Chocolate casero tradicional en la región de la Chontalpa Tabasco, México: actores y saberes locales

Traditional homemade chocolate in the Chontalpa region of Tabasco, Mexico: Local actors and knowledge

https://doi.org/10.24836/es.v28i52.577

Autores/as

  • Cristobal Enrique Córdova-Lázaro Colegio de Posgraduados-Campus Puebla
  • José Luis Jaramillo-Villanueva COLEGIO DE POSGRADUADOS http://orcid.org/0000-0001-8179-6351
  • Víctor Córdoba-Avalos Colegio de Posgraduados-Campus Tabasco
  • Ignacio Carranza-Cerda Colegio de Posgraduados-Campus Puebla
  • Juan Morales-Jiménez Colegio de Posgraduados-Campus Puebla

Resumen

Objetivo: describir y analizar los conocimientos tradicionales empleados para la elaboración de chocolates artesanales en Tabasco, México. Metodología: se empleó un método de investigación analítico cualitativo. Los datos se obtuvieron a través de talleres participativos, observación directa y entrevistas a profundidad, a productores(as) rurales de chocolates. Resultados: el chocolate casero artesanal está presente en la dieta de los habitantes de la Chontalpa e incorpora saberes locales transmitidos de forma oral por generaciones. Producen para el autoconsumo y en algunos casos, comercializan el excedente. Limitaciones: futuras investigaciones sobre el tema deberán abordar la estructura de costos de producción y las preferencias de consumidores por los atributos relacionados con ingredientes locales y proceso artesanal. Conclusiones: existe un potencial nicho de mercado con consumidores locales y regionales que han perdido los saberes en la elaboración de chocolates, a los sectores que no tienen tiempo ni espacio para generar sus propios productos y un mercado de la nostalgia que se ubica en la cabecera municipal.

Palabras clave:

alimentación contemporánea, chocolate, agregación de valor, saberes locales, Tabasco.

Abstract

Objective: To describe and analyze traditional knowledge used in the production of handmade chocolate in Tabasco, Mexico. Methodology: The research method was qualitative and analytical. The data was gathered through participatory workshops, direct observation and in-depth interviews with small rural producers of chocolate. Results: Handmade chocolate is part of the current diet of the inhabitants of the Chontalpa region, and it incorporates local knowledge passed orally for generations. They produce for self-consumption and in some cases, they sell the surplus in the market. Limitations: Future research on the subject should address the structure of production costs and consumer preferences for the attributes related to local ingredients and craft process. Conclusions: There is a potential niche market with local and regional consumers who have lost  knowledge in the production of chocolate and who do not have time to make their own products and a market of nostalgia that is located in cities of Tabasco.

Keywords:

contemporary food, homemade chocolate, value added, local knowledge, Tabasco.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Cristobal Enrique Córdova-Lázaro, Colegio de Posgraduados-Campus Puebla

Estudiante de Posgrado en el Programa en estrategias para el desarrollo regional del Colegio de Posgraduados

José Luis Jaramillo-Villanueva, COLEGIO DE POSGRADUADOS

Profesor Investigador Titular en Colegio de Posgraduados, Campus Puebla. Imparte cursos nivel maestria y doctorado en el posgrado en estrategias para el desarrollo regional del mismo Campus.

Víctor Córdoba-Avalos, Colegio de Posgraduados-Campus Tabasco

Profesor Investigador Asociado del Campus Tabasco del Colegio de Posgraduados

Ignacio Carranza-Cerda, Colegio de Posgraduados-Campus Puebla

Profesor-Investigador Adjunto en el Programa de Posgrado en Estrategias en Desarrollo Agrícola Regional del Colegio de Posgraduados

Juan Morales-Jiménez, Colegio de Posgraduados-Campus Puebla

Profesor-Investigador Asociado en el Programa de Posgrado en estrategias para el desarrollo agrícola regional

Publicado

31-05-2018

Cómo citar

Córdova-Lázaro, C. E., Jaramillo-Villanueva, J. L., Córdoba-Avalos, V., Carranza-Cerda, I., & Morales-Jiménez, J. (2018). Chocolate casero tradicional en la región de la Chontalpa Tabasco, México: actores y saberes locales. Estudios Sociales Revista De Alimentación Contemporánea Y Desarrollo Regional, 28(52). https://doi.org/10.24836/es.v28i52.577

Artículos similares

<< < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a