La consolidación del ambiente obesogénico en México

The consolidation of the obesogenic environment in Mexico

https://doi.org/10.24836/es.v27i50.454

Autores/as

Resumen

Objetivo. Considerar la participación del Estado, la industria alimentaria y la población, en la consolidación del ambiente alimentario que promueve la obesidad en México, más allá del prevaleciente enfoque individualista del fenómeno. Metodología. Revisión documental, que incluye textos especializados, informes y prensa, desde una perspectiva histórica. Resultados. Los fundamentos ideológicos del Estado, en un primer momento, así como la apertura económica posterior, aprovechada por la industria alimentaria, dieron un fuerte impulso al cambio en los patrones alimentarios. A nivel poblacional, se ha asociado el consumo de productos altamente industrializados a una mejora socioeconómica. Limitación. Se presentan procesos generales que requieren de análisis empíricos específicos. Conclusiones. Analizar de forma articulada las acciones gubernamentales, de la industria y de la población, es necesario para entender y atender los riesgos que representa, para la salud, el ambiente obesogénico.

Palabras clave:

Alimentación contemporánea, ambiente obesogénico políticas alimentarias, industria alimentaria, sustitución de importaciones, neoliberalismo, significados de los alimentos.

Abstract

Objective: To consider the role of State, food industry and population in the consolidation of obesogenic environment in México, beyond the prevailing individualistic approach of obesity. Methodology: Documentary review –including specialized articles, official reports and journalistic articles- from a historical point of view. Results: Ideological foundations of the State, in first time, and the late economic opening –which food industry took advantage of it- gave impulse to the dietary patterns change. On the other hand, at the population level highly industrialized food consumption has been associated to socioeconomic improvement. Limitation: General processes depicted require specific empirical analyses. Conclusion: To analyze in a joint way the governmental, industrial and population actions, is necessary to understand and to answer the health risks of obesogenic environment.

Keywords:

Contemporary food, obesogenic environment, food policies, food industry, import substitution, neoliberalism, meanings of food.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

13-07-2017

Cómo citar

Martínez Espinosa, A. (2017). La consolidación del ambiente obesogénico en México. Estudios Sociales Revista De Alimentación Contemporánea Y Desarrollo Regional, 27(50). https://doi.org/10.24836/es.v27i50.454

Artículos similares

<< < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.