Representaciones sociales de la obesidad, la alimentación y el ejercicio entre personas con obesidad en la Ciudad de México

Autores/as

  • Ana Gabriela Romero-Juárez Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán” https://orcid.org/0000-0001-7766-0443
  • María del Carmen Arellano-Gálvez El Colegio de Sonora. Centro de Estudios en Salud y Sociedad. Obregón 54, col. Centro, Hermosillo, Sonora, México CP 83000. Tel. 662 2595300, ext. 2224. www.colson.edu.mx http://orcid.org/0000-0001-9951-6960

DOI:

https://doi.org/10.24836/es.v30i55.878

Palabras clave:

alimentación contemporánea, obesidad, representaciones sociales, ejercicio, alimentación, género.

Resumen

Objetivo: analizar las representaciones sociales sobre la obesidad y las prácticas de alimentación y ejercicio de un grupo de mujeres y hombres con dicho diagnóstico y tratamiento clínico residentes en la Ciudad de México. Metodología: se partió de una metodología cualitativa. Se eligió la entrevista en profundidad como técnica para la obtención de datos. Resultados: en términos discursivos, todos los participantes identifican la importancia de realizar ejercicio y tener una buena alimentación, pero pocos lo ponen en práctica. Los hombres y las mujeres comparten una trayectoria de vida con obesidad desde edades muy tempranas, cuya atención futura estará posibilitada por sus diferencias en las etapas de la vida, sus prácticas de autocuidado y las condiciones de vida relacionadas con aspectos económico-políticos, sociales y culturales en sus contextos sociales. Limitaciones: no retomar resultados de entrevistas a personas con obesidad sin tratamiento clínico. Conclusiones: para los participantes, la obesidad representa una limitante para el establecimiento de relaciones personales, sociales y laborales, sin embargo, ellos mismos reproducen en sus discursos este rechazo social de la obesidad, lo que se recrudece para las mujeres por los estereotipos de belleza y su relación con la salud. Los saberes que tienen sobre los alimentos que engordan y los que no engordan, reproducen el discurso médico y los mensajes de promoción a la salud, sin embargo, no se traduce en un cambio a nivel de las prácticas alimentarias cotidianas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

Biografía del autor/a

Ana Gabriela Romero-Juárez, Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”

Investigadora en el área de nutrición

María del Carmen Arellano-Gálvez, El Colegio de Sonora. Centro de Estudios en Salud y Sociedad. Obregón 54, col. Centro, Hermosillo, Sonora, México CP 83000. Tel. 662 2595300, ext. 2224. www.colson.edu.mx

Asistente de Investigación en el Centro de Estudios en Salud y Sociedad de El Colegio de Sonora

Referencias

Aranda, P. (2010). Los motivos de la “desidia”. Estudio sociocultural de los saberes legos sobre el Papanicolaou y el cáncer cervicouterino. Hermosillo: El Colegio de Sonora.

Araya, S. (2002). Las representaciones sociales: ejes teóricos para su discusión. Costa Rica: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales.

Biermayr-Jenzano, P. (2019). Food Systems, obesity, and gender in Latin America. FAO-LAC. Recuperado de http://ebrary.ifpri.org/utils/getfile/collection/p15738coll2/id/133322/filename/133534.pd

Brewis, A. (2010). Obesity: Cultural and biocultural perspectives. Piscataway: Rutgers University Press.

Bronfman, M. y Castro, R. (1998). Teoría feminista y sociología médica: bases para una discusión. En J. Figueroa. (Ed.), La condición de la mujer en el espacio de la salud (pp. 205-238). México: El Colegio de México. Brunet, I. y Santamaría, C. (2016). La economía feminista y la división sexual del trabajo. Culturales, 4(1), 61-86.

Butler, J. (2007). El género en disputa. El feminismo y la subversión de la identidad. España: Novarafic.

Campos, P., Saguy, A., Ernsberger, P., Oliver, E. y Gaesser, G. (2006). The epidemiology of overweight and obesity: Public health crisis or moral panic? International Journal of Epidemiology (35): 60-67. DOI:10.1093/ije/dyi255

Castro, R. (1998). En busca de significados: supuestos alcances y limitaciones del análisis cualitativo. En I. Szasz y S. Lerner (Ed.), Para comprender la subjetividad. Investigación cualitativa en salud reproductiva y sexual (pp. 57-85). México: El Colegio de México.

Chávez, A. (2012). Masculinidad y feminidad: ¿De qué estamos hablando? Revista Electrónica Educaré, (16): 5-13.

