Significado social de la obesidad en el personal de dos microempresas con vocación turística pertenecientes al sector terciario en el centro histórico de Mérida, Yucatán

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.24836/es.v30i56.981

Palabras clave:

alimentación contemporánea, obesidad, imagen corporal, percepción social, movilidad social, hiperfagia.

Resumen

Objetivo: analizar el significado de la acumulación excesiva de grasa corporal conferido por personas obesas y no obesas adultas ocupadas en dos microempresas con vocación turística pertenecientes al sector terciario en el centro histórico de Mérida, Yucatán. Metodología: en dos grupos sociales urbanos, mediante entrevistas abiertas, se recabaron testimonios, procesados cualitativamente con base en el análisis estructural del relato propuesto por Roland Barthes. Resultados: en migrantes rurales de primera y segunda generación con exceso de peso se identificó una representación mítica de la corpulencia adiposa (CA), designada Gordura y equivalente a salud; pero también usan el término Obesidad y lo vinculan a enfermedad; aunque su propia CA la clasifican como Gordura y por ende se autoevalúan saludables. En las personas sin ascendencia rural el volumen corporal no tiene prioridad como atributo de salud o enfermedad. Limitaciones: se requieren análisis comparativos entre grupos diferenciados en función de su grado de aculturación hacia la modernidad, más allá de la bina urbano-rural. Conclusiones: la movilidad social transgeneracional campo-ciudad puede estar relacionada con una representación mistificada de la CA, idealizada como atributo favorable propio de las clases sociales con posibilidad de consumo abundante de alimentos en entornos pasados de precariedad alimentaria.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

Biografía del autor/a

José Cutberto Hernández-Ramírez, Universidad de la Sierra Sur

Director del Instituto de Nutrición de la Universidad de la Sierra Sur, del 17 de fabrero a la fecha.

Director del Instituto de Investigación Sobre la Salud Pública de la Universidad de la Sierra Sur, del 18 de febrero del 2018 al 16 de febrero de 2020.

Profesor investigador titular de tiempo completo en la Universidad de la Sierra Sur. Desde 2017.

Profesor de Public Issues at the Yucatan para programa de intercambio Institute For Study Abroad at Butler University/UADY. 2016.

Asesor técnico del programa soberanía alimentaria del Hombre Sobre la Tierra A.C. 2012-2014, 2016.

Doctor en Ciencias de la Salud, Maestro en Ciencias de la Salud y Licenciado en Nutrición.

Referencias

Andréu, J. (2002). Las técnicas de Análisis de Contenido: una revisión actualizada. Sevilla, España: Fundación Centro de Estudios Andaluces.

Araújo, L. S., Coutinho, M., Araújo-Morais, L. C., Simeão, S.S. y Maciel, S. C. (2018). Preconceito frente à obesidade: representações sociais veiculadas pela mídia impressa. Arquivos Brasileiros de Psicologia, 70(1), 69-85.

Barbosa-Martín, E. E., Fajardo-Niquete, I., Sosa-Valadez, F., Cetina-Sánchez, F., Puc-Encalada, I., Vargas-Espinosa, R., Jiménez-Estrada, R., y Betancur-Ancona, D. A. (2016). Estudio poblacional sobre el estado de salud y nutrición de habitantes de la ciudad de Mérida, México. Revista Española de Nutrición Humana y Dietética, 20(3), 208-215.

Barthes, R. (1997). Introducción al análisis estructural del relato. En R. Barthes., S. Todorov, H. Eco. (Eds), Introducción al análisis estructural del relato (pp. 7-38), México, D. F., México: Ediciones Coyoacán.

Barthes, R. (1999). Mitologías. México, D. F., México: Siglo XXI editores.

Bastarrachea, R., Laviada, H. y Vargas, L. (2001). La obesidad y enfermedades relacionadas con la nutrición en Yucatán. Revista de endocrinología y nutrición, 9(2), 73-76.

Bloch, E. y Ritter, M. (1977). Nonsynchronism and the Obligation to Its Dialectics. New German Critique, 11, 22-38.

Boccara, M. (2004). Enciclopedia de la mitología yucateca. Tomo I. Introducción a la mitología yucateca: nacidos de una piedra de maíz. París, Francia: Ductus et Psychanalyse et practiques socials (Universités de Paris 7 et de Picardie-CNRS).

Bourges, H. (2001). La alimentación y la nutrición en México. Comercio Exterior, 51(10), 897-904.

Carozzi, M. J. (1995). Definiciones de la New Age desde las ciencias sociales. Boletín de lecturas sociales y económicas, 2(5), 19-24.

Casas, D., Márquez, A., y Rodríguez, O. (2014). Significado de la dieta en pacientes con obesidad. Ciencia desde el Occidente, 1(1), 66-73.

