Herbalism and alternatives to development in Mé´pháá and Tu´un savi indigenous peoples in Guerrero, Mexico

Authors

DOI:

https://doi.org/10.24836/es.v34i63.1411

Keywords:

regional development, plants, traditional doctors, diagnostic and healing methods, Ethnoagronomy, Ethnodevelopment and Good Living

Abstract

Objetive: To analyze the traditional indigenous herbal medicine Mé´pháá (tlapaneca) and Tu´un savi (mixteca) from Guerrero and its contribution to Ethnodevelopment and Good Living as alternatives to development. Methodology: Qualitative methodology was used, scientific documents were reviewed about the concepts, methodology and principles of traditional herbal medicine and its relationship with health-disease processes and its contribution to the Ethnodevelopment, Ethnoagronomy and Good Living. Results: The knowledge of these indigenous peoples is based on material and immaterial cultural elements, intellectuals and symbolic-emotional of traditional herbal medicine. Limitations: Not enough literature on herbalism was found in the Mé´pháá y Tu´un savi indigenous peoples of Guerrero, bibliography from other states, and from other indigenous peoples had to be incorporated. Conclusion: Herbalist and the rest of the knowledge that constitutes the community health system, and other knowledge, contribute to its own development, based on the indigenous worldview and were local actors have the autonomous capacity to direct it, considering their historical experience and their own cultural resources and alien, therefore, herbal medicine and traditional medicine in general are an expression of the Good Living of the Tu´un savi and Mé´pháá de Guerrero.

Downloads

Download data is not yet available.

Metrics

Metrics Loading ...

References

Acosta, A. (2010). El Buen Vivir una utopía por reconstruir. En S. J. Acosta., A. S. Abdallah y M. Ortí. (Eds). Enfoques sobre bienestar y Buen Vivir (pp. 11-28). España: CIP-Ecosocial.

Acosta, D. L. (2001). Producción de plantas medicinales a pequeña escala: una necesidad de la comunidad. Revista Cubana Plant Med, (2), 62-66. Recuperado de http://scielo.sld.cu/pdf/pla/v6n2/pla06201.pdf

Alulema, R. P. (2020). Concepción de la salud-enfermedad desde la cosmovisión cañari. Revista Ciencias de la Salud, 18, 1-16. Recuperado de http://www.scielo.org.co/pdf/recis/v18nspe/1692-7273-recis-18-spe-83.pdf

Arellano, R. B. (2017). Etnobotánica medicinal de la cultura Me´phaa en la Ciénega, municipio de Malinaltepec, Guerrero, México. (Tesis de maestría). Universidad Autónoma de Guerrero. Recuperado de http://ri.uagro.mx/handle/uagro/838

Argueta-Villamar, A. y Pérez-Ortega G. (2022). La Covid-19 y el acervo médico biocultural en Latinoamérica y el Caribe. Sup. Cult. El Tlacuache, (1025), 1-11. Recuperado de https://inah.gob.mx/images/suplementos/20220420_Tlacuache_1025.pdf

Bartra, A. (2009). La Gran Crisis. Revista Venezolana de Economía y Ciencias Sociales, 15(2), 191-202. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/177/17721684026.pdf

Biblioteca Digital de la Medicina Tradicional Mexicana (BDMTM, 2009a). La medicina tradicional de los pueblos indígenas de México, mixtecos. Recuperado de http://www.medicinatradicionalmexicana.unam.mx/mtpim/termino.php?v=d&l=2&t=mixteco

BDMTM (2009b). La medicina tradicional de los pueblos indígenas de México, Tlapanecos (Mbo Me´phaa). Recuperado de http://www.medicinatradicionalmexicana.unam.mx/mtpim/termino.php?v=d&l=2&t=tlapaneco

Bitew-Mekonnen, A., Seid-Mohammed y Kassa-Tefera, A. (2022). Ethnobotanical study of traditional medicinal plants used to treat human and animal diseases in Sedie Muja district, South Gondar, Ethiopia. Evidence- Based Complementary and Alternative Medicine. United States: National Center for Biotechnology Information.

