Intermediarios laborales en Morelos: abasto de jornaleros agrícolas en el centro y noroeste de México
Intermediarios laborales en Morelos: abasto de jornaleros agrícolas en el centro y noroeste de México
Abstract
La localidad de Tenextepango, en el estado de Morelos, se constituyó como centro de contratación de jornaleros agrícolas para labores en parcelas de pequeños productores de la zona desde los años sesenta. Sin embargo, en la primera década del siglo XXI es también fuente de abastecimiento de trabajadores para agroexportadoras en Sinaloa y Sonora. Se analiza aquí la operación de los distintos tipos de intermediarios laborales que ahí se concentran y que vinculan a empleados y empleadores geográficamente dislocados. Se compara a los “capitanes” que movilizan jornaleros para Morelos, Hidalgo, Puebla y Michoacán; y a los “mayordomos” que abastecen a productores en el noroeste del país. El escenario se complejiza más con la presencia de Estado que facilita el traslado de jornaleros a ciertos mercados de trabajo.Keywords:
Migración, jornaleros agrícolas, agricultura comercial, intermediación laboral, mercados de trabajo rural.Abstract
La localidad de Tenextepango, en el estado de Morelos, se constituyó como centro de contratación de jornaleros agrícolas para labores en parcelas de pequeños productores de la zona desde los años sesenta. Sin embargo, en la primera década del siglo XXI es también fuente de abastecimiento de trabajadores para agroexportadoras en Sinaloa y Sonora. Se analiza aquí la operación de los distintos tipos de intermediarios laborales que ahí se concentran y que vinculan a empleados y empleadores geográficamente dislocados. Se compara a los “capitanes” que movilizan jornaleros para Morelos, Hidalgo, Puebla y Michoacán; y a los “mayordomos” que abastecen a productores en el noroeste del país. El escenario se complejiza más con la presencia de Estado que facilita el traslado de jornaleros a ciertos mercados de trabajo.Keywords:
Migración, jornaleros agrícolas, agricultura comercial, intermediación laboral, mercados de trabajo rural.Downloads
How to Cite
Issue
Section
Para que sean publicados artículos, ensayos y reseñas críticas en Estudios Sociales, la revista debe contar con la aceptación de parte de los autores/autoras de las condiciones siguientes:
1. Los autores conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación del trabajo registrado bajo la licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial (CC-By-NC) que permite a terceros utilizar lo publicado, siempre y cuando mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
2. Los autores pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (por ejemplo: incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre y cuando indiquen, claramente, que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.