Conciencia social y ecológica en el consumo<br>Social and environmental awareness in consumption
Conciencia social y ecológica en el consumo<br>Social and environmental awareness in consumption
Resumen
Resumen
La presente investigación se propone utilizar una concepción diferente del consumo que ayude a amalgamar la principal corriente teórica con el paradigma de la sustentabilidad. A este nuevo enfoque lo denominamos consumo con conciencia social y ecológica. La pretensión es que se pueda utilizar para transitar hacia una producción más sostenible en el corto plazo.
Abstract
The present research is proposing to use a different consumption conception which could helps to amalgamate the main theoretical basis with the paradigm of sustainability. This new approach to consumption we call it consumption with social and ecological awareness. And his pretention is walking towards a more sustainable production in the short term.
Palabras clave:
Consciencia, consumo, producción, sostenibilidad, productos.Abstract
Resumen
La presente investigación se propone utilizar una concepción diferente del consumo que ayude a amalgamar la principal corriente teórica con el paradigma de la sustentabilidad. A este nuevo enfoque lo denominamos consumo con conciencia social y ecológica. La pretensión es que se pueda utilizar para transitar hacia una producción más sostenible en el corto plazo.
Abstract
The present research is proposing to use a different consumption conception which could helps to amalgamate the main theoretical basis with the paradigm of sustainability. This new approach to consumption we call it consumption with social and ecological awareness. And his pretention is walking towards a more sustainable production in the short term.
Keywords:
Consciencia, consumo, producción, sostenibilidad, productos.Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Para que sean publicados artículos, ensayos y reseñas críticas en Estudios Sociales, la revista debe contar con la aceptación de parte de los autores/autoras de las condiciones siguientes:
1. Los autores conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación del trabajo registrado bajo la licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial (CC-By-NC) que permite a terceros utilizar lo publicado, siempre y cuando mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
2. Los autores pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (por ejemplo: incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre y cuando indiquen, claramente, que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.