El CIAD se une a la lucha por la erradicación de la violencia contra la mujer
En el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora cada 25 de noviembre, el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD) se suma a la campaña “ÚNETE para poner fin a la violencia digital contra las mujeres y las niñas”, impulsada por ONU Mujeres. Esta iniciativa internacional busca visibilizar y erradicar las distintas formas de violencia que enfrentan mujeres y niñas en los entornos físicos y digitales, promoviendo una cultura de respeto, igualdad y derechos humanos.
Como parte de su compromiso institucional con la equidad de género y los derechos humanos, la comunidad laboral y estudiantil del CIAD refrendará su determinación de contribuir a la erradicación de todas las formas de violencia mediante un acto simbólico en el que las y los integrantes de este centro vestirán una prenda color púrpura, símbolo universal de la lucha feminista y de la dignidad de las mujeres. Este color representa la justicia y la perseverancia, además de rendir homenaje a las mujeres que, a lo largo de la historia, han alzado la voz contra la discriminación y la violencia estructural.
En continuidad con este acto de reflexión y sensibilización, se presentará la obra de teatro “Boomerang”, una pieza corta escrita y protagonizada por la actriz Zuleima Burruel, la cual propone una metáfora sobre la transformación y la resistencia femenina. La historia gira en torno a la célebre pintura “La chica de la perla”, de Johannes Vermeer, obra que durante siglos ha simbolizado la imagen de la mujer en silencio y contemplación. En el performance, la protagonista —la chica del turbante— rompe con esa imagen pasiva para reivindicar su voz, su libertad y su derecho a decidir sobre sí misma. A través del arte escénico, Burruel invita a reflexionar sobre cómo la cultura y la representación visual han moldeado los roles de género, y cómo es posible resignificarlos desde una perspectiva de empoderamiento.
El CIAD también participará en los 16 días de activismo convocados por ONU Mujeres, una campaña internacional que se desarrolla del 25 de noviembre al 10 de diciembre, Día de los Derechos Humanos. En este marco, el Centro realizará la charla “El derecho al cuidado, a cuidar a otras personas y a cuidar de sí misma”, impartida por la Dra. Rosario Román Pérez, investigadora de la Coordinación de Desarrollo Regional del CIAD. La conferencia se llevará a cabo el 8 de diciembre, a las 12:00 h, en el Salón de Usos Múltiples de la Coordinación de Programas Académicos del CIAD y será transmitida en vivo a través de las redes sociales institucionales, con el propósito de llegar a un público más amplio y fomentar la reflexión colectiva.
Estas actividades son organizadas por el CIAD, a través de la Coordinación de Desarrollo Regional y la Unidad de Igualdad de Género, con el propósito de fortalecer una cultura institucional libre de violencia, equitativa y comprometida con la transformación social. Con ello, el CIAD reafirma su papel como una institución científica que también promueve la justicia, la inclusión y el respeto a los derechos de todas las personas.







