Envío de resúmenes

    Instrucciones


    Para poder registrar y enviar su resumen al 7mo Congreso Internacional de Alimentos Funcionales y Nutracéuticos le pedimos por favor llenar el siguiente formulario

    Importante: Es responsabilidad de los(as) autores(as) toda la información capturada en el formulario y en el resumen, por lo que se le pide verificar cuidadosamente que los datos y su redacción sean correctos, ya que no se podrán realizar cambios posteriores, pues son los que aparecerán en su constancia y en las memorias del Congreso.

    Resumen


    Título de trabajo
    Cuide que el título aquí capturado sea consistente con el del resumen

    Autor de correspondencia
    Aquel que asume el compromiso de la comunicación con el comité científico del congreso, y garantizará que todos los requisitos administrativos se completen oportunamente. Además, es su responsabilidad compartir toda la información al resto de los autores(as).

    Correo electrónico

    Institución de adscripción

    País

    Categoría
    Seleccione el área que mejor ajuste a su trabajo

    Alimentos funcionales, nutraceúticos, suplementosAlimentos fermentados, “bióticos” y microbiotaNutrientes funcionales y compuestos bioactivosMicro y nanosistemas de liberaciónRevalorización de dietas y alimentosFuentes no convencionales de nutraceúticosAlimentación especializadaÓmicasBioinformáticaInteligencia artficialAlimentos 3DAprovechamientos en bio-economía circularAspectos bioéticos y regulatorios

    Modalidad de la presentación
    Seleccione la modalidad en la que le gustaría que su trabajo sea considerado

    Presencial OralPresencial PósterVirtual Póster

    Cargar archivo del resumen
    Adjuntar la Plantilla oficial del evento.

    Archivo de hasta 2 mb como máximo

    Información legal

    Año 6, No. 3, 2018, es una publicación bienal editada por la Red de Investigación, Innovación y Desarrollo Tecnológico en Alimentos Funcionales y Nutracéuticos (www.ciad.mx/alfanutra/) del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, carretera Gustavo Enrique Astiazarán Rosas No. 46, Col. La Victoria. C. P. 83304. Hermosillo, Sonora, México, junto con: Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, Tecnológico Nacional de México (Campus Tepic, Campus Durango y Campus Veracruz), Universidad de Sonora, Universidad Autónoma del Estado de México, Universidad Autónoma de Nuevo León, Universidad Autónoma de Coahuila, Universidad Autónoma de Sinaloa, Universidad Autónoma de Querétaro, Tecnológico de Monterrey, Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco, Instituto Politécnico Nacional (a través del Centro de Desarrollo de Productos Bióticos y del Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional). Editores responsables: Dr. Gustavo Adolfo González Aguilar y Dr. Aarón Fernando González Córdova. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo (en trámite). ISSN: en trámite. Responsable de la última actualización de este número: Comité Editorial de la Red de Investigación, Innovación y Desarrollo Tecnológico en Alimentos Funcionales y Nutracéuticos (Dr. Gustavo Adolfo González Aguilar, Dr. Aarón Fernando González Córdova, Dr. Adrián Hernández Mendoza, Dr. Abraham Wall Medrano, Dra. Ma. Guadalupe Flavia Loarca Piña, Dra. Janeth Alejandra Gutiérrez Uribe, Dr. Jorge Milán Carillo). Comité Técnico Académico: Dr. Gustavo Adolfo González Aguilar, Dr. Aarón Fernando González Córdova, Dra. Ma. Guadalupe Flavia Loarca Piña, Dra. Janeth Alejandra Gutiérrez Uribe, Dra. Sonia Guadalupe Sáyago Ayerdi, Dr. Luis Arturo Bello Pérez, Dr. Emilio Álvarez Parilla. Fecha de la última modificación: 20 de junio de 2019.