La consolidación del ambiente obesogénico en México
The consolidation of the obesogenic environment in Mexico
Resumen
Objetivo. Considerar la participación del Estado, la industria alimentaria y la población, en la consolidación del ambiente alimentario que promueve la obesidad en México, más allá del prevaleciente enfoque individualista del fenómeno. Metodología. Revisión documental, que incluye textos especializados, informes y prensa, desde una perspectiva histórica. Resultados. Los fundamentos ideológicos del Estado, en un primer momento, así como la apertura económica posterior, aprovechada por la industria alimentaria, dieron un fuerte impulso al cambio en los patrones alimentarios. A nivel poblacional, se ha asociado el consumo de productos altamente industrializados a una mejora socioeconómica. Limitación. Se presentan procesos generales que requieren de análisis empíricos específicos. Conclusiones. Analizar de forma articulada las acciones gubernamentales, de la industria y de la población, es necesario para entender y atender los riesgos que representa, para la salud, el ambiente obesogénico.
Palabras clave:
Alimentación contemporánea, ambiente obesogénico políticas alimentarias, industria alimentaria, sustitución de importaciones, neoliberalismo, significados de los alimentos.Abstract
Objective: To consider the role of State, food industry and population in the consolidation of obesogenic environment in México, beyond the prevailing individualistic approach of obesity. Methodology: Documentary review –including specialized articles, official reports and journalistic articles- from a historical point of view. Results: Ideological foundations of the State, in first time, and the late economic opening –which food industry took advantage of it- gave impulse to the dietary patterns change. On the other hand, at the population level highly industrialized food consumption has been associated to socioeconomic improvement. Limitation: General processes depicted require specific empirical analyses. Conclusion: To analyze in a joint way the governmental, industrial and population actions, is necessary to understand and to answer the health risks of obesogenic environment.
Keywords:
Contemporary food, obesogenic environment, food policies, food industry, import substitution, neoliberalism, meanings of food.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Para que sean publicados artículos, ensayos y reseñas críticas en Estudios Sociales, la revista debe contar con la aceptación de parte de los autores/autoras de las condiciones siguientes:
1. Los autores conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación del trabajo registrado bajo la licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial (CC-By-NC) que permite a terceros utilizar lo publicado, siempre y cuando mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
2. Los autores pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (por ejemplo: incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre y cuando indiquen, claramente, que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.