La migración desde la mirada de los empleadores de una agroindustria de los Altos de Jalisco, México

La migración desde la mirada de los empleadores de una agroindustria de los Altos de Jalisco, México

https://doi.org/10.24836/es.v22i43.49

Autores/as

  • María de la Luz Pérez Padilla
  • María Elena Rivera Heredia
  • J. Isaac Uribe Alvarado

Resumen

En los Altos de Jalisco, México, la migración y la actividad agropecuaria son actividades tradicionales con impacto económico y social en la cotidianidad. Por ello se llevó a cabo un estudio cualitativo sobre la percepción y experiencia de nueve empleadores de una empresa agroindustrial respecto al fenómeno migratorio en la región, así como los costos y beneficios que asocian al mismo. Los empleadores observan la disminución de emigrantes y el aumento de deportados. Identifican un aumento de mujeres e hijos jóvenes ingresando a trabajar en la empresa. Como impacto negativo destacan: dificultades de adaptación de los retornados, adquisición de costumbres diferentes, distanciamiento o abandono familiar y falta de envío de remesas. Aprecian el desarrollo de nuevas cualidades y mayores exigencias hacia la empresa en los trabajadores migrantes de retorno.

Palabras clave:

Altos de Jalisco, empleadores, migración, costos, beneficios.

Abstract

En los Altos de Jalisco, México, la migración y la actividad agropecuaria son actividades tradicionales con impacto económico y social en la cotidianidad. Por ello se llevó a cabo un estudio cualitativo sobre la percepción y experiencia de nueve empleadores de una empresa agroindustrial respecto al fenómeno migratorio en la región, así como los costos y beneficios que asocian al mismo. Los empleadores observan la disminución de emigrantes y el aumento de deportados. Identifican un aumento de mujeres e hijos jóvenes ingresando a trabajar en la empresa. Como impacto negativo destacan: dificultades de adaptación de los retornados, adquisición de costumbres diferentes, distanciamiento o abandono familiar y falta de envío de remesas. Aprecian el desarrollo de nuevas cualidades y mayores exigencias hacia la empresa en los trabajadores migrantes de retorno.

Keywords:

Altos de Jalisco, empleadores, migración, costos, beneficios.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Cómo citar

Pérez Padilla, M. de la L., Rivera Heredia, M. E., & Uribe Alvarado, J. I. (2014). La migración desde la mirada de los empleadores de una agroindustria de los Altos de Jalisco, México. Estudios Sociales Revista De Alimentación Contemporánea Y Desarrollo Regional, 22(43). https://doi.org/10.24836/es.v22i43.49

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.