El CIAD y el Ayuntamiento de Guaymas firman convenio de colaboración
El Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD) y el Ayuntamiento de Guaymas, Sonora, firmaron un convenio de colaboración con el propósito de desarrollar acciones conjuntas en investigación, diagnóstico, formación y desarrollo comunitario.
La directora general del CIAD, Graciela Caire Juvera, manifestó su satisfacción por colaborar con el municipio de Guaymas en iniciativas sociales de gran importancia. Señaló que este convenio permitirá continuar y ampliar el trabajo que el CIAD realiza en apoyo de las comunidades locales, del estado y del país.
Por su parte, la alcaldesa de Guaymas, Karla Córdova González, destacó la relevancia de esta alianza para implementar proyectos que promuevan el bienestar de las familias en la localidad. Expresó su agradecimiento al CIAD por su labor en beneficio de la comunidad y enfatizó que este esfuerzo conjunto fortalecerá el trabajo colaborativo en la región.
Durante el evento protocolario se hizo un recuento de los recientes proyectos en los que la subsede del CIAD en Guaymas ha trabajado en beneficio de la sociedad guaymense, como son la iniciativa “Huerto en tu escuela”, donde se enseña a escolares cómo cultivar un pequeño espacio en sus primarias y los beneficios con los que incide en la salud, el medio ambiente y la integración familiar.
La presidenta municipal del Puerto reconoció la labor que las y los investigadores del CIAD han realizado para promover la educación ambiental en instituciones de educación básica con relación al manejo de residuos sólidos y orgánicos, como una forma de difundir acciones de sustentabilidad que inicien en el hogar y se extiendan a las mismas escuelas y a la sociedad en general.
También se expuso el programa de ecoturismo de Educadores Ambientales “La Manga”, en el que el CIAD ha capacitado a un grupo de mujeres de dicho campo pesquero, quienes ofrecen servicio turístico a la vez que hacen reforestación de árboles nativos en su comunidad, particularmente con mezquite, con el propósito de utilizar las vainas de dicha especie para procesar su harina como insumo en el desarrollo de alimentos nutritivos.
Por último, se presentó la propuesta para la realización de la próxima edición de Expo Ciencias, un evento que va por su tercera edición y que se celebrará en el marco del Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo, cuyo objetivo principal es acercar a la comunidad guaymense a los avances científicos y tecnológicos, mostrando de manera práctica y lúdica cómo estos influyen y benefician nuestra vida cotidiana. Además, se busca impulsar la curiosidad y el interés por estas disciplinas en las nuevas generaciones, al mostrar que la ciencia y la tecnología pueden ser tan emocionantes como cualquier otra forma de entretenimiento.
La ceremonia de la firma de convenio contó también con la presencia de diversas autoridades municipales y representantes del CIAD, incluyendo por parte del ayuntamiento a Celestino Sarabia Tautímez, síndico municipal; Herman García Luna, secretario del ayuntamiento; Eliana Montoya Castillo, secretaria técnica, y Fernanda Vázquez García, titular de Desarrollo Económico. Por parte del CIAD participaron igualmente Aarón Fernando González Córdova, coordinador de vinculación; Jacqueline García Hernández, coordinadora de la subsede Guaymas, y Elsa Evelia López Álvarez, técnica académica.
Este convenio refleja el compromiso mutuo del CIAD y el Ayuntamiento de Guaymas por impulsar el desarrollo y bienestar de la comunidad a través de la investigación y la formación.