Del autoconsumo a la inserción en el mercado local en el marco del proyecto estratégico de Seguridad Alimentaria (PESA) en los municipios de Tianguistengo y Xochicoatlán, Hidalgo
From self-consumption to the insertion in local markets within the frame of the Strategic Project of Food Security (PESA) in the municipalities of Tianguistengo and Xochicoatlan, Hidalgo
Resumen
Objetivo: identificar los factores que permitieron a diversos productores de los municipios de Tianguistengo y Xochicoatlán, del estado de Hidalgo pasar del autoconsumo a la vinculación con el mercado como resultado del apoyo del Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria (PESA). Metodología: el principal instrumento de análisis fue una encuesta, misma que se levantó entre sesenta y un productores. A partir del enfoque teórico del Desarrollo Local se establecieron cinco variables de análisis: la disponibilidad de recursos naturales, la adopción de nuevas prácticas de producción, el trabajo en equipo entre productores, el origen del capital con el que iniciaron sus proyectos y las acciones del gobierno local. Resultados: muestran que el trabajo organizado entre productores, la disponibilidad de recursos naturales en la zona y la adopción de nuevas prácticas de producción permitieron que los productores incrementaran su producción y colocarla en mercados locales. Limitaciones: La larga distancia entre cada localidad complicó las visitas a campo. Conclusiones: los resultados demostraron que los productores cambiaron el destino de su producción debido a la acción conjunta de diferentes factores.
Palabras clave:
desarrollo regional, desarrollo económico local, adopción de tecnologías productivas, vinculación al mercado, trabajo organizado.Abstract
Objective: Iidentify the factors that allowed a product of the objectives of Tianguistengo and Xochicoatlán, of the state of Hidalgo to pass from self-consumption to the link with the market as a result of the support of the Strategic Food Security Project (PESA). Methodology: The main instrument of analysis was a survey, which is shown among 61 producers. Based on the theoretical approach to local development, five analysis variables were established: the availability of natural resources, the adoption of new production practices, teamwork among producers, the origin of capital with the start of their projects and actions of the local government. Results: results show that the work among producers, the availability of natural resources in the area and the adoption of new production practices allowed producers to increase their production and place it in local markets. Limitation: The long distance between each locality complicated the field visits. Conclusions: the results showed that the producers changed the destination of their production due to the joint action of different factors.
Keywords:
regional development, local economic development, adoption of productive technologies, linkages to market, organized work.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Para que sean publicados artículos, ensayos y reseñas críticas en Estudios Sociales, la revista debe contar con la aceptación de parte de los autores/autoras de las condiciones siguientes:
1. Los autores conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación del trabajo registrado bajo la licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial (CC-By-NC) que permite a terceros utilizar lo publicado, siempre y cuando mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
2. Los autores pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (por ejemplo: incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre y cuando indiquen, claramente, que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.