Incentivos a la innovación de la biotecnología agrícola-alimentaria en México.<br>Innovation incentives for agro-food biotechnology in Mexico

Incentivos a la innovación de la biotecnología agrícola-alimentaria en México.<br>Innovation incentives for agro-food biotechnology in Mexico

Autores/as

Resumen

En el artículo analizamos la innovación biotecnológica relacionada con los sectores agrícola y alimentario en México. Tomamos en cuenta las políticas públicas, las leyes y las reglamentaciones; la dinámica del sector y del merado. Asimismo, analizamos la forma en la que las empresas agro-alimentarias pueden aprovechar los insumos de conocimiento científico y tecnológico que ofrece la biotecnología. La principal conclusión es que actualmente el marco institucional regulatorio y la dinámica del mercado establecen más barreras que incentivos para el desarrollo y aplicación de innovaciones biotecnológicas y con ello lograr una mejora en la calidad de los alimentos y un incremento en la competitividad de las empresas y del sector agrícola en el país.

 

Abstract

In this article we analyze innovations in biotechnology related to the agricultural and food sectors in Mexico. We take into account the public policies, laws and regulations; the dynamics of the sectors and the market. We also analyze the way by which scientific and technological inputs of knowledge offered by biotechnology are exploited by the agro-food companies. The main conclusion is that the institutional and regulatory frame and the market dynamics, represent more barriers than incentives for the development and application of biotechnological innovations, and therefore to improve the quality of food and to increase the competitiveness of the agricultural sector in the country.

Palabras clave:

Biotecnología agrícola-alimentaria, incentivos, innovación, instituciones, conocimiento.

Abstract

En el artículo analizamos la innovación biotecnológica relacionada con los sectores agrícola y alimentario en México. Tomamos en cuenta las políticas públicas, las leyes y las reglamentaciones; la dinámica del sector y del merado. Asimismo, analizamos la forma en la que las empresas agro-alimentarias pueden aprovechar los insumos de conocimiento científico y tecnológico que ofrece la biotecnología. La principal conclusión es que actualmente el marco institucional regulatorio y la dinámica del mercado establecen más barreras que incentivos para el desarrollo y aplicación de innovaciones biotecnológicas y con ello lograr una mejora en la calidad de los alimentos y un incremento en la competitividad de las empresas y del sector agrícola en el país.

 

Abstract

In this article we analyze innovations in biotechnology related to the agricultural and food sectors in Mexico. We take into account the public policies, laws and regulations; the dynamics of the sectors and the market. We also analyze the way by which scientific and technological inputs of knowledge offered by biotechnology are exploited by the agro-food companies. The main conclusion is that the institutional and regulatory frame and the market dynamics, represent more barriers than incentives for the development and application of biotechnological innovations, and therefore to improve the quality of food and to increase the competitiveness of the agricultural sector in the country.

Keywords:

Biotecnología agrícola-alimentaria, incentivos, innovación, instituciones, conocimiento.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

15-01-2015

Cómo citar

Villavicencio Carbajal, D. H., & Amaro Rosales, M. (2015). Incentivos a la innovación de la biotecnología agrícola-alimentaria en México.<br>Innovation incentives for agro-food biotechnology in Mexico. Estudios Sociales Revista De Alimentación Contemporánea Y Desarrollo Regional, 23(45). Recuperado a partir de https://www.ciad.mx/estudiosociales/index.php/es/article/view/181

Artículos similares

<< < 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.