Obesidad: un desafío para las políticas públicas

Obesidad: un desafío para las políticas públicas

Autores/as

Resumen

La obesidad es un problema médico que ha sido declarada epidemia mundial por la Organización Mundial de la Salud. El aumento de su prevalencia implica incrementos en los costos de los sistemas de salud, tanto en forma directa como indirecta, conjuntamente con un deterioro de la calidad de vida. Se vuelva un tema prioritario dentro de la agenda pública de los gobiernos. Las fallas de mercado presentes en el sector constituyen un argumento que justifica la intervención estatal. En función de ello, es que el objetivo del presente trabajo es analizar las fallas de mercado presentes en el sector y realizar una recopilación exhaustiva de las políticas públicas que han sido propuestas para el tratamiento y la prevención de la obesidad.

Palabras clave:

Fallas de mercado, políticas públicas, obesidad, sobrepeso, información asimétrica.

Abstract

La obesidad es un problema médico que ha sido declarada epidemia mundial por la Organización Mundial de la Salud. El aumento de su prevalencia implica incrementos en los costos de los sistemas de salud, tanto en forma directa como indirecta, conjuntamente con un deterioro de la calidad de vida. Se vuelva un tema prioritario dentro de la agenda pública de los gobiernos. Las fallas de mercado presentes en el sector constituyen un argumento que justifica la intervención estatal. En función de ello, es que el objetivo del presente trabajo es analizar las fallas de mercado presentes en el sector y realizar una recopilación exhaustiva de las políticas públicas que han sido propuestas para el tratamiento y la prevención de la obesidad.

Keywords:

Fallas de mercado, políticas públicas, obesidad, sobrepeso, información asimétrica.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Cómo citar

Mussini, M., & Temporelli, K. (2014). Obesidad: un desafío para las políticas públicas. Estudios Sociales Revista De Alimentación Contemporánea Y Desarrollo Regional, 21(41). Recuperado a partir de https://www.ciad.mx/estudiosociales/index.php/es/article/view/78

Artículos similares

<< < 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.