Efectos de los precios de garantía sobre el mercado de frijol en los Valles Centrales de Oaxaca, México

Effects of price supports on the bean market in the Central Valleys of Oaxaca, Mexico

https://doi.org/10.24836/es.v32i59.1172

Autores/as

Resumen

Objetivo: medir los efectos de la politica de precios de garantia en la producción, el consumo y el saldo de comercio de frijol en la región de los Valles Centrales de Oaxaca. Metodología: se usó un modelo programación de precios endógenos que maximiza el excedente económico en el mercado de frijol en los Valles Centrales, se usó información promedio del periodo 2017-2019. Resultados: con la política de precios de garantía la producción aumentaría en 13.0 % y el consumo disminuiría 3.5 %, respecto a los niveles observados en el año base. Dichos cambios disminuirían el saldo de comercio de 6.3 a 5.5 miles de toneladas. Los cambios anteriores determinarían un aumento de 27.6 % en el excedente al productor y una contracción en el excedente al consumidor en 6.9 %, respecto al nivel observado en el año base. Limitaciones: las elasticidades utilizadas corresponden al mercado nacional de frijol. Conclusiones: la política de precios de garantía tiene un efecto positivo en la producción y el bienestar del productor, y un efecto negativo en el consumo y bienestar del consumidor. El aumento en la producción de frijol no sería suficiente para eliminar el déficit comercial; por lo tanto, se recomienda la implementación de otras políticas para aumentar la producción de la leguminosa.

Palabras clave:

desarrollo regional, precio de garantía, producción, Valles Centrales, autosuficiencia regional, excedente económico

Abstract

Objetivo: Measure the effects of the price support policy on the production, consumption and trade balance of beans in the Central Valleys region of Oaxaca. Methodology: An endogenous price programming model was used that maximizes economic surpluses in the bean market in the Central Valleys, using average information for the period 2017-2019. Results: With the price support policy, production would increase by 13.0 % and consumption would decrease by 3.5 %, compared to the levels observed in the base year. These changes would reduce the trade balance from 6.3 to 5.5 thousand tons. The above changes would determine an increase of 27.6 % in the producer surplus and a contraction in the consumer surplus of 6.9 % with respect to the level observed in the base year. Limitations: The elasticities used correspond to the national bean market. Conclusions: The price support policy has a positive effect on the production and producer welfare and a negative effect on the consumption and consumer welfare. The increase in bean production would not be enough to eliminate the trade deficit; therefore, the implementation of other policies to increase legume production is recommended.

Keywords:

regional development, price support, small production, Central Valleys, regional self- sufficiency, economic surplus

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Victoria Flores-De Jesús, Colegio de Postgraduados

Estudiante de maestría. Postgrado en Socioeconomía, Estadística e Informática-Economía. Colegio de Postgraduados.

José Alberto García-Salazar, Colegio de Postgraduados

Profesor-Investigador  Titular, Postgrado en Soecioeconomía, Estadística e Informática-Economía, Campus Montecillo, Colegio de Postgraduados.

Jaime Arturo Matus-Gardea, Colegio de Postgraduados

Profesor-Investigador Titular. Postgrado en Socioeconomía, Estadística e Informática-Economía. Colegio de Postgraduados.

Silvia Xóchitl Almeraya-Quintero, Colegio de Postgraduados

Profesora-Investigadora. Postgrado en Socioeconomía, Estadística e Informática-Economía. Colegio de Postgraduados.

Referencias bibliográficas

Aguilar, G., Vázquez, E. G., Castro, R., Cruz, E. y Jarquín, R. (2019). Germinación de cultivares de frijol con características físicas contrastantes bajo condiciones de estrés osmótico. Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas, 10(2), 239-251. doi: https://doi.org/10.29312/remexca.v10i2.720

Borja-Bravo, M. y García-Salazar, J. A. (2014). Los efectos del tipo de cambio en el mercado de tomate en la zona TLCAN, 2005-2008. Región y Sociedad. Año XXVI(59):11-42. doi: https://doi.org/10.22198/rys.2014.59.a72

McCarl, B. A. y Spreen, T. H. (2002). Applied Mathematical Programming Using Algebraic Systems. Department of Agricultural Economics, Texas A&M University, College Station, TX. Recuperado de https://agecon2.tamu.edu/people/faculty/mccarl-bruce/books.htm

Centro de Estudios para el Desarrollo Rural Sustentable y la Soberanía Alimentaria (CEDRSSA, 2020). Análisis de Resultados del Programa Precios de Garantía a un Año de su Aplicación. Ciudad de México: Palacio Legislativo de San Lázaro. Recuperado de http://www.cedrssa.gob.mx/files/b/13/34Analisis_Precios_garanti%CC%81a_1an%CC%83o.pdf

Consejo Nacional de Población (Conapo, 2020). Indicadores Demográficos de México y de las Entidades Federativas 1950 a 2050. México: CONAPO. Recuperado de https://www.gob.mx/conapo/documentos/visualizador-de-informacion-demografica-para-la-republica-mexicana-1950-2050-y-las-entidades-federativas-1970-2050?idiom=es

Consejo Nacional de Evaluación de la política de Desarrollo Social (Coneval, 2020). Evolución de la canasta alimentaria. México: Coneval. Recuperado de https://www.coneval.org.mx/Medicion/MP/Paginas/Lineas-de-bienestar-y-canasta-basica.aspx

Corte, P. S. y Carrillo, M. M. (2018). Impactos del Programa Procampo en la producción de maíz y frijol en México, 2000-2010. EconoQuantum, 15(2), 95-112. doi: https://doi.org/10.18381/eq.v15i2.7130

De los Santos-Ramos, M., Romero-Rosales, T. y Bobadilla-Soto, E.E. (2017). Dinámica de la producción de maíz y frijol en México de 1980 a 2014. Agronomía Mesoamericana, 28(2), 438-453.doi: https://doi.org/10.15517/ma.v28i2.23608

Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA, 2019). Panorama Agroalimentario Frijol 2019. México: Dirección de Investigación y Evaluación Económica y Sectorial. Recuperado de https://www.fira.gob.mx/InvYEvalEcon/EvaluacionIF

García, R. (1979). Análisis sobre los Precios de Garantía. Estado de México, México: CEDRSSA.

