Cadenas globales de valor. Metodología, teoría y debates
Global value chains. Methodology, theory and debates
Resumen
A lo largo de nueve capítulos, esta obra aborda temas relativos a las cadenas globales de valor, se divide en dos partes; la primera se enfoca a los elementos teóricos, metodológicos y los principales debates que se dan en cuanto al concepto y sus aplicaciones; la segunda parte, que se compone de tres capítulos, establece una aplicación para el caso sur-sureste mexicano. Este documento busca definir los aportes, tanto metodológicos como de política económica, que a lo largo de treinta años han ofrecido los estudios de las cadenas de valor. En la obra se establecen los fundamentos teóricos, y metodológicos, realizados por autores muy reconocidos en la temática como Gary Gereffi y Enrique Dussel, que junto con académicos que realizan aplicaciones del concepto a problemas de la economía mexicana, definen un núcleo duro en torno a esta temática. También se incluyen aportaciones al desarrollo de una región en particular bajo este esquema conceptual.
Palabras clave:
cadenas de valor, políticas de desarrollo, encadenamientos, desarrollo regional, sistemas regionales de innovación.Abstract
Throughout nine chapters, this work addresses global value chains, is divided into two parts; the first one focuses on the theoretical and methodological elements and the main debates that take place regarding the concept and its applications; the second part, which consists of three chapters, establishes an application for the south-southeast Mexican case. This document seeks to define the contributions, both methodological and economic policy, that over thirty years have offered the studies of value chains. The work establishes the theoretical and methodological foundations made by well-known authors on the subject such as Gary Gereffi and Enrique Dussel, who together with academics who carry out applications of the concept to problems of the Mexican economy; define a hard core around this issue. Some contributions are also included to the development of a particular region under this conceptual scheme.Keywords:
value chains, development policies, chains, regional development, regional innovation systems.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Para que sean publicados artículos, ensayos y reseñas críticas en Estudios Sociales, la revista debe contar con la aceptación de parte de los autores/autoras de las condiciones siguientes:
1. Los autores conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación del trabajo registrado bajo la licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial (CC-By-NC) que permite a terceros utilizar lo publicado, siempre y cuando mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
2. Los autores pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (por ejemplo: incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre y cuando indiquen, claramente, que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.