Bonfil, G. (1982). El etnodesarrollo: sus premisas jurídicas, políticas y de organización. En: G. Bonfil., M. V. Ibarra- Stefano y J. T. Domingos-Verissimos (Eds.). América Latina: etnodesarrollo y etnocidio. (pp. 131-146). San José, Costa Rica: Ediciones FLACSO. Recuperado de https://biblio.flacsoandes.edu.ec/libros/digital/40151.pdf

Bonfil, G. (1991). La teoría del control cultural en el estudio de los procesos étnicos. Estudios sobre las Culturas Contemporáneas, lV(12), 165-204. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/316/31641209.pdf

Carta de Ottawa para la Promoción de la Salud (2001). Salud Pública Educ Salud 1(1), 19-22. Recuperado de https://mpsp.webs.uvigo.es/rev01-1/Ottawa-01-1.pdf

Casanova-Pérez, C., Delgado-Caballero, C. E., Cruz-Bautista, P. y Casanova-Pérez, L. (2022). Plantas medicinales usadas por los Tének en la Huasteca, México. Ciencia UAT, 16(2), https://www.scielo.org.mx/pdf/cuat/v16n2/2007-7858-cuat-16-02-40.pdf

Casas, A., Valiente-Banuet, A., Viveros, J. L., Caballero, J., Cortés L., Dávila, P., Lira, R. y Rodríguez, I. (2001). Plant resources of the Tehuacán-Cuicatlán, Valley, México. Economic Botany, 55(1), 129-166. Recuperado de https://sci-hub.se/https://link.springer.com/article/10.1007/BF02864551

Cervantes, W. H. (2010). Comunalidad y plantas medicinales en San Pedro Atlapulco. (Tesis de licenciatura). Escuela Nacional de Antropología e Historia. Recuperado de https://mediateca. inah.gob.mx/repositorio/islandora/object/tesis%3A677

Chávez-Segura, P. G. y Cruz-León, A. (2020). El saber vivir en bien común, Tonacayotl, Tineme kualtsin chicahualistle pakilistle. En A. Cruz-León y A. Franco-Gaona (Eds.). Etnoagronomía: utopía y alternativas al desarrollo (355-368). Chapingo: Universidad Autónoma Chapingo.

Comisión Nacional Forestal (Conafor, 2023). Farmacia viviente: conocimiento ancestral para la salud humana y de los ecosistemas. Recuperado de https://www.gob.mx/conafor/articulos/farmacia-viviente-conocimiento-ancestral-para-la-salud-humana-y-de-los-ecosistemas

Conafor (2010). Plantas medicinales de la farmacia viviente del CEFOFOR: usos terapéuticos tradicionales y dosificación. Recuperado de http://www.conafor.gob.mx/biblioteca/Plantas_medicinales_de_la_farmacia_viviente-Conafor.pdf

Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval, 2020). Informa de pobreza y evaluación 2020, Guerrero. Recuperado de https://www.coneval.org.mx/coordinacion/entidades/Documents/Informes_de_pobreza_y_evaluacion_2020_Documentos/Informe_Guerrero_2020.pdf

Cruz-León, A., Cervantes-Herrera, J., Ramírez-García, A., Sánchez-García, P., Damián-Huato, M. y Ramírez- Valverde, B. (2015). La etnoagronomía en la construcción de propuestas de desarrollo rural para comunidades campesinas. Ra Ximhai, 11(5), 184-194. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/461/46142593010.pdf

Dehouve, D. (2016). El especialista ritual tlapaneco: poder y fuerza. En P. Gallardo y F. Lartigue (Coords.), El poder de saber: especialistas rituales de México y Guatemala. Ciudad de México, México: Universidad Nacional Autónoma de México, pp. 135-154.

Durand, G. y Méndez, G. R. (2015). Medicina tradicional y las plantas medicinales en el contexto actual. Centro de Investigación Científica de Yucatán A. C., 165-168. Recuperado de https://www.cicy.mx/Documentos/CICY/Desde_Herbario/2015/2015-10-19-Duran_Mendez-Medicina-tradicional.pdf

Durand, L., Nygren, A. y de la Vega, A. C. (2019). Introducción: naturaleza y neoliberalismo en América Latina. En L. Durand et al. (Eds.) Naturaleza y neoliberalismo en América Latina (pp. 9-32). CRIM-UNAM.

