Preferencias del consumidor y disposición a pagar por el consumo de tortilla de maíz orgánico<br>Consumer preferences and willingness to pay for consuming organic maize tortilla
Preferencias del consumidor y disposición a pagar por el consumo de tortilla de maíz orgánico<br>Consumer preferences and willingness to pay for consuming organic maize tortilla
Resumen
Resumen
La demanda de productos alimenticios (diferenciados) está altamente segmentada entre diferentes grupos de consumidores. En este trabajo se evaluaron las preferencias del consumidor por la tortilla de maíz orgánico para descubrir su nicho de mercado y se identificaron las características sociodemográficas que afectan la disponibilidad a pagar un sobreprecio (DAP). Las razones para la adquisición de alimentos orgánicos son la preocupación por la salud y el apoyo al ambiente. Las variables escolaridad e ingresos del hogar son estadísticamente significativos al 95% de confianza en explicar la DAP. Las variables relacionadas con el producto: sabor, inocuidad y la calidad del agua mostraron significancia estadística.
Abstract
The demand for value-added food products is highly segmented between different types of consumers. In this paper, consumer preferences and willingness to pay a premium (WTP) for attributes of organic maize tortilla were identified and estimated to discover its niche market potential. Reasons for acquiring organic food are health care and support to environment. Regarding consumer’ characteristics, schooling and income are statistically significant at 95% of confidence. Product related variables; flavor, food safety and water quality used to prepare tortillas were statistically significant.
Palabras clave:
Alimentos orgánicos, tortillas de maíz, disposición a pagar, preferencias, consumidores.Abstract
Resumen
La demanda de productos alimenticios (diferenciados) está altamente segmentada entre diferentes grupos de consumidores. En este trabajo se evaluaron las preferencias del consumidor por la tortilla de maíz orgánico para descubrir su nicho de mercado y se identificaron las características sociodemográficas que afectan la disponibilidad a pagar un sobreprecio (DAP). Las razones para la adquisición de alimentos orgánicos son la preocupación por la salud y el apoyo al ambiente. Las variables escolaridad e ingresos del hogar son estadísticamente significativos al 95% de confianza en explicar la DAP. Las variables relacionadas con el producto: sabor, inocuidad y la calidad del agua mostraron significancia estadística.
Abstract
The demand for value-added food products is highly segmented between different types of consumers. In this paper, consumer preferences and willingness to pay a premium (WTP) for attributes of organic maize tortilla were identified and estimated to discover its niche market potential. Reasons for acquiring organic food are health care and support to environment. Regarding consumer’ characteristics, schooling and income are statistically significant at 95% of confidence. Product related variables; flavor, food safety and water quality used to prepare tortillas were statistically significant.
Keywords:
Alimentos orgánicos, tortillas de maíz, disposición a pagar, preferencias, consumidores.Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Para que sean publicados artículos, ensayos y reseñas críticas en Estudios Sociales, la revista debe contar con la aceptación de parte de los autores/autoras de las condiciones siguientes:
1. Los autores conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación del trabajo registrado bajo la licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial (CC-By-NC) que permite a terceros utilizar lo publicado, siempre y cuando mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
2. Los autores pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (por ejemplo: incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre y cuando indiquen, claramente, que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.