Casas, D., Costa, C., Rodríguez, A., Contreras, G. y Maya, M. (2015). Representaciones sociales de la dieta en pacientes con obesidad: caso internacional México (Chalco)/Brasil (Aracaju). Parte I. Archivos de Investigación materno infantil, 7(1), 34-41.

Collipal, E. y Godoy, M.P. (2015). Representaciones Sociales de la Obesidad en Jóvenes Preuniversitarios y Universitarios. International Journal of Morphology, 33(3), 877-882.

Company, M. y Rubio M. (2013). Medicalización del peso corporal; Cuestiones críticas en los discursos sobre la obesidad. ENE Revista de Enfermería, 7(2), 1-10.

Correas, O. (2010). Teoría del derecho y antropología jurídica. Un diálogo inconcluso. México, D. F., México: Editorial Fontamara.

Echeverría, B. 2010. Definición de la cultura. México, D. F., México: Fondo de Cultura Económica/Editorial Itaca.

Echeverría, B. 2010. Modernidad y blanquitud. México, D. F., México: Ediciones Era.

Foucault, M. (2001). Los anormales. México, D. F., México: Fondo de Cultura Económica.

Frenk, J. (2013). La salud de la población. Hacia una nueva salud pública. México, D. F., México: Fondo de Cultura Económica.

Gaudemar, J. P. (1979). Movilidad del trabajo y acumulación de capital. México, D. F., México: Era.

Geertz, C. (2006). La interpretación de las culturas. España: Gedisa.

Gutiérrez, M. G. y Magaña, M. A. (2017). Migración e influencia urbana en el consumo de alimentos en dos comunidades mayas de Yucatán. Estudios Sociales, 27(50), 1-27. doi: http://dx.doi.org/10.24836/es.v27i50.429

Hernández, J. C. y Ortega, J. E. (2016). El perfil general del excedente nutrimental en México en el periodo 1990-2013: un enfoque a partir del suministro energético de macronutrimentos y grupos de alimentos. Salud Colectiva, 12(4), 487-504.

Hernández, P. y Franch, C. (2019). Percepción del discurso nutricional para el control del sobrepeso y obesidad por parte de mujeres de nivel socioeconómico bajo en Santiago de Chile. Revista chilena de nutrición, 46(5), 579-584.

Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI, 2011). Censo de Población y vivienda 2010. México: Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

INEGI (2020). inegi.org. mx. México: Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática. Recuperado de https://www.inegi.org.mx/programas/mortalidad/default.html#Tabulados

Instituto Nacional de Salud Pública (INSP, 2013). Encuesta Nacional de Salud y Nutrición por Entidad Federativa 2012. Cuernavaca, México: Instituto Nacional de Salud Pública.

INSP (2016). Encuesta Nacional de Salud y Nutrición de Medio Camino 2016. Recuperado de: https://ensanut.insp.mx/encuestas/ensanut2016/doctos/informes/ENSANUT2016ResultadosNacionales.pdf

INSP (2018). Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2018. Presentación de resultados. Recuperado de https://ensanut.insp.mx/encuestas/ensanut2018/doctos/informes/ensanut_2018_presentacion_resultados.pdf

Jáuregui, I., Plasencia, L. M., Rivas, M., Rodríguez, L. y Gutiérrez, N. (2008). Percepción de la obesidad y cultura. Nutrición Hospitalaria, 23(6), 624.

Jáuregui, I., Rivas, M., Montaña, M. y Morales, M. T. (2008). Influencia de los estereotipos en la percepción de la obesidad. Nutrición Hospitalaria, 23(4), 319-325.

Koelzer, L. P., Castro, A., Bousfield, A. B. S. y Camargo, B. V. (2016). O "olhar preconceituoso": Representações sociais sobre fotografias nas redes sociais. Estudos e Pesquisas em Psicologia, 16(2), 431-449.

Marín, A. D., Sánchez, G. y Maza, L. L. (2014). Prevalencia de obesidad y hábitos alimentarios desde el enfoque de género: el caso de Dzutóh, Yucatán, México. Estudios Sociales, 22(44), 64-90. Recuperado en 04 de octubre de 2020, de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0188-45572014000200003&lng=es&tlng=es.

Marinas, J. M. (2007). La escucha en la historia oral. Palabra dada. Madrid, España: Síntesis.

Matus, N. P., Álvarez, G., Nazar, D. A. y Mondragón, R. (2016). Percepciones de adultos con sobrepeso y obesidad y su influencia en el control de peso en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. Estudios sociales, 24-25(47), 380-409. Recuperado de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0188-45572016000100380&lng=es&tlng=es.

Méndez, N., Barrera, M., Palma, M., Dickinson, F., Uicab, G. y Castillo, T. (2014). You are not fat; you are Hermosa: Mexican caregivers share their perception about their role supporting their morbidly obese children. Hispanic Health Care International, 12(4):174-182.

Méndez, M. A. y Popkin, B. M. (2004). Globalization, urbanization and nutritional change in the developing world. Journal of Agricultural Development Economics, 1(2), 220-241.

