índices recomendados para publicar

La Coordinación de Programas Académicos informa que, después de una minuciosa investigación, el Comité de Docencia seleccionó los siguientes índices, cuyas revistas se consideran de arbitraje estricto, para publicar resultados de las tesis de los estudiantes
- Journal Citation Reports (JCR)
- Science Citation Index Espanded
- Scielo
- Scopus
- Directory of Open Access Journals (DOAJ) (con sello de calidad)
- RedAlyc
- Publindex
- Índice de Revistas Mexicanas Conacyt
- Biosis Citation Index
- Latindex (catálogo)
- Econlit
- PsycInfo
- Medline
Para el caso de libros y capítulos de libros, se recomienda revisar si las editoriales tienen un record positivo en los índices
- Master Book List
- Book Citation Index
El detalle es que para que los libros ingresen a esos índices tienen que estar terminados para proceder a ser evaluados. Algunos libros de las editoriales llamadas depredadoras si entran en estos índices, otros no cumplen los requisitos. De acuerdo al artículo 84º del Reglamento de los Programas de Posgrado 2017, los capítulos de libro solo se aceptan para el cumplimiento de requisitos de egreso del Doctorado en Desarrollo Regional. Ver condiciones en el reglamento.