Procesos organizativos, turismo y conservación en la reserva de la biósfera Ría Lagartos, Yucatán<br>Organizational processes, tourism and conservation in the biosphere reserve Ria Lagartos, Yucatan

Procesos organizativos, turismo y conservación en la reserva de la biósfera Ría Lagartos, Yucatán<br>Organizational processes, tourism and conservation in the biosphere reserve Ria Lagartos, Yucatan

Autores/as

  • Sofía Arenas Castillo
  • Eduardo Bello Baltazar
  • Erin Estrada Lugo
  • Eduardo Naranjo Piñera

Resumen

Resumen

Se analiza la transformación de las prácticas organizativas e instituciones derivada del turismo de observación del flamenco americano (Phoenicopterus ruber) y del establecimiento de la reserva de la biósfera Ría Lagartos (RBRL). Esto desde una perspectiva de la Acción colectiva en el uso y manejo de recursos de uso común. Esto se hace mediante un enfoque cuantitativo/cualitativo para analizar los efectos que la actividad turística genera en comunidades que habitan dentro de áreas naturales protegidas. Los resultados revelan un debilitamiento de las organizaciones locales al privilegiar la institucionalización impuesta por actores externos que ha originado nuevas problemáticas con consecuencias negativas para la conservación.

Abstract

 

Se analiza la transformación de las prácticas organizativas e instituciones derivada del turismo de observación del flamenco americano (Phoenicopterus ruber) y del establecimiento de la reserva de la biósfera Ría Lagartos (RBRL). Esto desde una perspectiva de la Acción colectiva en el uso y manejo de recursos de uso común. Esto se hace mediante un enfoque cuantitativo/cualitativo para analizar los efectos que la actividad turística genera en comunidades que habitan dentro de áreas naturales protegidas. Los resultados revelan un debilitamiento de las organizaciones locales al privilegiar la institucionalización impuesta por actores externos que ha originado nuevas problemáticas con consecuencias negativas para la conservación.


Palabras clave:

Organización social, instituciones, turismo, conservación, acción colectiva.

Abstract

Resumen

Se analiza la transformación de las prácticas organizativas e instituciones derivada del turismo de observación del flamenco americano (Phoenicopterus ruber) y del establecimiento de la reserva de la biósfera Ría Lagartos (RBRL). Esto desde una perspectiva de la Acción colectiva en el uso y manejo de recursos de uso común. Esto se hace mediante un enfoque cuantitativo/cualitativo para analizar los efectos que la actividad turística genera en comunidades que habitan dentro de áreas naturales protegidas. Los resultados revelan un debilitamiento de las organizaciones locales al privilegiar la institucionalización impuesta por actores externos que ha originado nuevas problemáticas con consecuencias negativas para la conservación.

Abstract

 

Se analiza la transformación de las prácticas organizativas e instituciones derivada del turismo de observación del flamenco americano (Phoenicopterus ruber) y del establecimiento de la reserva de la biósfera Ría Lagartos (RBRL). Esto desde una perspectiva de la Acción colectiva en el uso y manejo de recursos de uso común. Esto se hace mediante un enfoque cuantitativo/cualitativo para analizar los efectos que la actividad turística genera en comunidades que habitan dentro de áreas naturales protegidas. Los resultados revelan un debilitamiento de las organizaciones locales al privilegiar la institucionalización impuesta por actores externos que ha originado nuevas problemáticas con consecuencias negativas para la conservación.


Keywords:

Organización social, instituciones, turismo, conservación, acción colectiva.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Cómo citar

Arenas Castillo, S., Bello Baltazar, E., Estrada Lugo, E., & Naranjo Piñera, E. (2016). Procesos organizativos, turismo y conservación en la reserva de la biósfera Ría Lagartos, Yucatán<br>Organizational processes, tourism and conservation in the biosphere reserve Ria Lagartos, Yucatan. Estudios Sociales Revista De Alimentación Contemporánea Y Desarrollo Regional, 25(47), Págs 163–187. Recuperado a partir de https://www.ciad.mx/estudiosociales/index.php/es/article/view/313

Artículos similares

<< < 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a