Unidad Delicias - Tecnología de Alimentos y Productos Lácteos
El CIAD Delicias en Chihuahua, se creó en Febrero del 2002.
La Unidad está ubicada estratégicamente en la zona productora de hortalizas más importante del estado de Chihuahua y en una de las cuencas lecheras más grandes del país. Esto representa una oportunidad para desarrollar diversos proyectos de investigación y de vinculación, así como también, para la formación de recurso humano altamente calificado a nivel de posgrado.
La unidad Delicias está integrada por un grupo de investigadores y técnicos que desarrollan investigación, vinculación, docencia y formación de recursos humanos. En la Unidad se ofrecen programas de Maestría y Doctorado en Ciencias en el área de alimentos. Ambos programas están dentro del Padrón Nacional de Posgrados del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).
Las líneas de investigación que se desarrollan en esta unidad son:
Área: Administración.
M.C. David Ignacio Berlanga Reyes
Técnico Titular “B”
Teléfono: (625)-5812920 ext. 105
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Estudios
Máximo grado de estudios: Maestro en Ciencias
Líneas de Investigación
Artículos recientes
Investigaciones realizadas
Otra información
Servicios que se ofrecen en el Laboratorio de Fisiología de Poscosecha, Patología Vegetal y Control Biológico
Valenzuela-Soto, E. M.; Jorge A. Márquez-Escalante; G. Iturriaga, and C. G. Figueroa-Soto. Trehalose 6-phosphate synthase from Selaginella lepidophylla: purification and properties. Byochemical and Biophysical Research Communications 313 (2004) 314-319.
Dr. José de Jesús Ornelas Paz
Laboratorio de Fitoquímicos y Nutrientes
Investigador Titular D
Teléfono: (625)-5812920 ext. 110
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
SNI: Nivel 2
FORMACION ACADEMICA RELEVANTE
Doctorado en Ciencias: Universidad Autónoma de Querétaro-CIAD.
Maestría en Ciencias y Tecnología de Alimentos: Universidad Autónoma de Querétaro.
Ingeniería Bioquímica: Instituto Tecnológico de Morelia.
Investigador Asociado: Chapman University (Orange, California)
Profesor visitante: The Ohio State University (Columbus, Ohio)
Profesor invitado: Universidad Autónoma de Querétaro (facultad de medicina).
INTERESES CIENTÍFICOS
LIBROS
CAPITULOS DE LIBRO
ARTÍCULOS INDIZADOS
TESIS DIRIGIDAS (Recientes)
DOCTORADO
MAESTRÍA
LICENCIATURA
PROYECTOS EN DESARROLLO
PATENTES
PARTICIPACIÓN EN EVENTOS COLECTIVOS SELECTOS
DISTINCIONES
Laboratorio: Preservación y Procesamiento de Alimentos de Origen Animal.
Cursos
Laboratorio: Preservación y Procesamiento de Alimentos de Origen Animal.
Área de investigación: Productos Lácteos
Dirección: Ave. Río Conchos s/n, Parque Industrial, Apdo. Postal 781 C.P. 31570 Cd. Cuauhtémoc, Chihuahua, México.
Teléfono: (625) 58-1-29-20 Ext.106
Fax: (625) 581 2921
e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Estudios
Ingeniero Químico opción alimentos
Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH)
Líneas de Investigación
Lácteos
Servicios
Cursos
Propuestos
Asesorías
Determinación de Fracciones Nitrogenadas
Área de investigación
Propiedades organolépticas de los alimentos
Líneas de investigación
Perfil de aroma, composición de ácidos grasos, contenido mineral alimentos, actividad enzimática.
Servicios proporcionados
Cursos
Buenas prácticas de manufactura
Publicaciones selectas
Dirección:
Tecnología de Alimentos de Origen Vegetal
Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo
Av. Río Conchos S/N, CP 31570
Cuauhtémoc, Chih., México
Teléfono: 52 (625) 581-2921 Ext. 118
Fax: 52 (625) 581-2921 Ext. 114
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
FORMACIÓN ACADÉMICA:
2000-2004 |
Ph.D. Ciencias de la Ingeniería de los Alimentos Biological Systems Engineering Department, Food Engineering Program Washington State University, Pullman, WA, USA Tema de Tesis: Edible Films and Coatings for the Preservation of Minimally Processed Fruits and Vegetables. Promedio Acumulado: GPA 3.92 (98%) |
|
1997-1999 |
M.C. Ciencia y Tecnología de los Alimentos Facultad de Ciencias Químicas Universidad Autónoma de Chihuahua, México Tema de Tesis: Efecto del uso de un recubrimiento comestible formulado con proteína de suero de leche, sobre la calidad de la nuez descascarada. Promedio General: 94.0% |
|
1991-1996 |
Ingeniero Químico con especialidad en Alimentos |
EXPERIENCIA LABORAL:
2005- |
Investigador Titular E, Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, CIAD, A.C. |
|
2009-2013 |
Responsable del Postgrado, Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, CIAD-Cuauhtémoc |
|
2005 - 2007 |
Responsable del Postgrado, Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, CIAD-Cuauhtémoc |
|
2000, 2004 |
Asistente de Investigación, Washington State University |
|
1999 |
Técnico Laboratorista, Washington State University |
|
1996-1997 |
Analista de Control de Calidad, La Vaquita, Chihuahua, México. |
EXPERIENCIA EN INVESTIGACIÓN
DISTINCIONES Y PREMIOS:
2015- Miembro del Sistema Nacional de Investigadores, SNI Nivel II
2013 Premio Chihuahuense Destacada 2013 en el campo científico
2011 Premio Estatal de Ciencia y Tecnología, 1er Lugar
2009 Incluida en la Edición 2009 del libro Who´s Who in the World, publicada en Estados Unidos
2006-2013 Miembro del Sistema Nacional de Investigadores, SNI Nivel I
CONTRIBUCIONES PROFESIONALES:
Revisor:
Evaluador Autorizado del Sistema Nacional de Evaluación Científica y Tecnológica de CONACYT, México
Evaluador externo de propuestas de Cuerpos Académicos de la Universidad Autónoma de Chihuahua.
Participante en la modificación de Normas:
Norma Mexicana NMX-FF-084-SCFI-2009 PRODUCTOS ALIMENTICIOS NO INDUSTRIALIZADOS PARA CONSUMO HUMANO- FRUTO FRESCO- NUEZ PECANERA (Carya Illinoensis, (Wang) K. Koch)- ESPECIFICACIONES
NMX-FF-093-SCFI-2011 PRODUCTOS ALIMENTICIOS NO INDUSTRALIZADOS PARA CONSUMO HUMANO – NUEZ PECANERA [Carya illinoensis, (Wangenh) K. Koch] SIN CASCARA –ESPECIFICACIONES Y MÉTODOS DE PRUEBA (CANCELA A LA NMX-FF-093-1996-SCFI).
Arbitro de Revistas Internacionales Indizadas:
2006 – Postharvest Biology and Technology
2006 – Journal of Food Processing and Preservation
2006 – International Journal of Food Science and Technology
2008 -- Revista Fitotecnia Mexicana
2008 -- Ciencia y Tecnología Alimentaria
2009 -- Trends in Food Science and Nutrition
2011 -- Journal of Food Science
PUBLICACIONES:
PRESENTACIONES PROFESIONALES:
ASESORIA A ESTUDIANTES:
Copyright © 2018 CIAD., A.C, Aviso de Privacidad