Migración e influencia urbana en el consumo de alimentos en dos comunidades Mayas de Yucatán

Migration and urban influence in food consumption in two Mayan communities of Yucatan

https://doi.org/10.24836/es.v27i50.429

Autores/as

  • María Guadalupe Gutierrez Carbajal Instituto Tecnológico de Conkal
  • Miguel Ángel Magaña Magaña Instituto Tecnológico de Conkal

Resumen

Objetivo. Analizar los principales efectos que ejercen la migración y la influencia urbana sobre las formas de adquisición y consumo de los productos alimenticios en dos comunidades mayas de Yucatán. Metodología. Se basó en una encuesta por muestreo estadístico a jefas de familias. El procedimiento fue por conglomerados. Resultados. Se encontró que el porcentaje y motivos de la migración fueron diferentes; el tipo de alimento en la dieta y su forma de adquisición dependen de la disponibilidad, el acceso físico y de la economía de las familias. Además los sistemas de producción milpa y traspatio influyeron sobre la composición de la dieta habitual. Limitaciones. La principal limitación es la falta de capacidad de los sistemas agrícolas tradicionales para satisfacer las necesidades alimenticias, lo cual se profundiza por el abandono paulatino de la producción primaria. Conclusión. La migración, asociada a la influencia urbana, modificó la dinámica familiar y la producción de autoconsumo, aspectos que influyeron sobre la adquisición de los alimentos y diversidad de la dieta familiar.

Palabras clave:

Desarrollo regional, milpa, traspatio, mercado, agrícola, dieta.

Abstract

The objective of this work was to analyze the main effects of migration and urban influence on the forms of acquisition and consumption of food products in two Mayan communities of Yucatan. The methodology was based on a survey by statistical sampling to heads of families following the procedure by clusters. In the results it was found that the percentage and motives of the migration were different. The type of food in the diet and its form of acquisition depend on the availability, physical access and economy of families. In addition, the milpa and backyard production systems influenced the composition of the usual diet. The main limitation is the lack of capacity of traditional agricultural systems to meet food needs, which is deepened by the gradual abandonment of primary production. It is concluded that migration, associated with urban influence, modified the family dynamics and the production of self-consumption, aspects that influenced the acquisition of food and diversity of the family diet.

Keywords:

Regional development, milpa, backyard, market, agricultural, diet.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

María Guadalupe Gutierrez Carbajal, Instituto Tecnológico de Conkal

Licenciatura: Ingeniería en Alimentos por la Universidad Nacional Autónoma de México, 1993

Maestría: Maestra en Ciencias en Bioquímica y Biotecnología de Plantas por el Centro de Investigación Científica de Yucatán, 2007

Doctorante: Doctorado en Ciencias en Agricultura Tropical Sustentable, Instituto Tecnológico de Conkal

Línea de Investigación: Salud en Nutrición Humana en la Universidad Latino A.C

Miguel Ángel Magaña Magaña, Instituto Tecnológico de Conkal

Licenciatura: Ingeniero Agrónomo Especialista en Economía Agrícola por la Universidad Autónoma Chapingo, 1982

Maestría: Maestro en Ciencias en Economía por el Colegio de Postgraduados, 1988

Doctorado: Doctor en Ciencias en Economía por el Colegio de Postgraduados, 2001

Actividad y adscripción académica: Profesor e Investigador del tecnológico de Conkal, Yucatán, de 1982 al presente

Línea de Investigación: Sistemas de Producción Pecuarias Sustentables

Distinción académica: Profesor con Perfil Deseable del PRODEP, 2006 a la fecha

Distinción como investigador: Miembro del SIN nivel I, vigente hasta 31/Dic/2020           

Publicado

13-07-2017

Cómo citar

Gutierrez Carbajal, M. G., & Magaña Magaña, M. Ángel. (2017). Migración e influencia urbana en el consumo de alimentos en dos comunidades Mayas de Yucatán. Estudios Sociales Revista De Alimentación Contemporánea Y Desarrollo Regional, 27(50). https://doi.org/10.24836/es.v27i50.429

Artículos similares

<< < 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.