Eroza-Solana, E. (1996). Tres procedimientos diagnósticos de la medicina tradicional indígena, Alteridades, 6(12), 19-26. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/747/74711374004.pdf

Espinosa, B. N y Oyola, C. Y. (2012). Mujeres organizadas entorno al cultivo de la quinua. Trabajo Social, 14, 105-115. Recuperado de https://www.researchgate.net/publication/318899820_Mujeres_rurales_organizadas_en_torno_al_cultivo_de_la_quinua

Esteva, G. (1996). Desarrollo. En: W. Sachs (Ed.). Diccionario del desarrollo. Una guía del conocimiento como poder (pp. 52-78). Perú: Pratec.

Esteva, G. (2009). Más allá del desarrollo: la buena vida. En: E. Gudynas y A. Escobar (Eds.). La agonía de un mito: ¿Cómo reformular el “desarrollo”? (pp. 1-5). España: América Latina en Movimiento.

Giday, M., Asfaw, Z. y Woldu, Z. (2009). Medicinal plants of the Meinit ethnic group of Ethiopia: An ethnobotanical study, Journal of Ethnopharmacology, 1-9.

Gobierno de México (2019). Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024. Recuperado de https://lopezobrador.org.mx/wp-content/uploads/2019/05/PLAN-NACIONAL-DE-DESARROLLO-2019-2024.pdf

González, S. A. y Rivera, J. O. (2009). Comparison of herbal products use in two largest border communitites between the US and Mexico. Herbalgram, 81, 58-66. Recuperado de https://www.herbalgram.org/resources/herbalgram/issues/81/table-of-contents/article3378/

Guardiola, J. García-Quero, F. (2014). Buen Vivir (living well) in Ecuador: Community and environmental satisfaction without household material prosperity? Ecological Economics 107, 177-184.

Gudynas, E. (2011a). Buen Vivir: germinando alternativas al desarrollo. América Latina en Movimiento 462, 1-20. Recuperado de https://www.gudynas.com/publicaciones/articulos/GudynasBuenVivirGerminandoALAI11.pdf

Gudynas, E. (2011b). Debates sobre el desarrollo y sus alternativas en América Latina: una breve guía heterodoxa. Recuperado de http://gudynas.com/publicaciones/capitulos/GudynasDesarrolloGuiaHeterodoxaFRLQuito11.pdf

Gudynas, E. (2014). El posdesarrollo como crítica y el Buen Vivir como alternativa. En G. R. Delgado. (Ed.). Buena Vida, Buen Vivir: imaginarios alternativos para el bien común de la humanidad (pp. 61-96). México: Clacso.

Hernández-Medina, J. C. y Sandoval-Forero, E. A. (2020). El Buen Vivir mexicano como experiencia de vida con elementos de sustentabilidad desde la perspectiva latinoamericana. Ciudad de México: Universidad Autónoma del Estado de México. Recuperado de http://ri.uaemex.mx/handle/20.500.11799/110019

Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI, 2018). Etnografía del pueblo mixteco Ñuu Savi. Recuperado de https://www.gob.mx/inpi/articulos/etnografia-del-pueblo-mixteco-nuu-savi

Instituto para los Derechos Ecológicos de las futuras generaciones (2018). Marco de referencia para la exploración sobre indicadores de Buen Vivir. https://pratec.org/pra/documentos/guia-indicadores-buen-vivir-pratec-2018.pdf

Katz, E. (1997). Las plantas exóticas en la taxonomía mixteca (México). Actas etnobotánicas, 92, 53-58.

Konig, S. (2011). La medicina indígena: un sistema de salud. En M. A. Cortés-Guardado., M. Á. Navarro-Navarro., J. A. Peña-Ramos., E. Solórzano-Carrillo., J. M. Díaz-Galván., A. I. Alzaga-Montes., R. M. Pérez-Márquez. y S. Medina-Toscano. (Eds.). Medicina tradicional indígena: efectividad a prueba. (pp. 4-5). Tukari: Espacio de Comunicación Intercultural, 3(16). Recuperado de https://www.udg.mx/sites/default/files/080311_revista_tukari.pdf

Libia, R. y Grueso, T. (2009). El despojo legalizado como estrategia para el “desarrollo” en el sector rural colombiano. En: E. Gudynas y A. Escobar (Eds.). La agonía de un mito: ¿Cómo reformular el “desarrollo”? (pp. 22-25). América Latina en Movimiento.

