La tematización de la corrupción como clivaje de la política argentina en los noventa

La tematización de la corrupción como clivaje de la política argentina en los noventa

Autores/as

Resumen

El artículo analiza el proceso de tematización de la corrupción como cuestión socialmente problematizada, durante la década de los noventa, sobre la hipótesis de que las disputas por su significado constituyeron uno de los principales clivajes políticos del periodo. En este sentido, analiza la emergencia de los actores políticos y sociales que la tematizaron, así como los posicionamientos ideológicos, discursos y lenguajes que construyeron para tratarla. Aborda tanto las condiciones de emergencia de dichos discursos (por ejemplo, el tratamiento de la impunidad como marco de referencia de los nuevos movimientos sociales durante la transición democrática), como sus sedimentaciones en las escenas políticas posteriores, abriendo paso a la emergencia de nuevos actores y nuevos discursos (en particular, enmarcados en la distinción entre una “vieja” y una “nueva” política).

Palabras clave:

Representación política, corrupción, comunicación política.

Abstract

El artículo analiza el proceso de tematización de la corrupción como cuestión socialmente problematizada, durante la década de los noventa, sobre la hipótesis de que las disputas por su significado constituyeron uno de los principales clivajes políticos del periodo. En este sentido, analiza la emergencia de los actores políticos y sociales que la tematizaron, así como los posicionamientos ideológicos, discursos y lenguajes que construyeron para tratarla. Aborda tanto las condiciones de emergencia de dichos discursos (por ejemplo, el tratamiento de la impunidad como marco de referencia de los nuevos movimientos sociales durante la transición democrática), como sus sedimentaciones en las escenas políticas posteriores, abriendo paso a la emergencia de nuevos actores y nuevos discursos (en particular, enmarcados en la distinción entre una “vieja” y una “nueva” política).

Keywords:

Representación política, corrupción, comunicación política.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Cómo citar

Mauro, S. (2014). La tematización de la corrupción como clivaje de la política argentina en los noventa. Estudios Sociales Revista De Alimentación Contemporánea Y Desarrollo Regional, 20(40). Recuperado a partir de https://www.ciad.mx/estudiosociales/index.php/es/article/view/88

Artículos similares

<< < 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.