Encrucijada de déficits y desigualdades: Centroamérica, historia de una región desintegrada.<br>Crossroads of deficits and inequalities: Central, disintegrated history of a region
Encrucijada de déficits y desigualdades: Centroamérica, historia de una región desintegrada.<br>Crossroads of deficits and inequalities: Central, disintegrated history of a region
Resumen
El artículo aborda el tema de la desintegración regional como una constante histórica de Centroamérica. Expone las carencias, problemas y contradicciones que han obstaculizado el desarrollo y la profundización del proceso integracionista en el itsmo. En particular, plantea los déficits, brechas, asimetrías y otras expresiones de desigualdad como elementos que han contribuido a socavar la estabilidad, unidad política, económica y social de la región centroamericana. Incluye, entre varios aportes, los retos que deben asumir los países como bloque integrado, para reducir y aliviar las asimetrías en la región.
Abstract
The article discusses the issue of regional disintegration as a historical constant in Central America. The paper exposes the shortcomings, problems, and contradictions that have hindered the development and deepening of the integration process in the isthmus. In particular, raises deficits, gaps, asymmetries and other expressions of inequality as factors that have contributed to undermining stability, political, economic and social unit of the Central American region. Included among various contributions, the challenges that must be assumed as an integrated bloc countries to reduce and alleviate the asymmetries in these region.
Palabras clave:
Centroamérica, desintegración, democracia, pobreza, criminalidad, sostenibilidad.Abstract
El artículo aborda el tema de la desintegración regional como una constante histórica de Centroamérica. Expone las carencias, problemas y contradicciones que han obstaculizado el desarrollo y la profundización del proceso integracionista en el itsmo. En particular, plantea los déficits, brechas, asimetrías y otras expresiones de desigualdad como elementos que han contribuido a socavar la estabilidad, unidad política, económica y social de la región centroamericana. Incluye, entre varios aportes, los retos que deben asumir los países como bloque integrado, para reducir y aliviar las asimetrías en la región.
Abstract
The article discusses the issue of regional disintegration as a historical constant in Central America. The paper exposes the shortcomings, problems, and contradictions that have hindered the development and deepening of the integration process in the isthmus. In particular, raises deficits, gaps, asymmetries and other expressions of inequality as factors that have contributed to undermining stability, political, economic and social unit of the Central American region. Included among various contributions, the challenges that must be assumed as an integrated bloc countries to reduce and alleviate the asymmetries in these region.
Keywords:
Centroamérica, desintegración, democracia, pobreza, criminalidad, sostenibilidad.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Para que sean publicados artículos, ensayos y reseñas críticas en Estudios Sociales, la revista debe contar con la aceptación de parte de los autores/autoras de las condiciones siguientes:
1. Los autores conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación del trabajo registrado bajo la licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial (CC-By-NC) que permite a terceros utilizar lo publicado, siempre y cuando mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
2. Los autores pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (por ejemplo: incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre y cuando indiquen, claramente, que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.