Llave, P. M., Alvarado-Romero, H. N. y Márquez, M. E. (2020). Elaboración de huertos productivos de plantas medicinales con familias de las comunidades mixtecas como estrategia para contribuir a la economía familiar y la conservación del medio ambiente. En A. R. Ramírez, J. H. Bedolla, J. C. Pérez-Mora, J. J. Maldonado- García y P. M. Llave. (Eds.). Innovación en biotecnología 1. (49-62). México: Red Iberoamericana de Academias de Investigación de Investigación A. C.

López-Austin, A. (2012). Cosmovisión y pensamiento indígena. México, D.F.: Universidad Nacional Autónoma de México, 15 pp.

López-Austin, A. (2004). Cuerpo humano e ideología: las concepciones de los antiguos nahuas. Universidad Nacional Autónoma de México. México, D.F.: Universidad Nacional de México, 251 pp.

Lorente-Fernández, D. (2009). Graniceros los ritualistas del rayo en México: historia y etnografía. Cuicuilco, 47. Recuperado de https://www.scielo.org.mx/pdf/cuicui/v16n47/v16n47a9.pdf

Lorente, D. (2017). Tesifteros, los graniceros de la Sierra de Texcoco: repensando el don, la experiencia onírica y el parentesco espiritual. Dimensión Antropológica, 24(70), 101-150. Recuperado de https://www.dimensionantropologica.inah.gob.mx/wp- content/uploads/04Dimension70.pdf

Mendoza-Maldonado, A., Silva-Aparicio, M. y Castro-Ramírez, A. E. (2020). Etnobotánica medicinal de comunidades Ñuu savi de la Montaña de Guerrero, México. Revista Etnobiología, 18(2), 78-94. Recuperado de https://revistaetnobiologia.mx/index.php/etno/article/view/367

Martínez-Asprilla, H. E. (2021). Medicina ancestral y su aporte al bienestar rural de afrocampesinos en Río Quito, Colombia: bases para una propuesta de etnodesarrollo agroecológico sostenible (peas). Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 5(5), 1-40, doi: https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v5i5.988

Martínez-Pérez, A., Antonio-López, P., Gil-Muñoz, A. y Cuevas-Sánchez, J. A. (2012). Plantas silvestres útiles y prioritarias identificadas en la Mixteca Poblana, México. Acta Botánica Mexicana, 98, 73-98, doi: https://doi.org/10.21829/abm98.2012.1141

Mayo-Mayo, S., Cruz-León, A. y Argueta-Villamar, A. (2024a). Dialogue of knowledge in traditional herbal medicine in Mé´pháá and Tu´un savi indigenous peoples in the mountain of Guerrero, México. Boletín Latinoamericano y del Caribe de Planta Medicinales y Aromáticas, 23(3), 410-436.

Mayo-Mayo, S., López-Ríos, A. y Segura-Pacheco, H. R. (2020). Huerto medicinal comunitario y mujeres emprendedoras en una zona marginada de Guerrero, México. Ra Ximhai, 16(5), 31-42. Recuperado de https://drive.google.com/file/d/10xPK89fskxJVByHadTbWioPyLl-Y8rpF/view

Mayo-Mayo, S., Cruz-León, A. Wilson-García, C. Y. y Cervantes-Herrera, J. (2024b). La herbolaria en la cosmovisión indígena Tu´un savi y Mé´pháá en la Costa Chica de Guerrero. Sociedad y Ambiente, 27.

Melquiades, C. L. (2019). Sistematización del conocimiento etnobotánico de las plantas medicinales en Tilapa, municipio de Malinaltepec, Guerrero, México. (Tesis de maestría). Colegio de Postgraduados. Recuperado de http://colposdigital.colpos.mx:8080/jspui/bitstream/handle/10521/4744/Melquiades_Cantu_L_MT_Desarrollo_Sostenible_Zonas_Indigenas_2019.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Mellado-Campos, V., Femia, P. C. y Sánchez-Reyes, A. C. (1994). La medicina tradicional de los pueblos indígenas de México. México, D. F: Instituto Nacional Indigenista

Michell, R. P. (2011). Medicina alternativa e indígena. Conocer para saber. Tukari, 3(16), 6-7. Recuperado de https://www.udg.mx/sites/default/files/080311_revista_tukari.pdf

Miranda-Zambrano, G. A. y Mejía-Rocha, M. I. (2015). El Buen Vivir de las poblaciones de México: patrimonio y contribución sustentable para el mundo. Ciudad de México: Amecider-CIRM, UNAM.

