera, F. R., Cabanillas-Cruz, R. y Domínguez-Canizales, K. G. (2021). Elaboración de Heno de Alfalfa. Centro de Investigación Regional del Noroeste (INIFAP). Desplegable para Productores. Núm. 36 Recuperado de https://vun.inifap.gob.mx/VUN_MEDIA/BibliotecaWeb/_media/_desplegableproductores/12307_5074_Elaboración_de_heno_de_alfalfa.pdf

Publicado

09-05-2025

Cómo citar

Salas-Gutiérrez, J. C., García-Salazar, J. A., Mora-Flores, J. S., Guajardo-Hernández, L. G., Omaña-Silvestre , J. M., & Garduño-García, Ángel. (2025). Vulnerabilidad de la producción de leche en la Comarca Lagunera ante cambios en el precio de la alfalfa. Estudios Sociales Revista De Alimentación Contemporánea Y Desarrollo Regional, 35(65). https://doi.org/10.24836/es.v35i65.1568

Artículos similares

<< < 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a