Dupla de capacitación técnica para el fortalecimiento de la seguridad alimentaria
En el marco de las actividades de vinculación con incidencia social, el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD) reafirma su compromiso con la promoción y el fomento de la seguridad alimentaria. En esta ocasión, en la subsede de Delicias, Chihuahua, las académicas Mónica Alvarado González e Hilda Sáenz Hidalgo impartieron capacitaciones especializadas en la Universidad Tecnológica de Camargo, dirigidas a las unidades de Meoqui, Camargo y Jiménez.
En ese contexto, se ofreció una dupla de pláticas enfocadas en temas clave para la inocuidad alimentaria: “Buenas prácticas de manipulación a través de la cadena alimentaria”, dirigida a estudiantes de la carrera de ingeniería en alimentos, y “De la cocina a la mesa: garantizando la inocuidad en la preparación de alimentos”, destinada al personal de cafeterías.

Estas acciones tuvieron como propósito fortalecer las competencias técnicas del alumnado y del personal en aspectos críticos como la manipulación higiénica, almacenamiento adecuado y servicio seguro de alimentos. Asimismo, se buscó asegurar el cumplimiento de la normativa sanitaria vigente, particularmente los lineamientos establecidos por la NOM-251-SSA1-2009 y demás disposiciones regulatorias aplicables en el ámbito alimentario.

Con estas capacitaciones, el CIAD contribuye al aseguramiento de la inocuidad alimentaria dentro de los entornos universitarios, promoviendo prácticas basadas en evidencia científica que impactan positivamente en la salud y bienestar de la comunidad estudiantil usuaria de los servicios de alimentación institucional.