Chowbey, P. (2017). What is food without Love? The micro-politics of food practices among south asians in Britain, India, and Patikstan. Sociological Research Online, 22(3): 165-185. https://doi.org/10.1177%2F1360780417726958

Clínica de la Obesidad y Trastornos del Comportamiento Alimentario. (2012). Manual de procedimientos: Programa de Atención al Paciente con Obesidad (PAPO). México: Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán

Contreras, J. (2002). La obesidad: una perspectiva sociocultural. Form Contin Nutr Obes, (5): 275-286

Contreras, J. y M. Gracia. (2004). Alimentación y Cultura: Perspectivas antropológicas. Barcelona: Ariel. Couch, D., Thomas, S. L., Lewis, S., Blood, R. W. y P. Komesaroff, P. (2015). Obese Adults’ Perceptions of News Reporting on Obesity: The Panopticon and Synopticon at Work. SAGE Open. https://doi.org/10.1177/2158244015612522

Criado, E. (2004). El valor de la buena madre. Oficio de ama de casa, alimentación y salud entre las mujeres de clases populares. RES, (4): 93-118. Cruz, M., Tuñón, E., Villaseñor, M., Alvarez, G. y R. Nigh, R. (2012). Desigualdades de género en sobrepeso y obesidad entre mujeres indígenas chontales de Tabasco, México. Población y Salud en Mesoamérica, 9(2): 1-22. Cruz, M., Tuñón, E., Villaseñor, M., Álvarez, G. y R. Nigh, R. (2013). Sobrepeso y obesidad: una propuesta de abordaje desde la sociología. Región y Sociedad, 25(57): 165-202. De Brún, A., McCarthy, M., Mckenzie, K. y A. McGloin. (2014). Weight stigma and narrative resistance evidente in online disccusions of obesity. Appetite, (72): 73-81. doi:10.1016/j.appet.2013.09.022

Diario Oficial de la Federación. (2017). DOF: 25/01/2017 PROYECTO de Modificación a la Norma Oficial Mexicana NOM-008-SSA3-2010, Para el tratamiento integral del sobrepeso y la obesidad, para quedar como Norma Oficial Mexicana NOM-008-SSA3-2016, Para el tratamiento integral del sobrepeso y la obesidad. Recuperado de http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5469855&fecha=25/01/2017

Douglas, M. (1996). La aceptabilidad del riesgo según las ciencias sociales. Argentina: Ed. Paidos.

Farr, R. (1986). Las representaciones sociales. En S. Moscovici Psicología social, II. Pensamiento y vida social, Psicología social y problemas sociales (pp. 495-506). España: Paidós.

Flores, J. (2005). Las representaciones sociales. En W. Doise, A. Clemence y F. Lorenzi. Representaciones Sociales y análisis de datos (pp. 9-18). México: Antologías Universitarias. Franco, S. (2013). El sostén de la vida: la alimentación familiar como trabajo de cuidado. (Tesis de doctorado). Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Argentina.

Giménez, G. (1997). Materiales para una teoría de las identidades sociales. Frontera Norte (18): 9-28.

Gómez, E. (1993). Discriminación por sexo y sobremortalidad femenina en la niñez. Género, mujer y salud. Washington: OPS.

González de León, D., Bertrán, M., Abeba, A., Torre, P., Mora, F. y Pérez-Gil, S. (2009). La epidemia de obesidad y las mujeres. Revista Género y Salud en Cifras, 7(1): 17-29. Gracia, M. (2009). La emergencia de las sociedades obesogénicas o de la obesidad como problema social. Rev. Nutr. 22(1): 5-18. http://dx.doi.org/10.1590/S1415-52732009000100001.

Gracia, M. (2010). Fat bodies and thin bodies. Cultural, biomedical and market discourses on obesity. Appetite 55(2): 219-225. doi: 10.1016/j.appet.2010.06.002.

Gracia, M. (2011). La medicalización de la obesidad. Concepciones y experiencias sobre la gordura en jóvenes con “exceso” de peso. Zainak, Cuadernos de Antropología-Etnografía (34): 225-241. Hansson, L. M., Näslund, E., y F. Rasmussen. (2010). Perceived discrimination among men and women with normal weight and obesity. A population-based study from Sweden. Scandinavian Journal of Public Health, 38(6): 587–596. https://doi.org/10.1177/1403494810372266

Hawkes, C. (2006). Uneven dietary development: linking the policies and processes of globalization with the nutrition transition, obesity and diet-related chronic diseases. Globalization and Health, 2(4). doi:10.1186/1744-8603-2-4.

Instituto Nacional de Salud Pública. (2006). Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2006. México: Instituto Nacional de Salud Pública.

Instituto Nacional de Salud Pública. (2012). Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2012. México: Instituto Nacional de Salud Pública.

