Geoingeniería, apuesta incierta frente al cambio climático

Geoingeniería, apuesta incierta frente al cambio climático

https://doi.org/10.24836/es.v20i40.93

Autores/as

Resumen

Ante el acelerado aumento de la concentración de gases de efecto invernadero, producto de un metabolismo social creciente (uso de energía y materiales), se ha propuesto, como potencial solución, la puesta en marcha de diversas tecnologías, entre ellas aquellas diseñadas para manipular y controlar el clima. El presente texto revisa el metabolismo social imperante y sus proyecciones para las próximas décadas, para desde ahí presentar la problemática y el reto del cambio climático, sus implicaciones y las soluciones tecnológicas de manipulación del clima propuestas desde un discurso político que aboga por una “economía verde”. A partir de describir las geoingenierías propuestas, se revisa críticamente su complejidad, viabilidad, incertidumbres y potenciales implicaciones. Reconociendo que el uso de las geoingenierias es más un asunto económico-político que técnico, se concluye con un llamado a abrir el debate sobre las implicaciones y deseabilidad de tales o cuales geoingenierías, partiendo de la premisa de que la principal medida frente al cambio climático es la efectiva reducción del metabolismo social y por tanto de las emisiones.

Palabras clave:

Geoingeniería, cambio climático, incertidumbre, riesgo.

Abstract

Ante el acelerado aumento de la concentración de gases de efecto invernadero, producto de un metabolismo social creciente (uso de energía y materiales), se ha propuesto, como potencial solución, la puesta en marcha de diversas tecnologías, entre ellas aquellas diseñadas para manipular y controlar el clima. El presente texto revisa el metabolismo social imperante y sus proyecciones para las próximas décadas, para desde ahí presentar la problemática y el reto del cambio climático, sus implicaciones y las soluciones tecnológicas de manipulación del clima propuestas desde un discurso político que aboga por una “economía verde”. A partir de describir las geoingenierías propuestas, se revisa críticamente su complejidad, viabilidad, incertidumbres y potenciales implicaciones. Reconociendo que el uso de las geoingenierias es más un asunto económico-político que técnico, se concluye con un llamado a abrir el debate sobre las implicaciones y deseabilidad de tales o cuales geoingenierías, partiendo de la premisa de que la principal medida frente al cambio climático es la efectiva reducción del metabolismo social y por tanto de las emisiones.

Keywords:

Geoingeniería, cambio climático, incertidumbre, riesgo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Cómo citar

Delgado ramos, G. C. (2014). Geoingeniería, apuesta incierta frente al cambio climático. Estudios Sociales Revista De Alimentación Contemporánea Y Desarrollo Regional, 20(40). https://doi.org/10.24836/es.v20i40.93

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.