Molano, O. L. (2007). Identidad cultural un concepto que evoluciona. OPERA, 7, 69-84. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/675/67500705.pdf

Monroy, G. R. (2016). Conocimiento tradicional de plantas medicinales de la localidad de origen Otomí Jiquipilco El Viejo, Temoaya, México. (Tesis de maestría). Universidad Autónoma del Estado de México.

Mostacero-León, J., Martínez, J. L., De la Cruz-Castillo, A. J. Díaz- Barreto, R. D., Robles-Castillos, H. M., López- Medina, S. E., Gil-Rivero, A. E., Alva-Calderón, R., Alarcón-Rojas, N. M. y Bardales Vásquez, C. B. (2024). Importancia cultural de la flora empleada por la comunidad nativa Asheninka Sheremashe, Ucayali, Perú. Boletín Latinoamericano y del Caribe de Plantas Medicinales y Aromáticas, 23(4), 534-551.

Narciso, J. y Muchavisoy, J. (1997). Los saberes indígenas son patrimonio de la humanidad. Nómadas, 7, 64-72. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/1051/105118909006.pdf

Nieves-Guevara, M. (2005). El lenguaje de las flores: identidad cultural y organización entre los floricultores de Texcoco, Estado de México. (Tesis de Maestría). Posgrado en Desarrollo Rural, UAM-Xochimilco. Recuperado de http://dcsh.xoc.uam.mx/pdrep/index.php/libros/item/508-el-lenguaje-de-las-flores-identidad-cultural-y-organizacion-entre-los-floricultores-de-texcoco-estado-de-mexico

Olivé, L. (2009). Pluralismo epistemológico. Por una autentica interculturalidad basada en el reconocimiento de la pluralidad epistemológica (19-30). Recuperado de http://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/coediciones/20160315033034/04olive.pdf

Organización Mundial de la Salud (OMS, 1999). La salud en el desarrollo. Recuperado de https://apps.who.int/gb/archive/pdf_files/WHA52/swd9.pdf

OMS (2021). Medicina tradicional: definiciones. Recuperado de https://www.who.int/topics/traditional_medicine/definitions/es/#:~:text=El%20concepto%20de%20medicamentos%20herbarios,o%20combinaciones%20de%20esos%20elementos

Organización Panamericana de la Salud (OPS, 2006). Medicina indígena tradicional y medicina convencional. Recuperado de http://www.bvsde.paho.org/bvsapi/e/proyectreg2/paises/costarica/medicina.pdf

Paulos, B., Gedif, F. T., Bisrat, D. y Asres, K. (2016). Health seeking behavior and use of medicinal plants among the Hamer ethnic group, South Ome zone, Southwestern Ethiopia. Journal of Ethnobiology and Ethnomedicine, 12(44), 1-13.

Pérez-Ruiz, M. L. (2021). Conocimientos indígenas, diálogo intercultural y patrimonio biocultural. En A. Argueta- Villamar. y C. Rojas-Serrano. (Eds.). Articulación de saberes en las políticas públicas de ciencia, tecnología e innovación (pp. 223-254). Ciudad de México: Universidad Nacional Autónoma de México.

Ramírez, G. I. y Ávila, B. J. (2020). Analisis de la investigaciones realizadas en la Universidad Intercultural del estado de Guerrero, Unidad Ayutla, desde una perspecitva social y de mercado. Tlamati, 11(1), 19-23. Recuperado de http://tlamati.uagro.mx/images/Archivos/Tlamati_Vol_11_2020/Ramirez_Garcia_y_Avila_Barriento_2020.pdf

Rangel-Ospino Y., Díaz-Santos, S. y Guerrero-Gutiérrez R. (2018). Las plantas medicinales como estrategia pedagógica para la conservación del Medio Ambiente. Cultura, Educación y Sociedad, 9(2), 129-136. Recuperado de https://revistascientificas.cuc.edu.co/culturaeducacionysociedad/article/view/2069/1871

