El papel de las remesas en la distribución del ingreso en México y en la región Centro Occidente, 2000-2008
El papel de las remesas en la distribución del ingreso en México y en la región Centro Occidente, 2000-2008
Resumen
El presente artículo tiene por objetivo analizar el papel que desempeñaron las remesas enviadas po mexicanos en EUA en la distribución del ingreso en México y la región Centro Occidente durante el periodo 2000-2008. En primera instancia, se identificó qué tanto la población de origen mexicano que reside en Estados Unidos, como las remesas que envían a sus comunidades de origen aumentaron durante los años estudiados. Posteriormente, se revisaron los postulados teóricos que analizan el concepto de distribución del ingreso y su vínculo con el fenómeno migratorio. Es así, que con el Coeficiente de Gini y haciendo uso de los datos publicados por el INEGI a través de la Encuesta Nacional de Ingreso y Gasto de los Hogares (ENIGH) fue posible identificar que México se caracterizó durante el periodo analizado por poseer altos niveles de concentración del ingreso y que las remesas, como parte sustancial de las transferencias efectuadas por instituciones públicas y privadas, contribuyeron en la disminución de la inequidad en la distribución de la renta. Con ello se evidencia el papel que juegan las remesas en la vida de los hogares mexicanos.
Palabras clave:
Distribución del ingreso, migración, remesas, México y Estados Unidos.Abstract
El presente artículo tiene por objetivo analizar el papel que desempeñaron las remesas enviadas po mexicanos en EUA en la distribución del ingreso en México y la región Centro Occidente durante el periodo 2000-2008. En primera instancia, se identificó qué tanto la población de origen mexicano que reside en Estados Unidos, como las remesas que envían a sus comunidades de origen aumentaron durante los años estudiados. Posteriormente, se revisaron los postulados teóricos que analizan el concepto de distribución del ingreso y su vínculo con el fenómeno migratorio. Es así, que con el Coeficiente de Gini y haciendo uso de los datos publicados por el INEGI a través de la Encuesta Nacional de Ingreso y Gasto de los Hogares (ENIGH) fue posible identificar que México se caracterizó durante el periodo analizado por poseer altos niveles de concentración del ingreso y que las remesas, como parte sustancial de las transferencias efectuadas por instituciones públicas y privadas, contribuyeron en la disminución de la inequidad en la distribución de la renta. Con ello se evidencia el papel que juegan las remesas en la vida de los hogares mexicanos.
Keywords:
Distribución del ingreso, migración, remesas, México y Estados Unidos.Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Para que sean publicados artículos, ensayos y reseñas críticas en Estudios Sociales, la revista debe contar con la aceptación de parte de los autores/autoras de las condiciones siguientes:
1. Los autores conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación del trabajo registrado bajo la licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial (CC-By-NC) que permite a terceros utilizar lo publicado, siempre y cuando mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
2. Los autores pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (por ejemplo: incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre y cuando indiquen, claramente, que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.