Moscovici, S. (1979). El psicoanálisis, su imagen y su público. Buenos Aires, Argentina: Huemul.

Murcia, N. y Cortés, V. (2016). Doble carga nutricional y aproximación a sus determinantes sociales en Caldas, Colombia. Revista de la Facultad de Medicina, 64 (2), 239-47.

Núñez, H. P., Campos, N., Alfaro, F. V. y Holst, I. (2013). Las creencias sobre obesidad de niños y niñas en edad escolar y las de sus progenitores. Actualidades Investigativas en Educación, 13(2), 01-30.

Oliva, Y., Ordóñez, M., Santana, A., Marín, A. y Andueza, G. (2016). Concordance of BMI and perception of body image in adolescents from a suburban area of Yucatan. Revista Biomédica, 27, 49-60.

Panesso, F. (2009). El consumo de la Ideología Consumista. Revista de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad de Nariño, 10(1), 63-70.

Pérez, O., Nazar, A., Salvatierra, B., Pérez-Gil, S. E., Rodríguez, L., Castillo, M.T., y Mariaca, R. (2012). Frecuencia del consumo de alimentos industrializados modernos en la dieta habitual de comunidades mayas de Yucatán, México. Estudios sociales, 20(39), 155-184. Recuperado en 04 de octubre de 2020, de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0188-45572012000100006&lng=es&tlng=es.

Pérez, O. y Estrella, D. (2014). Percepción de la imagen corporal y prácticas alimentarias entre indígenas Mayas de Yucatán. Revista Chilena de Nutrición, 41(11), 383-390.

Pérez, O., Pérez-Gil, S. E. y Chima, A. E. (2016). Índice de masa corporal y percepción de mujeres mayas obesas de Quintana Roo, México. Población y Salud en Mesoamérica, 14(1), 58-82.

Pérez, O., Fernández, M., Aranda, I., Ávila, M. L. y Cruz, R. M. (2020). Comparación entre la percepción corporal y el índice de masa corporal en estudiantes de secundaria de dos municipios de Yucatán. HORIZONTE SANITARIO, 19(1), 115-126.

Pérez-Gil, S. E. y Romero, G. (2010). Imagen corporal en mujeres de tres zonas rurales de México: percepción y deseo. Salud Pública de México, 52(2), 111-118.

Piña, J. y Cuevas, Y. (2004). La teoría de las representaciones sociales: su uso en la investigación educativa en México. Perfiles educativos, 26(105-106), 102-124.

Popkin, B. M. y Gordon-Larsen, P. (2004). The nutrition transition: Worldwide obesity dynamics and their determinants. International Journal of Obesity, 28(S3), 52-59.

Popkin, B. M., Adair, S. L. y Ng, S. W. (2012). Global nutrition transition and the pandemic of obesity in developing countries. Nutrition Reviews, 70(1), 3-21.

Popkin, B. M., Corvalan, C. y Grummer-Strawn, L. M. (2020). Dynamics of the double burden of malnutrition and the changing nutrition reality. The Lancet, 395(10217), 65-74. doi: https://doi.org/10.1016/S0140-6736(19)32497-3

Quintero, Y., Villarroel, J., Pargas, L., Bastardo, G., Angarita, C., Rivas, J. y Castañeda, G. (2016). La Teoría de Representaciones Sociales, su aplicación en los estudios de salud y enfermedad: el caso de la obesidad. Revista de la Facultad de Ciencias de la Salud UDES, 3(2), 138-148.

Ramírez, L. (2000). Historia regional de Yucatán: perfil Socioeconómico. México, D. F., México: Limusa/Conalep/SEP.

Romero, A. y Arellano, C. (2020). Representaciones sociales de la obesidad, la alimentación y el ejercicio entre personas con obesidad en la Ciudad de México. Estudios sociales, 30(55), 1-28. doi: https://dx.doi.org/10.24836/es.v30i55.878

Salazar, A.A, Martínez, B., Mundo, V., Méndez, I., y Uribe, R. (2018). Conocimiento y nivel de comprensión de la campaña Chécate, Mídete, Muévete en adultos mexicanos. Salud Pública de México, 60(3), 356-364.

Stavenhagen, R. (1996). Las clases sociales en las sociedades agrarias. México, D. F., México: Siglo XXI editores.

Veraza, J. (2007). Los peligros de comer en el capitalismo. México, D. F., México: Editorial Itaca.

Verd, J. M. y Lozares, C. (2016). Introducción a la investigación cualitativa. Fases, métodos y técnicas. Madrid, España: Editorial Síntesis.

Vigarello, G. (2011). La metamorfosis de la grasa: historia de la obesidad. Barcelona, España: Ediciones Península.

Williams, O. y E. Annandale. (2018). Obesity, stigma and reflexive embodiment: feeling the “weight” of expectation. Health, (14). doi: https://doi.org/10.1177/1363459318812007

Descargas

Publicado

28-10-2020