El papel de las remesas en la distribución del ingreso en México y en la región Centro Occidente, 2000-2008

El papel de las remesas en la distribución del ingreso en México y en la región Centro Occidente, 2000-2008

Autores/as

  • José Isabel Urciaga García
  • José César Lenin Navarro Chávez
  • Francisco Javier Ayvar Campos

Resumen

El presente artículo tiene por objetivo analizar el papel que desempeñaron las remesas enviadas po mexicanos en EUA en la distribución del ingreso en México y la región Centro Occidente durante el periodo 2000-2008. En primera instancia, se identificó qué tanto la población de origen mexicano que reside en Estados Unidos, como las remesas que envían a sus comunidades de origen aumentaron durante los años estudiados. Posteriormente, se revisaron los postulados teóricos que analizan el concepto de distribución del ingreso y su vínculo con el fenómeno migratorio. Es así, que con el Coeficiente de Gini y haciendo uso de los datos publicados por el INEGI a través de la Encuesta Nacional de Ingreso y Gasto de los Hogares (ENIGH) fue posible identificar que México se caracterizó durante el periodo analizado por poseer altos niveles de concentración del ingreso y que las remesas, como parte sustancial de las transferencias efectuadas por instituciones públicas y privadas, contribuyeron en la disminución de la inequidad en la distribución de la renta. Con ello se evidencia el papel que juegan las remesas en la vida de los hogares mexicanos.

Palabras clave:

Distribución del ingreso, migración, remesas, México y Estados Unidos.

Abstract

El presente artículo tiene por objetivo analizar el papel que desempeñaron las remesas enviadas po mexicanos en EUA en la distribución del ingreso en México y la región Centro Occidente durante el periodo 2000-2008. En primera instancia, se identificó qué tanto la población de origen mexicano que reside en Estados Unidos, como las remesas que envían a sus comunidades de origen aumentaron durante los años estudiados. Posteriormente, se revisaron los postulados teóricos que analizan el concepto de distribución del ingreso y su vínculo con el fenómeno migratorio. Es así, que con el Coeficiente de Gini y haciendo uso de los datos publicados por el INEGI a través de la Encuesta Nacional de Ingreso y Gasto de los Hogares (ENIGH) fue posible identificar que México se caracterizó durante el periodo analizado por poseer altos niveles de concentración del ingreso y que las remesas, como parte sustancial de las transferencias efectuadas por instituciones públicas y privadas, contribuyeron en la disminución de la inequidad en la distribución de la renta. Con ello se evidencia el papel que juegan las remesas en la vida de los hogares mexicanos.

Keywords:

Distribución del ingreso, migración, remesas, México y Estados Unidos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Cómo citar

Urciaga García, J. I., Navarro Chávez, J. C. L., & Ayvar Campos, F. J. (2014). El papel de las remesas en la distribución del ingreso en México y en la región Centro Occidente, 2000-2008. Estudios Sociales Revista De Alimentación Contemporánea Y Desarrollo Regional, 20(40). Recuperado a partir de https://www.ciad.mx/estudiosociales/index.php/es/article/view/94

Artículos similares

<< < 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.