Condiciones socioeconómicas y de salud de grupos de población infantil que residen en localidades rurales de Sonora, México

Socioeconomic and health conditions of children population groups residing in rural locations of Sonora, Mexico

https://doi.org/10.24836/es.v28i51.545

Autores/as

  • Berenice Ochoa-Nogales Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A. C. (CIAD, A. C.)
  • Beatriz Olivia Camarena-Gómez Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A. C. (CIAD, A. C.) http://orcid.org/0000-0002-7417-6012
  • Ana Isabel Valenzuela-Quintanar Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A.C.
  • Maria Isabel Silveira Gramont Universidad de Sonora

Resumen

Objetivo: desde el enfoque de Justica Ambiental, este trabajo compara las condiciones socioeconómicas que caracterizan a grupos de población en desventaja social, con énfasis en los niños/as residentes en localidades rurales situadas en las principales regiones agrícolas del estado de Sonora, México. Metodología: el estudio es cuantitativo, no experimental, transversal relacional y comparativo. La información se obtuvo de un cuestionario socioeconómico familiar aplicado a mujeres-madre (n?363) y un test psicológico a población infantil (n=698). Con los datos del primer instrumento se elaboró el Índice de Condiciones Socioeconómicas (ICSe) y el de Condiciones de Salud (ICSa). Resultados: el ICSe difiere de manera altamente significativa por tipo de localidad (.0001); por origen indígena (0.001); y por zona agrícola (0.04), de menor a mayor nivel en norte<sur<centro. Limitaciones: respecto al ICSa, la información fue proporcionada por las madres de los niños/as. Se sugiere corroborar los datos de salud de los niños/as con especialistas de salud reconocidos oficialmente. Conclusiones: las condiciones socioeconómicas y de salud de la población que reside en localidades rurales son más bajas que las del grupo control (urbano). La población infantil de origen indígena presenta condiciones de mayor vulnerabilidad. En el grupo rural, la población que reside en la región norte y centro presenta condiciones socioeconómicas más bajas. Se recomienda continuar el estudio e instrumentar programas de intervención social que atiendan tales diferencias.

Palabras clave:

Desarrollo regional, condiciones socioeconómicas, salud, población rural, población infantil, población indígena.

Abstract

Objective: From the approach of Environmental Justice, this work compares the socioeconomic conditions that characterize social disadvantaged population groups, with an emphasis on children residents in rural locations located in the main agricultural regions of the state of Sonora, Mexico. Methodology: The study is quantitative, non-experimental, cross-relational and comparative. The information was obtained from a family socioeconomic questionnaire applied to women-mothers (n?363) and a psychological test to children (n = 698). With the data of the first instrument, the Socioeconomic Conditions Index (ICSe) and the Health Conditions Index (ICSa) are elaborated. Results: The ISCe differs significantly by type of location (0.001); by indigenous origin (0.001); by agricultural area (0.04), from lowest to highest level in north <south <center. Conclusions: The socioeconomic and health conditions of the population that resides in rural localities are lower than, those of the control group (urban); the children population of indigenous origin presents conditions of greater vulnerability; of the rural group, the population that resides in the northern and central region has lower socioeconomic conditions. It is recommended to continue the study and implement social intervention programs that address such differences.

Keywords:

Regional development, socioeconomic conditions, health, rural population, children population, indigenous population.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Berenice Ochoa-Nogales, Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A. C. (CIAD, A. C.)

Estudiante de Doctorado en Desarrollo Regional del CIAD, A.C.

Beatriz Olivia Camarena-Gómez, Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A. C. (CIAD, A. C.)

Investigadora Titular del Programa de Estudios Ambientales y Socioculturales de la Coordinaciòn de Desarrollo Regional, CIAD, A.C.

Ana Isabel Valenzuela-Quintanar, Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A.C.

Investigadora Titular de la Coordinaciòn de Ciencias del CIAD, A.C.

Maria Isabel Silveira Gramont, Universidad de Sonora

Departamento de Investigación y Posgrado en Alimentos, Universidad de Sonora. Hermosillo, México. 

Publicado

16-01-2018

Cómo citar

Ochoa-Nogales, B., Camarena-Gómez, B. O., Valenzuela-Quintanar, A. I., & Silveira Gramont, M. I. (2018). Condiciones socioeconómicas y de salud de grupos de población infantil que residen en localidades rurales de Sonora, México. Estudios Sociales Revista De Alimentación Contemporánea Y Desarrollo Regional, 28(51). https://doi.org/10.24836/es.v28i51.545