El pozo: usos, seguridad y tradición en la subcuenca del río San Javier

El pozo: usos, seguridad y tradición en la subcuenca del río San Javier

https://doi.org/10.24836/es.v21i41.82

Autores/as

Resumen

El objetivo de la investigación fue conocer la contribución de los pozos tradicionales en el suministro de agua a la población rural vis a vis las redes de agua potable en cinco comunidades rurales de bajos ingresos en el poniente del Estado de México. La información se obtuvo mediante trabajo de campo, entrevistas a informantes clave y usuarios. Se encontró que, en la mayoría de las localidades, los pozos tradicionales se han convertido en la principal fuente de abastecimiento para uso doméstico y que ayudan a resolver la grave crisis del agua. Si bien los pozos son un patrimonio familiar, cumplen una función social más ya que por lo regular son compartidos de manera gratuita con vecinos. La tecnología y el costo en de construcción y operación están al alcance de las familias rurales. Los pozos contribuyen a brindar seguridad en el suministro de agua durante el año.

Palabras clave:

Agua, pozos tradicionales, zonas rurales, uso y manejo.

Abstract

El objetivo de la investigación fue conocer la contribución de los pozos tradicionales en el suministro de agua a la población rural vis a vis las redes de agua potable en cinco comunidades rurales de bajos ingresos en el poniente del Estado de México. La información se obtuvo mediante trabajo de campo, entrevistas a informantes clave y usuarios. Se encontró que, en la mayoría de las localidades, los pozos tradicionales se han convertido en la principal fuente de abastecimiento para uso doméstico y que ayudan a resolver la grave crisis del agua. Si bien los pozos son un patrimonio familiar, cumplen una función social más ya que por lo regular son compartidos de manera gratuita con vecinos. La tecnología y el costo en de construcción y operación están al alcance de las familias rurales. Los pozos contribuyen a brindar seguridad en el suministro de agua durante el año.

Keywords:

Agua, pozos tradicionales, zonas rurales, uso y manejo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Cómo citar

Chávez Valdez, M., Rivera Herrejón, G., Romero Contreras, T., & Vizcarra Bordi, I. (2014). El pozo: usos, seguridad y tradición en la subcuenca del río San Javier. Estudios Sociales Revista De Alimentación Contemporánea Y Desarrollo Regional, 21(41). https://doi.org/10.24836/es.v21i41.82

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.