Rodríguez, R. I., Sampedro, R. L., Rosas, A. J. y Meneses, R. A. (2015). Cuidado de la biodiversidad y uso de plantas medicinales en indígenas migrantes del municipio de Acapulco, Guerrero. Revista Mexicana de Ciencias Agricolas, 12, 410-417. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/2631/263139243055.pdf

Rosas-Solano, R., Ávila-Caballero, L. P., Bello-Martínez, J., Pérez-López, A. y Miranda Juárez, S. (2021). Patrimonio tradicional de las plantas medicinales de los Mé´pháá Totomixtlahuaca Mpio de Tlacoapa, Guerrero. Foro de Estudio sobre Guerrero, 9(1), 5-8.

Royero-Benavides, B., Rosset, P. M., Álvarez-Ávila, M. C., Gallardo-López, F. y Mariaca-Méndez, R. (2019). Desarrollo y Buena Vida en la Mixteca Alta: el caso de una organización campesina oaxaqueña. Agricultura, Sociedad y Desarrollo, 16, 19-41.

Sachs, W. (1996). Introducción. En: W. Sachs (Ed.). Diccionario del desarrollo. Una guía del conocimiento como poder (pp. 1-9). Perú: Pratec.

Salto, F. C. y Gutiérrez, P. V. (2016). Anotaciones sobre la medicina tradicional andina y la dimensión sagrada de la naturaleza. Horizontes y Raíces, 4(1), 64-69. Recuperado de http://www.hraices.uh.cu/index.php/HorR/article/view/59/57

Sarmiento-Silvia, S. (2001). Tlapanecos de Guerrero. Perfiles indígenas de México. Recuperado de https://www.aacademica.org/salomon.nahmad.sitton/58

Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat, 2020). Enfermedades y uso de plantas en animales. Cuadernillos bioculturales, 1-60. Recuperado de https://biblioteca.semarnat.gob.mx/janium/Documentos/Ciga/libros2018/CD006478.pdf

Trigueros-Vázquez, I. Y., Ruíz-Rosado, O., Gallardo-López, F., Solís-Guzmán, B. F., Morales-Trejo, F. y López- Romero, G. (2023). Uso y conservación de plantas medicinales obtenidas de agroecosistemas y ecosistemas por los grupos étnicos Mochó y Kakchikel del sureste de Chiapas, México. Boletín Latinoamericano y del Caribe de Plantas Medicinales y Aromáticas, 22(1), 100-114. Recuperado de https://www.blacpma.ms-editions.cl/index.php/blacpma/article/view/326/334

Toledo, V. M. y Barrera-Bassols, N. (2008). La memoria biocultural, la importancia ecológica de las sabidurías tradicionales. España: Editorial ICARIA.

Valdés, C. A. (2013). Conservación y uso de plantas medicinales: el caso de la región de la Mixteca Alta Oaxaqueña, México. Ambiente y Desarrollo, 17(33), 88-97. Recuperado de https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/ambienteydesarrollo/article/view/7044

Vázquez-González, N. I., Pérez-Damián, A. y Díaz-Pérez, G. (2015). La mirada no hegemónica en la recuperación de los saberes tradicionales. Recuperado de http://ri.uaemex.mx/handle/20.500.11799/57986

Vergara I. C. (1995). Yage una posible experiencia de transformación. Revista Colombiana de Psicología. 151-160. Recuperado de https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/29840

Walsh, C. (2010). Development as Buen Vivir: Institutional arrangement and (de)colonial entanglements. Development, 53(1), 15-21. Recuperado de https://www.desenredando.org/public/varios/2011/Walsh_Development_as_Buen_Vivir.pdf

World Health Organization (WHO, 2024). ICD-11 for Mortality and Morbidity Statistics. Recuperado de https://icd.who.int/browse/2024-01/mms/en

Yampara, S. H. (2001). Los aymaras en su pensamiento, pervivencia y saber de pueblo. En J. Bilbao. y Agruco. (Eds.). Cosmovisión indígena y biodiversidad en América Latina (pp. 109-126). Compas/Agruco.

Zolla, C. (2005). La medicina tradicional indígena en el México actual. Arqueología Mexicana, 74, 62-65. Recuperado de https://tienda.raices.com.mx/products/salud-y-enfermedad-en-el-mexico-antiguo

Published

2024-04-09