Instituto Nacional de Salud Pública. (2016). Encuesta Nacional de Salud y Nutrición de Medio Camino 2016. México: Instituto Nacional de Salud Pública.

Jodelet, D. (1986). La representación social: fenómenos, conceptos y teoría. En S. Moscovici, Psicología social II. Pensamiento y vida social, Psicología social y problemas sociales (pp. 469-494). España: Paidós. Kiefer, I., Rathmanner, T. y M. Kunze. (2005). Eating and dieting differences in men and women. The Journal of Men's Health & Gender, (2): 194-201.

Lacolla, L. (2005). Representaciones sociales: una manera de entender las ideas de nuestros alumnos. Revista Electrónica de la Red de Investigación Educativa, 1(3):1-17.

Latner, J. y E. Stefano. (2016). Obesity stigmatization and the importance of the research of A. J. Stunkard. Curr Obes Rep, 5(1): 121-125. doi: 10.1007/s13679-016-0198-7.

Medina, F., Aguilar, A. y Solé-Sedeño, J. (2014). Aspectos sociales y culturales sobre la obesidad: reflexiones necesarias desde la salud pública. Nutrición clínica y Dietética Hospitalaria. 34(1): 6-71.

Moreno, L. (2006). El drama social de la persona con diabetes. (Tesis de Doctorado). Escuela Nacional de Antropología e Historia, México.

Moscovici, S. (1961). El psicoanálisis, su imagen y su público. Buenos Aires: Huemul.

Navas, J., Palacios, J. y Muñoz, P. (2014). La otra cara de la obesidad: reflexiones para una aproximación sociocultural. Ciéncia & Saúde Coletiva 19(06):1721-1729. DOI: https://doi.org/10.1590/1413-81232014196.01892013

Orellana, L. (2014). La medicalización del cuerpo excedido: la obesidad como “problema” en los discursos médicos y publicitarios de la prensa mexicana (1880-1920). (Tesis de Doctorado). Universidad Iberoamericana, México.

Pérez-Gil, S. (2006). Prácticas alimentarias en familias de una comunidad rural: diferencias genéricas y sus significaciones. (Tesis de Doctorado). Escuela Nacional de Antropología e Historia, México.

Pérez-Gil, S., Vega, A. y Romero, G. (2008) El proceso alimentario y la división sexual del trabajo doméstico: el caso de una comunidad rural mexicana. Cuaderno espacio femenino, 20(2):99-130.

Platt, L. y Polavieja, J. (2016). Saying and doing gender: intergenerational transmission of attitudes toward the sexual division of labour. European Sociological Review, 32(6): 820-834. DOI: https://doi.org/10.1093/esr/jcw037

Romero, A. (2014). Representaciones sociales sobre la obesidad y la alimentación de un grupo de personas con obesidad. (Tesis de Maestría). Universidad Autónoma Metropolitana, Ciudad de México.

Scott, J. (1996). El género: una categoría útil para el análisis histórico. En M. Lamas (edit.), El género: la construcción cultural de la diferencia sexual (pp. 265-302). México: PUEG.

Secretaría de Salud. (2010). Acuerdo Nacional para la Salud Alimentaria. Estrategia contra el sobrepeso y la obesidad. México: Secretaría de Salud.

Secretaría de Salud. (2015). Estrategia nacional para la prevención y control del sobrepeso, obesidad y diabetes. México: Secretaría de Salud. Shinan-Altman, S. (2017). Medical social workers’ perceptions of obesity. Journal of Social Work, 17(3): 343-357. DOI: https://doi.org/10.1177/1468017316644696

Szasz, I. (1999). Género y salud. Propuestas para el análisis de una relación compleja. En M. Brofman y R. Castro, Salud, cambio social y política. Perspectivas para América Latina (pp. 109-121). México: INSP, Foro Internacional de la Ciencias sociales y salud.

Vázquez, G. (2009). ¿Una masculinidad culinaria? Los varones kekchíes y los saberes alimentarios. Alteridades, 19(37): 119-132.

Velasco, A. (2009). Sexos, género y salud. Teoría y métodos para la práctica clínica y programas de salud. Madrid: Ediciones Minerva.

Vizcarra, I. (2008). Entre las desigualdades de género: un lugar para las mujeres pobres en la seguridad alimentaria y el combate al hambre. Argumentos 21(57):141-173.

Warin, M. (2015). Material feminism, obesity science and the limits of discursive critique. Body & Society, 21(4): 48-76. https://doi.org/10.1177%2F1357034X14537320

Williams, O. y E. Annandale. (2018). Obesity, stigma and reflexive embodiment: feeling the “weight” of expectation. Health, (14). DOI: https://doi.org/10.1177/1363459318812007

Descargas

Publicado

05-03-2020