Estudio comparativo de la cárcel en España y México en la actualidad
Estudio comparativo de la cárcel en España y México en la actualidad
Abstract
El riesgo, la amenaza y la incertidumbre forman parte del mundo global. Las personas tienen miedo, en especial, las que viven más acomodadas. Existe una obsesión por la seguridad que pasa por encima de todo principio ético y humanitario. Las cárceles de todo el mundo, sobre todo las de los países desarrollados, como es el caso de España, han incrementado su población, ahí están los inmigrantes y/o desempleados, los “excedentes”, como los llama Bauman, los que sobran con el “progreso económico”. Son las consecuencias de la modernidad, la desigualdad social, el individualismo y el incremento de riesgos lo que ha conducido a la creación de Estados punitivos, para los cuales es más importante la seguridad que la libertad. Las medidas alternativas a la prisión, el discurso de readaptación o reinserción social de los Estados de bienestar social han sido relegados con el ejercicio del control punitivo.
Keywords:
La cárcel, modernidad y cárcel, estado punitivo.Abstract
El riesgo, la amenaza y la incertidumbre forman parte del mundo global. Las personas tienen miedo, en especial, las que viven más acomodadas. Existe una obsesión por la seguridad que pasa por encima de todo principio ético y humanitario. Las cárceles de todo el mundo, sobre todo las de los países desarrollados, como es el caso de España, han incrementado su población, ahí están los inmigrantes y/o desempleados, los “excedentes”, como los llama Bauman, los que sobran con el “progreso económico”. Son las consecuencias de la modernidad, la desigualdad social, el individualismo y el incremento de riesgos lo que ha conducido a la creación de Estados punitivos, para los cuales es más importante la seguridad que la libertad. Las medidas alternativas a la prisión, el discurso de readaptación o reinserción social de los Estados de bienestar social han sido relegados con el ejercicio del control punitivo.
Keywords:
La cárcel, modernidad y cárcel, estado punitivo.Downloads
How to Cite
Issue
Section
Para que sean publicados artículos, ensayos y reseñas críticas en Estudios Sociales, la revista debe contar con la aceptación de parte de los autores/autoras de las condiciones siguientes:
1. Los autores conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación del trabajo registrado bajo la licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial (CC-By-NC) que permite a terceros utilizar lo publicado, siempre y cuando mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
2. Los autores pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (por ejemplo: incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre y cuando indiquen, claramente, que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.