Diseño y contribución de un modelo para la priorización de actividades agroalimentarias: su aplicación al caso de Baja California
Diseño y contribución de un modelo para la priorización de actividades agroalimentarias: su aplicación al caso de Baja California
Resumen
Asignar fondos públicos entre alternativas competitivas requiere la elaboración expresa de modelos que evalúen y seleccionen aquellas que cumplan tanto con la meta planteada como con los criterios de elección. La Fundación Produce de B. C. distribuía sus recursos sin un esquema que evaluara la contribución económica de las actividades agroalimentarias de la entidad. El objetivo de este documento es presentar el diseño y la construcción del modelo de priorización de las mismas, como un instrumento para orientar la política del gasto público en una entrega transparente y priorizada, identificando aquellas, cuyos efectos multiplicadores tienen un impacto claro por su dinamismo, participación en la estructura productiva y grado de especialización en el mercado. Los resultados muestran que para B. C., estas son el espárrago, alfalfa y trigo.Palabras clave:
Índice de priorización, evaluación multicriterio, actividades agroalimentarias, asignación recursos, política pública.Abstract
Asignar fondos públicos entre alternativas competitivas requiere la elaboración expresa de modelos que evalúen y seleccionen aquellas que cumplan tanto con la meta planteada como con los criterios de elección. La Fundación Produce de B. C. distribuía sus recursos sin un esquema que evaluara la contribución económica de las actividades agroalimentarias de la entidad. El objetivo de este documento es presentar el diseño y la construcción del modelo de priorización de las mismas, como un instrumento para orientar la política del gasto público en una entrega transparente y priorizada, identificando aquellas, cuyos efectos multiplicadores tienen un impacto claro por su dinamismo, participación en la estructura productiva y grado de especialización en el mercado. Los resultados muestran que para B. C., estas son el espárrago, alfalfa y trigo.Keywords:
Índice de priorización, evaluación multicriterio, actividades agroalimentarias, asignación recursos, política pública.Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Para que sean publicados artículos, ensayos y reseñas críticas en Estudios Sociales, la revista debe contar con la aceptación de parte de los autores/autoras de las condiciones siguientes:
1. Los autores conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación del trabajo registrado bajo la licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial (CC-By-NC) que permite a terceros utilizar lo publicado, siempre y cuando mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
2. Los autores pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (por ejemplo: incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre y cuando indiquen, claramente, que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.