García, G. (1987). Intervención del Estado en la Regulación del Mercado de Frijol en México. (Tesis de Maestría). Colegio de Postgraduados. Montecillo, Estado de México.

García, J. A. (1992). Intervención del Gobierno en el Mercado de Maíz Considerando la Demanda para Tortilla y Alimentos Balanceados y la Producción en Riego y Temporal. (Tesis de Maestría). Colegio de Postgraduados. Montecillo, Estado de México.

García, R. García, J. A. y García, R. C. (2003). Teoría del Mercado de Productos Agrícolas. Colegio de Postgraduados. Montecillo, Estado de México. 382 p.

Guzmán-Soria, E., de la Garza-Carranza, M. T., García-Salazar, J. A., Rebollar-Rebollar, S. y Hernández-Martínez, J. (2019). Análisis económico del mercado de frijol grano en México. Agronomía Mesoamericana, 30(1), 131-146. doi: https://doi.org/10.15517/am.v30i1.33760

Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI, 2020a). Población. México: INEGI. Recuperado de https://inegi.gob.mx

INEGI (2020b). Producto Interno Bruto (PIB) por entidad federativa. México: INEGI. Recuperado de https://www.inegi.org.mx

INEGI (2020c). Sistema de Cuentas Nacionales de México. México: INEGI. Recuperado de https://www.inegi.org.mx

Patiño, M. P. (2019). Los precios de garantía: avances y retos en la implementación. Cuaderno de Investigación, No. 4. Ciudad de México. Recuperado de http://bibliodigitalibd.senado.gob.mx/handle/123456789/1859

Reyes, R. G., Gijón, A. S., Yúnez, A. y Hinojosa, R. (2004). Características de la migración internacional en Oaxaca y sus impactos en el desarrollo regional. En R. Delgado y D. M. Favela. (eds.), Nuevas Tendencias y Desafíos de la Migración Internacional México-Estados Unidos (195-221). D. F., México: Miguel Ángel Porrúa.

Santoyo, S. (1977). La política de precios de garantía: antecedentes, situación actual y perspectivas. Estudios Demografícos y Urbanos, 11(1), 77-98. doi: http://dx.doi.org/10.24201/edu.v11i01.383

Secretaría de Finanzas del Gobierno de Oaxaca (2011). Planes Regionales de Desarrollo de Oaxaca 2011-2016 Región Valles Centrales. Oaxaca: Gobierno del Estado de Oaxaca. Recuperado de https://www.finanzasoaxaca.gob.mx/pdf/planes/planes_regionales/2011-2016/Valles_Centrales.pdf

Secretaría de Gobernación (2019). Lineamientos de operación del programa de precios de garantía a productos alimentarios básicos. México: Diario Oficial de la Federación. Recuperado de https://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5551718&fecha=01/03/2019

Secretaría de Gobernación (2020). Reglas de operación del programa de precios de garantía a productos alimentarios básicos. México: Diario Oficial de la Federación. Recuperado de http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5587270&fecha=24/02/2020

Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP, 2019). Expectativas Agroalimentarias 2019. México: SIAP-SADER Recuperado de http://infosiap.siap.gob.mx/gobmx/Brochure%20Expectativas%202019.pdf

Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP, 2020). Cierre de la producción agrícola. México: SIAP. Recuperado de https://nube.siap.gob.mx/cierreagricola/

Servicio Meteorológico Nacional (SMN, 2019). Normas Climatológicas por Estado. México: Conagua, Semarnat. Recuperado de https://smn.conagua.gob.mx/es/informacion-climatologica-por-estado?estado=oax

Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados (SNIIM, 2020a). Granos básicos. México: Secretaría de Economía. Recuperado de http://www.economiasniim.gob.mx/nuevo/Home.aspx?opcion=Consultas/MercadosNacionales/PreciosDeMercado/Agricolas/ConsultaGranos.aspx?SubOpcion=6|0

SNIIM (2020b). Insumos agrícolas. México: Secretaría de Economía. Recuperado de http://www.economia-sniim.gob.mx/nuevo/Home.aspx?opcion=Consultas/MercadosNacionales/PreciosDeMercado/Agricolas/ConsultaInsumos.aspx?SubOpcion=9|0

Trujillo, J. D., Schwentesius, R. y Gómez, M. A. (2007). Las políticas agrícolas de EUA, la Unión Europea y México. Resultados de las Reformas. Análisis Económico, 22(50), 35-56. Recuperado de https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=41305003

Varían, H. R. (2003). Micro-economía intermedia. Un Enfoque Actual. España: Antoni Bosch.

Publicado

07-03-2022

Cómo citar

Flores-De Jesús, V., García-Salazar, J. A., Matus-Gardea, J. A., & Almeraya-Quintero, S. X. . (2022). Efectos de los precios de garantía sobre el mercado de frijol en los Valles Centrales de Oaxaca, México. Estudios Sociales Revista De Alimentación Contemporánea Y Desarrollo Regional, 32(59). https://doi.org/10.24836/es.v32i59.1172

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.