Regiones y distribución espacial de las actividades económicas en Sonora
Regiones y distribución espacial de las actividades económicas en Sonora
Resumen
El objetivo del trabajo es demostrar que la distribución espacial de los sectores no siempre responde a la presencia de externalidades regionales. Se analiza el comportamiento de veintitrés sectores agregados para el caso de Sonora, considerando inicialmente su distribución en el espacio y, posteriormente, la influencia del espacio en esta distribución, con base en las herramientas analíticas “I de Moran global” y LISA (Local Indicators of Spatial Association). Se observa una alta concentración o especialización espacial, a la vez que una muy baja correlación espacial, lo que nos lleva a concluir que la localización de los sectores estudiados no responde a externalidades regionales, sino más bien a economías de urbanización u otras no regionales.Palabras clave:
Distribución espacial, autocorrelación espacial, externalidades, economías de urbanización.Abstract
El objetivo del trabajo es demostrar que la distribución espacial de los sectores no siempre responde a la presencia de externalidades regionales. Se analiza el comportamiento de veintitrés sectores agregados para el caso de Sonora, considerando inicialmente su distribución en el espacio y, posteriormente, la influencia del espacio en esta distribución, con base en las herramientas analíticas “I de Moran global” y LISA (Local Indicators of Spatial Association). Se observa una alta concentración o especialización espacial, a la vez que una muy baja correlación espacial, lo que nos lleva a concluir que la localización de los sectores estudiados no responde a externalidades regionales, sino más bien a economías de urbanización u otras no regionales.Keywords:
Distribución espacial, autocorrelación espacial, externalidades, economías de urbanización.Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Para que sean publicados artículos, ensayos y reseñas críticas en Estudios Sociales, la revista debe contar con la aceptación de parte de los autores/autoras de las condiciones siguientes:
1. Los autores conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación del trabajo registrado bajo la licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial (CC-By-NC) que permite a terceros utilizar lo publicado, siempre y cuando mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
2. Los autores pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (por ejemplo: incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre y cuando indiquen, claramente, que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.