Trashumancia relictual: la resistencia de las cabras<br>Redictual transhumance: Goats resistance
Trashumancia relictual: la resistencia de las cabras<br>Redictual transhumance: Goats resistance
Resumen
El libro se refiere a una práctica ganadera residual, pero persistente en el altiplano potosino: el pastoreo de ungulados, principalmente cabras, también denominadas localmente, chivas. Reúne cinco capítulos escritos por igual número de investigadores: cuatro antropólogos –uno de ellos con un pie en la historia y otro en la geografía– y un crítico literario y escritor. Estos van precedidos por un estimulante prólogo, redactado por Pedro Tomé, antropólogo español especializado en temas ligados a la relación sociedad y medio ambiente.
Abstract
The book refers to a residual husbandry practice, but persistent in altiplano Potosino: grazing ungulates, mainly goats, also known locally goats. Meets five chapters written by the same number of researchers, four anthropologists, one of them with one foot in history and one in geography, and a literary critic and writer . These are preceded by an exciting prologue, written by Pedro Tomé, Spanish anthropologist specializing in issues related to the relationship between society and the environment
Palabras clave:
Ganadera, residual, altiplano, potosino, cabras, pastoreo, antropólogos.Abstract
El libro se refiere a una práctica ganadera residual, pero persistente en el altiplano potosino: el pastoreo de ungulados, principalmente cabras, también denominadas localmente, chivas. Reúne cinco capítulos escritos por igual número de investigadores: cuatro antropólogos –uno de ellos con un pie en la historia y otro en la geografía– y un crítico literario y escritor. Estos van precedidos por un estimulante prólogo, redactado por Pedro Tomé, antropólogo español especializado en temas ligados a la relación sociedad y medio ambiente.
Abstract
The book refers to a residual husbandry practice, but persistent in altiplano Potosino: grazing ungulates, mainly goats, also known locally goats. Meets five chapters written by the same number of researchers, four anthropologists, one of them with one foot in history and one in geography, and a literary critic and writer . These are preceded by an exciting prologue, written by Pedro Tomé, Spanish anthropologist specializing in issues related to the relationship between society and the environment
Keywords:
Ganadera, residual, altiplano, potosino, cabras, pastoreo, antropólogos.Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Para que sean publicados artículos, ensayos y reseñas críticas en Estudios Sociales, la revista debe contar con la aceptación de parte de los autores/autoras de las condiciones siguientes:
1. Los autores conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación del trabajo registrado bajo la licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial (CC-By-NC) que permite a terceros utilizar lo publicado, siempre y cuando mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
2. Los autores pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (por ejemplo: incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre y cuando indiquen, claramente, que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.