El CIAD celebrará su 43° Aniversario
El Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD) celebrará el 43° Aniversario de su fundación. Como parte de las actividades conmemorativas se realizará un encuentro de egresados(as), una mesa de análisis sobre el horizonte de la ciencia en el noroeste de México, además de una serie de eventos académicos y culturales que tienen el propósito de refrendar el compromiso del Centro con la sociedad mexicana.
Las actividades iniciarán el próximo 18 de marzo con los homenajes póstumos que se ofrecerán en memoria de Ciria Guadalupe Figueroa Soto, investigadora de la Coordinación de Ciencia de los Alimentos del CIAD, y de Gerardo Reyna Cáñez, responsable de la biblioteca institucional, excompañeros(as) que fallecieron en meses recientes y que dejaron una sensible huella en la comunidad.
La ceremonia conmemorativa en la que Graciela Caire Juvera, directora general del Centro, emitirá el mensaje de aniversario, además de inaugurar el ciclo de eventos de jubileo institucional, se realizará el 19 de marzo.
Posteriormente a la inauguración, se llevará a cabo la mesa redonda “Retos y oportunidades en las ciencias, humanidades, tecnologías e innovación en el noroeste de México”, en la que participarán Rodolfo Basurto Álvarez, subsecretario de Educación Media Superior y Superior de la Secretaría de Educación y Cultura de Sonora; Said Saavedra Bracamonte, director general del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología de Sonora; Carlos Karam Quiñones, director general de la Coordinación para el Fomento a la Investigación e Innovación del Estado de Sinaloa; América Nallely Lutz Ley, directora general académica de El Colegio de Sonora; Ramón Enrique Robles Zepeda, secretario general académico de la Universidad de Sonora, y Julia Graciela Preciado León, coordinadora de vinculación del Tecnológico Nacional de México-Instituto Tecnológico de Hermosillo. Este evento estará moderado por Rogerio Sotelo Mundo, coordinador de investigación del CIAD.
La jornada inaugural concluirá con la presentación oficial del primer número de la revista de divulgación científica dirigida a población infantil y juvenil Colibríes, una iniciativa que busca promover la cultura científica, tecnológica e innovadora en estudiantes de 7 a 16 años, y que es realizada por investigadores(as) del CIAD.
Por su parte, el 21 de marzo se realizará la segunda edición del Foro de Egresadas y Egresados del CIAD “EsenCIAD”, que en esta ocasión contará con la participación de Gracia Alicia Gómez Anduro, investigadora del Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste (Cibnor), que ofrecerá la charla “¿Qué hacer para aplicar la Ciencia?”, Así como con la intervención de Gabriela Ramos Clamont Monfort, investigadora del CIAD, que dictará la presentación “Emprendimiento y retribución Social”. El foro concluirá con la presentación de la mesa directiva del Comité de Egresadas y Egresados CIAD.
La primera semana de festejos concluirá con la segunda edición de la Feria de la Sustentabilidad, un evento que se realizará en la Plaza Hidalgo de Hermosillo, Sonora, y es una iniciativa que tiene el propósito de promover una alimentación saludable y sostenible y fomentar el cuidado y uso correcto de los recursos naturales, involucrar a la sociedad en el consumo de productos sustentables o saludables, además de dar visibilidad a iniciativas que contribuyan a la protección del medio ambiente. En el marco de este evento también se realizará la premiación de las Héroes y Heroínas de la Alimentación 2024, una convocatoria que emitió el CIAD con el propósito de reconocer a personas u organizaciones de la sociedad civil que realizan acciones en pos de garantizar el derecho humano a la alimentación.
El programa de eventos alusivos al aniversario está disponible en www.ciad.mx/43aniversario.